Fisica

download Fisica

of 13

description

examen

Transcript of Fisica

Escuela: Grupo:Turno:

Profesor: Alumno: Fecha:

Bloque 3

1. Responde el reactivo, con base en la siguiente imagen.

Las imgenes corresponden a esquemas de dos recipientes idnticos que contienen un gas con la misma sustancia. Cada partcula (representada por una bolita gris) tiene asignada su velocidad, representada por el vector adjunto.

De la informacin de estos esquemas se pueden obtener las siguientes conclusiones.

1. El contenido en el recipiente A tiene mayor densidad que en el B.

2. El contenido en el recipiente A ocupa mayor volumen que en el B.

3. El contenido en el recipiente A tiene menor masa que en el B.

4. El contenido en el recipiente A est a menor temperatura que en el B.

a. 1 y 3b. 1 y 4c. 2 y 3d. 2 y 4

2. Cuando se suelta un cuerpo en un fluido, qu fuerzas se manifiestan?

a. La fuerza de flotacin del cuerpo y la que se le aplica a dicho cuerpo.b. La del peso del objeto y la que ejerce el fluido sobre la base del cuerpo y lo empuja.c. La que aplica quien sumerge el cuerpo y la fuerza de gravedad.d. La fuerza debida a la masa del objeto y la fuerza que provoca la tensin superficial.

3. Responde el reactivo, con base en la siguiente informacin,.

En una habitacin aislada y cerrada hay un vaso con agua cuya temperatura es de 4C (no hay ningn otro mueble). La temperatura del aire de la habitacin es de 20C. A esa temperatura la velocidad promedio de las partculas que conforman el aire es de 500 m/s. Despus de que el vaso ha permanecido varias horas en la habitacin, y considerando que la temperatura est relacionada con la energa cintica promedio de las partculas que componen a los objetos y las sustancias, se pueden hacer afirmaciones como las siguientes.

I. La temperatura de la habitacin cambi muy poco; en consecuencia, la velocidad promedio de las partculas debe ser poco menos que 500 m/s.

II. Existe un flujo de calor entre el aire y el agua; en consecuencia, la velocidad promedio de las molculas de agua debi aumentar.

III. La temperatura del agua no cambia; en consecuencia, la velocidad promedio de las molculas de agua no cambia.

Cul o cules afirmaciones son verdaderas?

a. I.b. III.c. I y II. d. II y III.

4. Responde el reactivo, con base en la siguiente imagen.

Las imgenes representan una jeringa en dos momentos distintos. La jeringa est sellada y su contenido siempre est a la misma temperatura.

Se pueden hacer las siguientes afirmaciones.

I. En 1, el nmero de partculas que chocan contra las paredes de la jeringa es ms frecuente que en 2.II. En 2, en promedio las partculas se mueven con mayor rapidez que en 1.III. En 1, el nmero de partculas es menor que en 2.IV. En 2, en promedio las partculas estn ms separadas entre s que en 1.

Qu afirmaciones son verdaderas?

a. II y IVb. I y IIIc. II y IIId. I y IV

5. Determina qu descripciones corresponden a un modelo de la naturaleza.

I. El tomo como un diminuto Sistema Solar con el ncleo como Sol y los electrones como planetas.

II. La Tierra como la mitad de una esfera sostenida por cuatro elefantes y estos arriba de una tortuga gigante.

III. El motor de combustin interna de cuatro tiempos de la mayora de los vehculos automotores.

IV. La joven mexicana Ximena Navarro, que recientemente gan el concurso Miss Universo, como modelo de belleza.

a. I y IIb. I y IIIc. II y IVd. III y IV

6. La grfica representa datos experimentales para agua a diferentes presiones y temperaturas (lnea azul). Esta curva divide en dos zonas a la grfica; para diferenciarlas se pusieron puntos verdes a la zona I.

Considerando que la presin atmosfrica a nivel del mar es 760 mm de mercurio (cm de Hg) aproximadamente, qu aseveracin es verdadera?

a. La zona I corresponde al estado lquido del agua y la zona II, al estado slido. b. La zona I corresponde al estado gaseoso del agua y la zona II, al estado lquido.c. La zona I corresponde al estado lquido del agua y la zona II, al estado gaseoso.d. La zona I corresponde al estado gaseoso del agua y la zona II, al estado slido.

