Ficha . el trabajo en equipo

3
EL TRABAJO EN EQUIPO Para llevar adelante cualquier proyecto es necesario trabajar en equipo. El trabajo en equipo favorece la creatividad, el compromiso, la ejecución de tareas, los resultados, las relaciones interpersonales y el crecimiento personal. Características de un equipo eficaz son: 1. Metas y objetivos: todos los miembros los conocen y comparten. Se habrán discutido abiertamente los objetivos para que los miembros del grupo se comprometan personalmente a ellos. Los objetivos individuales están en sintonía con los del equipo 2. El poder colectivo del equipo puede más que la habilidad individual: “Ninguno de nosotros vale más que la suma de todos” Es el fundamento de un equipo. 3. Responsabilidad – Delegación: a medida que el equipo avanza adquieren más conocimientos y habilidades que les convierte en autónomos con responsabilidades crecientes. El equipo se fía del compromiso y no del control 4. Relaciones personales y comunicación: Respeto mutuo, expresión libre y abierta sin temor, donde las discrepancias se plantean abiertamente de forma constructiva. Las personas son libres de expresar abiertamente sus sentimientos además de sus ideas, tanto

Transcript of Ficha . el trabajo en equipo

Page 1: Ficha . el trabajo en equipo

EL TRABAJO EN EQUIPO

Para llevar adelante cualquier proyecto es necesario trabajar en equipo.

El trabajo en equipo favorece la creatividad, el compromiso, la ejecución de tareas,

los resultados, las relaciones interpersonales y el crecimiento personal.

Características de un equipo eficaz son:

1. Metas y objetivos: todos los miembros los conocen y comparten. Se habrán

discutido abiertamente los objetivos para que los miembros del grupo se

comprometan personalmente a ellos. Los objetivos individuales están en

sintonía con los del equipo

2. El poder colectivo del equipo puede más que la habilidad individual:

“Ninguno de nosotros vale más que la suma de todos” Es el fundamento de

un equipo.

3. Responsabilidad – Delegación: a medida que el equipo avanza adquieren

más conocimientos y habilidades que les convierte en autónomos con

responsabilidades crecientes. El equipo se fía del compromiso y no del

control

4. Relaciones personales y comunicación: Respeto mutuo, expresión libre y

abierta sin temor, donde las discrepancias se plantean abiertamente de

forma constructiva. Las personas son libres de expresar abiertamente sus

sentimientos además de sus ideas, tanto en relación con los problemas

como en relación al funcionamiento del equipo. La crítica es constructiva y

se orienta hacia el desbloqueo de obstáculos a los que se enfrenta al

equipo y que le impide realizar su trabajo.

5. Flexibilidad: El equipo y sus miembros tiene una elevada adaptación al

cambio, con polivalencia sin necesidad de supervisión constante. El equipo

se beneficia de aportaciones de personas con aptitudes y conocimientos

muy diferentes.

6. Desempeño: Se genera un alto compromiso. Los procedimientos son

rápidos y ágiles. La eficacia es elevada

Page 2: Ficha . el trabajo en equipo

7. Reconocimiento y aprecio: Se reconoce el trabajo de equipo. Los logros

individuales son reconocidos por todos, clima de armonía y respeto

8. Moral: Se tiene orgullo de pertenencia, satisfacción por el trabajo y

desaparecen los sentimientos negativos

A la hora de dirigir un equipo, el buen líder debe perseguir convertir un grupo de

trabajo en un equipo, sumar fuerzas y no restarlas, multiplicar resultados y no

fraccionarlos, orientar actividades y coordinarlas, alcanzar los beneficios grupales

e individuales.

Diferencias entre Grupo de trabajo Y Equipo de trabajo.