Ficha Tecnica 2015 - Anco

4
DISEÑO: ING. CESAR TITO ESPINOZA ACUERDO DE CONSEJO REGIONAL N° 005-2012-GOB.REG.-HVCA/CR (La información registrada en esta ficha técnica tiene carácter de Declaración Jurada) INFORMACIÓN QUE SE DEBE ADJUNTAR NECESARIAMENTE A LA PRESENTE FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA: (Marcar con X según corresponda o señalar el número de documento) 1 Informe de Estimación del Riesgo (Si es que corresponda) 2 Informe de Evaluación de Daños Y Analisis de Necesidades - EDAN X 3 Informe Presupuestal de no contar con recursos firmado por el titular del pliego X 4 Número de Oficio con el que se certifica la disponibilidad de capacidad técnica y administrativa para la ejecución de esta ficha técnica de actividad de emergencia. X 6 Fotografias recientes, que demuestren el daño o peligro inminente de ser el caso X 7 Otros: (indicar) I. DENOMINACION DE LA ACTIVIDAD II. UNIDAD EJECUTORA 2.1. NOMBRE DE LA UNIDAD EJECUTORA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCO 2.2. CÓDIGO DE UNIDAD EJECUTORA :MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCO III. UBICACIÓN DEPARTAMENTO HUANCAVELICA PROVINCIA CHURCAMPA DISTRITOS * ANCO LOCALIDADES * BARRIO LAS VENECIAS, BARRIO LA ESMERALDA Y BARRIO RINCON * Se debe considerar todos los Distritos y Localidades que se atenderán mediante la ficha técnica IV. DESCRIPCION DEL SERVICIO O INFRAESTRUCTURA PÚBLICA ANTES Y DESPUES DE LA OCURRENCIA DEL EVENTO O DESASTRE 4.1. DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA PUBLICA ANTES DEL EVENTO Describir todas las características técnicas (físicas, geométricas, estructurales, hidráulicas, etc. Según corresponda) de la infraestructura pública a rehabilit 4.2. DESCRIPCION DEL EVENTO Y DAÑO OCURRIDO Describir la magnitud del daño, cuantificar los daños a la infraestructura pública detallándolos Fecha de ocurrencia del daño en el Ejercicio Fiscal 201ENERO, FEBRERO, MARZO 2015 Nº del Registro SINPAD: Población directamente afectada 1500 Habitantes OFICINA REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, DEFENSA NACIONAL Y DEFENSA CIVIL FICHA TECNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA N°001-2015 "ADQUISICION DE COMBUSTIBLE PARA ENCAUSAR EL RIO MANTARO LOS BARRIOS DE VENECIAS, BARRIO LA ESMERALDA Y BARRIO RINCON DEL DISTRITO DE ANCO PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA, AFECTADO POR LA CRECIDA DE CAUSE DEL RIO POR INTENSAS LLUVIAS, PRODUCIDOS DURANTE LOS MESES DE ENERO FEBRERO MRZO" EL VALLE DE ANCO SE CARACTERIZA POR SUS FRUTALES COMO PALTA, NARANJA, PAPAYA, ETC, ESTOS TERRENOS DE FRUTALES ANTES FUERON EXTENSOS, POR LO QUE LA CRECIDA DE CAUSE DEL RIO MANTARO SOCAVO Y CONSIGO ARRASO TODO LOS TERRENOS DE FRUTALES, POR LO QUE SE PROPONE REALIZAR TRABAJOS DE ENCAUSAMIENTO PARA EVITAR Y DISMINUIR EL DAÑO DE LOS TERRENOS DE FRUTALES.. TODO LOS AÑOS EN EPOCAS DE LLUVIAS (ENERO, FEBRERO, MARZO) AUMENTA EL CAUDAL DE RIO MANTARO CONSIGO ARRASA TODO LO QUE ENCUENTRA EN SU CAMINO OCACIONANDO DAÑOS A TERRENOS DE CULTIVO, TERRENOS FRUTALES, VIVIENDAS, RED DE DESAGUE Y CARRETERA.

