File3

6
TAREA Nº 1 HABILIDADES NUMÉRICAS ESTA ES LA PRIMERA TAREA, COMO VERAS ES MUY SENCILLA ES IMPORTANTE QUE LA RESUELVAS BIEN Y RAPIDO. NO UTILICES CALCULADORA PUES SOLO CONSEGUIRAS RETRASARTE. Contesta correctamente lo que se te pide. 2 x 9 = ES INDISPENSABLE QUE TE SEPAS LAS TABLAS DE MULTIPLICAR CONTESTES RAPIDO Y CORRECTO. Busca algo en los problemas que te facilite la solución. 9 x2 = 3 x 6 = 6 x 3 = 8 x 5 = 5 X 8 = 3 x 4 = 4 x 3 = UTILIZAND O LO QUE DESCUBRISTE EN EL PUNTO ANTERIOR CONTESTA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS. (8 X 5 = 5 X 8 = 40, SI CAMBIAS EL ORDEN NO SE ALTERA EL RESULTADO) 9 X 4 = 5 X 9 = 8 X 6 = 3 X 8 = 4 X 5 = 6 X 9 = 7 X 5 = 7 X 2 = 8 X 3 = 6 X 8 = 9 X 6 = 5 X 7 = 5 X 6 = 4 X 9 = 2 X 7 = 6 X 5 = 9 X 5 = 9 X 9 = 8 X 8 = 5 X 4 = 7 X 4 = 8 X 10 = 8 X 9 = 3 X 9 = 7 X 8 = 8 X 7 = 9 X 3 = 5 X 5 = 10 X 8 = 4 X 7 = Multipliquemos ahora por múltiplos de 10. Como sabemos multiplicar por múltiplos de 10 es como agregar ceros o recorrer el punto decimal tantos lugares como ceros hay, por ejemplo… 5 x 100 = 500 Observa como el punto se recorre o se

Transcript of File3

Page 1: File3

TAREA Nº 1 HABILIDADES NUMÉRICAS

ESTA ES LA PRIMERA TAREA, COMO VERAS ES MUY SENCILLA ES IMPORTANTE QUE LA RESUELVAS BIEN Y RAPIDO. NO UTILICES CALCULADORA PUES SOLO CONSEGUIRAS RETRASARTE.

Contesta correctamente lo que se te pide.

2 x 9 = ES INDISPENSABLE QUE TE SEPAS LAS TABLAS DE MULTIPLICAR CONTESTES RAPIDO Y CORRECTO.

Busca algo en los problemas que te facilite la solución.

9 x2 =3 x 6 =6 x 3 =8 x 5 =5 X 8 =3 x 4 =4 x 3 =

UTILIZAND O LO QUE DESCUBRISTE EN EL PUNTO ANTERIOR CONTESTA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS. (8 X 5 = 5 X 8 = 40, SI CAMBIAS EL ORDEN NO SE ALTERA EL RESULTADO)

9 X 4 = 5 X 9 =8 X 6 = 3 X 8 =4 X 5 = 6 X 9 =7 X 5 = 7 X 2 =8 X 3 = 6 X 8 =9 X 6 = 5 X 7 =5 X 6 = 4 X 9 = 2 X 7 = 6 X 5 =9 X 5 = 9 X 9 =8 X 8 = 5 X 4 =7 X 4 = 8 X 10 =8 X 9 = 3 X 9 =7 X 8 = 8 X 7 =9 X 3 = 5 X 5 =10 X 8 = 4 X 7 =

Multipliquemos ahora por múltiplos de 10.

Como sabemos multiplicar por múltiplos de 10 es como agregar ceros o recorrer el punto decimal tantos lugares como ceros hay, por ejemplo…

5 x 100 = 500 Observa como el punto se recorre o se agregan ceros, por ejemplo al multiplicar 12 x 100 al doce le agrego dos ceros y nos queda 1200. En el caso de que haya punto decimal lo recorro según la cantidad de ceros por ejemplo, 5.25 por 1000 son tres ceros por tanto recorro el punto decimal tres lugares y el lugar que falta agrego un cero y nos queda 5250.

12 x 100 = 12003.5 x 10 = 358.35 x 100 = 8355.25 x 1000 = 52506.352 x 1000 = 6352

Page 2: File3

Ahora inténtalo en los siguientes ejercicios.

