Ficha Tecnica P-IPG

8
FICHA TÉCNICA ESTRUCTURA DEL TEST Nombre: Perfil Inventario de la Personalidad Autor: Leonard V. Gordon, Ph. D. Objetivo de medición: El Perfil Inventario de la Personalidad de Gordon, Leonard V. mide rasgos estables de la personalidad y un factor de autoestima relacionados con la adaptación y la eficiencia del sujeto en situaciones sociales, educativas y laborales. Antecedentes de test: En la primera normalización de las escalas del P-IPG antes de la era de las computadoras, las funciones matemáticas que mejor se adecuaron a las distribuciones obtenidas se generaron a través del método de diferenciaciones sucesivas. Las funciones resultantes se emplearon entonces directamente en la preparación de las normas percentiles. En la actualidad pueden generarse simultáneamente distribuciones basadas en una gran variedad de funciones, y aquellas que mejor se adecuen a una determinada distribución donde la información es escasa, o donde pueden generarse inversiones a través de este modelo usualmente se corrige de modo manual. Fundamentos teóricos: El Cuestionario de Valores Interpersonales está fundamentado en la teoría del “Análisis Factorial”. Para el desarrollo del primer perfil se revisaron los estudios factoriales de la personalidad. La investigación de Cattell empleaba las escalas de clasificación de la personalidad, fue particularmente útil por lo que de manera provisional se

description

Ficha tecnica.

Transcript of Ficha Tecnica P-IPG

FICHA TCNICAESTRUCTURA DEL TESTNombre: Perfil Inventario de la Personalidad

Autor: Leonard V. Gordon, Ph. D. Objetivo de medicin: El Perfil Inventario de la Personalidad de Gordon, Leonard V. mide rasgos estables de la personalidad y un factor de autoestima relacionados con la adaptacin y la eficiencia del sujeto en situaciones sociales, educativas y laborales. Antecedentes de test: En la primera normalizacin de las escalas del P-IPG antes de la era de las computadoras, las funciones matemticas que mejor se adecuaron a las distribuciones obtenidas se generaron a travs del mtodo de diferenciaciones sucesivas. Las funciones resultantes se emplearon entonces directamente en la preparacin de las normas percentiles. En la actualidad pueden generarse simultneamente distribuciones basadas en una gran variedad de funciones, y aquellas que mejor se adecuen a una determinada distribucin donde la informacin es escasa, o donde pueden generarse inversiones a travs de este modelo usualmente se corrige de modo manual. Fundamentos tericos: El Cuestionario de Valores Interpersonales est fundamentado en la teora del Anlisis Factorial. Para el desarrollo del primer perfil se revisaron los estudios factoriales de la personalidad. La investigacin de Cattell empleaba las escalas de clasificacin de la personalidad, fue particularmente til por lo que de manera provisional se seleccionaron seis factores de investigacin para el desarrollo del instrumento. El anlisis factorial tuvo una gran utilidad en el desarrollo del P-IPG. Primero los anlisis factoriales realizados por Cattell sobre diversas puntuaciones del contenido de las escalas y los realizados por Thurstone y Guilford tuvieron un alto valor heurstico para el establecimiento de algunos constructos hipotticos. As el anlisis factorial de los reactivos sirvi a los dos propsitos: como confirmacin y como instrumento de evaluacin de los reactivos. Una gran diversidad de anlisis factoriales efectuados despus del desarrollo del perfil y el inventario confirman la firmeza de la estructura factorial en que se basan las escalas del P-IPG. Entre ellos se encuentran un anlisis factorial del Perfil realizado en la India.

