Ficha de Datos PARA POSTULAR A UN PUESTO EN "MI BANCO"

13
01 DIVISION DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO - GDH DOCUMENTOS DE INGRESO DE NUEVO PERSONAL 1. Ficha de datos de ingreso Requisitos Si No 2. Currículo Vitae documentado 2.1 Certificado o Constancia de Estudios 2.2 Certificados de Trabajo 2.3 Certificado de Seminarios, Cursos, etc. 3. Antecedentes Penales 4. Antecedentes Policiales 5. Copia de Apertura Cta. Sueldo en el BCP RUC: 20382036655 6. Copia de Apertura Cta. CTS en Mibanco 7. Copia del DNI Copia del DNI del cónyuge/conviviente (si fuese el caso) Copia del DNI de hijo(s) si fuera el caso 8. Partida de Matrimonio / DJ de Convivencia (legalizado) 9. Seguro de Vida Ley (legalizado) 10. Formato de elección de sistema pensionario 11. 02 Fotos tamaño carnet (fondo blanco) 12. Certificado de retención de quinta categoría Declaración Jurada de N°5ta – año en curso Apellido Paterno Apellido Materno Nombres

description

DATOS REQUERIDOS PARA LOS ASPIRANTES A UN PUESTO EN NUESTRA EMPRESA MI BANCO PERU

Transcript of Ficha de Datos PARA POSTULAR A UN PUESTO EN "MI BANCO"

  • 01

    DIVISION DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO - GDH

    DOCUMENTOS DE INGRESO DE NUEVO PERSONAL

    1. Ficha de datos de ingreso

    Requisitos Si No

    2. Currculo Vitae documentado

    2.1 Certificado o Constancia de Estudios

    2.2 Certificados de Trabajo

    2.3 Certificado de Seminarios, Cursos, etc.

    3. Antecedentes Penales

    4. Antecedentes Policiales

    5. Copia de Apertura Cta. Sueldo en el BCP

    RUC: 20382036655

    6. Copia de Apertura Cta. CTS en Mibanco

    7. Copia del DNI

    Copia del DNI del cnyuge/conviviente (si fuese el caso)

    Copia del DNI de hijo(s) si fuera el caso

    8. Partida de Matrimonio / DJ de Convivencia (legalizado)

    9. Seguro de Vida Ley (legalizado)

    10. Formato de eleccin de sistema pensionario

    11. 02 Fotos tamao carnet (fondo blanco)

    12. Certificado de retencin de quinta categora Declaracin Jurada de N5ta ao en curso

    Apellido Paterno

    Apellido Materno

    Nombres

  • 02

    DIVISION DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO - GDH

    FICHA DE DATOS

    II. LUGAR DE NACIMIENTO

    Departamento Provincia Distrito

    IV. CONTACTO ADICIONAL

    Nombres Parentesco Telfono Fijo Telfono Celular

    III. DOMICILIO ACTUAL

    Av./ Jr./calle/psj N/ Mz. / Lte. Urb. /res./zona/asoc.

    Distrito

    Referencia

    Provincia Departamento

    I. DATOS PERSONALES

    Nombres Apellido Paterno Apellido Materno

    Fecha De Nacimiento Edad Dni

    Telfono Fijo Telfono Celular E-mail

    Estado Civil (Marque Con Una X) Sexo (Marque Con Una X)

    Soltero(a) Conviviente Casado(a) Divorciado(a) Viudo(a) Masculino Femenino

    FotografaReciente

  • 03

    DIVISION DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO - GDH

    V. FORMACIN ACADMICA

    Tcnico

    Centro de Estudios Carrera / ProfesinGrado Acadmico(Titulado, Bachiller,

    Egresado,Estudiante-ciclo)

    Fechade Ingreso(mm-aa)

    Fechade Egreso(mm-aa)

    Universitario

    Post Grado

    VI. IDIOMAS

    Intermedio

    ConversacinIdioma

    Lectura Escritura

    AvanzadoBsico Intermedio AvanzadoBsico Intermedio AvanzadoBsico

    VII. CONOCIMIENTOS DE OFFICE

    Intermedio

    Excel WordPower Point Otro/

    AvanzadoBsico Intermedio AvanzadoBsico Intermedio AvanzadoBsico Intermedio AvanzadoBsico

