Ficha de recuperación de libro lectura La Celestina

3
PRUEBA de libro de lectura: La Celestina . Fecha: 21-febrero-2013 Nombre ______________________________________________________Curso 3º ESO 1. Responde con brevedad: (hasta un máximo de 2 líneas por cada pregunta y nunca más. ¡Cuida la expresión y la ortografía!). 1. ¿Qué entrega Calisto a Celestina en pago de sus servicios? ¿Por qué desencadenará una tragedia? 2. ¿Qué otros personajes se incorporan a la obra una vez muertos Pármeno, Sempronio y Celestina? 3. ¿Por qué en la descripción que Calisto hace de su dama, Sempronio llama «necio» a su señor? 4. ¿Qué motivos hacen apartarse a Pármeno de la lealtad inicial hacia su amo? 5. ¿Quiénes son Areúsa y Elicia y por qué causa desean vengarse y de qué manera? 6. ¿Cuáles son los oficios más habituales en Celestina? ¿Qué materiales suele emplear en ellos? 7. ¿Qué finge Celestina que padece Calisto y cómo se ofrece a ayudarle Melibea? 8. ¿Por qué se dice de la madre de Pármeno que era comadre de Celestina y qué le pidió en secreto a Celestina antes de morir? 9. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian Sempronio y Pármeno? 10. ¿Con qué excusas consigue Celestina entrar en casa de Melibea? I.E.S. "LA ARBOLEDA” Curso 2012-13 NOTA

Transcript of Ficha de recuperación de libro lectura La Celestina

Page 1: Ficha de recuperación de libro  lectura La Celestina

PRUEBA de libro de lectura: La Celestina. Fecha: 21-febrero-2013

Nombre ______________________________________________________Curso 3º ESO

1. Responde con brevedad: (hasta un máximo de 2 líneas por cada pregunta y nunca más. ¡Cuida la

expresión y la ortografía!).

1. ¿Qué entrega Calisto a Celestina en pago de sus servicios? ¿Por qué desencadenará una tragedia?

2. ¿Qué otros personajes se incorporan a la obra una vez muertos Pármeno, Sempronio y Celestina?

3. ¿Por qué en la descripción que Calisto hace de su dama, Sempronio llama «necio» a su señor?

4. ¿Qué motivos hacen apartarse a Pármeno de la lealtad inicial hacia su amo?

5. ¿Quiénes son Areúsa y Elicia y por qué causa desean vengarse y de qué manera?

6. ¿Cuáles son los oficios más habituales en Celestina? ¿Qué materiales suele emplear en ellos?

7. ¿Qué finge Celestina que padece Calisto y cómo se ofrece a ayudarle Melibea?

8. ¿Por qué se dice de la madre de Pármeno que era comadre de Celestina y qué le pidió en secreto a

Celestina antes de morir?

9. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian Sempronio y Pármeno?

10. ¿Con qué excusas consigue Celestina entrar en casa de Melibea?

I.E.S. "LA ARBOLEDA”

Curso 2012-13

Palos de la Frontera

NOTA

Page 2: Ficha de recuperación de libro  lectura La Celestina

11. ¿Qué hace Celestina en la invocación o conjuro a Plutón y qué le pide?

12. ¿Por qué Melibea cambia de actitud respecto a Celestina y cuál es su cambio?

13. ¿Quiénes son Alisa y Lucrecia? ¿Qué rasgos destacarías de sus formas de ser y comportamientos?

14. ¿Cuáles son los trastornos físicos que dice padecer Melibea cuando habla de su mal a Celestina?

15. ¿Cómo se producen las muertes de: Celestina, los criados y Melibea?

16. ¿Cómo reaccionan ante la muerte de la alcahueta Celestina: Elicia, Calisto?

17. ¿Con qué argumentos intenta Celestina persuadir a los criados para no compartir sus ganancias?

¿Consigue engañarlos y por qué sí o no?

18. ¿Cómo se manifiesta la cobardía y la bravuconería o fanfarronería de Centurio?

19. ¿Qué personajes pronuncian breves apartes? ¿Qué función tienen en la obra teatral?

20. ¿A quiénes considera Pleberio culpables de la muerte de su hija en su llanto final?

Page 3: Ficha de recuperación de libro  lectura La Celestina