description

Ficha Tecnica 2015 - Anco

Transcript of Ficha Tecnica 2015 - Anco

Page 1: Ficha Tecnica 2015 - Anco

DISEÑO: ING. CESAR TITO ESPINOZA

ACUERDO DE CONSEJO REGIONAL N° 005-2012-GOB.REG.-HVCA/CR

(La información registrada en esta ficha técnica tiene carácter de Declaración Jurada)

INFORMACIÓN QUE SE DEBE ADJUNTAR NECESARIAMENTE A LA PRESENTE FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA:(Marcar con X según corresponda o señalar el número de documento)

1 Informe de Estimación del Riesgo (Si es que corresponda)2 Informe de Evaluación de Daños Y Analisis de Necesidades - EDAN X3 Informe Presupuestal de no contar con recursos firmado por el titular del pliego X4 Número de Oficio con el que se certifica la disponibilidad de capacidad técnica y administrativa

para la ejecución de esta ficha técnica de actividad de emergencia. X6 Fotografias recientes, que demuestren el daño o peligro inminente de ser el caso X7 Otros: (indicar)

I. DENOMINACION DE LA ACTIVIDAD

II. UNIDAD EJECUTORA

2.1. NOMBRE DE LA UNIDAD EJECUTORAMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCO

2.2. CÓDIGO DE UNIDAD EJECUTORA :MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCO

III. UBICACIÓN

DEPARTAMENTO HUANCAVELICA

PROVINCIA CHURCAMPA

DISTRITOS * ANCO

LOCALIDADES * BARRIO LAS VENECIAS, BARRIO LA ESMERALDA Y BARRIO RINCON

* Se debe considerar todos los Distritos y Localidades que se atenderán mediante la ficha técnica

IV. DESCRIPCION DEL SERVICIO O INFRAESTRUCTURA PÚBLICA ANTES Y DESPUES DE LA OCURRENCIA DEL EVENTO O DESASTRE

4.1. DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA PUBLICA ANTES DEL EVENTO Describir todas las características técnicas (físicas, geométricas, estructurales, hidráulicas, etc. Según corresponda) de la infraestructura pública a rehabilitar antes de la ocurrencia del desastre

4.2. DESCRIPCION DEL EVENTO Y DAÑO OCURRIDODescribir la magnitud del daño, cuantificar los daños a la infraestructura pública detallándolos

Fecha de ocurrencia del daño en el Ejercicio Fiscal 2015: ENERO, FEBRERO, MARZO 2015 Nº del Registro SINPAD:

Población directamente afectada 1500 Habitantes

OFICINA REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, DEFENSA NACIONAL Y DEFENSA CIVIL

FICHA TECNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA N°001-2015

"ADQUISICION DE COMBUSTIBLE PARA ENCAUSAR EL RIO MANTARO LOS BARRIOS DE VENECIAS, BARRIO LA ESMERALDA Y BARRIO RINCON DEL DISTRITO DE ANCO PROVINCIA DE CHURCAMPA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA, AFECTADO POR LA CRECIDA DE CAUSE DEL RIO POR

INTENSAS LLUVIAS, PRODUCIDOS DURANTE LOS MESES DE ENERO FEBRERO MRZO"

EL VALLE DE ANCO SE CARACTERIZA POR SUS FRUTALES COMO PALTA, NARANJA, PAPAYA, ETC, ESTOS TERRENOS DE FRUTALES ANTES FUERON EXTENSOS, POR LO QUE LA CRECIDA DE CAUSE DEL RIO MANTARO SOCAVO Y CONSIGO ARRASO TODO LOS TERRENOS DE FRUTALES, POR LO QUE SE PROPONE REALIZAR TRABAJOS DE ENCAUSAMIENTO PARA EVITAR Y

DISMINUIR EL DAÑO DE LOS TERRENOS DE FRUTALES..