CUALIDADES DEL TEST.Confiabilidad: La confiabilidad se refiere a la consistencia de la medida; es decir como un grupo de reactivos de determinado dominio se compara con un grupo alternativo de reactivos del mismo dominio. La confiabilidad y estabilidad en las escalas del P-IPG han mostrado ser satisfactorias para los propsitos de la valoracin individual. Se utilizaron el mtodo de mitades, corregida con la formula de Spearman Brown basada en una muestra de estudiantes universitarios. Validez: La descripcin de los rasgos medido por el P-IPG se basa en el contenido de validez de los reactivos de las escalas y se apoya en informacin obtenida a travs de evaluaciones realizadas por asesores, en las entrevistas y en una diversidad de criterios de validez. Las puntuaciones altas y bajas de cada una de las escalas se interpretan como un reflejo de las tendencias que aparecen en el (PPG) y el (IPG).ESTANDARIZACIN.Sistema de medidas: Baremos y percentilesCARACTERISTICAS DEL TEST SEGN SU CONSTRUCCIN.Por los sujetos a los que va dirigido: A estudiantes de nivel secundaria, nivel medio superior que van a iniciar sus estudios universitarios. Por su forma de administracin: Autoaplicacin, Individual y colectivaPor su tiempo de duracin: Sin lmite de tiempo, aproximadamente 30 minutos. Por su ndole de problemas: Actividades en grupos de cuatro, entre las cuales el examinado debe sealar el enunciado que considere ms importante (+) y el enunciado que considere menos importante (-). Tipo de tems: El Perfil Inventario de la Personalidad es un instrumento que en conjunto mide 8 aspectos de la personalidad: Ascendencia, Responsabilidad, Estabilidad emocional, Sociabilidad, Cautela, Originalidad, Relaciones Personales y Vigor. El PPG consta de 18 grupos de reactivos y el IPG de 20 grupos de reactivos, cada grupo est formado por 4 frases descriptivas (Ttradas).

Por su modo de expresin: Test tipo impreso /escrito. Por la tarea de los examinados: La tarea del examinado consiste en leer atentamente las cuatro frases de cada ttrada y escoger aunque en algunos casos de le sea difcil decidirse, la que indique la descripcin que ms le parece y sealarla marcando la alternativa de la columna (+). Luego debe elegir entre las tres frases restantes, la que indique como la que menos le parece y marcar la alternativa de la columna (-). As pues, en cada ttrada quedarn dos freses sin sealar.Por el material que se compone: 1 Manual de Tcnico1 Folleto de Aplicacin 1 lpiz con punta del numero 22 plantillas de correccin P--IPGPor el rea de empleo: Las aplicaciones del P-IPG incluyen la seleccin de personal, valoracin, orientacin vocacional, asesora, entrenamiento gerencial y docente, as como investigacin. POR SU FORMA DE UTILIZACINAplicacin: En este protocolo encontrar varias descripciones de caractersticas personales. Dichas descripciones se agrupan en conjuntos de cuatro. Usted debe examinar cada conjunto y elegir la descripcin a la que usted ms se parece. Una vez escogida, mrquela con una lnea gruesa en la columna designada con el signo de (+) MAS. Despus examine las otras tres descripciones del grupo y elija aquella a la que usted menos se parece; entonces mrquela con una barra en la columna designada con el signo de (-) MENOS. No marque ninguna de las descripciones restantes.Una vez ledo 4 las 4 afirmaciones que se muestran de ejemplo al principio del protocolo, decidi que aun cuando varias se aplican a usted, no hace suficiente ejercicio es a la que ms se parece. Por tanto marcara el espacio correspondiente en la columna designada con el signo de (+), como se encuentra en el ejemplo.Examinara entonces las otras tres afirmaciones y decidir cul es a la que usted menos se parece. Para cada grupo solo debe existir una marca en la columna (+) y una marca en la columna (-). No deben existir marcas en las dos afirmaciones restantes. Deje las dos afirmaciones restantes sin marcar. Haga lo mismo con cada grupo y no omita ninguno de ellos. A medida que los sujetos empiezan a marcar sus respuestas, el examinador deber supervisar con discrecin para asegurarse que cada sujeto solo marque una eleccin ms y una menos en cada grupo de alternativas. Ahora abra el protocolo y comience con el primer grupo. EVALUACINEscrutinio: Existe una planilla para calificar el PPG y otra para el IPG. Contrario a lo que parece, el sistema de calificacin es muy sencillo. A continuacin, abra todos los folletos y deje a la vista las columnas de respuestas A, B, C y D. Revise ms y una menos de cada ttrada. Las calificaciones obtenidas se encontrarn dentro de un error estndar de medicin de las puntuaciones resultantes. CALIFICACIN DEL PERFIL (plantilla ARES)Para calificar la escala de Ascendencia coloque la seccin A de la plantilla sobre las dos ltimas columnas de la hoja de respuestas. Ajstela de manera que el rea recortada en la parte inferior, coincida exactamente con la casilla de calificacin de la seccin A en el folleto, y las letras B y A respectivamente, aparezcan a travs de las perforaciones en la parte superior de la plantilla. Despus, sume el numero de marcas que aparecen a travs de las perforaciones de la seccin A de la plantilla y registre la puntuacin de Ascendencia en la casilla de calificacin A. Recorra la plantilla hacia la izquierda y colquela de manera que la seccin Responsabilidad se encuentre sobre las dos ltimas columnas de la hoja de respuestas. El rea recortada en la parte inferior debe coincidir con la casilla de calificacin de la letra R y las letras B y A del protocolo deben aparecer a travs de las perforaciones en la parte superior de la plantilla. Cuente el numero de marcas a travs de las perforaciones en la plantilla y regstrelo en la casilla de calificacin R. Repita este proceso para obtener las puntuaciones para las Escalas Estabilidad Emocional (E) y Sociabilidad (S).