TABLA 1

13 x 100 = 0.027 x 100 =14 x 1000 = 12.45 x 100 = 1.5 x 100 = 8.35 x 1000 =12.45 x 1000 = 548 x 10 =3.25 x 100 = 823 x 100 =8.32 x 10000 = 2.5 100 =0.25 x 100 = 3.45 x 10000 =

Veamos ahora ejercicios en los que falta uno de los factores.

2 x ? = 8 Es fácil observar que el número que multiplicado por 2 y nos dé 8 es el cuatro, pero también es fácil determinarlo dividiendo el 8 entre dos, este procedimiento le llaman despeje y lo vamos a utilizar con frecuencia.

6 x ¿? = 30 Dividiendo 30 entre 6 nos da 5 por tanto es la respuesta.

8 x ¿? = 56 Dividiendo 56 entre 8 nos da 7 lo cual es la respuesta

12 x ¿? = 60 Dividiendo 60 entre 12 es 5 15 x ¿? = 36 Dividiendo 36 entre 15 nos da 2.4

Hagamos algunos ejercicios

TABLA 2

4 x ¿? = 20 12 x ¿? = 485 x ¿? = 30 15 x ¿? = 908 x ¿? = 16 18 x ¿? = 547 x ¿? = 14 19 x ¿? = 956 x ¿? = 42 12 x ¿? = 427 x ¿? = 28 24 x ¿? = 608 x ¿? = 48 13 x ¿? = 58.59 x ¿? = 54 15 x ¿? = 42

Page 3: File3

DIVISIÓN.

Dividir es repartir en partes iguales alguna cantidad, una división se puede representar de varias maneras como…

8 ÷ 2 ó

82 ó 2 |8

En todos los casos representa lo mismo repartir el 8 entre 2 la respuesta es 4.

COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA.

Resultado.18 ÷ 3

246

12 |48

205

42 ÷ 7

357

15 |60

48 ÷ 16

5 |75

DIVIDIR ENTRE DIEZ ES ALGO PARECIDO A LA MULTIPLICACIÓNEN LO QUE RESPECTA A MOVER EL PUNTO DECIMAL, SOLO QUE AHORA EL PUNTO SE MUEVE HACIA LA IZQUIERDA SEGÚN LA CANTIDAD DE CEROS QUE HAYA POR EJEMPLO…

410

= 0 .4 El punto no se escribe está después del 4, como podemos ver el punto se movió un

lugar hacia la izquierda porque hay un solo cero.

Page 4: File3

Veamos otro ejemplo…

35100

= 0 .35 El punto no se escribe está después del 35, como podemos ver el punto se movió

dos lugares hacia la izquierda porque hay un dos ceros.

Hagamos un último ejemplo.

237 .5100

= 2.375

RESOLVAMOS ALGUNOS EJERCICIOS.

TABLA 3

810

= 12100

= 801000

= 30010000

=

1210

= 48100

= 35001000

= 25010000

=

4510

= 1510

= 8001000

= 75001000

=

210

= 2100

= 2501000

= 12000010

=

110

= 1 .2100

= 8501000

= 8 .751000

=

3.710

= 354100

= 8 .751000

= 12 .561000

=

CUANDO RESOLVEMOS UNA DIVISIÓN CON MULTIPLOS DE 10 SE DEBE SIMPLIFICAR ANTES DE INICIAR SU SOLUCIÓN, VEAMOS UN EJEMPLO.

5000100

= 50

Como podemos observar si en la parte de arriba quitamos dos ceros en la parte de

abajo debemos hacer lo mismo, veamos otro ejemplo.

450001000

= 45

Ahora anulamos 3 ceros arriba y tres abajo.

Por último apliquemos lo que hemos visto hasta ahora.

Page 5: File3

35401000

= 354100

Solo podemos anular un cero arriba por tanto un cero abajo, después aplicamos el

procedimiento que ya vimos de mover lugares el punto y nos queda.

354100

= 3.54

Resolvamos algunos ejercicios para practicar.

TABLA 4

300100

= 9001000

= 32001000

=

5400100

= 125001000

= 20001000

=

64001000

= 68001000

= 74001000

=

254000100

= 2400010000

= 1800200

=

EN LA PRÓXIMA TAREA VENDRÁN LAS RESPUESTAS DE ESTA, AUNQUE CONSIDERO QUE NO SON NECESARIAS.