Final showing aplicaciones didácticas pptx

10
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MODULO : EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA SANDRA P. MALDONADO A. WILLIAM J. BALLESTEROS R. COHORTE 09

Transcript of Final showing aplicaciones didácticas pptx

Page 1: Final showing aplicaciones didácticas pptx

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

MODULO : EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA

SANDRA P. MALDONADO A.WILLIAM J. BALLESTEROS R.

COHORTE 09

Page 2: Final showing aplicaciones didácticas pptx

APLICACIONES DIDÁCTICASDE TRABAJO EN EQUIPO FUERA

DEL AULA

Page 3: Final showing aplicaciones didácticas pptx

¿Qué es el Trabajo en equipo?

El trabajo en equipo se refiere a la serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano (grupo de trabajo) para lograr las metas propuestas. Desde el concepto sistémico de emergencia es evidente que dos cabezas piensan, sienten y actúan mejor que una, y varias cabezas, mucho mejor aún. El trabajo en equipo parte del reconocimiento del otro como un auténtico otro, para ello es consecuencia con los principios epistemológicos y ontológicos que afirman que las emociones son los motores de la acción humana, que el lenguaje genera mundos y que toda realidad puede ser interpretada como un sistema y goza de sus propiedades.

Page 4: Final showing aplicaciones didácticas pptx

Condiciones del espacioCondiciones de trabajoCondiciones del equipo

CONDICIONES PARA APLICACIONES DE TRABAJO EN EQUIPO FUERA DEL AULA

Page 5: Final showing aplicaciones didácticas pptx

CONDICIONES DEL EQUIPO

- MIXTO- DIVERSO / HETEROGÉNEO- RESPETO A LA DIFERENCIA- RECONOCIMIENTO DEL OTRO COMO PAR

Page 6: Final showing aplicaciones didácticas pptx

CONDICIONES DEL ESPACIO

-QUE GENERE INTERÉS-DONDE HAYA EXPERIENCIAS DISTINTAS-QUE GENERE DIVERSAS INTERPRETACIONES-QUE GENERE PROCESOS DE CRÍTICA-QUE FOMENTE PROCESOS DE CONVIVENCIA-QUE MOTIVE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Page 7: Final showing aplicaciones didácticas pptx

CONDICIONES DEL TRABAJO

- PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL Y GRUPAL- CO-CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO- INTERRELACIÓN- INTERAFECTACIÓN- INTERDEPENDENCIA

Page 8: Final showing aplicaciones didácticas pptx

POSIBLES APLICACIONES

-TRABAJO POR CLUBS DE INTERÉS-SALIDAS A SITIOS TURÍSTICOS-SALIDAS A BIBLIOTECAS-SALIDAS A EVENTOS ESPECIALES-TRABAJO EN FORMA VIRTUAL

Page 9: Final showing aplicaciones didácticas pptx

EJEMPLO :

SALIDA A TEATRO

FASE PREVIA : ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS EXPLICACIÓN SOBRE LAS CONDICIONES DEL LUGAR ASIGNACIÓN DE TRABAJOS Y RESPONSABILIDADES

FASE IN SITU : APRECIACIÓN DE LA OBRA DE TEATRO APRECIACIÓN DE DISTINTOS TEXTOS DEL ESPECTÁCULO INTERPRETACIÓN DEL CONTENIDO DE LA OBRA

FASE POSTERIOR : INTERPRETACIÓN INDIVIDUAL DE LA OBRA INTERPRETACIÓN GRUPAL ANÁLISIS DEL TRABAJO INDIVIDUAL ANÁLISIS DEL TRABAJO GRUPAL EVALUACIÓN: AUTOEVALUACIÓN, COEVALUACIÓN, HETEROEVALUACIÓN

Page 10: Final showing aplicaciones didácticas pptx