FILOSOFIA-jorman

12
CHINA E ESTADO LEYENDO Y DEBEMOS DE CAMBIARLO YA QUE LA TEORIA DEL BIG BANG ES ACERCA DEL ORIGEN DEL UNIVERSO MIENTRAS QUE LA EVOLUCION DE DARWIN ES DE LA VIDA PIESO QUE DEBEN SER TRES: PRIMERO LA TEORIA DEL CREACIONISMO QUE DICE QUE SE DIO POR UN CREADOR LUEGO VIENE LA DE DARWIN QUE NIEGA ESO LUEGO PODEMOS PONER QUE CREEMOS QUE LA EVOLUCION SI EXISIO PERO QUE TAMBIEN UN DIOS QUE GUIO ESTA EVOLUCION. Creacionismo Es una teoría, inspirada en dogmas religiosos, que afirma que el mundo y los seres vivos han sido creados de la nada por la libre voluntad de un ser inteligente por un propósito divino. Por extensión el termino se aplica también a las opiniones o doctrinas religiosas o filosóficas que defienden que el origen del mundo hay que encontrarlo en la creación de un Dios personal, como ocurre en la religión judaica (elBereshit ) o islámica (sura 41); y que han dado lugar a los movimientos pseudo-científicos que se oponen al hecho evolutivo. Hoy en día uno de sus objetivos primordiales es lograr lo obstaculización de la enseñanza de evolución biológica en las escuelas, destacando la “cruzada” emprendida por ciertos movimientos de raíz cristiana protestante en EUA , tal y como refleja la presente viñeta. A lo largo de los siglos, sus principales promotores se han encontrado entre los seguidores integristas y ortodoxos de las religiones monoteístas (judaísmo, cristianismo, islamismo) quienes toman como principal defensa la inefabilidad de los escritos contenidos en sus libros religiosos. Aunque también el creacionismo ha sido apoyado o nombrado por filósofos de la antigüedad como Lao Tzu , Platón y Cicerón . TEORIA CREACIONISTA TEORIA DE LA EVOLUCION DE CHARLES DARWIN BUENO DESDE MI PUNTO E VISTA PUEDEN UNIR ESAS DOS TEORIAS Y AFIRMAR QUE TODO SE CREO GRACIAS A UN DIOS QUE GUI TODO

description

esta xvr

Transcript of FILOSOFIA-jorman

Page 1: FILOSOFIA-jorman

CHINA E ESTADO LEYENDO Y DEBEMOS DE CAMBIARLO YA QUE LA TEORIA DEL BIG BANG ES ACERCA DEL ORIGEN DEL UNIVERSO MIENTRAS QUE LA EVOLUCION DE DARWIN ES DE LA VIDA PIESO QUE DEBEN SER TRES: PRIMERO LA TEORIA DEL CREACIONISMO QUE DICE QUE SE DIO POR UN CREADOR LUEGO VIENE LA DE DARWIN QUE NIEGA ESO LUEGO PODEMOS PONER QUE CREEMOS QUE LA EVOLUCION SI EXISIO PERO QUE TAMBIEN UN DIOS QUE GUIO ESTA EVOLUCION.

CreacionismoEs una teoría, inspirada en dogmas religiosos, que afirma que el mundo y los seres vivos han sido creados de la nada por la libre voluntad de un ser inteligente por un propósito divino. Por extensión el termino se aplica también a las opiniones o doctrinas religiosas o filosóficas que defienden que el origen del mundo hay que encontrarlo en la creación de un Dios personal, como ocurre en la religión judaica (elBereshit) o islámica (sura 41); y que han dado lugar a los movimientos pseudo-científicos que se oponen al hecho evolutivo. Hoy en día uno de sus objetivos primordiales es lograr lo obstaculización de la enseñanza de evolución biológica en las escuelas, destacando la “cruzada” emprendida por ciertos movimientos de raíz cristiana protestante en EUA, tal y como refleja la presente viñeta.A lo largo de los siglos, sus principales promotores se han encontrado entre losseguidores integristas y ortodoxos de las religiones monoteístas (judaísmo, cristianismo, islamismo) quienes toman como principal defensa la inefabilidad de los escritos contenidos en sus libros religiosos. Aunque también el creacionismo ha sido apoyado o nombrado por filósofos de la antigüedad como Lao Tzu, Platón y Cicerón.

La teoría creacionista  intenta explicar el origen de todo en la voluntad de Dios. Es contraria a

la teoría evolutiva, ya que considera que animales, humanos y plantas siempre fueron de la misma

forma, negando posibles cambios evolutivos.

