Filo Sofia

2
CORRIENTE FILOSOFICA QUE REPRESENTA Arthur Schopenhauer es un filósofo alemán reconocido como el representante por excelencia de la corriente filosófica denominada “voluntarismo”. Esto se debe a que plantea a la voluntad como principio metafísico que es ser o esencia de todas los fenómenos. Considera que la voluntad es fundamento y base de toda explicación, y es, además, lo más real a diferencia de los conceptos planteados por otros autores. Definición: La filosofía de Schopenhauer se resume en que la esencia del hombre y su única realidad está en su voluntad, allí donde hay voluntad hay vida, yendo contra la afirmación que donde hay vida hay voluntad, pues primero debes tener vida para tener y desarrollar voluntad de vivir. Característica La voluntad es un Absoluto que predomina en la vida psíquica, pero no acepta que la voluntad sea primordial para el reconocimiento de los valores éticos. La voluntad un principio ontológico que en último término es el que explica la realidad. Contextualización: Arthur Schopenhauer desafió los dogmas religiosos del mundo occidental y tuvo profunda influencia sobre el pensamiento del siglo XX, siendo considerado como el representante por excelencia del Pesimismo dentro de la Filosofía. El descubrimiento en el siglo XX por los físicos, de que todo el mundo en que vivimos, con sus objetos materiales, es reducible a energía y campos de corriente, realizados dentro del tiempo y el espacio, parecería confirmar las teorías del filósofo en este campo.

description

filosofía

Transcript of Filo Sofia

CORRIENTE FILOSOFICA QUE REPRESENTA Arthur Schopenhauer es un filsofo alemn reconocido como el representante por excelencia de la corriente filosfica denominada voluntarismo. Esto se debe a que plantea a la voluntad como principio metafsico que es ser o esencia de todas los fenmenos. Considera que la voluntad es fundamento y base de toda explicacin, y es, adems, lo ms real a diferencia de los conceptos planteados por otros autores.

Definicin:La filosofa de Schopenhauer se resume en que la esencia del hombre y su nica realidad est en su voluntad, all donde hay voluntad hay vida, yendo contra la afirmacin que donde hay vida hay voluntad, pues primero debes tener vida para tener y desarrollar voluntad de vivir.

CaractersticaLa voluntad es un Absoluto que predomina en la vida psquica, pero no acepta que la voluntad sea primordial para el reconocimiento de los valores ticos.

La voluntad un principio ontolgico que en ltimo trmino es el que explica la realidad.

Contextualizacin:Arthur Schopenhauer desafi los dogmas religiosos del mundo occidental y tuvo profunda influencia sobre el pensamiento del siglo XX, siendo considerado como el representante por excelencia del Pesimismo dentro de la Filosofa. El descubrimiento en el siglo XX por los fsicos, de que todo el mundo en que vivimos, con sus objetos materiales, es reducible a energa y campos de corriente, realizados dentro del tiempo y el espacio, parecera confirmar las teoras del filsofo en este campo.Schopenhauer se sorprendi grandemente cuando luego de haber publicado sus teoras se encontr con que los libros sagrados y filosficos del antiguo oriente y en especial los hindes y budistas enseaban principios similares a los suyos.