FISICA II

download FISICA II

of 17

description

fisica

Transcript of FISICA II

Presentacin de PowerPoint

Fsica IIMecnica de FluidosImpartido por:ING. JONATHAN JAIR PARRA GERARDOInstituto de Posgrado y Estudios SuperioresCampus Poza Rica

OBJETIVO:

Comprender conceptos bsicos de la fsica (movimiento de los fluidos, principios de la termodinmica y electromagnetismo), como herramientas de uso en la actividad cientfica de su entorno, permitiendo su manejo y aplicacin en la solucin de problemas cotidianos.

Instituto de Posgrado y estudios SuperioresCampus Poza Rica

Instituto de Posgrado y estudios SuperioresCampus Poza Rica

Fsica: La fsica estudia la naturaleza de la materia, las propiedades generales de los cuerpos, la esencia de las energas y los fenmenos que visiblemente no transforma unas sustancias en otras.Fsica: trmino que proviene del griegophisisy que significa realidadonaturaleza. Se trata de lacienciaque estudia las propiedades de la naturalezacon el apoyo de lamatemtica. La fsica se encarga de analizar las caractersticas de laenerga, eltiempoy lamateria, as como tambin los vnculos que se establecen entre ellos.Fsica: puede definirse como la ciencia que investiga los conceptos fundamentales de la materia, la energa y el espacio, as como las relaciones intermedias.Proceso de solucin de problemas en Fsica.IDENTIFICACIONPLANTEAREJECUTAREVALUARVALIDARInstituto de Posgrado y estudios SuperioresCampus Poza Rica

Aplicaciones de la Fsica.Instituto de Posgrado y estudios SuperioresCampus Poza Rica

Instituto de Posgrado y estudios SuperioresCampus Poza Rica

Una propiedad importante de cualquier material es su densidad, que se define como una masa por unidad de volumen. Las unidades son [gramos/cm3] y [kg/m3] . El peso especifico se define como la relacin entre el peso y el volumen, las unidades mas usuales son [lb/pg3].Densidad y peso especifico

Instituto de Posgrado y estudios SuperioresCampus Poza Rica

Densidad y peso especifico.

Instituto de Posgrado y estudios SuperioresCampus Poza Rica

Definimos la presin como la fuerza normal por unidad de rea . Las unidades son:Presin.

=760 mm-HgInstituto de Posgrado y estudios SuperioresCampus Poza Rica

La presin hidrosttica debida a una columna de fluido de altura h y densidad de masa es :Presin hidrosttica.

Instituto de Posgrado y estudios SuperioresCampus Poza Rica

Cuando cambia la presin en cualquier punto en un fluido (liquido o gas) confinado, en cualquier otro punto en el fluido la presin tambin cambiara y en la misma proporcin. Principio de Pascal.

Instituto de Posgrado y estudios SuperioresCampus Poza Rica

En una prensa hidrulica, como se muestra en la figura el pistn mas grande tiene un area de seccin transversal A1=200 cm2 y el pistn pequeo tiene un rea de seccin transversal A2=5 cm2. Si una fuerza de 250 N se aplica sobre el pistn pequeo, Cul es la fuerza F1 en el pistn grande? Principio de Pascal.

Instituto de Posgrado y estudios SuperioresCampus Poza Rica

Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido es empujado hacia arriba con una fuerza igual al peso del fluido desplazado. Se puede considerar que la fuerza boyante acta verticalmente hacia arriba a travs del centro de gravedad del fluido desplazado.Principio de Arqumedes.

Instituto de Posgrado y estudios SuperioresCampus Poza Rica

Principio de Arqumedes.

Instituto de Posgrado y estudios SuperioresCampus Poza Rica

Flujo o descarga de un fluido (Q) cuando un fluido que llena un tubo corre a lo largo de este tubo con una velocidad v1 el flujo de descarga o gasto es : Gasto [flujo o descarga de un fluido (Q)]

Instituto de Posgrado y estudios SuperioresCampus Poza Rica

La masa de un fluido en movimiento no cambia al fluir. Aplica para lquidos (Fluidos no compresibles, o ligeramente)Ecuacin de continuidad

Instituto de Posgrado y estudios SuperioresCampus Poza Rica

Para el flujo estacionario de una corriente continua de fluido: considere dos puntos diferentes a lo largo de la trayectoria de la corriente. Sea el punto 1 a una altura h1 y sean v1(velocidad),1 (densidad) y p1 (presin) comparadas con otro punto se denota altura h2 y sean v2(velocidad),2(densidad) y p2 (presin) obtenemosEcuacin de Bernoulli

16

Instituto de Posgrado y estudios SuperioresCampus Poza Rica

Ecuacin de Bernoulli

QQ17