Ficha 2 Sumar

download Ficha 2 Sumar

of 4

Transcript of Ficha 2 Sumar

  • 7/23/2019 Ficha 2 Sumar

    1/4

    FICHA DE CATALOGACION

    Titulo Cmo ensear a sumar?Autor Hilda fingermann

    Fuente Gua de eduain

    Resumen

    En la !rimera !ar"e de es"e ar"iulo el au"or !lan"e la ensean#a de es"e

    "ema $ afirma %ue la ensean#a se !uede dar en el &ogar o en una

    esuela !ero %ue "al 'e# no u"iliemos e(!li"amen"e es"a ensean#a $

    es"a desin"eresa al nio !or a!render o solo lo &ae !or meani#ain

    en la men"e)

    Tam*i+n &ae u omen"ario so*re la neesidad de sa*er a sumar $ %ue

    es mu$ im!or"an"e !ara la 'ida !ara no de!ender de aluladoras, !ara

    el a!rendi#a-e de la suma afirma %ue "odo onoimien"o de*e ser de lom.s sim!le a lo m.s om!le-o $ m.s es!efiamen"e en las

    ma"em."ias %ue es una ma"eria mu$ im!or"an"e, *.sia !ero %ue

    "am*i+n es de mu&a difiul"ad !ara la ma$ora de !ersonas)

    El au"or meniona %ue la me-or manera de ensear a sumar $ es la de

    in"en"ar on a"i'idades did."ias de manera %ue la %ue no le gus"e al

    nio no im!ar"rsela !ara %ue &aga uen"as on la suma sino %ue

    in"en"ar on o"ro o sino on o"ra &as"a %ue &a$a una %ue le in"erese al

    nio $ on mu&a !aienia, es"a*lee una a"i'idad %ue en la ual

    darle una !iedra, $ esonder dos o "res m.s en diferen"es si"ios) A

    medida %ue las 'a$a enon"rando !odemos !regun"arle/ $ a&ora

    u.n"as "ienes?, luego de &aer on o*-e"os en general !lan"ea el au"or

    %ue es &ora de &aerlo on o*-e"os ma"em."ios %ue son los numeros

    $ omen#ar on el l.sio 010 luego de es"o, !lan"earle si"uaiones

    m.s reales omo en el su!ermerado !ara %ue el nio 'ea %ue e(is"e

    a!liaiones en la 'ida real en un "ema "an *.sio omo es la suma en

    ma"em."ias

    En onlusin el au"or !lan"ea si"uaiones de lo m.s sim!le a lo m.som!le-o omo $a sea menionado $ lle'arlo desde la suma en el aula

    &as"a el e("erior $ la 'ida real $a !ues es mu$ im!or"an"e !rimero "ener

    las *ases "erias !ara des!u+s efe"uar la !ra"ia

    Fecha de

    publicacin

    22 de a*ril de 2304

    Formato ar"iulo

  • 7/23/2019 Ficha 2 Sumar

    2/4

    Contenedo

    r

    Temas de ul"ura ien"fia

    referencia &""!/55eduaion)laguia2333)om5ensenan#a5omo6ensenar6a6sumar

    7ro!ues"a did."ia

    A"i'idades !ara el alumnado

    08 9eala u.les de las siguien"es afirmaiones son 'erdaderas $ u.les

    falsas "eniendo en uen"a lo %ue se die en el "e("o Cmo ensear a

    sumar?

    El au"or !lan"ea la ensean#a de la suma en el aula $ des!u+s

    en la 'ida real)

    :

    F

    Los o*-e"os !ara a!render a sumar desde el !rini!io %ue

    !lan"ea el au"or sin los numeros $ no los mani!ula*les !or los

    nios de la 'ida real

    :

    F

    El au"or "iene en uen"a las e"a!as de a!rendi#a-e a lo largo del

    "e("o !ara el "ema %ue se %uiere ensear :

    F

    9eg;n el au"or Ensear la suma en forma de uen"as es

    fa"i*le !ara un nio $ meani#ar los !roesos es im!or"an"e

    :

    F

    28

  • 7/23/2019 Ficha 2 Sumar

    3/4

    Cmo ensear a sumar?

    na a"i'idad ;"il $ neesaria es in dudas, a!render a sumar) Bu&as leiones

    %ue rei*imos en asa o en la esuela seguramen"e !asar.n a la lis"a de nues"ros

    ol'idos, %uedando de ellas en nues"ra men"e, ma$or a!aidad de a*s"rain,

    agilidad men"al, a!aidad de sn"esis e"+"era !ero "al 'e# no usemos

    onre"amen"e di&a informain) 7or e-em!lo si nos &iieron anali#ar una o*ra

    li"eraria %ue no nos im!resion, nos sir'i !ara areen"ar nues"ro 'oa*ulario,

    nues"ra om!rensin le"ora, e"+"era, !ero no influir. demasiado en nues"ras

    'idas %ue &o$ reordemos e(a"amen"e lo %ue el au"or dea en su esri"o)

