Figuras literarias...j caballero

12
Figuras literarias La poesía no quiere adeptos, quiere amantes. Federico García Lorca 02/10/2013 Lic. Jairon Caballero M. 1

Transcript of Figuras literarias...j caballero

Page 1: Figuras literarias...j caballero

Figuras

literarias

La poesía no quiere

adeptos, quiere amantes. Federico García Lorca

02/10/2013

Lic. Jairon Caballero M.1

Page 2: Figuras literarias...j caballero

¿Qué son las figuras literarias?

Formas de utilizar las palabras que,

aunque se emplean con sus acepciones

habituales, van acompañadas de ciertas

particularidades fónicas, gramaticales o

semánticas que las diferencian de su uso

normal.

Resultan especialmente expresivas, y son

las que caracterizan el lenguaje literario.

02/10/2013

Lic. Jairon Caballero M.

2

Page 3: Figuras literarias...j caballero

SÍMIL O COMPARACIÓN

Es una comparación explícita deuna cosa con otra para dar unaidea más viva de una de ellas.

La comparación se realiza utilizando palabras comparativas

02/10/2013

Lic. Jairon Caballero M.

3

Page 4: Figuras literarias...j caballero

OBSERVA ESTAS IMÁGENES

¿En qué se parecen? ¿Tienen algo en común?

Utiliza cualquiera de las siguientes palabras y expresa unaidea: semejante, similar, parecido, como, tanto, menosque, más que, igual a, cual.

LUCEROOJOS

Tu bello mirar me ilumina como lucero en la noche.

02/10/2013

Lic. Jairon Caballero M.

4

Page 5: Figuras literarias...j caballero

OBSERVA ESTAS IMÁGENES

¿En qué se parecen? ¿Tienen algo en común?

Utiliza cualquiera de las siguientes palabras y expresa unaidea: semejante a, similar, parecido, como, tanto, menosque, más que, igual a, cual.

ALGODÓNBEBÉ//NIÑO/A

Piel suave de bebé semejante a un capullo de algodón.

02/10/2013

Lic. Jairon Caballero M.

5

Page 6: Figuras literarias...j caballero

OBSERVA ESTAS IMÁGENES

¿En qué se parecen? ¿Tienen algo en común?

Utiliza cualquiera de las siguientes palabras y expresa unaidea: semejante a, similar, parecido, como, tanto, menosque, más que, igual a, cual.

Canto de un aveVoz

Melodiosa voz que encanta parecida a la de las aves al rayar el

alba.

02/10/2013

Lic. Jairon Caballero M.

6

Page 7: Figuras literarias...j caballero

METÁFORA Es una comparación en donde no están

visibles los conectores comparativos.

Tu cabellera es un manojo de espigas de trigo.

02/10/2013

Lic. Jairon Caballero M.

7

Page 8: Figuras literarias...j caballero

METÁFORA Es una comparación en donde no están

visibles los conectores comparativos.

Las nubes son borregos adormecidos en espera de la noche.

02/10/2013

Lic. Jairon Caballero M.

8

Page 9: Figuras literarias...j caballero

Personificación

Consiste en atribuir características humanas a seres osituaciones no humanos. Se le llama tambiénantropomorfismo.

Las estrellas nos miraban mientras la ciudad nos sonreía

02/10/2013

Lic. Jairon Caballero M.

9

Page 10: Figuras literarias...j caballero

Personificación

Consiste en atribuir características humanas a

seres o situaciones no humanos. Se le llama

también antropomorfismo.

El árbol con sus manos peinaba a su novia

02/10/2013

Lic. Jairon Caballero M.

10

Page 11: Figuras literarias...j caballero

Imagen

Es representar un objeto abstracto por mediode otro concreto para ponderar un hecho ouna característica

Cómo duermen los pequeños, mientras brama

el huracán

02/10/2013

Lic. Jairon Caballero M.

11

Page 12: Figuras literarias...j caballero

Imagen

Es representar un objeto abstracto por

medio de otro concreto para ponderar

un hecho o una característica

Quien tiene un amigo, tiene un tesoro

02/10/2013

Lic. Jairon Caballero M.

12