FICHA 1 4ta Vuelta

2
1 ¿Cuál ha sido la cosa más hermosa que Jesús ha hecho conmigo? ¿A quién conozco que como Juan el Bautista sea un men- sajero de Dios? ¿Acudo y escucho a los men- sajeros de Dios que como Juan el Bautista Dios pone en mi camino? ¿Reconozco que alguna vez he actuado injustamente con algunos de mis herma- nos? ¿Me reconozco cómplice de algunas injusticias? ¿He caído en la tentación de vivir una espiritualidad inti- mista que me lleva a olvidar- me de mis hermanos? ¿Reconozco que un sano en- cuentro con Dios me lleva a hacer el bien al hermano? ¿Esta experiencia que estoy iniciando representa para mí una esperanza que puede llenar de sentido mi vida? ¿Crees que las injusticias que se daban en tiempo de Juan el Bautista siguen dándose ahora? ¿A qué me lleva el bautismo de Juan y a qué me lleva el Bautismo de Jesús? ¿Cuál es mi actitud ante la propuesta de Juan el Bau- tista? ¿Cuáles son mis latencias a partir de lo que he escucha- do? (latencias son los senti- mientos que me provoca lo escuchado o vivido). Del agua al Espíritu LECTIO DIVINA 1 (Marcos 1, 1-8) Juan, el mensajero de Dios Arquidiócesis de Tlalnepantla • 2014 DULCE MADRE Dulce Madre, no te alejes, tu vista de mí no apartes. Ven conmigo a todas partes y nunca solo me dejes. Ya que me proteges tanto como verdadera Madre, Haz que me bendiga el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Amén. O bien, OH SEÑORA MIA, OH MADRE MÍA Oh señora mía, oh madre mía, yo me ofrez- co enteramente a ti. En prueba de mi filial afecto te consagro en este día, mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón, en una pala- bra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, oh madre de bondad, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén. ¿Qué le digo a Dios a partir de lo meditado? • Puedo pedir perdón a Dios por … • Puedo pedir a Dios que me ayude a… • Puedo dar gracias a Dios por … • Puedo alabar a Dios por… Comparto con los hermanos lo que me ha dicho el Señor y lo que yo le he dicho a él. Escucho y me alimento de lo que los demás comparten. Se omite en caso de presidir un laico. En silencio me deleito en todo lo que ha significado esta reunión para mí. Repito mentalmente alguna frase significativa con la conciencia de que Dios está en mi corazón. ¿A qué me comprometo de ahora en adelante? Saco un compromiso a partir del tema. Comparto con los demás cuál va a ser mi compromiso. NOTA: Cuando ya están todos los asistentes, entran varias personas repartiendo en formato periódico el capítulo 1 y 2 del evangelio de san Marcos, gritando: “extra, extra, el Reino de Dios está cerca, el Reino de Dios está cerca”. Material suplementario: Modelo de charla (Audio). Se grabará cuando se dé la primera charla a los consejos y se realizará un video que ilustre las ideas, lo que dice el texto. Canto Final Invocación a la Virgen María Bendición Actúo (Actio) Oración (Oratio) Comparto (Collatio) Contemplo (Contemplatio)

description

FICHA 1 4ta Vuelta

Transcript of FICHA 1 4ta Vuelta

Page 1: FICHA 1 4ta Vuelta

1• ¿Cuál ha sido la cosa más

hermosaqueJesúshahechoconmigo?

• ¿AquiénconozcoquecomoJuanelBautistaseaunmen-sajerodeDios?

• ¿Acudoyescuchoalosmen-sajeros de Dios que comoJuan el Bautista Dios poneenmicamino?

• ¿Reconozcoque algunavezhe actuado injustamenteconalgunosdemisherma-nos?

• ¿Mereconozcocómplicedealgunasinjusticias?

• ¿Hecaídoenlatentacióndevivirunaespiritualidadinti-mistaquemellevaaolvidar-medemishermanos?

• ¿Reconozcoqueunsanoen-cuentroconDiosmellevaahacerelbienalhermano?

• ¿Esta experiencia que estoyiniciando representa paramíunaesperanzaquepuedellenardesentidomivida?

• ¿CreesquelasinjusticiasquesedabanentiempodeJuanel Bautista siguen dándoseahora?

• ¿Aquémellevaelbautismode Juan y a quéme lleva elBautismodeJesús?

• ¿Cuál es mi actitud ante lapropuesta de Juan el Bau-tista?

• ¿Cuáles sonmis latencias apartirdeloqueheescucha-do? (latencias son los senti-mientosquemeprovoca loescuchadoovivido).