    VIII. EXPERIENCIA LABORAL (Iniciar con la empresa reciente)Nombre dela Empresa

    Inicio(mm-aa)

    Trmino(mm-aa)

    Cargo en laEmpresa

    Motivode Cese

    Tipo de Contrato (Planilla,Recibo por Honorarios)

    Nombre dela Empresa

    Inicio(mm-aa)

    Trmino(mm-aa)

    Cargo en laEmpresa

    Motivode Cese

    Tipo de Contrato (Planilla,Recibo por Honorarios)

    Nombre dela Empresa

    Inicio(mm-aa)

    Trmino(mm-aa)

    Cargo en laEmpresa

    Motivode Cese

    Tipo de Contrato (Planilla,Recibo por Honorarios)

    Declaro que todos los datos indicados en la ficha son verdaderos y autorizo a Mibanco usar la informacin y/o verificar los datos que estime conveniente. Asi mismo, expreso conocer que si el banco comprobara la falsedad de los datos consignados en este documento podr:

    Retirarme del proceso de seleccin y contratacin, sin tener por mi parte derecho a reclamo.Iniciar el procedimiento de cese de la relacin laboral conforme a ley, en caso me encuentre trabajando en el banco.

    1.2.

    FirmaLugar y Fecha

  • 04

    DIVISION DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO - GDH

    DECLARACIN JURADA PARA EFECTOSDE CLCULO DE LMITE GLOBAL

    Art. 201 Ley 26702

    DATOS PERSONALES

    COMPOSICIN FAMILIAR

    Apellidos Y Nombres Cargo

    Fecha De Nacimiento Edad

    Apellidos y Nombres N deDocumentoTipo de

    DocumentoFecha de

    NacimientoViveSi/No

    Padre

    Padrasto

    Hermanos

    Abuelo Paterno

    Cnyuge/Conviviente

    Padre del Cnyuge

    Madre del Cnyuge

    Hermano del Cnyuge

    Hijos del Cnyuge

    Abuelos Materno

    Hijos

    Madre

    Madrasta

  • 05

    DIVISION DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO - GDH

    DECLARACIN JURADA PATRIMONIAL

    Declaro bajo juramento que los datos y dems informacin consignada en el presente documento son verdaderos, obligndome actualizarla anualmente y comprometindome a poner disposicin del banco, en caso de ser solicitado, los documentos que acrediten la autenticidad de la informacin proporcionada.

    II. DOMICILIO ACTUAL

    Av./ Jr./calle/psj N/ Mz. / Lte. Urb. /res./zona/asoc.

    Distrito Provincia Departamento

    Ingresos Adicionales

    Importe Mensual US$Concepto

    Total US$

    III. CONDICIN DEL INMUEBLE EN EL QUE VIVE (Marque con una x)

    Casa Propia De la sociedadConyugal Alquilada Cedida en UsoDe los

    Convivientes OtrosDe los padres

    I. INFORMACIN PERSONAL

    Nombres Apellido Paterno Apellido Materno

    Fecha De Nacimiento Edad Dni

    Estado Civil (Marque Con Una X)

    Soltero(a)

    Apellido Paterno Apellido Materno Nombres del Cnyuge o Conviviente N de Dependientes

    Conviviente Casado(a) Divorciado(a)Viudo(a)

    IV. INFORMACION PATRIMONIALNota:

    Si su estado civil es casado y no est sujeto al rgimen de separacin de bienes, debe consignar toda la informacin considerando el patrimonio de la sociedad conyugal.En caso de convivencia, adicionalmente considerar el patromonio generado durante la convivencia, inclusive los adquiridos a nombre de conviviente.

    1.

    2.

  • 06

    DIVISION DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO - GDH

    Bienes Inmuebles

    Valor Comercial US$

    Marque en tipo: P: Bien Propio. C: sociedad Conyugal. CP: Copropietario con 3 personas

    Total US$

    Tipo Direccin(Jr./Av./ Calle. N Dpto o Interior Urb/Zona/ Sector/Complejo - Distrito - Provincia - Departamento)

    Bienes Muebles

    Valor Comercial US$

    Total US$

    Tipo de Vehculo(Auto, Camion, Moto)

    Otros Descripcin Caractersticas

    Marca, Modelo y Ao Placa de Rodaje

    Deudas y Obligaciones

    Total US$

    Banco/Institucin Tipo de Crdito Plazo Monto US$

    Informacin Laboral

    Fecha de Ingreso Puesto Actual Unidad/ rea/Agencia Monto US$

    Ahorros, Depsitos, Fondos Mutuos e inversiones en el sistema fianciero (Mayor a US$ 5,000)

    Monto US$

    Total US$

    Nombre de la Entidad Financiera Tipo de Cuenta o Deposito

    Nota: Informacin reservada y confidencial, a ser incorporada al file Personal del colaborador y utilizada solo con fines regulatorios.

