File5

6
Tarea Nº 5 FRACCIONES EQUIVALENTES Y SUMA DE FRACCIONES Recordemos, una fracción no es más que un entero dividido en partes, por ejemplo si el entero lo divido en cuatro partes cada una de ellas se llama cuarto, si lo parto en 3 cada una se llama tercio y así sucesivamente. La fracción está compuesta por dos números el de la parte superior se llama numerador y me dice cuantas partes del entero estoy tomando y la parte de abajo se llama denominador y me dice en cuantas partes dividí el entero, pongamos un ejemplo para entender mejor. Las fracciones pueden tener números que equivalen a lo mismo se les llama fracciones equivalentes, se obtienen de una manera muy simple, solo se multiplica arriba y abajo por el mismo número, por ejemplo vamos a crear equivalentes de 2 tercios. x = x = x = Si observas es fácil solo multiplica arriba y abajo por el mismo número. Ahora trata de crear al menos 5 equivalencias de cada uno de los siguientes números. a) cuatro tercios El tres representa al numerador y me dice tomé tres partes del entero El cuatro me dice que el entero lo partí en cuatro y cada una se llama cuarto Por tanto el número se llama tres cuartos

Transcript of File5

Page 1: File5

Tarea Nº 5 FRACCIONES EQUIVALENTES Y SUMA DE FRACCIONES

Recordemos, una fracción no es más que un entero dividido en partes, por ejemplo si el entero lo divido en cuatro partes cada una de ellas se llama cuarto, si lo parto en 3 cada una se llama tercio y así sucesivamente.La fracción está compuesta por dos números el de la parte superior se llama numerador y me dice cuantas partes del entero estoy tomando y la parte de abajo se llama denominador y me dice en cuantas partes dividí el entero, pongamos un ejemplo para entender mejor.

Las fracciones pueden tener números que equivalen a lo mismo se les llama fracciones equivalentes, se obtienen de una manera muy simple, solo se multiplica arriba y abajo por el mismo número, por ejemplo vamos a crear equivalentes de 2 tercios.

x = x = x =

Si observas es fácil solo multiplica arriba y abajo por el mismo número. Ahora trata de crear al menos 5 equivalencias de cada uno de los siguientes números.

a) cuatro tercios

b) cinco cuartos

c) siete sextos

d) cuatro veinteavos

e) ocho quintos

El tres representa al numerador y me dice tomé tres partes del entero

El cuatro me dice que el entero lo partí en cuatro y cada una se llama cuarto

Por tanto el número se llama tres cuartos

Page 2: File5

Veamos algunas aplicaciones.

= El objetivo es encontrar el número que falta. Utilizaremos lo que aprendimos en la

construcción de los equivalentes. Primero debemos buscar por que número debo multiplicar el 3 para que me de cómo resultado 9 tal como lo marca el siguiente procedimiento.

x = El de abajo también debe multiplicarse por 3 por tanto al multiplicar por 4 la

respuesta es 12 y se coloca en la interrogación quedando de la siguiente manera.

x =

Hagamos otro ejemplo:

= Es el mismo procedimiento, buscamos el número por el que debo multiplicar el 5 para

que me de10, lo escribimos como se muestra, cuidando de colocarlo arriba y abajo.

x = =

Por tanto el número que va en la interrogación es el 4.Ahora resuelve los siguientes ejemplos si batallas vuelve a leer el procedimiento.Encuentra los números que faltan.

1) = 2) = 3) = 4) =

5) = 6) = 7) = 8) =

9) = 10) = 11) = 12) =

13) = 14) = 15) = 16) =

Veamos ahora una suma de fracciones.

Page 3: File5

Lo primero que debemos considerar es que para sumar dos fracciones deben de ser del mismo tamaño es decir tener el mismo nombre, si está en cuartos el otro debe estar en cuartos, no puedo sumar fracciones de distinto tamaño, pongamos un ejemplo con figuras.Imagínate que te piden sumar dos pedazos de pastel pero uno es un cuarto de pastel y otro es la mitad del pastel cuanto tendrías.NO PUEDES CONTESTAR PUES NO SABES COMO JUNTARLOS PUES NO SON DEL MISMO TAMAÑO.

+ =

Lo que podemos hacer es partir la más grande para que queden ambas con el mismo tamaño o nombre veamos un procedimiento.En este caso un medio es la más grande.

x =

+ =

En el caso de que sean del mismo tamaño la suma sería directa, veamos algunos ejemplos.

a) + = b) + = c) + = d) + =

Como ves cuando tienen el mismo denominador (nombre o tamaño) se suman directo, recordar si sumo o resto cuartos el resultado deben ser cuartos, si sumo o resto quintos el resultado deben ser quintos etc.

Efectúa las siguientes sumas de fracciones.

No Sé

No Sé+ =

+ =

Page 4: File5

17. + = 18. + = 19. + = 20. + =

21. + = 22. + = 23. + = 24. + =

25. + = 26. + = 27. + = 28. + =

29. - = 30. - = 31. - = 32. - =

33. - = 34. - = 35. - = 36. - =