Del agua al Espíritu

LECTIO DIVINA 1 (Marcos 1, 1-8)

Juan, el mensajero de Dios

Arquidiócesis de Tlalnepantla • 2014

DULCE MADRE

DulceMadre,notealejes,tuvistademínoapartes.Venconmigoatodaspartesynuncasolomedejes.YaquemeprotegestantocomoverdaderaMadre,HazquemebendigaelPadre,elHijoyelEspírituSanto.Amén.

Obien,

OH SEÑORA MIA,OH MADRE MÍA

Ohseñoramía,ohmadremía,yomeofrez-coenteramentea ti.Enpruebademifilialafectoteconsagroenestedía,misojos,misoídos,milengua,micorazón,enunapala-bra, todomi ser.Yaque soy todo tuyo,ohmadredebondad,guárdameydefiéndemecomocosayposesióntuya.Amén.

¿Qué le digo a Dios a partir de lo meditado?

•PuedopedirperdónaDiospor…•PuedopediraDiosquemeayudea…

•PuedodargraciasaDiospor…•PuedoalabaraDiospor…

CompartoconloshermanosloquemehadichoelSeñoryloqueyolehedichoaél.Escuchoymealimentodeloquelosdemáscomparten.

Seomiteencasodepresidirunlaico.

Ensilenciomedeleitoentodoloquehasignificadoestareuniónparamí.Repitomentalmente alguna frase significativa con la conciencia de queDiosestáenmicorazón.

¿Aquémecomprometodeahoraenadelante?Sacouncompromisoapartirdeltema.

Compartoconlosdemáscuálvaasermicompromiso.

NOTA:

Cuandoyaestántodoslosasistentes,entranvariaspersonasrepartiendoenformatoperiódicoelcapítulo1y2delevangeliodesanMarcos,gritando:“extra,extra,elReinodeDiosestácerca,elReinodeDiosestácerca”.

Materialsuplementario:Modelodecharla(Audio).Segrabarácuandosedélaprimeracharlaalosconsejosyserealizaráunvideoqueilustrelasideas,loquediceeltexto.

Canto FinalInvocación a la Virgen María

Bendición

Actúo (Actio)

Oración (Oratio)

Comparto (Collatio)

Contemplo (Contemplatio)

Page 2: FICHA 1 4ta Vuelta

desdeeldesierto:-PreparadelcaminodelSeñor,enderezadsussenderos>>(Is40,3).4SepresentóJuanBautistaeneldesiertoprocla-mandounbautismoenseñaldeenmienda,paraelperdóndelospecados.5Fuesaliendohaciaéltodoelpaísjudío,inclui-dostodoslosvecinosdeJerusalén,yéllosbauti-zabaenelríoJordán,amedidaqueconfesabansuspecados.

Juan, precursor

6Juanibavestidodepelodecamello,conunaco-rreadecueroalacintura,ycomíasaltamontesymielsilvestre.7Yproclamaba:”Llegadetrásdemíelqueesmásfuertequeyo,yyonosoyquiénparaagacharmeydesatarlelacorreadelassandalias.8Yooshebautizadoenagua,élosbautizaráconEspírituSanto”.

La Buena Nueva

•Elevangelistavaanarrarcomoseoriginóaque-llabuenanoticiaylaexperiencia,deella,queyaestáviviendolacomunidad.•BuenanoticiaeslomismoqueEvangelio.EnlalenguadelNuevoTestamento(griego), lapala-braeuaggelionhabíatenidovariossignificados.Primerofuelapagaopropinaquesedabaalquetraíaunabuenanoticia,despuéslafiestaqueseorganizaba al recibir una buena noticia, luegopasoaserlabuenanoticiaensímisma.•ElcontenidodelaBuenaNoticiaeslapersonadeJesús,suvidaysumensaje.

Títulos para Jesús

•Elevangelistautilizados títulosparareferirsea Jesús:Mesías eHijo deDios.Mesías (Cristo,ungido)esunaconceptoqueentendíanbienlosjudíos, pero no los extranjeros. Por esta razóntambiénseutilizael títulodeHijodeDiosqueconnotaunsentidomásuniversal.•LasprofecíasdelAntiguoTestamento(Mal3,1.Is40,3)nosllevanadescubrirqueenJesússe

harárealidadelproyectodeDios.•Diosconfíaaloshombressertransmisoresdesuobra.ElmensajerodeDiosesJuan,elbautista.Este tendrácomomisiónprepararel caminoaJesús.Jesúsrealizaráensupersonatodoelpro-yectodeDios.Juansesitúaeneldesierto.Aquíeldesiertoesellugaropuestoalaciudad.Laciudades lugar donde se han generado las injusticias.Proclamaunbautismoenseñaldeenmienda.

¿Enmendarse o convertirse?

