Fideicomisos

25
FIDEICOMISOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

Transcript of Fideicomisos

Page 1: Fideicomisos

FIDEICOMISOSPÚBLICOS Y PRIVADOS

Page 2: Fideicomisos

FIDEICOMISOS

Proviene de la raíz etimológica latina

fideicommissum, y se deriva de los

vocablos fides, "fe", y commissus,

"comisión"

Page 3: Fideicomisos

Es un negocio juridico en virtud del

cual una persona (fisica o moral)

denominada fideicomitente transmite

la titularidad de cierto patrimonio

fideicomitido a otra llamada fiduciaria

(en Mexico, de incio, solo las

instituciones de crédito pueden fungir con

este caracter), a quien se le encarga la

administración de dicho patrimonio con la

finalidad de cumplir un fin licito y

determinado en beneficio de un tercero

denominado fideicomisario (persona

fisica o juridica-colectiva), que puede ser

el propio fideicomitente.

Page 4: Fideicomisos

Negocio jurídico por medio del cual el

fideicomitente constituye un patrimonio

fiduciario autónomo, cuya titularidad se

concede a la institución fiduciaria para la

realización de un fin determinado.

La Suprema Corte de Justicia de

la Nación lo definió como:

Page 5: Fideicomisos
Page 6: Fideicomisos

MARCO JURÍDICO APLICADO A LOS FIDEICOMISOS PÚBLICOS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE

LOS ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS

Artículo 90 que establece al organización

federal, dado que los fideicomisos de

fomento económico son parte de esta.

LEY DE INSTITUCIONES DE

CRÉDITO

Art. 29 bis 4 en relación con los

fideicomisos en los que las instituciones de

banca múltiple actúan en su carácter

fiduciaria.

LEY GENERAL DE TÍTULOS Y

OPERACIONES DE CRÉDITO

Arts. 381 a 407. Establece las reglas del

fideicomiso privado, aplicables de forma

supletoria al fideicomiso público.

LEY ORGÁNICA DE LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

FEDERAL

Art. 1. Reconoce el fideicomiso público

como parte de la administración pública

federal paraestatal.

LEY FEDERAL DE ENTIDADES

PARAESTATALES

Los fideicomisos públicos son entidades

paraestatales, por lo que se les aplicara la

LFEP.

Page 7: Fideicomisos

MARCO LEGAL

Por marco legal debe entenderse el conjunto de

normativa jurídica aplicable a una entidad,

institución, órgano u organismo del estado, que

existe y se organiza bajo un régimen jurídico

explicito, dado que las autoridades encargadas

de su representación tienen la misión

trascendental de fungir como representantes de

estas y en tal carácter deben reducir su

actuación a las disposiciones expresamente

articuladas en ley.

Page 8: Fideicomisos

FIDEICOMISOS

PRIVADOS

Page 9: Fideicomisos

DIFERENCIA ENTRE FIDEICOMISOS PRIVADOS Y PÚBLICOS

Un fideicomiso Público es aquel por medio

del cual el Gobierno Federal, Estatal o

Municipal o alguna de las entidades

paraestatales aporta recursos a un

Fideicomiso, para realizar un fin lícito, de

interés público, mientras que un Fideicomiso

Privado puede ser constituido por cualquier

persona física o moral.

Page 10: Fideicomisos

FIDEICOMISOS

PÚBLICOS

Page 11: Fideicomisos

ESTRUCTURA

DEL

FIDEICOMISO

PÚBLICO

SE CONSTITUYE POR

TRES ELEMENTOS:

Los

Fideicomisarios o

Beneficiarios.

El Fideicomitente.

Fiduciaria

Page 12: Fideicomisos

MODALIDADES DEL FIDEICOMISO

PÚBLICO

Fideicomiso testamentario

Fideicomiso de inversión simple

Fideicomiso de administración

Fideicomiso con base en póliza de seguro

Fideicomiso con garantía sobre valores

Page 13: Fideicomisos

CONSTITUIDOS POR EL GOBIERNO

FEDERAL

Son una figura jurídica muy utilizada en el trafico comercial de hoy.