TODO LOS AÑOS EN EPOCAS DE LLUVIAS (ENERO, FEBRERO, MARZO) AUMENTA EL CAUDAL DE RIO MANTARO CONSIGO ARRASA TODO LO QUE ENCUENTRA EN SU CAMINO OCACIONANDO DAÑOS A TERRENOS DE CULTIVO, TERRENOS FRUTALES, VIVIENDAS, RED DE DESAGUE Y CARRETERA.

Page 2: Ficha Tecnica 2015 - Anco

DISEÑO: ING. CESAR TITO ESPINOZA

V. DESCRIPCION DE LAS ACCIONES A REALIZAR (Cuantificar claramente las metas, componentes, actividad requerida)

01.00 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIAS

02.00 ENCAUSAMIENTO DEL RIO MANTARO

5.01. Describir el NEXO DE CAUSALIDAD DIRECTA. (Sustentar la existencia del nexo de causalidad directa entre el desastre ocurrido o peligro inminente existente con la propuesta de intervención)

VI. PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD A REALIZAR

6.01. Costo, en Nuevos Soles

RUBROS / SUB ACTIVIDADES CANTIDAD SUB TOTAL

01.00 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO PESADO GLB 1.00 2000.00 200002.00 ENCAUSAMIENTO DEL RIO MANTARO m3 57,525.00 2.80 161,070

00000

COSTO DIRECTO 163,0703,500

Nota 1: Para el caso que se solicite combustible, en el Anexo A se debe ampliar la información

COSTO TOTAL 166,570

6.02. Programación del Plazo máximo de Ejecución (en %).

RUBRO MES 1 MES 2 MES 3 TOTALProceso Administrativo

O1.01. ELABORACION DE LAS FICHAS EDAN

O1.01.O1 ELABORACION DE LAS FICHAS EDAN 100% 100%

Proceso de Ejecución Física

02.01 EJECUCION DE LAS PARTIDAS

100% 100%

02.01.02 ENCAUSAAMIENTO DEL RIO MANTARO 100% 100%

02.02 LIQUIDACION

02.02.01 LIQUIDACION DE ACTIVIDADES 100% 100%

Formulación y Remision del Informe Final a la DRDNSCYDC

03.01 Formulación y Remision del Informe Final de Ejecución al INDECI 100% 100%

6.03. Plazo Total de ejecución de todos los procesos. (en dias calendario) 60 Dias

A CONSECUENCIA DE LA CRECIDA DE CAUSE DEL RIO MNTARO POR LAS LLUVAIS DE ENERO, FEBRERO , MARZO DEL 2015 SOCAVO Y CONSIGO ARRASO TERRENOS DE FRUTALES DEL BARRIO DE LAS VENECIAS, BARRIO LA ESMERALDA Y BARRIO RINCON, CON LA ACTIVIDADES DESCRITAS EN LA PRESENTE FICHA DE EMERGENCIA SE PRETENDE ENCAUSAR EL RIO MANTARO.

UNIDADES

FISICAS

COSTO UNITARIO

* COSTO INDIRECTO

Nota 2: En Anexo B se debe especificar en detalle el monto referido a Costo Indirecto

Nota 3: Los costos deberán ser redondeados, es decir sin considerar decimales.

Nota 4: La partida de LIMPIEZA DE PLATAFORMA POR DESLIZAMIENTO DE PIEDRA Y LODO, se obtiene del Metrado de Explanaciones y Hoja de Metrado (las cuales se adjuntan)

Esta programación incluye los procesos técnicos, administrativos y de remisión del informe final de ejecución.

02.01.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO PESADO

Page 3: Ficha Tecnica 2015 - Anco

DISEÑO: ING. CESAR TITO ESPINOZA

6.04. Modalidad de Ejecución ADMINISTRACION DIRECTA

VII. FIRMAS,SELLOS Y DATOS DE LOS FUNCIONARIOS RESPONSABLES

7.1. RESPONSABLE QUE ELABORO LA FICHA TÉCNICA

Firma y Sello Firma y SelloNombre: Nombre: MILTON CUNYAS ENRIQUEZDNI: DNI:Cargo: Cargo: Alcalde de la Mun. Dist. AncoDirección: Dirección: Plaza principal AncoTelefono: Telefono:Correo Electronico: Correo Electronico:

Firma y Sello Firma y SelloNombre: VICTOR HUGO LUCANA MEZA Nombre: JOSE TAIPE PACHECODNI: 42863985 DNI:Cargo: Secretario Técnico Defensa Civil Cargo: ALCALDE PROVINCIAL DE CHURCAMPADirección: Plaza principal Anco Dirección: PLAZA PRINCIPAL DE CHURCAMPATelefono: #962801487 Telefono:Correo Electronico: Correo Electronico:

VIII. CROQUIS DE UBICACIÓN DE LA ZONA DE APLICACIÓN DE LA FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA(indicar las distancias aproximadas y los tiempos de recorrido con unidad motorizada hasta llegar a la ubicación de la Actividad)

IX. ADJUNTAR EN ANEXO EL PANEL FOTOGRÁFICO, CON TOMAS RECIENTES DE LA INTERVENCIÓN PLANTEADA

Nota: La información que se consigne en la presente deben estar debidamente visadas y firmadas en todas sus hojas incluyendo los anexos

Fecha de Formulación: …02…… de …SETIEMBRE…. Del 2015

7.2 FUNCIONARIO DE LA UNIDAD EJECUTORA QUE SE RESPONSABILIZA POR LA VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN CONSIGNADA EN LA FICHA TÉCNICA

7.3. RESPONSABLE DE LA DRDNSCYDC QUE EVALUA Y APRUEBA LA FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA

7.4. FUNCIONARIO DE LA DRDNSCDC QUE SE RESPONSABILIZA DE LA APROBACION DE LA FICHA TECNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA

[email protected]

Page 4: Ficha Tecnica 2015 - Anco

DISEÑO: ING. CESAR TITO ESPINOZA

ANEXO A

Maquinas y equipo requerido

ITEM Tipo de Maquinaria (Indicar modelo, potencia, etc) Costo Total Combustible (S/.)

1 CARGADOR FRONTAL 155 HP 1 385.00 1925 13.50 25,987.502 TRACTOR D6 1 765.00 3825.00 13.50 51,637.50

77,625.00NOTA: Los rendimientos considerados para maquinaria, se deben indicar en cuadro adjunto

ANEXO B

Costo Indirecto

Solo en el caso de requerir alquiler de vehiculo o adquisición de combustible para labores de inspección

ITEM Cantidad Costo Unitario Costo Total (S/.)

1.- ALQUILER DE CAMIONETA PARA SUPERVISION EST. 1 3,500.00 3,500.00

1.00 3,500.00

ANEXO C

Cantidad de

Maquinaria

Hora Maquinaría

Cantidad de Combustible Precio Galón S/.

Unidad de Medida

Hoja de Metrados, Se refiere a la cantidad expresada en la unidad correspondiente (volumen, longitud, área, etc.) de la acción / actividad a realizar en

una determinada zona, los mismos que deben estar adecuadamente sustentados mediante planilla de cálculo (medidas, unidades o como se llego a

estimar). Si existierá movilización de maquinaria, debe presentarse el análisis correspondiente, distancias, tipo de vías y tiempo.

Costos Unitarios, se debe alcanzar el análisis de los costos unitarios de la zona, en consideración a los rendimientos e insumos a utlizarse en la ejecución de la actividad de emergencia.

De considerarse intervención en zonas altoandinas: corresponde atender a la población en situación de pobreza y extrema pobreza. establecida según la última clasificación del mapa de pobreza del FONCODES u otro organismo oficial del Estado; debiendo atenderse únicamente a las áreas afectadas por el desastre de gran magnitud, que se encuentren por encima de los 3 000 msnm según la focalización que realice el órgano competente. Se considerá forraje, alimento para ganado, vacunas y vitaminas para animales deben ser dispuestos en módulos (paquete de productos) y distribuidos según el tipo de animal y sus niveles de requerimiento de acuerdo a la edad, tamaño y peso, debiendo ser productos empleados regularmente en la zona de atención.