    9in em*argo, sa*er sumas es im!resindi*le !or%ue agili#a nues"ra men"e, !ero

    adem.s !or%ue lo neesi"amos en la 'ida o"idiana, siendo una ienia

    eminen"emen"e !r."ia, $ aun%ue !are#a inre*le, e(is"en adul"os %ue no son

    a!aes de sumar men"almen"e, $ de*en reurrir a sus dedos &.*i"o difil de

    erradiar8 o a usar las aluladoras lo %ue nos &ae "eno6de!endien"es8)As

    omo es innega*le %ue en asa se de*e des!er"ar el gus"o $ el in"er+s !or la

    le"ura, lo mismo a*e !ara la ma"em."ia) El dominio de las le"ras $ los n;meros

    ser.n la'es !ara %ue "odo el a!rendi#a-e fu"uro sea efia#)

    7or su!ues"o en "odo a!rendi#a-e de*e irse de lo m.s sim!le a lo m.s om!le-o)

    na 'e# %ue el !e%ueo a!renda los n;meros es in"eresan"e relaionarlos $ -ugar

    on ellos, !ara %ue sume de modo in"eligen"e raional, en"endiendo la o!erain

    %ue efe";a)

    Como reomendain/ de*emos es"imularlos !ero sin e(igenias, ada nio

    madura en forma !ersonal, $ si a;n no 'a a la esuela $ no le in"eresa las

    a"i'idades did."ias %ue le !ro!onemos, no insis"amos, !ro*emos ada "an"oon o"ra, &as"a %ue +l deida %ue le in"eresa) 9i *ien alrededor de los "res aos es

    una edad en la %ue mu&os nios son a!aes de sumar, es"o no es una regla

    general) 9i los o*ligamos a reali#ar uen"as, seguramen"e "erminar. odi.ndolas $

    nuna enon"rar. el 'erdadero gus"o !or la ma"em."ia)

  • 7/23/2019 Ficha 2 Sumar

    4/4

    7ara ensear a sumar solo se neesi"a !aienia, ingenio !ara in'en"ar

    si"uaiones !ro*lem."ias $ m.s de un elemen"o, ual%uiera sea) 7odemos !or

    e-em!lo darle una !iedra, $ esonder dos o "res m.s en diferen"es si"ios) A medida

    %ue las 'a$a enon"rando !odemos !regun"arle/ $ a&ora u.n"as "ienes? 7ueden

    usarse monedas, l.!ies, u&ari"as, e"+"era) 9i se usan aramelos es a;n m.s

    !laen"ero, aun%ue "iene el riesgo de "erminar on un dolor de es"mago $ algunas

    aries a fu"uro)

    na 'e# %ue &a$a sumado los elemen"os, !odemos &aer o"ro -uego %ue onsis"a

    en !regun"arle !ara %ue resuel'a men"almen"e las sumas %ue !rimero &i#o so*re

    los o*-e"os onre"os) >es!ndeme a&ora/ u.n"o es en"ones 010? si a;n no

    !uede resol'erlo se in"en"a el -uego o"ra 'e#) na 'e# %ue lo &a$a &e&o

    sa"isfa"oriamen"e !odemos &aer lo mismo !ero esondiendo !ares de o*-e"os,

    !ara %ue sume de dos en dos $ as suesi'amen"e)

    7uede &aerse "am*i+n usando un li*ro de uen"os, $ !oni+ndoles nom*res a los!ersona-es/ a le !usimos nom*re al osi"o, a&ora se lo !onemos al !erro a

    u.n"os animali"os $a les !usimos nom*re?

    na 'e# %ue &a$a a!rendido las noiones *.sias, $ $a es"+ en edad esolar,

    !odemos ir sumando la an"idad de asas %ue "iene nues"ra uadra, lo %ue

    de*emos !agar !or om!ras de o*-e"os de !oo 'alor $ luego lle'arlos a !asear

    on noso"ros $ &aerlos sumar los !reios de las meraderas %ue 'a$amos

    ad%uiriendo de mon"os ada 'e# m.s al"os, siem!re es!erando %ue domine

    uen"as m.s f.iles !ara aeder a lo m.s difil) O"ra manera es es!erar la

    o!or"unidad de %ue %uiera "ener alg;n o*-e"o, $ en lugar de om!r.rseloenseguida ir d.ndole el dinero de a !o%ui"o !ara %ue lo 'a$a -un"ado, lo sume $

    on"role u.n"o le fal"a !ara lograr el o*-e"i'o)

    Las uen"as !ueden esri*irse al !rini!io !ara resol'erlas on ma$or failidad

    es!eialmen"e si $a le es"amos enseando a sumar on m.s de una ifra, !ero

    luego "ra"emos de %ue lo &aga en forma men"al, on algunos "ru%ui"os) 9i "iene

    %ue sumar !or e-em!lo 02 1 0 le resul"ar. m.s f.il !rimero sumar las deenas/

    03 103 23 $ luego 21 03 !ara luego sumar am*os resul"ados)

    Hilda fingermann