7. Los cuatro elementos de Aristteles son...

1) Fuego2) Aire3) Agua4) Tierra5) Cielo6) Vaco

a. 1, 2, 3, 5b. 1, 2, 3, 4c. 1, 2, 3, 6d. 1, 2, 3, 5

8. La temperatura promedio global en 1990 era de 14 C; si consideramos que las estimaciones confiables predicen un calentamiento global promedio de 0.3 C por dcada y suponiendo que no se tomen las medidas preventivas. Cul ser la temperatura global promedio en el ao 2025?

a. 25.5 Cb. 15.05 Cc. 24.5 Cd. 24.04 C

9. En los diferentes motores que el hombre utiliza, existen prdidas de energa, principalmente...

a. trmica.b. mecnica.c. elica.d. elctrica.

10. Un bloque de hierro mide 4 cm 5 cm 6 cm. Si la densidad del hierro es de 7.9 g/cm. La masa del bloque es...

a. 948 gb. 15.18 gc. 120 gd. 7.9 g

11. La frmula que establece la relacin entre las escalas de temperatura Celsius y la Kelvin es...

a. K = C - 273.16b. K = C + 273.16c. C =K + 273d. K + C = 273

12. Quin propuso que las sustancias eran el resultado de combinar el aire, el agua, el fuego y la tierra?

a. Aristteles.b. Arqumedes.c. Newton.d. Pascal.

13. Una propiedad especfica de la materia es...

a. masa.b. calor especfico.c. volumen.d. inercia.

14. Para que un objeto flote en un lquido, cmo debe ser su densidad con respecto a la de tal lquido?

a. Cero.b. Menor.c. Mayor.d. Igual.

15. En un recipiente con agua se sumerge un envase tetra pack de 1 L lleno de agua (como los de la leche). La fuerza de flotacin sobre el recipiente es de...

a. 9800 Nb. 1 Nc. 980 Nd. 9.8 N

16. Segn el modelo cintico de partculas, cul de los siguientes enunciados es correcto?

a. Las partculas se mueven en todas direcciones.b. Las partculas mantienen su direccin.c. Las partculas tienen masa infinita.d. Las partculas permanecen en el mismo lugar.

17. La conduccin, conveccin y radiacin son las formas en que se transmite...

a. el voltaje.b. la temperatura.c. el calor.d. la masa.

18. Cuando el vapor de agua que se encuentra en las partes altas de la atmsfera se enfra, se unen las partculas y forman las gotas de agua, a este cambio de estado se le llama...

a. evaporacin.b. condensacin.c. solidificacin.d. sublimacin.

19. Calor es un trmino que utilizamos cotidianamente, el concepto de calor est relacionado con la energa trmica de los cuerpos. Cmo podemos definirlo?

1. Es la energa trmica que pasa de un cuerpo a otro 2. La energa calorfica que contiene un sistema3. Es un fenmeno en el que se transfiere energa trmica4. Es la energa trmica que contienen los cuerpos

a. 1b. 2c. 3d. 4

20. La temperatura de un gas en un recipiente cerrado de 2 L es de 10 C, y su presin es de 2 atm. Si el gas se calienta hasta llegar a 100 C, su presin final es de...

a. 10 atmb. 20 atmc. 2 atmd. 40 atm

21. Los lquidos y los gases toman la forma del recipiente que los contiene, y cuando se les da una va de escape se produce una fuga; por esto se les clasifica como...

a. estados de agregacin de la materia.b. sin forma.c. desplazables.d. fluidos.

22. En el experimento de Joule se observa un cambio de energa...

a. mecnica a potencial.b. trmica a cintica.c. trmica a mecnica.d. mecnica a trmica.

23. El modelo cintico de partculas parte de que las sustancias estn formadas por partculas y que su movimiento y la interaccin entre ellas permite explicar los fenmenos fsicos y las caractersticas de dichas sustancias. Si se considera siempre el mismo gas, se puede afirmar que la presin est asociada con...

a. el nmero de colisiones que las partculas que lo conforman efectan contra la pared del recipiente que las contiene, de acuerdo con el rea y el tiempo.b. el promedio de la energa cintica de las partculas que lo conforman, teniendo en cuenta que la energa cintica est relacionada con la velocidad de estas.c. el nmero de partculas que lo conforman, segn el volumen que ocupan.d. el nmero de partculas que lo conforman, segn la masa de estas.

