Fitorremediación de Aguas Residuales

download Fitorremediación de Aguas Residuales

of 3

Transcript of Fitorremediación de Aguas Residuales

FITORREMEDIACIN DE AGUAS RESIDUALES.Integrantes: Camones Morales Gisela Flores Vega Bill Rea Benites Yury Tolentino Dextre Katerinne

1. PLANTEAMIENBTO DEL PROBLEMA Descripcin del problema.El efluente de desembocadura de aguas servidas del barrio del milagro, aumenta la concentracin de DBO, Coliformes totales, PH, altera la presencia del oxgeno disuelto, etc. en el rio del Santa. Provocando una extincin de especies que habitan mencionado rio, afectando a la vez el sector agro-ganadero.En este sentido la poblacin se ve afectada directamente por su contacto. Definicin del problema.Contaminacin del rio Santa por introduccin de materia orgnica y organismos procedentes de los deshechos de los habitantes del barrio de Milagro.

Formulacin del problemaQu origina la contaminacin?Las actividades humanas domesticas y la falta de tratamiento de las aguas servidas cuyas fuentes son: Los colegios, hospitales, viviendas, empresas.Cmo afecta a la salud humana?Intoxicacin por microrganismos patgenos y la acumulacin de materia inorgnica en el cuerpo incapaz de asimilar nuestro organismo.

Formas de remediacin. Planta de tratamiento de aguas servidas: Biorremediacin Fitorremediacin

2. OBJETIVOS. Disminuir la concentracin de PH y coliformes Probar la actividad fitorremediadora del berros y menta Conocer el nivel de contaminacin Comparar la actividad fotorremediadora del berros y la menta3. Justificacin.Este problema con el paso de los aos va aumentando, llegando a un nivel crtico donde el agua no se puede reutilizar. Sin embargo si se plantea una medida de solucin para este problema se podra reutilizar estas aguas para uso agrcola.

4. MARCO TERICO. Antecedentes.Se busc informacin del internet, debido a que ya existen estudios realizados respecto al tema de fitorremediacin y biorremediacin, en el internet se encontr libros de fitorremediacin de aguas mediante plantas exticas, generalmente estos libros son extranjeros. Cabe mencionar que hubo dificultades para acceder a estos libros por que tenan costo para leerlo.

5. BASE TERICA.En el libro se describe las diferentes actividades microbianas que habitan en la raz y que asociados a las plantas tolerantes a los diversos compuestos txicos, contribuyen a la descontaminacin y a la vez pueden ser aprovechadas como biotecnologa dirigida a los sistemas de biorremediacin. (Alejandro Alarcon)El agua residual es un tipo de agua que est contaminada con sustancias fecales y orina, procedentes de desechos orgnicos humanos o animales, aunque algunos autores hacen una diferencia entre aguas servidas y aguas residuales en el sentido que las primeras solo provendran el uso domstico y las segundas corresponderan a la mezcla de aguas domsticas e industriales.Las aguas servidas estn formadas por 99% de agua y un 1% de solidos en suspensin y solucin. Estos slidos pueden clasificarse en orgnicos e inorgnicos. (Zenn Cuevas Pare, Angel Adn Flores Nina)En el libro se detect cromo, con concentraciones ms altas en tallos y hojas que en raz. La planta acutica 1 registr Cd, Cr y Hg, con diferencias significativas y concentraciones de Cr hasta de 0.061 +/- 0.001 mg/g (Jos Guevara Garca, Csar Tetlalmatz Espinoza, Mada Romero Muoz, Victor Len Fuentes)En los ltimos 10 aos la biorremediacin ha crecido desde un nivel insignificante hasta ubicarse como la tcnica de tratamiento empleada en ms de 15% de los sitios tratados. Si a estos se agregan el hecho de que la atenuacin natural es el mtodo utilizado para lidear con ms del 50% de los sitios contaminados con fugas de gasolina, es fcil justificar la necesidad de elaborar y presentar materiales de apoyo que contengan la informacin (Pedro J.J Alvarez).El mtodo de biorremediacin por berros de aguas contaminadas contribuyen a la descontaminacin y a la vez pueden ser aprovechadas como biotecnologa dirigida a los sistemas de biorremediacin. El trabajo se basa a la reutilizacin de aguas residuales u/oaguas de relave minero procedentes de las plantas concentradors y la primera de aguas domsticas e industriales. Teniendo como antecedentes libros, trabajos de investigacin de berros en la reutilizacin de aguas. Se dice que en los ltimos 10 aos la biorremediacin ha crecido demasiado hasta ubicarse como la tcnica de tratamiento empleada del 15% de los sitios tratados.

6. HIPOTESIS.1. El berro es capaz de absorber metales disueltos en sus tallos y hojas como los fosfatos y nitritos.2. La eficiencia del berro ser mejor por ser una planta acutica.3. El berro y la menta pueden ser utilizados en el proceso de depuracin de agua disminuyendo la acidez.

7. DISEO.VARIABLESINDICADORESTCNICASINSTRUMENTOS

El berro es capaz de absorber metales disueltos, VD: MP, VI: BERROSLa presencia de manchas oscuras en las hojas y tallos del berro disminucin de metales disueltos en AARR que contengan berros.Marchitez dela planta, cambio de coloracinObservacin, comparacin, Medicin.Espectofotmetro-UV.Microscopio.

Eficiencia de berro por ser planta acutica VD=AR, VI=BERROSDisminucin acidez del AA.RR.Disminucin de metales disueltos.Marchites de la planta, cambio de coloracinComparacinMedicinObservacin.Espectrofotmetro-UV.PH-chimetro.

El berro y la menta disminuye la acidez VD: PHVI: Berro y MentaEstabilidad del PHMarchitez de las plantas (cambio de coloracin)ObservacinMedicinPapel de Tornasol y PH-metro.

Diseo ExperimentalPoblacin Efluente del barrio de MilagroMuestra 2 litros de agua negrasInstrumento analizador PH-metro, papel tornasol, espectrofotmetro UV.