Finanazas corporativas

12
MATEMÁTICAS FINANCIERAS TALLER #1 OLGA LOPEZ EVELYN MATAMOROS MAURICIO RIVADENEIRA ATILIO MORAN SANTIAGO HEREDIA

description

deber de finanzas

Transcript of Finanazas corporativas

Page 1: Finanazas corporativas

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

TALLER #1OLGA LOPEZ

EVELYN MATAMOROS

MAURICIO RIVADENEIRA

ATILIO MORAN

SANTIAGO HEREDIA

Page 2: Finanazas corporativas

1. PROBLEMAS DE AGENCIA ¿QUIÉNES SON LOS PROPIETARIOS DE UNA CORPORACIÓN? DESCRIBA EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL LOS PROPIETARIOS CONTROLAN LA ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA. ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL RAZÓN POR LA QUE EXISTE UNA RELACIÓN DE AGENCIA EN LA FORMA DE ORGANIZACIÓN CORPORATIVA? EN ESTE CONTEXTO, ¿QUÉ TIPOS DE PROBLEMAS SE PUEDEN PRESENTAR?

¿Quiénes son los propietarios de una corporación?

Son los dueños y socios de esta. Proceso mediante el cual se controla la

administración de la empresa:Mediante los Estados Financieros ¿Cuál es la principal razón por la que existe

una relación de agencia en la forma de organización corporativa?

Para poder tener una mejor organización de la empresa, además de esta forma los accionistas le dan paso a los administradores a que puedan tomar mejores decisiones que beneficien a la empresa.

Page 3: Finanazas corporativas

¿QUÉ TIPOS DE PROBLEMAS SE PUEDEN PRESENTAR?

Que los administradores alteren o modifiquen los valores al momento de presentar sus proyectos a la empresa, con el fin de lucrarse ellos mismos.

Que presenten los valores o el estado financiero de la empresa a la competencia.

Page 4: Finanazas corporativas

2.  METAS DE LAS EMPRESAS NO LUCRATIVAS  SUPONGA QUE USTED ES EL ADMINISTRADOR FINANCIERO DE UNA EMPRESA NO LUCRATIVA (TAL VEZ UN HOSPITAL SIN FINES DE LUCRO). ¿QUÉ TIPO DE METAS CONSIDERA USTED QUE SERÍAN APROPIADAS?

Sobrevivir Incrementar los recursos económicos

mediante la realización de eventos con el fin de suplir los gastos generados por el hospital.

Aliarme con otras empresas como farmacias u otros hospitales que nos puedan ayudar con recursos necesarios para el funcionamiento del hospital.

Page 5: Finanazas corporativas

3.  META DE LA EMPRESA  EVALÚE LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN: LOS ADMINISTRADORES NO DEBEN CENTRARSE EN EL VALOR ACTUAL DE LAS ACCIONES PORQUE ESTO CONDUCE A PONER ÉNFASIS EXAGERADO EN LAS UTILIDADES A CORTO PLAZO A EXPENSAS DE LAS UTILIDADES A LARGO PLAZO.

Las acciones de corto y largo plazo son contradictorias, ya que no es posible maximizar tanto las utilidades como la seguridad, por lo tanto el centrarse en el valor actual de las utilidades no conduce a que las utilidades de corto plazo estén expensas de la utilidades a largo plazo.

Page 6: Finanazas corporativas

4.  ÉTICA  Y METAS  DE LA EMPRESA  ¿PUEDE LA META DE MAXIMIZACIÓN DEL VALOR DE LAS ACCIONES CREAR CONFLICTOS CON OTRAS METAS, COMO EVITAR EL COMPORTAMIENTO NO ÉTICO O ILEGAL? EN PARTICULAR, ¿CONSIDERA USTED QUE TEMAS COMO LA SEGURIDAD DE LOS CLIENTES Y LOS EMPLEADOS, EL MEDIO AMBIENTE Y EL BIENESTAR GENERAL DE LA SOCIEDAD ENCAJAN DENTRO DE ESTE MARCO CONCEPTUAL, O QUE EN ESENCIA NO SE TOMAN EN CUENTA? PIENSE EN ALGUNAS SITUACIONES ESPECÍFICAS PARA ILUSTRAR SU RESPUESTA.

La meta no implica que el administrador financiero deba emprender acciones ilegales o sin ética para incrementar el valor de las acciones de la empresa. Simplemente se identifican los bienes y servicios que agregan valor a la empresa.

Page 7: Finanazas corporativas

5.  META DE LA EMPRESA INTERNACIONAL  ¿DIFIERE LA META DE MAXIMIZACIÓN DEL VALOR DE LAS ACCIONES EN EL CASO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN UN PAÍS EXTRANJERO? EXPLIQUE SU RESPUESTA

No difiere ya que lo que se busca es maximizar el valor del dinero, así estemos en una Mercado extranjero el objetivo de la inversión es la de maximizar la ganancia de lo invertido ya que es mejor tenerlo invertido que dormido en un banco

Page 8: Finanazas corporativas

6.  PROBLEMAS DE AGENCIA  SUPONGA QUE USTED TIENE ACCIONES DE UNA EMPRESA. EL PRECIO ACTUAL POR ACCIÓN ES DE 25 DÓLARES. OTRA EMPRESA ACABA DE ANUNCIAR QUE DESEA COMPRAR SU NEGOCIO Y QUE PAGARÁ 35 DÓLARES POR ACCIÓN PARA ADQUIRIR TODAS LAS ACCIONES EN CIRCULACIÓN. LA ADMINISTRACIÓN DE SU EMPRESA EMPIEZA INMEDIATAMENTE A COMBATIR ESTA OFERTA HOSTIL. EN ESTE CASO, ¿LA ADMINISTRACIÓN ACTÚA PENSANDO EN EL MEJOR INTERÉS DE LOS ACCIONISTAS? EXPLIQUE SU RESPUESTA.