24. Si la temperatura promedio del cuerpo humano es 36 C, en grados Kelvin sta es de...

a. 237 Kb. 273 Kc. 309 Kd. 273 K

25. Qu fenmenos o propiedades se explican con el modelo cintico de partculas?

a. La presin que ejerce un gas contra las paredes del recipiente que lo contiene.b. El aumento de la presin cuando se sumerge a mayor profundidad en el mar.c. El cambio en la densidad del agua cuando se congela.d. La propagacin del sonido a travs de un lquido.

a. a, c y db. b, c y dc. a, b y cd. a, b y d

26. El gas que compramos para nuestras estufas es LP, que significa licuado a presin. Si en el tanque se encuentra en estado lquido, entonces cmo es posible que al abrir la llave salga gas?

a. Porque la presin externa es variable y menor.b. Porque la presin exterior es menor que la del cilindro.c. Porque la temperatura exterior permite que se vuelva gas.d. Porque las presiones, exterior e interior, estn en equilibrio.

27. Se tiene un cilindro de madera y un cilindro de aluminio de las mismas dimensiones sobre una superficie. La presin que ejercen sobre su base es...

a. menor en el cilindro de aluminio.b. mayor en el cilindro de madera.c. igual en los dos cilindros.d. menor en el cilindro de madera.

28. Cuando dos cuerpos a distinta temperatura se ponen en contacto, se transfiere energa en forma de...

a. temperatura.b. velocidad.c. calor.d. volumen.

29. Est constituido por molculas que presentan entre s fuerzas que no pueden mantenerlas rgidamente en su lugar, de modo que se deslizan unas sobre otras.

a. Plasma.b. Gas.c. Slido.d. Lquido.

30. Las mquinas hidrulicas fundamentan su funcionamiento en el principio de Pascal, entre stas podemos mencionar...

a. el gato hidrulico y la gra.b. el motor y el generador.c. la palanca y la prensa hidrulica.d. la prensa neumtica y la compresora.

31. El baln de Santiago est ligeramente desinflado, pero no ponchado. l lo dej durante el da a pleno rayo del Sol. En la tarde que lo recogi para jugar, se dio cuenta de que estaba duro como si alguien lo hubiera inflado. Si nadie lo agarr, qu afirmacin es falsa?

a. El calor del Sol produjo un aumento de la temperatura del baln, hubo flujo de calor.b. El volumen del baln aument muy poco porque se increment la temperatura.c. La presin del baln aument porque se increment la temperatura.d. El calor del Sol produjo un incremento en el peso del baln porque aument la presin.

32. Para baarse, doa Rita debe calentar agua en una parrilla. Esta produce 4,000 caloras en 10 minutos, cunta agua podr calentar en 10 min si debe elevar la temperatura del agua de los 15 C a 40 C?

a. 120 gb. 130 gc. 140 gd. 160 g

33. Cuando un slido puede estirarse hasta convertirlo en cables delgados como los que se usan en las conexiones elctricas, se dice que es...

a. elstico.b. dctil.c. resistente.d. suave.

34. Una de las definiciones de modelo es: muestra o representacin de un hecho o fenmeno natural. Por qu son importantes los modelos en la investigacin cientfica?

1. Permiten la prediccin.2. Persiguen la comprobacin de ideas.3. Explican los fenmenos sin errores.4. Evitan riesgos innecesarios.5. Todas las anteriores.

a. 2b. 4c. 3d. 5

35. Cul de los dos pisotones te dolera ms, el de una zapatilla o el de una sandalia?

a. El tacn plano, porque ejerce mayor fuerza.b. Ambas causan el mismo dao, ya que la fuerza aplicada es igual.c. La zapatilla, ya que la fuerza aplicada acta en un rea menor.d. La zapatilla, porque se ejerce mayor fuerza.

36. Es el cambio de estado slido a gas.

a. Gasificacin.b. Sublimacin.c. Ebullicin.d. Evaporacin.

37. Es la medida de la energa cintica promedio de las molculas de un objeto o sustancia.

a. El calor.b. La temperatura.c. El volumen.d. La potencia.

38. La presin en los fluidos se puede medir con un barmetro, conocer los fenmenos relacionados con la presin de los fluidos ha permitido construir diversos modelos como los siguientes. Relaciona los instrumentos modelos con sus caractersticas.

