Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región...

34
Fig 1. Sistema 10-20 Fp: Frontal anterior F: Frontal T: Temporal C: Central P: Parietal O: Occipital. A: Oreja o apófisis mastoides. IMPAR: hemisferio izquierdo Par: Hemisferio derecho Z: Línea media.

Transcript of Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región...

Page 1: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 1. Sistema 10-20

• Fp: Frontal anterior

• F: Frontal

• T: Temporal

• C: Central

• P: Parietal

• O: Occipital.

• A: Oreja o apófisis mastoides.

• IMPAR: hemisferio izquierdo

• Par: Hemisferio derecho

• Z: Línea media.

Page 2: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 2. Ritmo Beta en región frontal anterior izquierda a 25 Hz de frecuencia.

Page 3: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 3. Ritmo alfa a 10 Hz en región parieto-occipital izquierda.

Page 4: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 4. Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz.

Page 5: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 5. Ritmo Delta a 2,5 Hz en región parietal izquierda.

Page 6: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 6. Puntas en región parietal y occipital izquierda.

Page 7: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 7. Ondas agudas en región frontotemporal derecha.

Page 8: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 8. Punta-onda en región Occipito-temporal izquierda.

Page 9: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 9. Polipuntas en región frontotemporal derecha.

Page 10: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 10. Polipunta-onda generalizada.

Page 11: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 11. Ondas lentas y agudas en región frontal izquierda.

Page 12: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 12. Status Epiléptico generalizado.

Page 13: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 13.

Status eléctrico no convulsivo. Enlentecimiento generalizado, con

actividad lenta continua y actividad crítica asociada de mayor voltaje y

menor frecuencia en región frontotemporal izquierda.

Page 14: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 14. Ondas trifásicas. Predominio en regiones frontales.

Presentan ritmicidad entre 1-3Hz/seg.

Page 15: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

• BROTE SUPRESIÓN.: Actividad muy lenta, abrupta. Seguida de trazado escasamente reactivo, de 5-6 segundos de duración.

5 seg

Fig 15.

Page 16: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 16. PLEDS Se registran ondas de elevado voltaje y periodicidad de 3

Hz, en región temporo-parietal derecha.

Page 17: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 17. ACV izquierdo. Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Marcada asimetría interhemisférica.

Page 18: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 18. Crisis comiciales generalizas 24 horas post TCE.

Page 19: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 19. EEG isoeléctrico. No hay reactividad a estímulos.

Page 20: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

FFig 20. Silencio postcrítico. Atenuación del voltaje tras la crisis comicial

Page 21: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig. 21.

Coma Alfa: Se aprecian frecuencias en el rango alfa entre 8 y 12 Hz en todas las

derivaciones, sin existir reactividad a estímulos.

Page 22: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 22 Muerte cerebral. No hay reactividad a estímulos.

Page 23: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 23. Ondas trifásicas de predomino en regiones frontales.

Encefalopatía hepática.

Page 24: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 24.

Ecefalitis herpética. Enlentecimiento focal en región

temporal izquierda, con grafoelementos agudos de tipo

punta onda de elvado voltaje sobreañadidos.

Page 25: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 25

EEG típico de ecefalopatía de Creutfeldt-Jakob. Morfología de punta-

onda, de elevado voltaje. En este caso, predomino en región frontal

derecha.

Page 26: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 26Rtimos rápidos en frecuencia Beta a 30-50 Hz, de predominio en

regiones anteriores. Registrado en mujer en tratamiento con BZD

Page 27: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 27 Artefacto de corriente alterna, a 60 Hz, localizado en electrodo Fp1.

Page 28: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 28 Confluencia de voltaje en electrodo Fp2.

Page 29: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 29. Artefacto muscular, del masetero izquierdo, reflejado en

electrodos temporales izquierdos.

Page 30: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig 30 Artefacto de parpadeo. Ondas agudas, rítmicas, en ambas

regiones frontales.

Page 31: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig xx. Electroencefalógrafo digital.

Page 32: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig xx. Gorro con electrodos para realizar EEG

Page 33: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.

Fig xx. Gorro para realizar eeg II.

Page 34: Fig 1. Sistema 10-20anestesiar.org/WP/uploads/2012/09/EEG-Figuras.pdf · Ritmo Theta en región parietal derecha a 5 Hz. Fig 5. ... Actividad Delta polimórfica frontoteporal izquierda.