Figuras literarias

2
[Escriba aquí] Figuras Literarias: Hipérbaton, Paralelismo, quiasmo, retruécano. 1. Hipérbaton. Es una Figura Retórica consistente en alterar el orden lógico de los términos que constituyen una frase. Fue un recurso especialmente utilizado en la prosa latinizante del siglo XV y en la estética del Barroco del Culteranismo y cuyo objetivo era hacer más noble el lenguaje. Ejemplos de Hipérbaton: "del salón en el ángulo oscuro de su dueña tal vez olvidada silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa." Gustavo Adolfo Becquer, Rimas VII “Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar”. Gustavo Adolfo Bécquer, Rimas Lo correcto sería: “Las golondrinas oscuras volverán a colgar sus nidos en tu balcón”. 2. Paralelismo . El Paralelismo es una Figura Retórica de Repetición que consiste en la semejanza (misma estructura) entre distintas partes de un texto. Ejemplo: "Más allá de la vida quiero decírtelo con la muerte; Más allá del amor, quiero decírtelo con el olvido" 3. Quiasmo . Es figura Retórica de repetición que consiste en intercambiar dos ideas paralelas y opuestas. Aparecen representados cuatro

Transcript of Figuras literarias

Page 1: Figuras literarias

Figuras Literarias: Hipérbaton, Paralelismo, quiasmo, retruécano.

1. Hipérbaton. Es una Figura Retórica consistente en alterar el orden lógico de los términos que constituyen una frase. Fue un recurso especialmente utilizado en la prosa latinizante del siglo XV y en la estética del Barroco del Culteranismo y cuyo objetivo era hacer más noble el lenguaje.

Ejemplos de Hipérbaton: "del salón en el ángulo oscurode su dueña tal vez olvidadasilenciosa y cubierta de polvoveíase el arpa."Gustavo Adolfo Becquer, Rimas VII

“Volverán las oscuras golondrinasen tu balcón sus nidos a colgar”.

Gustavo Adolfo Bécquer, Rimas

Lo correcto sería: “Las golondrinas oscuras volverán a colgar sus nidos en tu balcón”.

2. Paralelismo .

El Paralelismo es una Figura Retórica de Repetición que consiste en la semejanza (misma estructura) entre distintas partes de un texto. Ejemplo:

"Más allá de la vidaquiero decírtelo con la muerte;Más allá del amor,quiero decírtelo con el olvido"

3. Quiasmo .

Es figura Retórica de repetición que consiste en intercambiar dos ideas paralelas y opuestas. Aparecen representados cuatro elementos que se corresponden con los puntos extremos de una equis (de ahí el nombre de quiasmo).

Ejemplos de Quiasmo:

Cuando tenía hambre... no tenía comida... y ahora que tengo comida... no tengo hambre...Actividades.

1. Escribe la figura literaria implícita en esos ejemplos:

Page 2: Figuras literarias

- La Humanidad debe ponerle fin a la guerra o la guerra le pondrá fin a la humanidad. ________________________

- En tiempo de las bárbaras nacionesColgaban de las cruces los ladronesPero ahora en el siglo de las lucesDel pecho del ladrón cuelgan las cruces.

2. El siguiente texto tiene un hipérbaton, reescríbelo en orden lógico.

3.