Ficha evaluación matematica ciclos i y ii

2
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA I y II CICLO ASPECTO FORTALEZAS/ACIERTOS/BUENAS PRÁCTICAS DEBILIDADES/ PROBLEMAS CAUSAS QUE PROVOCA LA SITUACIÓN RESULTADOS ESPERADOS PROPUESTAS 2016 PROGRAMACIÓN CURRICULAR Fue compartida y diversificada para todos los grados. Se tuvo poco tiempo para planificarla. Se dilató en la coordinación con los otros colegios. Contar con la programación desde un inicio para mejorar sus aplicaciones. Brindar un mejor tiempo colegiado para su revisión. Dosificar y dar solides temporal a los contenidos. APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES Se aseguró el trabajo básico en los diferentes grados. Se aplicó en un 75% metodología activaba y vivencial. Aún no se trabaja actividades continuas para atender las necesidades individuales de los estudiantes. No se dialogó por falta de tiempo. Escaso tiempo para el compartir de estrategias variadas. Atender al 100% de los estudiantes a través de sus estilos y ritmos de aprendizajes. Caracterizar a los estudiantes. Mejorar los talleres de apoyo. Contar con un tiempo específico para el compartir y preparación de las experiencia exitosas. RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS Se adquirieron, elaboraron y compartieron materiales entre los diferentes grados. Se compartieron algunas experiencias en el uso de los Existe la falta de un laboratorio de matemática. Falta de un equipo consultivo para la Falta de tiempo para el análisis de estos factores importantes en el aprendizaje de las matemáticas. Contar con un centro de recursos o un laboratorio de material didáctico. Contar con un tiempo para el compartir de experiencia exitosas.

Transcript of Ficha evaluación matematica ciclos i y ii

Page 1: Ficha evaluación  matematica ciclos i y ii

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA

I y II CICLO

ASPECTO FORTALEZAS/ACIERTOS/BUENAS PRÁCTICAS

DEBILIDADES/ PROBLEMAS

CAUSAS QUE PROVOCA LA SITUACIÓN

RESULTADOS ESPERADOS

PROPUESTAS 2016

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

Fue compartida y diversificada para todos los grados.

Se tuvo poco tiempo para planificarla.

Se dilató en la coordinación con los otros colegios.

Contar con la programación desde un inicio para mejorar sus aplicaciones.

Brindar un mejor tiempo colegiado para su revisión. Dosificar y dar solides temporal a los contenidos.

APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES

Se aseguró el trabajo básico en los diferentes grados. Se aplicó en un 75% metodología activaba y vivencial.

Aún no se trabaja actividades continuas para atender las necesidades individuales de los estudiantes.

No se dialogó por falta de tiempo. Escaso tiempo para el compartir de estrategias variadas.

Atender al 100% de los estudiantes a través de sus estilos y ritmos de aprendizajes.

Caracterizar a los estudiantes. Mejorar los talleres de apoyo. Contar con un tiempo específico para el compartir y preparación de las experiencia exitosas.

RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS

Se adquirieron, elaboraron y compartieron materiales entre los diferentes grados. Se compartieron algunas experiencias en el uso de los

Existe la falta de un laboratorio de matemática. Falta de un equipo consultivo para la

Falta de tiempo para el análisis de estos factores importantes en el aprendizaje de las matemáticas.

Contar con un centro de recursos o un laboratorio de material didáctico.

Contar con un tiempo para el compartir de experiencia exitosas.

Page 2: Ficha evaluación  matematica ciclos i y ii

materiales lúdicos para la enseñanza de las matemáticas.

compra, capacitación y aplicación de los materiales didácticos.

ACOMPAÑAMIENTO DE ESTUDIANTES

Se tuvo un acompañamiento continuo con los estudiantes diagnosticados con debilidad en el área. Comunicando a los padre del trabajo a realizarse.

El tiempo de atención individual fue escaso.

Algunos grados cuentan con mayor cantidad de estudiantes con debilidad en el trabajo de las matemáticas.

Acompañar a los estudiantes en su totalidad. Tener estudiantes motivados por el aprendizaje de las matemáticas.

Desarrolla taller y programas de acompañamiento para la atención individualizada de los estudiantes.

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES/EVENTOS

Día del Logro. Resolviendo problemas.

No se lograron excelente resultados. No se tuvo un plan de trabajo del área con actividades gestionadoras y alentadoras.

Se tuvo escaso tiempo para considerar estos aspectos. No se preparó con tiempo a los estudiantes concursantes. No se realizaron actividades internas para fomentar el gusto por las matemáticas.

Contar con un plan de actividades ágil para el trabajo de las matemáticas. Contar con un equipo para la preparación de los estudiantes para un alto nivel de participación de los concursos.

Designar tiempo para la elaboración del plan de trabajo del área de matemática.