Teoría creacionista

En general, la teoría creacionista es más fácil de entender que la evolución, que aún tiene muchas

lagunas que no se pueden explicar con datos empíricos. Por eso, suele ser una teoría muy utilizada y

que muchas personas creen, ya que está “al alcance de la mano”.

TEORIA CREACIONISTA TEORIA DE LA EVOLUCION DE CHARLES DARWIN

BUENO DESDE MI PUNTO E VISTA PUEDEN UNIR ESAS DOS TEORIAS Y AFIRMAR QUE TODO SE CREO GRACIAS A UN DIOS QUE GUI TODO

Page 2: FILOSOFIA-jorman

Aunque todas las religiones tienen sus propias explicaciones de cómo Dios creó al mundo, esta teoría

se basa en las creencias de cristianos protestantes, especialmente.

La teoría creacionista es totalmente contraria a la teoría evolutiva, como su propio nombre indica. En

la teoría creacionista–, Dios creó todo. Esta teoría, por ende, no cree que el ser humano y otras

especies hayan evolucionado, sino más bien considera que los humanos siempre fueron de una forma

–como los creó Dios– y aunque se hayan adaptado al ambiente de diferentes formas, nunca se han

transformado completamente. Esto quiere decir que desechan por completo la idea de que primero

existieron organismos unicelulares y luego fueron volviéndose cada vez más complejos.

Por otra parte, el código genético no es más que una forma que Dios tiene de demostrar su existencia,

pero no es algo realmente significativo.

¿Cómo explican los creacionistas que muchas especies diferentes tengan rasgos en común? El simple

hecho de que Dios aprovechó estos materiales, sin tener en cuenta que puede ser que todos hayamos

descendido de algo que hace millones de años solo era un organismo unicelular. Además, creen que

los cambios en los fósiles no son tan grandes como para creer en la evolución de la que Darwinhabla.

¿Dios creó todo?

Si bien esta teoría puede explicar de forma simple, y también poco precisa, por qué los humanos

siempre tuvimos la misma forma o cómo sucedió la Era de Hielo, sigue sin explicar el paso más

importante de todos: ¿cómo Dios creó todo? Sin embargo, se suele justificar que nosotros no tenemos

el derecho a saber cómo hizo todo el Creador.

Sin embargo, si somos críticos con ella, podemos darnos cuenta de que, aunque nos suene

descabellada, esta teoría es bastante buena. ¿Por qué? Porque es consistente internamente, tiene un

valor predictivo, no es menos falsable que la evolución, y explica bastantes fenómenos.

Es más, la teoría creacionista suele tener más adeptos que detractores, aunque te parezca increíble:

más de la mitad de las personas en Estados Unidos creen que Dios creó al hombre, y que además lo

hizo con la misma imagen corporal y los mismos rasgos evolutivos que tenemos ahora, hace

aproximadamente diez mil años.

El Creacionismo

Page 3: FILOSOFIA-jorman

Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspirada en doctrinasreligiosas, según la cual la Tierra y cada ser vivo que existe ,actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto decreación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino. Elcreacionismo es una de las tres teorías que se encuentran en la tradicióncristiana por la que se explica el origen del alma del hombre.Uno de los grandes defensores de esta teoría creacionista fue Henry MadisonMorris, era un apologista cristiano que demostró que era posible defender la fecristiana y respaldar el relato bíblico. También fue el fundador de la Sociedadde Investigación de la Creación.Origen del términoDurante la Edad Media, y hasta la actualidad, el término «creacionismo» haservido en Teología para designar una de dos interpretaciones alternativas parael origen del alma personal, que cada alma es objeto de un acto especial decreación por Dios (v. creacionismo en teología), siendo su alternativa eltraducianismo. Él florecimiento de la filosofía fuera del amparo de la Iglesia,desde el Renacimiento, condujo a un uso casual del término como opuesto almonismo panteísta.El rápido éxito social de la teoría de Charles Darwin promovió la reacción nosólo de algunos importantes teólogos, sino también por parte de científicos,los cuales veían en el darwinismo un importante fundamento para elmaterialismo filosófico, así como una puerta abierta a la refutación delargumento teleológico y cosmológico para la existencia de Dios. El propioDarwin usó en su correspondencia el término «creacionista» para referirse asus opositores. Así aparece en 8 ocasiones en su correspondencia publicada,en misivas dirigidas a Bates, Huxley, Bentham y Hooker.Durante mucho tiempo, época conocida como creacionismo clásico, eltérmino no fue usado de manera general para designar la oposición al