    Firma del Colaborador

  • 07

    DIVISION DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO - GDH

    DECLARACION DE BENEFICIARIOS PARASEGURO DE VIDA OBLIGATORIO PARA PERSONAL

    El suscrito cumplimiento de lo dispuesto en el Artculo 6 del Decreto legislativo N 688, efecta su declaracin de beneficiarios:

    CNYUGE E HIJOS (A falta del Cnyugue se puede declarar al Conviviente debidamente reconocido como tal)

    A falta del PRIMER BENEFICIARIO, se puede mencionar a: padres, hermanos menos de 18 aos.(Nota: recuadro debe ser llenado solo si no se cuenta con cnyuge/conviviente e hijos).

    PRIMER BENEFICIARIO:

    Nombres y Apellidos N De DNI Parentesco Fecha deNacimiento Domicilio

    Nombres y Apellidos N De DNI Parentesco Fecha deNacimiento Domicilio

    Nota: el documento debe ser certificado notarialmente

    Firma

    Fecha:

    Nombres

    Apellidos:

    DNI:

  • 08

    DIVISION DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO - GDH

    CARTA DE COMPROMISO

    Por la presente, en mi calidad de colaborador de Mibanco y en concordancia con las Polticas Institucionales y Corporativas Credicorp, me comprometo a leer, cumplir, hacer cumplir y conservar un comportamiento acorde con los principios establecidos en:

    a) El Reglamento Interno de Trabajo.b) El Cdigo de tica Corporativo Credicorp.c) Poltica de Lineamientos de Conducta Corporativa Credicorp.d) Poltica Contra la Corrupcin y el Soborno.e) Manual de Cumplimiento normativo.f) Reglamento de seguridad y salud en el trabajo.g) Manual para la Prevencin del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo.h) Poltica de Seguimiento de Clasificacion Crediticia a Colaboradores de MI Banco.

    As mismo, declaro haber recibido y haber sido informado que todos estos documentos estn a mi disposicin en el Sistema Normativo de Mibanco y que es mi obligacin conocerlos y practicarlos.

    FirmaNombres

    Apellidos:

    DNI:

  • 09

    DIVISION DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO - GDH

    Carta Clasificacin Crediticia SBS

    FirmaNombres

    Apellidos:

    DNI:

    (*) La Poltica de Seguimiento de Calificacin Crediticia a Colaboradores MIBANCO MAN-PRH-054, ha sido implementada en cumplimiento con la Resolucin N De la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)

    Te agradecemos suscribir esta carta colocando tu firma, nombres, apellidos y nmero de DNI, en seal de haberla recibido y ledo.

    Lima, de del 201

    Estimado colaborador,

    En Mibanco, nos preocupamos por la salud financiera de nuestra gente, para que sus niveles de endeudamiento le permitan materializar, de forma sostenible, sus proyectos personales. Por lo que es importante tambin, que tengas conocimiento que el buen comportamiento crediticio es una exigencia tica y legal para todos los que formamos parte de una institucin financiera.

    El buen comportamiento crediticio lo demuestras, cumpliendo con el pago de las cuotas de tus crditos y tarjetas de crdito en las fechas sealadas en tus estados de cuenta; es decir, no debes presentar ninguna mora en el Sistema Financiero.

    Cabe sealar que, para aquellos colaboradores que presenten atrasos en sus obligaciones, se aplican las sanciones contempladas en la Poltica de Seguimiento a la Clasificacin Crediticia a Colaboradores de Mibanco(*). Te sugerimos que revises la norma indicada para conocer nuestra poltica sobre este tema y sus implicancias.

    Contamos con tu colaboracin en este importante tema.

