FICHAS TECNICAS

6
WPPSI Escala Wechsler de Inteligencia para los niveles preescolar y primario. Wechsler, David Año.1990 Ámbitos de aplicación: Educacional clínico Aplicación: Individual. Edad de aplicación: Niños de 4 a 6 años y medio FICHA TÉCNICA TIEMPO DE APLICACIÓN : Variable, entre los 60 y 90 minutos

Transcript of FICHAS TECNICAS

Page 1: FICHAS TECNICAS

WPPSIEscala Wechsler de Inteligencia para los niveles preescolar y primario.

Wechsler, David Año.1990

Ámbitos de aplicación: Educacional clínico

Aplicación: Individual.

Edad de aplicación: Niños de 4 a 6 años y medio

FICHA TÉCNICA

TIEMPO DE APLICACIÓN : Variable, entre los 60 y 90 minutos

Page 2: FICHAS TECNICAS

El WPPSI, es una prueba que evalúa los aspectos cualitativos y cuantitativos de la inteligencia general, que está formada por dos escalas: Verbal y Manipulativa.Evalúa puntuaciones individuales para cada test e índices sobre el funcionamiento intelectual en las áreas cognitivas verbal (CI Verbal) y manipulativa (CI Manipulativo), así como el clásico índice CI Total que representa la capacidad intelectual general del niño. 

SUBTEST

FICHA TÉCNICA

Subtests verbales Subtests de ejecución

Información Vocabulario Analogías Comprensión Aritmética

Completamiento de figuras

Construcción de mosaicos

Laberintos Diseño

geométrico Casita de

animales

Page 3: FICHAS TECNICAS

ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLODr. NELSON ORTIZ PINILLA(Ministerio de Salud – Nelson Ortiz – Noviembre 1999)

FICHA TÉCNICA

Aplicación: Individual

Edad de aplicación: Desde cero meses los 5 años.

Mide: El desarrollo de la motricidad gruesa fina, el lenguaje y el área personal-social, son quizás los aspectos más importantes para el análisis del proceso del desarrollo durante los primeros cinco

años.

Page 4: FICHAS TECNICAS

MATERIALES

Formularios para la observación y registro de la información

Una caja multiusos o un maletín para guardar y transportar el material

Una caja pequeña que contiene diez cubos de madera de aproximadamente 2 cms. De lado (preferentemente 3 rojos, 3 azules y 4 amarillos)

Objetos para reconocimiento, a saber: Caballo Una bolsa de tela que contiene un conjunto de

figuras geométricas de madera o plástico a saber : cuadrados, triángulos y círculos. En dos tamaños grandes (8 cm. De lado) y pequeño (5 cms. De lado) y tres colores: rojo, azul y amarillo.

FICHA TÉCNICA

TIEMPO DE APLICACIÓN: La prueba no tiene tiempo límite, no conviene presionar al niño para trabajar rápidamente. En general, el diligenciamiento total de la Escala toma aproximadamente15 ó 20 minutos como máximo, cuando se ha logrado alguna experiencia en su manejo.

Page 5: FICHAS TECNICAS

INTRODUCCIONWPPSI

Los años que van de los a los 4 a los 6, años constituyen de alguna manera un periodo nodal en el crecimiento intelectual del niño.

Este periodo participan otros factores que en él representan la innegable posibilidad de cambio;

- Se le somete a educación formal- Establece contacto social con niños de sus edad.

El test de inteligencia de Weschler para preescolares supone la evaluación concreta del nivel de maduración del niño y de su talento natural para hacer frente a los obstáculos adaptativos que debe enfrentar, además de evaluar el funcionamiento total del sujeto a pesar de sus virtudes y de sus virtudes o defectos.

Desarrollo Mental

Son los procesos y las proporciones es que se da el crecimiento y la maduración de los diversos tributos, rasgos aptitudes que caracterizan el talento natural primario del individuo.

Edad Mental

La edad mental es un termino introducido para describir la capacidad intelectual sobre la base de lo que se puede esperar que haga el niño promedio de una edad determinada

Page 6: FICHAS TECNICAS

INTRODUCCION

Escala abreviada del desarrollo Nelson Ortiz

La presente Escala por su carácter abreviado es un instrumento diseñado para realizar una valoración global y general de determinadas áreas o procesos de desarrollo. Aunque se han incluido algunos indicadores “claves” para detectar casos de alto riesgo de detención o retardo, y los criterios utilizados para ubicación de los indicadores en cada rango de edad maximizan la posibilidad de que los niños con alteraciones o problemas puedan ser detectados; en ningún momento se pretende que este sea un instrumento que permita una valoración exhaustiva del proceso de desarrollo.