Fintas y tipós de fintas

11
MODULO III: FINTAS Y TIPOS DE FINTAS EN BALONCESTO AUTOR: ING. SAUL VELANDIA C.I: 15,968,515 PROFESOR: JESUS MATUTE ESPECIALIDAD: ING. CIVIL

Transcript of Fintas y tipós de fintas

Page 1: Fintas y tipós de fintas

MODULO III: FINTAS Y TIPOS DE FINTAS EN

BALONCESTO

AUTOR: ING. SAUL VELANDIAC.I: 15,968,515PROFESOR: JESUS MATUTEESPECIALIDAD: ING. CIVIL

Page 2: Fintas y tipós de fintas

INTRODUCCIÓNEl baloncesto es una serie de reglamentos y normas que establecemos con el fin de que exista equilibrio de ambas partes del equipo y se defina el objetivo de la meta, en este caso la meta a cumplir por los equipos es encestar y el que obtenga el mayor número de aciertos será el ganador. Debido a estos los entrenadores han optado por técnicas o estrategias de juego que permite a los jugadores tener ventajas en la ofensiva y defensiva, llamadas fintas.

Las fintas son técnicas que se le enseñan a los jugadores con el fin de generar distracción al oponente, permitiendo así obtener ventaja sobre el, a continuación hablaremos de las diferentes técnicas de fintas que podemos instruir a los jugadores, para si obtener mejor ajilada en el momento de desplazarse en el juego sea con balón o sin balón.

Page 3: Fintas y tipós de fintas

1.-FINTAS EN BALOCENTOSSon estrategias utilizadas al momento de realizar un movimiento con el fin de generar un engaño al defensor, y poder desmarcarse, este tipo de movimientos son utilizados como tácticas para lograr que el juego sea mas fluido y dinámico.

La finta es uno de los fundamentos que mas utilizamos a lo largo de un partido y muchas veces sin darnos cuenta, realizamos movimientos con el fin de desorientar al defensa o marca..

La finta es un movimiento técnico donde realizamos una interrupción y generamos un cambio de dirección para luego realiza seguidamente otro distinto o el mismo que iniciamos.

Page 4: Fintas y tipós de fintas

1.-FINTAS EN BALOCENTOSLa finta es uno de los fundamentos que mas utilizamos a lo largo de un partido y muchas veces sin darnos cuenta, realizamos movimientos con el fin de desorientar al defensa o marca.

Para tener éxito con nuestras fintas es preciso que recordemos el principio que nos da ventaja decisiva: LA ACCIÓN SIEMPRE SE ANTEPONE A LA REACCIÓN. Es decir, nosotros sabemos lo que vamos a realizar y el contrario tiene que reaccionar en función de lo que nosotros hagamos. Si somos conscientes de ello (y realizamos correctamente los gestos) siempre obtendremos ventaja

Page 5: Fintas y tipós de fintas

2.-TIPOS DE FINTAS1. FINTAS DE RECEPCIÓN:Es la acción encaminada a colocarnos en una posición ventajosa para la correcta recepción del balón, anticipándonos a la acción de la defensa.

1,1 Finta de recepción sencilla:

Metemos al defensor dentro para forzar una recepción interior y luego Haremos una parada en 2 tiempos quedando adelantado el pie más cercano a la línea de fondo a la vez que pedimos el balón.

2. FINTA DE BLOQUEO:Es bastante importante y muy sencilla. Consiste básicamente en usar el propio cuerpo como bloqueo al contrario para así ganarle la posición. Todo ello como siempre manteniendo un buen equilibrio, flexionados viendo todo lo que pasa en el campo, etc

Page 6: Fintas y tipós de fintas

2.-TIPOS DE FINTAS3. FINTA DE RECEPCIÓN CON REVERSOLa parada la hacemos en dos tiempos pero el pie adelantado será el más próximo al defensor. Sobre este pie realizaremos un pivote de reverso dando la espalda al defensor. Este paso, pivote, será amplio y a partir de aquí saldremos a por el balón con la mano exterior bien abierta para recibir un buen pase, protegiendo la posición con el brazo y pierna más cercana al contrario.

Page 7: Fintas y tipós de fintas

2.-TIPOS DE FINTAS4. FINTA DE TIRO Y PASE:Un buen movimiento es el que se produce al hacer una circulación del balón, fintando el pase en el sentido de la rotación, para buscar una entrada (con una salida abierta)por ella do contrario “rompiendo” al defensor que se desequilibra por su propia inercia.

El pasador debe iniciar cualquier tipo de pase para acabar dando otro tipo, o el mismo en otra dirección. También puede usarse para engañar al defensor del penetrador, y desde luego, en situaciones de superioridad numérica

Page 8: Fintas y tipós de fintas

2.-TIPOS DE FINTAS5. FINTAS DEFENSIVAS: Son un tipo de fintas, menos conocidas que las fintas ofensivas, que realizan los jugadores en defensa para distraer o sembrar dudas en los atacantes. Esta clase de defensa provoca situaciones en las que los defensores tienen que llegar a defender a un atacante que ha recibido el balón con antelación

6. FINTA CAMBIO DE DIRECCIÓN: Consiste en rotar el balón de mano a mano a su vez con el cuerpo dirigiéndose a distintas direcciones

7. FINTA DE CAMBIO DE MANO POR DETRÁS ENTRE LAS PIERNAS:

Consiste en pasarse el balón dentro de las piernas mientras el cuerpo se encuentra en desplazamiento

Finta cambio de dirección: Consiste en rotar el balón de mano a mano a su vez con el cuerpo dirigiéndose a distintas direcciones

Page 9: Fintas y tipós de fintas

2.-TIPOS DE FINTASAdemás de todas las mencionadas existen fintas aplicadas como técnicas en el momento de tener el balon y tienen los siguientes nombres: Finta de salida sin mover los pies. Finta de salida en dribling. Finta de salida de doble paso. Finta de salida de reverso. Finta de salida con amago de reverso. Finta de salida sin cambiar el balón de mano. Finta de cabeza. Finta de tiro.

Finta cambio de dirección: Consiste en rotar el balón de mano a mano a su vez con el cuerpo dirigiéndose a distintas direcciones

Page 10: Fintas y tipós de fintas

CONCLUSIÓNLas fintas pueden aplicarse como técnicas de ventajas contra el oponente con el fin de distraer y tomar ventajas en el juego ofensivo y defensivo, teóricamente para instruir a los jugadores existen fintas con balón que son aplicas en el momento de la defensiva y fintas sin balón utilizadas para quitarse una marca para recibir el balón al momento de la ofensiva y defensiva cuanto distraemos al atacante para arrebatarle el balón.

Estas técnicas cuando se aplican con seguridad son cruciales en un partido para obtener ventaja y encestar la mayor cantidad de puntos. Entre las fintas mas utilizadas están las fintas con cambio de dirección al momento de drible y fintas de pivoteo al momento de realizar la cesta.

Las fintas pueden ser aplicadas con cualquier parte de cuerpo, gestos, miradas como medio de distracción al oponente..