    Atentamente,

    Patricia Quevedo VelaGerente de Divisin de Gestin y Desarrollo Humano

  • 10

    DIVISION DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO - GDH

    CDIGO DE CONDUCTA PARA LA PREVENCIN DE LAVADO DE ACTIVOS YDEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

    Aprobado en Sesin de Directorio N 162 de fecha 15/07/2010

    El cdigo de Conducta ha sido elaborado de conformidad con lo dispuesto por la Resolucin SBS N 838-2008 Normas Complementarias para la Prevencin del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo, a fin de asegurar el adecuado funcionamiento del Sistema de Prevencin sobre el particular y garantizar que la actividad del Banco este rodeada de seguridad y transparencia.

    El cumplimiento del Cdigo de Conducta es obligatorio por parte de los directores, gerentes, colaboradores y cualquier representante autorizado de MIBANCO.

    Sistema de Prevencin del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo.

    Esta conforme por las polticas y procedimientos establecidos de conformidad con la Ley N 27693 Ley que crea la Unidad de inteligencia Financiera del Per y modificatorias; su Reglamento- Decreto Supremo N 018-2006 JUS; la Ley 26702-Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgnica de la Superintendencia de Banca y Seguros, y modificatorias; y en lo que corresponda, las Normas Complementarias para la Prevencin del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo y dems disposiciones sobre la materia.

    Dicho sistema debe permitir la deteccin oportuna de operaciones inusuales realizadas o que se hayan intentado realizar, y de ser calificadas como sospechosas por el Oficial de Cumplimiento, ser comunicadas a la Unidad de inteligencia Financiera del Per.

    Los principios rectores y valores del Sistema de Prevencin del LA Y FT:

    Respeto: la honestidad de los clientes y sus operaciones no deber ser cuestionada, salvo que por razones fundadas se presuma la existencia de alguna actuacin o actividad ilegitima.Lealtad: Cumplimiento de las normas de fidelidad y honor actuando con verdad y consecuencia con los principios que rigen la actividad empresarial, frente a quienes puedan hacer uso incorrecto de los productos y servicios que brinda el Banco.Honestidad: Actuar con trasparencia, recto proceder, elevado sentido de responsabilidad y profesionalismo, debiendo dichos actos responder a la confianza que la sociedad y los clientes depositan en el Banco.Equidad: Justicia y respeto mutuo en nuestras relaciones con los clientes, con los competidores y con las mltiples asociaciones con las cuales interactuamos, distinguiendo la legitima actuacin de las que lo son.Confidencialidad: El Banco y los colaboradores debern proteger la informacin que les ha sido confiada y las que conozcan como consecuencia de las operaciones que realizan los clientes, as como el propio Banco de acuerdo a lo establecido en el Manual de Prevencin del Lavado de Activos y del Financiamiento del terrorismo, sin que ello signifique encubrimiento o colaboracin con las personas deshonestas, estn o no protegidas por el Secreto Bancario.Integridad en el uso de los recursos: Debemos utilizar nuestros recursos en bien y provecho de las actividades licitas y permitidas por la legislacin vigente y el estatuto del Banco.

    Obligaciones y prohibiciones respecto al Sistema de Prevencin del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo

    Obligaciones de los directores, gerentes, colaboradores y cualquier representante autorizado de Mibanco:

    Cumplir con los principios y valores, as como las polticas, procedimientos y controles establecidos en el Manual de Prevencin del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo, de manera de coadyuvar al funcionamiento de dicho sistema.Guardar la ms absoluta reserva sobre las operaciones, actividades, negocios, organizacin interna y toda aquella confidencial y privilegiada a la que tuvieran acceso en el ejercicio de sus funciones.

    a)

    II.

    I.

  • 11

    DIVISION DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO - GDH

    Comunicar a la instancia correspondiente, de acuerdo a lo establecido por el Manual de Prevencin del Lavado de ceguera voluntaria, ignorancia deliberada y omisin consciente cuando habiendo tomado conocimiento de ellos, se hiciere caso omiso a la obligacin de comunicarla al Oficial de Cumplimiento.Asistir a las charlas, reuniones, talleres y otros relativos a la capacitacin sobre Prevencin de Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo a los que se convoque.Realizar las visitas reglamentarias a los clientes y a sus negocios cumpliendo a cabalidad la poltica de Conocimiento del ClienteCumplir todas aquellas obligaciones relacionadas al Sistema de Prevencin de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo que se deriven de las labores que le fueran encargada y del cargo que desempea.

