Fichas de políticas

16
FICHAS DE POLÍTICAS Juan Manuel castillo rodríguez 11-01 J.T. Presentado a:francisco chaparro

Transcript of Fichas de políticas

Page 1: Fichas de políticas

FICHAS DE POLÍTICAS

Juan Manuel castillo rodríguez

11-01 J.T.

Presentado a:francisco chaparro

Page 2: Fichas de políticas

MUNDIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA

La mundialización de la política trata de los significados remotos y recientes de mundialización y de la novedad que los conceptos de mundialización informativa, informacional y cultural han introducido en la investigación social, principalmente frente a la innovación tecnológica de las telecomunicaciones y las interferencias culturales de ahí derivadas.

Page 3: Fichas de políticas

mundial

izació

n

po

lít

ic

a

Page 4: Fichas de políticas

La referencia central del artículo está en el tratamiento de la sociedad reflexiva como sociedad mundial reconocida a partir de los conceptos de mundialización informativa, informacional y cultural, y en la comprensión del sistema–mundo económico como una entidad también cultural.

Page 5: Fichas de políticas

SENTIDO Y ORIGEN DE LA MUNDIALIZACIÓN

sus orígenes es un buen punto de partida para el reconocimiento de nuevos enfoques categorizar los sentidos de mundialización, la mundialización se centra en enfoques políticos y económicos; privilegia el enfoque de la mundialización como reflejo de un significado predominante y orientador de los demás.

l otro tipo conceptual se centra en enfoques eminentemente socio–culturales, revelando exposiciones sobre la mundialización como categoría multi–causal, presentándose como noción, resultado de contribuciones más imprecisas.

Page 6: Fichas de políticas
Page 7: Fichas de políticas

MUNDIALIZACIÓN: PUNTOS EN COMÚN

La ruptura de las fronteras de los Estados nacionales.

la desnacionalización del Estado con el tema de la uniformización societaria que lo envuelve.

Page 8: Fichas de políticas

INTERNET-ECONOMIA Y ESTADO

La internet, es el principal vehículo de la globalización al crear un  nuevo tipo de relaciones, Hace algunos años se pensaba que la Internet era simplemente un medio sofisticado que tenía que ver con una élite de grandes empresas o con personas de muy altos ingresos y conocimiento.Pero en realidad es que poco a poco esta herramienta tecnológica se ha configurado como el eje de una serie de cambios sociales que para bien y para mal van a alterar completamente el entorno en el que operan las corporaciones, pequeñas o grandes.

Page 9: Fichas de políticas
Page 10: Fichas de políticas

la economía porque aparece una nueva forma de hacer negocios y una “nueva economía.

Al Estado porque la red supera el ámbito Estado-nación; plantea nuevos retos al Estado como recuperar el control político y económico y recuperar el poder;

En el curso del primer lustro del nuevo siglo, Internet estará accesible aproximadamente al 5 por ciento de la población mundial

Page 11: Fichas de políticas
Page 12: Fichas de políticas

INTERNET INSTRUMENTO FUNDAMENTAL

Una de las razones por las que Internet es un medio tan abierto es porque proviene de la tradición académica, y quienes lo construyeron lo hicieron para intercambiar conocimiento con facilidad.

Gracias a la red han ganado numerosos adeptos en todos los rincones del mundo.

carácter abierto de Internet lo convierte también en un entorno en el que circula todo tipo de información, lo que implica enseñarle a la gente a ser responsable frente a los contenidos.

Page 13: Fichas de políticas

CONCLUSIONES

En conclusión el internet es una herramienta en nuestra vida diaria ya que lo usamos todos los días para buscar información valiosa .

El internet en varios años va a tener mas poder del que ya tiene ya que empresas , entidades y mas lo usan para ganar dinero por medio de esta.

Internet es una herramienta la cual podemos vender ideas , información y mas .

Page 14: Fichas de políticas

INTERNET Y ESTADO

El internet es el principal vinculo en todo los criterios ya que todo negocio se hace a traves de ella la economía también esta basada en ella ya que forma parte de los negocios y mas pero como ayuda también destruye porque hacen monopolios en países subdesarrollados la cual no tienen una economía estable .

El internet cumple un papel fundamental en el estado ya que por este recupera el poder político y asen acuerdos internacionales para hacer valer los derechos internacionales.

Page 15: Fichas de políticas
Page 16: Fichas de políticas

CONCLUSIONES

El internet y el estado van muy de la mana para negocios como para economía .

El estado depende mucho del internet para hacer negocios como para tratados .

El internet es la globalización del estado y de los mercados internacionales y por medio de ella se consigue control total .