 evolucionismo darwinista, que se designaba en otras formas. En 1929 el biólogo Harold W. Clark, un adventista del Séptimo Día, describió comocreacionista la obra de su maestro George McCready Price en el título de unlibro auto publicado. Durante algún tiempo el término sirvió para describirtanto a los teístas evolucionistas (creyentes a la vez en el Dios creador y en laverdad del darwinismo) y a los fundamentalistas bíblicos que, como los dosautores citados, defendían la literalidad bíblica desde sus títulos universitariosen ciencias.Lascosmogoníasymitosde carácter creacionista han estado y permanecen presentes en muy distintos sistemas de creencias, tantomonoteístas, como  politeí staso  animistas.  El movimiento creacionista políticamente más activo yconocido es de origen cristiano  protestante y está implantado, principalmente,en los  Estados Unidos En el libro de Génesis en los dos primeros capítulos narra la creación o elorigen de la vida que según la biblia dice; Cuando Dios comenzó a crear elcielo y la tierra, la tierra no tenía forma ni había nada en ella que tuviera vida.Las aguas estaban cubiertas por una gran oscuridad, pero sobre a superficiedel agua se movía el espíritu de Dios. Dios creó todo en 7 Días.1. En el primer día Dios se encargó de crear: La luz, a que Dios dijo«Quiero que haya luz» y al instante hubo luz; Al ver Dios la belleza dela luz, la apartó de la oscuridad y le puso por nombre «Día». A laoscuridad la llamó «Noche» y dice la biblia que cayó la noche y llegó lamañana y que ese fue el primer día.2. En el segundo día Dios dijo: «Quiero que haya entre las aguas algofirme que las separe». Y al instante se hizo así. Dios puso algo firmeentre las aguas y a la mitad de las aguas quedó abajo, y la otra mitadquedó arriba. Al ver la belleza del firmamento Dios le puso por nombre«Cielo». «Y cayó la noche y llegó la mañana. Ése fue el segundo día»3. 

Page 4: FILOSOFIA-jorman

Al llegar el tercer día narra la biblia que Dios dijo: «Quiero que lasaguas que están debajo del cielo se junten en un solo lugar y queaparezca lo seco» y al instante así fue, entonces Dios llamóTierra a lo seco, y llamó mar a las aguas. Al ver Dios su creación dijo:«Quiero que haya en la tierra árboles y plantas que den fruto y semillas»

 y al instante, así fué. La tierra produjo árboles y plantas; los árbolesdieron frutos, y las plantas semillas. Mientras, Dios admiraba tal bellezaque había creado.4. Génesis 1-14 dice que Dios dijo: «Quiero que haya en el cielo lucesque separen el día de la noche; luces que indiquen las estaciones, losdía, los años, luces en el cielo azul para que iluminen la tierra» y así fué.Dios hizo las dos grandes luces: El sol para que domine en el día y laluna para que domine en la noche, también hizo las estrellas; Todo estolo hizo Dios para separar la luz de la oscuridad.5. En el quinto día Dios dijo que quería que los mares se llenaran conseres vivos, que los cielos se llenaran de aves. Y así creó Dios losgrandes mostros marinos, creó todos los seres que se mueven en elagua, y todas las aves del cielo; Al ver Dios esta belleza, les dijo:«Quiero que los peces se reproduzcan y llenen los mares, y que las avesse multipliquen sobre la tierra.6. En este sexto día creó Dios a todo ser vivo en la tierra, todo animalsalvaje, doméstico, reptiles e insectos. Pero principalmente creó Dios alser humano tal y como es Dios, a su imagen y semejanza; nos hizo paraque domináramos a los peces del mar, aves del cielo, a todo animal dela tierra, pero también les dijo que se multipliquen, que llenen la tierra yla pongan bajo su dominio. Al finalizar Dios les dijo «Hoy les entrego austedes toda planta, que da semillas, todo árbol que da fruto. Todo estoles servirá de alimento. Pero la hierba verde será para todos losanimales. Mientras Dios admiraba toda su creación cayó la noche yllegó la mañana y así fue el sexto día7. La biblia narra que el séptimo día fue el último día de la creación endonde Dios termina la creación del cielo y la tierra y todo lo que existe.Dios utilizó este séptimo día para descansar y dice la biblia que Dios bendijo ese día y lo apartó para que todos lo adorara