    Prohibiciones de los directores, gerentes, colaboradores y cualquier representante de Mibanco:

    Entregar o utilizar informacin y/o documentos en beneficio propio o de terceros, y de realizar operaciones financieras no autorizadas con clientes o proveedores que afecten los intereses del Banco; as como, realizar operaciones que representen conflicto de intereses.Comunicar, por cualquier medio, al cliente involucrado o a terceros, sobre los anlisis o investigaciones que se estuvieran realizando con relacin a la existencia de posibles situaciones relacionadas al lavado de activos y de financiamiento del terrorismo.Poner en conocimiento de cualquier persona, entidad u organismo, bajo cualquier medio o modalidad, el hecho de que alguna informacin ha sido solicitada y/o proporcionada a la Unidad de Inteligencia Financiera, salvo solicitud del rgano jurisdiccional o autoridad competente de acuerdo a ley o lo dispuesto por la ley de la materia.Facilitar la realizacin de operaciones irregulares o ilegales aprovechndose del cargo o puesto que ocupe.Aceptar sobornos, compensaciones o favores con la finalidad de encubrir operaciones irregulares o legales.Realizar cualquier conducta que infrinja las normas que regulan el Sistema de Prevencin del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo as como las normas que se relaciones con el mismo.

    Sanciones por incumplimiento del Sistema de Prevencin del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo.

    La violacin de las normas contenidas en el presente Cdigo, en el Manual de Prevencin del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo y en los instrumentos normativos sobre la materia ser considerara falta grave laboral, la misma que podr ser sancionada mediante la imposicin de las siguientes medidas:

    Amonestacin verbal o escrita.Suspensin de labores sin pago de remuneracin Despido por causa justa prevista en la ley laboral.

    Suscribo el presente documento asumiendo el compromiso de cumplir las disposiciones contenidas.

    b)

    Firma

    Fecha:

    Nombres

    Apellidos:

    DNI:

  • 12

    DIVISION DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO - GDH

    DECLARACIN JURADACERTIFICADO DE RETENCIN IMPUESTOS DE 5 CATEGORA

    En base a la presente Declaracin, asumo la responsabilidad tributaria frente a SUNAT por las obligaciones tributarias que pudieran corresponderme.

    Firma

    Mediante el presente documento yo

    identificado (a) con DNI N , declaro que no he presentado a

    MIBANCO el certificado de 5 categora de mi ltimo empleador, por el siguiente motivo

    (marcar con una X en el cuadro por el motivo que corresponda):

    Los ingresos que he recibido antes de ingresar a MIBANCO se sustentaban en Recibo por Honorarios (4 Categora).

    A la fecha de ingreso a MIBANCO, mi anterior empleador no me ha hecho entrega del certificado de Retencin de Impuestos de 5 Categora.Reconozco que tengo la obligacin de requerir a mi anterior empleador y presentar a MIBANCO el certificado para el clculo de mis impuestos correspondientes al presente ejercicio.

    En el presente ao, no he recibido ingresos antes de ingresar a MIBANCO.

    a)

    c)

    b)

    Lima, de del 201

  • 13

    DIVISION DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO - GDH

    FORMATO DE ELECCIN DEL SISTEMA PENSIONARIO

    RUC

    II. DATOS DE LA ENTIDAD EMPLEADORA

    Nombre o Razn Social

    Domicilio Fiscal

    III. DATOS DEL VNCULO LABORAL

    Fecha de Inicio Laboral Da: Mes: Ao:

    Remuneracin

    IV. ELECCIN DEL SISTEMA PENSIONARIO

    SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES - ONP

    (Marca con una X)

    SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES - AFP

    I. DATOS DEL COLABORADOR

    Apellido Paterno

    Apellido Materno

    Nombres

    Sexo

    DNI

    Carnet de Extranjera

    Pasaporte

    Otro /

    M F

    Fecha de nacimiento

    Correo Electrnico

    Da Mes Ao

    Domicilio: (Av./Jr./Calle/Psj.)

    DistritoUrbanizacin Provincia Departamento

    Tipo de Documento

    Marca con una Xy a continuacin el nmero

    Correo Electrnico

    Llenar el siguiente formulario con letra imprenta y legible