Filosofia mesoamericana

8
FILOSOFIA MESOAMERICAN A

Transcript of Filosofia mesoamericana

Page 1: Filosofia mesoamericana

FILOSOFIA

MESOAMERICAN

A

Page 2: Filosofia mesoamericana

PENSAMIENTO FILOSOFICO EN LA

CULTURA MESOAMERICANA

Toltecas

Mixtecas

Zapotecas

Teotihuacanos Mayas

Olmeca

Page 3: Filosofia mesoamericana

FUENTES

Códices indígenas

Códices mixtos

Los relatos

Los poemas

Las obras

de arte

Page 4: Filosofia mesoamericana

CODICES: Eran documentos

realizados mediante diversas

figuras; solo tenían acceso a

ellas personas denominadas

matini o tlamatinine (únicos

capaces de interpretar dichos

dibujos).

CODICES MIXTOS: Narraciones

mixtas de figuras y relatos que

describen la vida y costumbres

de los pueblos prehispánicos.

Elaborados por los misioneros

en latín o en español o por

indígenas que habían vivido la

civilización náhuatl y que habían

aprendido la fonética del

castellano

LOS RELATOS: Elaborados

por los misioneros en los

años inmediatos a la

conquista basados en

testimonios presenciales de la

civilización náhuatl. Había

ordenanza de que se

mantuvieran ocultos por

temor a que el pueblo

indígena retomara sus cultos.

POEMAS: Colecciones de textos

de literatura tradicional.Hay

colecciones de poemas y cantos

épicos que relatan en lenguaje

metafórico conceptos que el

hombre náhuatl tenía acerca del

ser humano, la vida, el mundo, y

de sus relaciones con es ser

trascendente, sus dioses y cultos

OBRAS DE ARTE: La pintura,

escultura y arquitectura, son

otra importante fuente de la

filosofía y la cultura náhuatl.

En ellas se expresan la

concepción de la vida, el

mundo, su forma de vida y

relaciones sociales.

Page 5: Filosofia mesoamericana

FILOSOFIA NAHUA

Bernardino de Sahagún en su libro España describe a los tlamatinine

cuya actividad era la de educar e interpretar la tradición oral y escrita

de la cultura. Miguel León-Portilla refiere de un texto traducido del

náhuatl que el tlamatimine debe ser:

El sabio: una luz una tea, una gruesa tea que no ahúma

Un espejo honrado, un espejo agujerado por ambos lados.

Suya es la tinta negra y roja, de el son los códices.

Él mismo es escritura y sabidurías camino, guía veraz para otros

Conduce a las personas y a las cosas, es guía en los negocios

humanos.

El sabio verdadero es cuidadoso (como un medico) y guarda la

tradición

Page 6: Filosofia mesoamericana

EL MUNDO SEGÚN LA

FILOSOFIA NAHUATL

IMAGEN DEL MUNDO DE

LOS NAHUAS

TOPAN

Región done se alojaban los

dioses

TLATIPAC

Donde propiamente

mora el hombre

MICTLAN

Donde moran los muertos

Page 7: Filosofia mesoamericana

FILOSOFOS TLAMATIMINE

DESTACADOSNezahualcóyotl: poeta, señor de

Texcoco, se preocupó de los problemas relacionados con el tiempo, el venir y la

divinidad.

Tlacaelel: conejero de gobernante azteca y forjador de una nueva visión

del mundo.

Ayocuan Cuetzpalizin: del cual se dice encontró en el placer y en el arte la

realización personal, como manera de olvidar la vida fugaz.

Page 8: Filosofia mesoamericana

FILOSOFIA NAHUATL

COSMOVISION

Acerca del origen del universo dicen que es una acción realizada por quien tiene simultáneamente potenciales masculinas y femeninas.Ometeotl y por ello da origen al mundo al concebir 4 hijos quienes gobiernan al mundo sucesivamente en sus diferentes edades.

ETICA

Los códices del Calmecac que nos describen sus enseñanzas acerca de lo que pensaba su pueblo con relación al problema del comportamiento humano o el problema del bien y del mal :"Comenzaban a enseñarles: como han de vivir, como han de respetar a las personas, como se han de entregar a lo conveniente y recto, han de evitar lo malo, huyendo con fuerza de la maldad, la perversión y la avidez".