FINAL PU

download FINAL PU

of 2

Transcript of FINAL PU

  • 7/25/2019 FINAL PU

    1/2

    Objetivo:tomar contacto con la bibliografa sugerida, servirte de las tericas, poder explicar elproceso productivo de la ciudad, reconocer tendencias y escenarios alternativos, detectar conflictoso problemas urbanos y elaborar estrategias de abordaje integral que puedan convertirse enpropuestas programticas. Dentro de estos conflictos, identificar los diferentes actores sociales yconcebir posibles acuerdos a partir de las herramientas de gestin urbana.

    Finales:

    Preguntas escrito:

    -concepto gentrificacin (+ejemplos)-Estructura urbana buenos aires (hacer graficos, redes viales, mancha urbana)-Herramientas a utilizar para promover la expansin, consolidacin de la ciudad.En otros temas preguntaban sobre piramides de poblacin y sobre diferencias entre densificar ycrecimiento en altura.

    -Esquema de crecimiento del AMBA, explicar los ejes estructurantes, etc.-Diferencia entre verticalizacin y densificacin. Un ejemplo de densificacin sin verticalizacin y unejemplo de verticalizacin sin densificacin.-Diferencias entre villas y asentamiento informales. Que puntos pueden tener en comn.-Dos piramides poblacionales, una de la primer corona y la otra de la segunda. Plantear dos cosasque puedas observar de ambas.

    -Grafico de AMBA (Capital Federal, partidos del conurbano, trenes, autopistas, mancha urbana,arroyos) con el proceso y relaciones de cada componente.-Ley 8912/77 (ao, fines, consecuencias).- Gentrificacion y dos casos de barrios.- Dos intrumentos para (densificacion, consolidacion y extension).

    1)Dibujar a modo esquemtico el rea metropolitana de buenos aires y su patrn de crecimiento(Centro periferia con lineas ferreas y Au. hacia el norte oeste y sur - el esquema de mano) 2) ley

    8912, ao, porque y consecuencias de su creacin. 3)Definir gentrificacin y citar ejemplos. 4)nombrar 2 herramientas del urbanismo y su aplicacin en distintas etapas de la ciudad (Expansin,consolidacin, densificacin)

    diferencia entre hacinamiento por cuarto y por hogar

    estructura del AMBA y relacin con transporte

    qu obra del AMBA hecha bajo las ideas del modernismo criticaras

    qu diferencia el valor de dos parcelas del mismo tamao y sin construccin, etc

    Temas oral:

    -Problema de la vivienda-Ley 8912 Ley 14449-Definiciones del censo (estilo Vivienda Tipo A-B, casilla, rancho)-Herramientas-La famosa formula del modo de produccin del cap.-Lineamientos estratgicos sobre el AMBA.

  • 7/25/2019 FINAL PU

    2/2

    -Densidad (ej. como densificar sin crecer en altura)- Tipos de manzana y parcelamientos.y otros temas varios de las tericas.

    Temas TPs:

    favela barrio (el mio, progrma en rio MUY interesante sobre las favelas, facil y da para hablarmucho)

    ciudad dual (aplicado al caso de pilar)

    barreras urbanas, tema de transporte con el metrobus

    lo de la ex Au 3 (tambien da MUCHO para hablar, hay mucha informacion y demas).

    Importante

    - saber del tema y poder relacionarlo con otros.- saber del tema de los demas en el momento que hacen preguntas.- mencionar bibliografia, arquitectos, proyectos conforme a cada tema.

    Sepan algunos planes para buenos aires..y algunas leyes importantes..lo bsico..q promovan, quelas origin, como para mostrar q estas en tema.

    Bibliografia:

    proyectar la ciudad

    "la ciudad global