1. prensa hidrulica

2. jeringa de Pascal

3. vasos comunicantes

a. Es un instrumento que sirve para comprobar el funcionamiento de todas las mquinas hidrulicas.b. Consta de dos pistones conectados por medio de un recipiente de agua.c. Es un instrumento que generalmente consta de una esfera de cristal con pequeos agujeros y un mbolo.d. Es un sistema de varios tubos conectados entre s por un tubo.

a. 3d, 1b, 2cb. 1a, 2b, 3cc. 2c, 1a, 3bd. 1b, 2a, 3c

39. De acuerdo con la teora de Demcrito la materia est constituida por...

a. tomos.b. molculas.c. compuestos.d. elementos.

40. Cul de las siguientes opciones menciona una aplicacin del Principio de Pascal?

a. El dinammetro.b. La prensa hidrulica.c. La balanza.d. La palanca neumtica.

41. Cuando los slidos se calientan, las molculas vibran con mayor intensidad y transmiten este movimiento a las dems, lo que ocasiona que el espacio ocupado por las molculas aumente, se dice entonces que el slido se...

a. calienta.b. dilata.c. contrae.d. expande.

42. De acuerdo con la teora de Gay-Lussac, sobre el comportamiento de los gases, cuando se calienta un gas dentro de un recipiente cerrado...

a. la presin disminuye.b. el volumen disminuye.c. la presin aumenta.d. el volumen aumenta.

43. Se define como la medida de la energa cintica promedio de las molculas de un cuerpo.

a. Energa trmica.b. Energa cintica.c. Temperatura.d. Calor.

44. Si se tienen dos recipientes con diferentes cantidades de agua, 1) 500g y otro 2) 1 L a la misma temperatura. Al calentarlos, la cantidad de calor que se requiere para que alcancen la misma temperatura final es...

a. mayor para el recipiente 1).b. mayor para el recipiente 2).c. menor para el recipiente 2).d. igual para los dos recipientes.

45. Si tuvieras 2 refrescos gaseosos, uno que acabas de sacar del refrigerador y el segundo que se encuentra a temperatura ambiente (25 C), cuando los destapas, sin moverlos, el que conserva ms tiempo el gas es el __________________ por qu las molculas se mueven __________________.

a. de temperatura ambiente, lentamente.b. fro, rpidamente.c. fro, lentamente.d. de temperatura ambiente, rpidamente.

46. Cul de las siguientes afirmaciones es correcta?

a. El agua siempre se evapora a una temperatura de 100 C.b. Un litro de agua y un litro de alcohol necesitan la misma cantidad de energa para evaporarse, se necesita la misma cantidad de energa para que se conviertan en vapor.c. Para que el agua se solidifique o se evapore, se necesita la misma cantidad de energa.d. La presin afecta la temperatura a la que hierven los lquidos.

47. Si se aumenta la temperatura de un gas y se mantiene su volumen fijo, qu sucede con la presin del gas?

a. Aumenta y disminuye.b. Se mantiene constante.c. Disminuye.d. Aumenta.

48. Un cilindro contiene 10 litros de oxgeno y otro contiene 10 litros de dixido de carbono, ambos se encuentran a 25 C. De acuerdo con el modelo cintico de partculas, se puede afirmar que...

a. existen ms molculas de dixido de carbono que de oxgeno.b. se registra una menor presin en el cilindro del oxgeno que en el del dixido de carbono.c. la energa cintica de las molculas de ambos gases es la misma.d. las molculas de oxgeno se mueven ms rpido que las del dixido de carbono.

49. Principio que establece que cuando un cuerpo se sumerge en un lquido de forma parcial o total recibe una fuerza que lo empuja hacia arriba y cuya magnitud se iguala con el peso del lquido que desplaza el cuerpo.

a. El principio de Pascal.b. El principio de Kelvin.c. El principio de Arqumedes.d. El principio de Newton.

50. La grfica muestra el agua que pasa de hielo hasta vapor, mientras recibe calor a una razn constante. La zona donde encontramos agua lquida es...

a. 1b. 2c. 3d. 4

51. Cul es el comportamiento de la temperatura en el hidrgeno si su energa cintica aumenta?

a. Aumenta.b. Permanece constante.c. Se equilibra.d. Disminuye.

52. La masa de un cubo de aluminio que tiene un volumen de 27 cm y una densidad de 2.9 g/cm es...

a. 80.2 g/cmb. 87.3 gc. 78.3 gd. 78.3 g/cm