Es un acto jurídico que permite a las personas celebrar un numero ILIMITADO de negocios a través de esta.

SE CARACTERIZA POR:

Su amplia flexibilidad en su redacción y clausulado

Tiene que perseguir en todo caso un fin licito

Page 14: Fideicomisos

EXISTEN DEL TIPO:CON ESTRUCTURA ORGÁNICA O SIN ELLA

Se encuentran REGIDOSpor el art. 90 de la Constitución; Ley Orgánica de la

Administración Pública Federal;Ley Federal de Entidades

Paraestatales

No quedan comprendidos en los supuestos de los

art. 47de la Ley Orgánica de la Administración Publica Federal

Y art. 40 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales

Page 15: Fideicomisos

EN LA ACTUALIDAD

Se han constituido 288 fondos y fideicomisos de diversa naturaleza.

Involucrando recursos del erario por 129’796’000,000.°° de pesos

EJEMPLOS

Financiera Rural

Fondo Nacional de Desastres Naturales

Fideicomiso de Inversión en Infraestructura

Fondo de Estabilización de los Precios del Petróleo

Page 16: Fideicomisos

CONSTITUIDOS POR EL GOBIERNO

FEDERAL

En su carácter de Fideicomitente persiguen la

finalidad de DESARROLLAR las aéreas

prioritarias del desarrollo nacional (son

considerados fideicomisos de fomento).

Cuando no, el caso donde el Banco de México actúa como:

El fideicomitente (o administrador del patrimonio) no necesariamente se crean para atender una área prioritaria del desarrollo nacional

Page 17: Fideicomisos

ÓRGANOS DE REGULACIÓN Y

SUPERVISIÓN

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA

FEDERACIÓN (AFS)

COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA

FEDERACIÓN

Revisar la cuenta pública anual

Page 18: Fideicomisos

NORMAS

RELACIONADAS CON EL

FIDEICOMISO PÚBLICO

Page 19: Fideicomisos
Page 20: Fideicomisos

PRINCIPALES FUENTES DE

FONDEO

La principal fuente de fondeo de losfideicomisos públicos constituidos por elgobierno federal proviene de recursospresupuestales.

Existe la posibilidad de que el patrimoniofideicomitido genere rendimientos a travésde las inversiones realizadas por lafiduciaria.

Page 21: Fideicomisos

La cámara de diputados

analizara, modificara, y en su

caso aprobara anualmente el

proyecto de presupuesto de

egresos de la federación para

el ejercicio fiscal

correspondiente, inserto en el

cual se encentra una partida

especifica destinada a los

fideicomisos públicos.

Page 22: Fideicomisos

ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES

El fideicomiso puede ser utilizado para

múltiples objetivos.

Teniendo en cuenta la imposibilidad de las

empresas de conseguir financiamiento formal o

informal, se presenta oportuno evaluar al

fideicomiso como un mecanismo que permita

formalizar los negocios existentes y ampliarlo a

inversiones que antes no participaban.

Page 23: Fideicomisos

A) CON CARACTERÍSTICAS

EMPRESARIALES.

Fondos de pensiones y/o jubilaciones.

Fondos de primas de antigüedad.

Fondos de ahorro con cuentas

individuales.

Depósitos condicionados.

Administración de recursos por sistema

de pago electrónico.

Page 24: Fideicomisos

B) PARA PERSONAS FÍSICAS

Planeación patrimonial , con fines

testamentarios.

Protección a menores de edad o

discapacitados.

Administración de bienes muebles e

inmuebles.

Page 25: Fideicomisos

C) PARA PROYECTOS

Fideicomisos de infraestructura

Fideicomiso para desarrollo inmobiliarios.

Fideicomisos de capacitación de recursos

con registros individuales para un fin

común.

D) PARA EXTRANJEROS.

Fideicomiso de administración de

inmuebles en zonas restringidas.