FIRMA ELECTRONICA Evaluacion de Impactos Ambientales

3
FIRMA ELECTRONICA Evaluacion de Impactos Ambientales La firma electrónica es un concepto jurídico, equivalente electrónico al de la firma manuscrita, donde una persona acepta el contenido de un mensaje electrónico a través de cualquier medio electrónico válido. Ejemplos: Firma con un lápiz electrónico al usar una tarjeta de crédito o débito en una tienda. Marcando una casilla en una computadora, a máquina o aplicada con el ratón o con el dedo en una pantalla táctil. Usando una firma digital. Usando usuario y contraseña. Usando una tarjeta de coordenadas. En el Ecuador quien provee una firma electrónica en el Banco Central del Ecuador. Las tarifas de los certificados de firma electrónica de acuerdo a la Resolución No.BCE-003-2012, son las siguientes: TOKEN (Es un dispositivo criptográfico USB, donde se almacena su certificado digital de forma segura) - vigencia 2 años. Precio 65$ + iva HSM (Hardware Security Module, es un dispositivo criptográfico ideal para altos volumenes de transacciones, ejemplo: facturación electrónica) - vigencia 3 año. Precio 90$ + iva ARCHIVO (Es un certificado estandar x.509 en formato p12, que puede ser integrado en cualquier sistema operativo) - vigencia 1 año. Precio 20$ + iva ROAMING (Certificado almacenado de forma segura en servidores de la ECIBCE, que le permite realizar operaciones mediante el uso del applet publicado por la ECIBCE- ROAMING o un aplicativo opcional llamado ESP) - vigencia 2 años. Precio 30$ + iva Requisitos para la firma electrónica Persona Natural Copia de Cédula o pasaporte a Color Copia de Papeleta de votación actualizada, (exceptuando a personas mayores a sesenta y cinco años, las ecuatorianas y ecuatorianos que habitan en el exterior, los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, y las personas con discapacidad) Copia de la última factura de pago de luz, agua o teléfono

Transcript of FIRMA ELECTRONICA Evaluacion de Impactos Ambientales

Page 1: FIRMA ELECTRONICA Evaluacion de Impactos Ambientales

FIRMA ELECTRONICA Evaluacion de Impactos Ambientales

La firma electrónica es un concepto jurídico, equivalente electrónico al de la firma manuscrita,

donde una persona acepta el contenido de un mensaje electrónico a través de cualquier medio

electrónico válido. Ejemplos:

Firma con un lápiz electrónico al usar una tarjeta de crédito o débito en una tienda.

Marcando una casilla en una computadora, a máquina o aplicada con el ratón o con el dedo en

una pantalla táctil.

Usando una firma digital.

Usando usuario y contraseña.

Usando una tarjeta de coordenadas.

En el Ecuador quien provee una firma electrónica en el Banco Central del Ecuador.

Las tarifas de los certificados de firma electrónica de acuerdo a la Resolución No.BCE-003-2012,

son las siguientes:

TOKEN (Es un dispositivo criptográfico USB, donde se almacena su certificado digital de forma segura) -

vigencia 2 años. Precio 65$ + iva

HSM (Hardware Security Module, es un dispositivo criptográfico ideal para altos volumenes de

transacciones, ejemplo: facturación electrónica)- vigencia 3 año. Precio 90$ + iva

ARCHIVO (Es un certificado estandar x.509 en formato p12, que puede ser integrado en cualquier sistema

operativo) - vigencia 1 año. Precio 20$ + iva

ROAMING(Certificado almacenado de forma segura en servidores de la ECIBCE, que le permite realizar

operaciones mediante el uso del applet  publicado por la ECIBCE- ROAMING o un aplicativo opcional

llamado ESP) - vigencia 2 años. Precio 30$ + iva

Requisitos para la firma electrónica

Persona Natural

Copia de Cédula o pasaporte a Color

Copia de Papeleta de votación actualizada, (exceptuando a personas mayores a sesenta y

cinco años, las ecuatorianas y ecuatorianos que habitan en el exterior, los integrantes de

las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, y las personas con discapacidad)

Copia de la última factura de pago de luz, agua o teléfono

Persona Jurídica

La empresa debe estar previamente registrada en el sistema << Registro de Empresa >>

Page 2: FIRMA ELECTRONICA Evaluacion de Impactos Ambientales

Conocer el número de RUC de la empresa

Copia de Cédula o pasaporte a Color

Copia de Papeleta de votación actualizada, (exceptuando a personas mayores a sesenta y cinco años, las ecuatorianas y ecuatorianos que habitan en el exterior, los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, y las personas con discapacidad)

Copia del nombramiento o certificado laboral firmado por el Representante Legal

Autorización firmada por el Representante Legal. (En caso de subrogación o delegación, adjuntar el oficio de encargo o delegación) Importante: Para el día en que realice el pago, traer esta autorización en formato impreso

Funcionario Público

La empresa debe estar previamente registrada en el sistema << Registro de Empresa >>

Conocer el número de RUC de la institución

Copia de Cédula o pasaporte a Color

Copia de Papeleta de votación actualizada, (exceptuando a personas mayores a sesenta y cinco años, las ecuatorianas y ecuatorianos que habitan en el exterior, los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, y las personas con discapacidad)

Copia del nombramiento o acción de personal o certificado de recursos humanos

Autorización firmada por el Representante Legal. (En caso de subrogación o delegación, adjuntar el oficio de encargo o delegación) Importante: Para el día en que realice el pago, traer esta autorización en formato impreso.

Beneficios de la firma electrónica

Protección jurídica (Ley de comercio electrónico) Protección tecnológica (Infraestructura de Clave Pública) Desmaterialización de valores y documentos Trámites Ágiles y seguros Disminución de costos (mano de obra, materiales, entre otros) Ayuda al medio ambiente Mejora la competitividad

BIBLIOGRAFIA

https://www.eci.bce.ec/firma-electronica;jsessionid=9d0945f51da434d82f83b436eae7

http://es.wikipedia.org/wiki/Firma_electr%C3%B3nica