DarwinDarwin entendió que toda población consiste de individuos ligeramente distintos unos de otros. Las variaciones que existen entre los individuos hace que cada uno tenga distintas capacidades para adaptarse al medio natural, reproducirse exitosamente y transmitir sus rasgos a su descendencia. Al paso de las generaciones, los rasgos de los individuos que mejor se adaptaron a las condiciones naturales se vuelven más comunes y la población evoluciona. Darwin llamó a este proceso “descendencia con modificación”. Del mismo modo, la naturaleza selecciona las especies mejor adaptadas para sobrevivir y reproducirse. Este proceso se conoce como “selección natural”.El origen de las especies (1859)La teoría de la evolución que postuló Darwin tuvo un enorme impacto en el pensamiento europeo de la segunda mitad del siglo XIX. Los principales argumentos de El origen de las especies, que se publicó en 1859 son:

Page 5: FILOSOFIA-jorman

1. Los tipos biológicos o especies no tienen una existencia fija ni estática sino que se encuentran en cambio constante.2. La vida se manifiesta como una lucha constante por la existencia y la supervivencia.3. La lucha por la superviviencia provoca que los organismos que menos se adaptan a un medio natural específico desaparezcan y permite que los mejores adaptados se reproduzcan, a este proceso se le llama “selección natural”.4. La selección natural, el desarrollo y la evolución requieren de un enorme período de tiempo, tan largo que en una vida humana no se pueden apreciar estos fenómenos.5. Las variaciones genéticas que producen el incremento de probabilidades de supervivencia son azarosas y no son provocadas ni por Dios (como pensaban los religiosos) ni por la tendencia de los organismos a buscar la perfección (como proponia Lamarck).¿Qué fue exactamente lo que propuso Darwin sobre la evolución?

Cuatro son las principales ideas que Darwin propuso en "El origen de las Especies". Primero,

que la vida en la Tierra es muy antigua; segundo, que las especies no han sido las mismas

durante la historia de la vida en la Tierra, sino que han cambiado; tercero, que la selección

natural es un mecanismo propio de la naturaleza que se encarga de adaptar las especies a sus

ambientes generando la evolución de las especies, y cuarto, que todas las formas de vida

comparten un antepasado común en el inicio de la vida en el planeta. Es importante aclarar en

este punto que Darwin no trató sobre el tema de la aparición de la vida, o abiogénesis, como

creen muchas personas.

La siguiente gráfica resume las principales explicaciones que cambiaron antes y después de

Charles Darwin

Los resultados del trabajo de Darwin pueden agruparse en dos teorías: la Teoría de la

selección natural y la teoría de la ascendencia común o de la descendencia con modificación.

Page 6: FILOSOFIA-jorman

La Teoría de la descendencia con modificación dice:

1. Todos los seres vivos han evolucionado desde uno o unos pocos tipos simples de

organismos.

2. Las especies actuales evolucionan desde especies pre-existentes.

3. La aparición de las especies es gradual y tarda mucho tiempo en producirse.

4. Las jerarquías taxonómicas de rango superior (géneros, familias, órdenes, subclases,

clases,..) reflejan la evolución de la vida y son evidencia de la evolución de las especies

a partir de ancestros comunes.

5. Cuanto mayores sean las similitudes entre taxones, mayor será la relación que existe

entre ellos y menor su divergencia en el tiempo.

6. La extinción de las especies es resultado de la competencia entre las especies o a

cambios en el medio a los cuales no pudieron adaptarse. Por ejemplo: cambios

climáticos.

7. El registro geológico es incompleto. La ausencia de formas de transición se debe a

estas lagunas en el mismo.

La Teoría de la selección natural dice:

1. El número de individuos en las poblaciones tiende a incrementarse de forma

geométrica.

2. Dicho número, no obstante, suele permanecer estable porque el ambiente tiene

recursos limitados y, por tanto, solo una fracción de la descendencia sobrevivirá y se

reproducirá con éxito.

3. Aquellos que sobreviven y se reproducen difieren de aquellos que mueren, porque los

individuos en una población no son idénticos debido a la variación heredada.

4. La probabilidad de sobrevivir y reproducirse determina qué variaciones serán las que

perpetuarán la especie.

5. La selección natural resulta de la acumulación de caracteres heredables ventajosos,

eliminando aquellos que son desfavorables.