CALIFICACIN DEL INVENTARIO (plantilla COPV)Para calificar la escala de Cautela (C) coloque la seccin C (extremo izquierdo) de la plantilla sobre las primeras dos columnas de la hoja de respuestas del protocolo, de tal manera que las letras D y C aparezcan a travs de las perforaciones de la parte superior de la plantilla. Despus ajuste la plantilla de manera que el circulo perforado de la parte inferior enmarque la seal I. Sume con cuidado el numero de marcas que aparecen a travs de las perforaciones y regstrelo bajo la letra C en la casilla de calificacin. Para calificar la escala de Originalidad (O) recorra la plantilla ligeramente hacia la izquierda de manera que aparezcan las letras D y C a travs de las perforaciones a cada lado de la letra O en la parte superior de la plantilla y la seal se observe en la perforacin de la parte inferior. Luego cuente el nmero de marcas que aparecen a travs de las perforaciones de la seccin O de la plantilla y registre la puntuacin en la casilla apropiada en el extremo inferior izquierdo de la hoja de respuestas. Siga el mismo procedimiento con las escalas restantes Relaciones Personales (P) y Vigor (V). Una vez concluido el escrutinio estas puntuaciones pueden transcribirse a las casillas correspondientes en la portada del protocolo. La puntuacin de autoestima que es la suma de A, R, E y S puede registrarse en la casilla AE Clasificacin:76 o +Alto

25 o Bajo

26 a 75Promedio

Interpretacin: Para poder interpretar de manera adecuada lo fundamental es obtener las puntuaciones naturales de cada una de las escalas, para esto, es necesario tener los 2 tipos de plantillas del correccin PIPG, una con el nombre de ARES que califica al apartado A y B y la otra plantilla con el nombre de COPV que califica al apartado C y D. Una vez que se obtienen estas puntuaciones naturales se convertirn a puntuaciones percentil. Una vez realizado este proceso se establecer la clasificacin del sujeto dependiendo del puntaje que haya tenido en cada una de las letras de la columna esto es (A,B,C,D) de las respectivas escalas (ARES) y (COPV), una vez realizada la clasificacin de cada una de las letras de las escalas, se interpretan los resultados cualitativos describiendo los rasgos de personalidad del sujeto en sus diferentes clasificaciones y posteriormente la interpretacin final tomando solo en cuenta las puntuaciones altas y bajas.