Siempre dependerá de los interés de los inversionistas pero en el caso presentado la administración busca en quedarse al mando de la empresa y evitando que nuevas personas adquieran una mayoría de acciones y la controlen estos nos da a entender que no está actuando al beneficio de los inversionistas

Page 9: Finanazas corporativas

7.  PROBLEMAS DE AGENCIA Y PROPIEDAD CORPORATIVA  LA PROPIEDAD CORPORATIVA VARÍA EN TODO EL MUNDO. HISTÓRICAMENTE, LOS PARTICULARES HAN SIDO LOS PROPIETARIOS DE LA MAYORÍA DE LAS ACCIONES DE LAS CORPORACIONES QUE COTIZAN EN BOLSA EN ESTADOS UNIDOS. SIN EMBARGO, EN ALEMANIA Y JAPÓN, LOS BANCOS, OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS GRANDES Y OTRAS COMPAÑÍAS SON DUEÑOS DE LA MAYORÍA DE LAS ACCIONES DE LAS CORPORACIONES QUE COTIZAN EN BOLSA. ¿CONSIDERA USTED QUE LOS PROBLEMAS DE AGENCIA PODRÍAN SER MÁS (O MENOS) GRAVES EN ALEMANIA Y JAPÓN QUE EN ESTADOS UNIDOS?

Yo creo que seria mas grave en Estados Unidos ya que los particulares son los dueños de la mayoría de las acciones y tienen que contratar agentes que lo único importante seria vender ya que obtienen igual su paga sin importar si gana o pierde el cliente. Pero en Japón y Alemania los bancos y las empresas son los dueños por lo que se ven obligados a no perder ni verse afectados.

Page 10: Finanazas corporativas

8.  PROBLEMAS DE AGENCIA Y PROPIEDAD CORPORATIVA  EN AÑOS RECIENTES, GRANDES INSTITUCIONES FINANCIERAS, COMO LOS FONDOS MUTUALISTAS Y LOS FONDOS DE PENSIONES, SE HAN CONVERTIDO EN LOS PROPIETARIOS DOMINANTES DE LAS ACCIONES EN ESTADOS UNIDOS. ADEMÁS, CADA DÍA ESTAS INSTITUCIONES PARTICIPAN DE MANERA MÁS ACTIVA EN LOS ASUNTOS CORPORATIVOS. ¿CUÁLES SON LAS IMPLICACIONES DE ESTA TENDENCIA EN LOS PROBLEMAS DE AGENCIA Y EL CONTROL CORPORATIVO?

Esto obliga a las instituciones a enfocarse mas en el tema financiero y no en el desarrollo organizacional de la misma institución

Page 11: Finanazas corporativas

9.  REMUNERACIÓN EJECUTIVA  LOS CRÍTICOS SOSTIENEN QUE LA REMUNERACIÓN DE LOS ALTOS EJECUTIVOS EN ESTADOS UNIDOS ES SENCILLAMENTE DEMASIADO ALTA Y QUE DEBE REDUCIRSE. POR EJEMPLO, HABLANDO DE CORPORACIONES GRANDES, LARRY ELLISON, DE ORACLE, HA SIDO UNO DE LOS DIRECTORES GENERALES MEJOR REMUNERADOS EN ESTADOS UNIDOS: TAN SÓLO EN 2008 GANÓ CERCA DE 193 MILLONES DE DÓLARES Y 429 MILLONES EN EL PERIODO 2004-2008. ¿TALES CANTIDADES SON EXCESIVAS? PARA RESPONDER ESTA PREGUNTA SERÍA CONVENIENTE TOMAR EN CUENTA QUE ATLETAS ESTELARES COMO TIGER WOODS, FIGURAS RECONOCIDAS DEL ESPECTÁCULO COMO TOM HANKS Y OPRAH WINFREY, Y MUCHOS OTROS QUE SE ENCUENTRAN EN LA CIMA DE SUS CAMPOS RESPECTIVOS GANAN POR LO MENOS LO MISMO, SI NO ES QUE UNA CANTIDAD MUCHO MAYOR.

Una empresa cuando dan remuneraciones altas a ejecutivos sobre valoración de los nombres de los ejecutivos famosos. Crea mayor expectativas y gran aportación por sus conocimientos e imagen que genera hacia la empresa, creando a su vez mayor ingreso que suelen llegar a las metas impuestos por la alta gerencia.

La cantidad no es excesiva, ya que es un porcentaje de la totalidad de las ganancias que tiene la empresa y las imagines que crean los administrativos generan un mayor crecimiento.

Page 12: Finanazas corporativas

10.  META DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA  ¿POR QUÉ LA META DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ES LA MAXIMIZACIÓN DEL PRECIO ACTUAL DE LAS ACCIONES DE CAPITAL DE UNA EMPRESA? EN OTRAS PALABRAS, ¿POR QUÉ LA META NO ES LA MAXIMIZACIÓN DEL PRECIO FUTURO DE LAS ACCIONES?

Por el rendimiento sobre los activos, son tomados por las utilidades disponibles por acciones comunes sobre los activos totales, esto crea que no pueda tener crecimientos en el valor de los activos (ROA)