Page 7: FILOSOFIA-jorman

POR OTRO LADO PODEMOS HACER ESTO TAMBIEN:

BUENO ARRIBA MENCIONO ACERCA DEL CREACIONISMO

FIXISMO     Según este teoría, las especies de seres vivos, tanto vegetales como animales, son invariables o fijas. Los restos fósiles no deben interpretarse como "antecesores" de los seres vivos actuales, sino como especies desaparecidas. Las especies no mantienen entre sí nexos de parentesco o genealogía. El fixismo (o fijismo) fue la teoría dominante hasta la aparición del evolucionismo, en el siglo XIX. Dos concepciones del mundo sirvieron de fundamento al fixismo: el cristianismo y la filosofía griega. Elcristianismo, o mejor la lectura literal del Génesis, al interpretar que en la Biblia parece afirmarse que los seres vivos habrían sido creadas por Dios desde el principio tal y como ahora son (teoría creacionista). Por su parte, en el mundo griego la idea de la evolución únicamente está presente y de forma muy rudimentaria en la filosofía del presocrático Anaximandro (s. V a. C.), pues la  la filosofía griega, principalmente el pensamiento platónico y aristotélico, defendía una concepción  de la realidad que creía imposible la modificación de las formas (esencias) de las cosas, trasladando esta concepción metafísica a la idea de la imposibilidad de los cambios y evolución de las especies.    

l fijismo o teoría fijista

Fijismo. Doctrina que sostiene la inmutabilidad de las especies.

La avalancha de hallazgos fósiles, y su aceptación como restos de seres vivos que habitaron

en nuestro planeta en diferentes épocas, llevó al gran naturista Georges Cuvier (1769- 1832) a

pensar que la historia de la Tierra había sido una sucesión de catástrofes a escala planetaria,

seguidas de otras tantas “creaciones”. Según él, las especies habían sido creadas tal como las

conocemos actualmente: fijas e inmutables. Los fósiles de seres vivos diferentes a los actuales

TEORIA CREACIONISTA TEORIA FIJISTA O FIXISMO TEORIA DE LA EVOLUCION

Page 8: FILOSOFIA-jorman

serían, pues, restos de creaciones anteriores. A esta teoría sobre el origen de los seres vivos se

les llama fijismo.

El fijismo o teoría fijista es una creencia que sostiene que las especies actualmente

existentes han permanecido básicamente invariables desde la Creación. Las especies serían,

por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas. Los fósiles serían restos de los animales que

perecieron en los diluvios bíblicos o bien caprichos de la naturaleza (según teorías como la de

la vis plastica).

El fijismo o teoría fijista esta creencia se opondría a la teoría científica de la evolución, que

parte de Darwin, estando muy relacionada con el creacionismo, teoría principalmente

cristiana, aunque también se da en otras religiones, que sostiene que el universo tal y como lo

conocemos fue creado por Dios.

Siguiendo la Biblia y desechando las pruebas científicas que avalan la teoría de la evolución.

Algunos seguidores de estas teorías datan incluso la creación del universo en una fecha

extremadamente cercana, alrededor de seis mil años, dando incluso el día y la hora a la que se

produjo.

Las principales respuestas al origen de la biodiversidad fueron las creencias religiosas

quienes influyeron fuertemente en el pensamiento filosófico y científico del pasado, en cuanto

al origen de la gran diversidad de especies que los estudiosos de la naturaleza (naturistas)

observaban y describían en diferentes ambientes.

Aristóteles (384- 322ª.C.), por ejemplo, consideraba que los organismos forman parte de

una “escalera de la naturaleza” creada por la divinidad, donde cada especie es parte de una

progresión, desde lo imperfecto a lo más perfecto. Consideraba además, que cada especie

había sido creada previniendo su utilización futura.

Algunos científicos consideraban que todas las formas vivas existentes habían sido creadas

por Dios en un momento particular y, desde ese tiempo, habrían permanecido como hasta

Page 9: FILOSOFIA-jorman

hoy, sin alteración. A esta línea de pensamiento se le conoció como fijismo, y prevaleció hasta

mediados del siglo XIX. 

El descubrimiento de fósiles desde la antigüedad, así como otros datos de la naturaleza,

había llevado a pensadores de muchas culturas a intuir la idea de evolución. En la

Grecia clásica, Anaximandro (siglo VI a. C.) nos ha dejado constancia. Tampoco la teología

cristiana ha estado indisociablemente ligada alfijismo a lo largo de su historia. Así, Tomás de

Aquino y San Agustín negaron que Dios hubiera creado todas las especies en los primeros seis

días. Según esta corriente teológica, Dios habría conferido un poder productor o creador a

diferentes elementos de la Naturaleza y este poder sería el responsable de la creación de vida

en distintos momentos de la historia de la Tierra.

Y BUENO ARRIBA MENCIONO ACERCA DE LA TEORÍA DE EVOLUCIÓN OSEA LA DE DARWIN