•LapalabraenmiendaesunvolversealhermanoadiferenciadeconversiónqueesvolverseaDios.•Elevangelistaprefiereestapalabraporqueellareflejaeldañoquesecausaalhermanocuandocometemosunactoencontradelajusticiayparaevitar el quepensemosquepor estar bien conDiosestamosbienconelhermano.EntenderaDioscomounarealidaddesencarnadadelavidahumananopuedesernuncaunasanaespiritua-lidad.ElverdaderoencuentroconDiosmellevaal prójimoy el verdadero amor al prójimomellevaaDios.HayquienesorientansuvidaaDiospasandoindiferentesantesushermanos,estoeraelcasodeloslíderesreligiososenIsrael.

El bautismo de Juan

•SeafirmaqueelbautismodeJuanesunBau-tismo “para el perdón de los pecados”. En lalínea profética el pecado es siempre entendidocomounactodeinjusticia.Podemosahoraafir-marqueelbautismodeJuaninvitabaalpuebloarenunciaralasinjusticiasconlascualeshabíanhechodañoasushermanos.Lagentequereco-nocíahaberactuadoinjustamenteerabautizada.•EranmuchoslosqueestabandescontentosconlasituacióndeinjusticiaenIsrael:“Fue salien-do hacia él todo el país judío, incluidos todos los vecinos de Jerusalén…”,Ymuchoslosquede algunamanera se reconocían cómplices deaquelsistemainjusto:“…y él los bautizaba en el río Jordán, a medida que confesaban sus pecados”.

El Bautista: signo de esperanza.

•Tambiénpodemosdecirqueeranmuchos losqueesperabanlavenidadealguienquelesindi-caraelverdaderocamino.Hastaesemomentolos

guías espirituales del pueblo había dejadomuchoquedesear.PoresoantelapresenciadelBautista, elmensajerodeDios, lagenteacudecomoquienbuscaunanuevaalterna-tivaquellenedesentidosuvida.•ElBautistarepresentóparaaquellagentelaesperanzadequesusvidaspodíanserdistin-tas,estabandispuestashacerloqueestuvie-radesuparteparaquetodoasualrededorfuera diferente. Pusieron lo que estuvo ensusmanos para volver acrecentar el sueñodelallegadadelMesías,supieronescucharlallamadadelmensajerodeDiosysepusieronaprepararelcaminoaAlguientanespecial,quenisiquieraimaginaríancomotransfor-maríasusvidas.

La persona del Bautista

• Juan el Bautista aparece vestido como elprofetaElías(2,Re1,8),utilizaeltrajedelosprofetas.Estoindicaquesumensajeestáencontinuidadconeldeellos.Sudietaesladeunnómada.Harotoconelestilodevidadelasociedad,sociedadqueconsiderainjusta,contrariaaldesigniodeDios.

Reconocimiento de la superioridad de Jesús

• Reconoce a Jesús comomás fuerte queél, con una misión desde luego más im-portante.LamisióndeJesúsconsistiráenrealizarunanuevaalianza.EnelAntiguoTestamentoDioseraconsideradoelespo-so,Israellaesposa(Os2,4ss.Is54,62.Jer2.Ez10)ahora JesúsocuparáelLugardeDiosyJuannopuedeusurparlo:“y yo no soy quién para agacharme y desatarle la correa de las sandalias”.En la leydellevirato se afirmaba que quien quitaba lasandalia se apropiaba de los derechos deesposo(Cfr.Rut3,5-11;Dt25,5-10).Juanelbautistareconocequeélnoeselesposo,éstellegadetrásdeél.

Bautismo con agua

•Elbautismoconaguahabladeuncambioexterno. El agua limpia por fuera. El Bau-tismo con el Espíritu Santo se refiere a uncambio interior de la persona. El Espíritu

transformapordentro.ElbautismodeJuaneraunaexhortaciónaacabarconelpasadopecador,injusto.Jesúsiráalaraízdelproble-ma: sinhombrenuevonohayhumanidadnueva. Es necesario infundir al hombre elEspírituparatransformarlo.Juan,podemosdecir,eselhombredelagua,JesúselHom-bredelEspíritu.

Énfasis:

Hacer notar que la persona de Juan esfigura de esperanza para el pueblo; supresenciahabladeDiosquenoseolvidade sus hijos. Que su predicación versasobrelapersona,mensajeyaccióndeJe-sús,Mesíasprometido,quepuedetrans-formarlotodo(esmásfuerte).Juan,comoprofetadenuncialasinjusti-cias.Elmundoestánecesitadodeprofe-tasquecomoJuannospresentenalDiosverdadero. A pesar de las injusticias,Juannosedejacontagiarporellas.El testimonioovivenciadebenbasarseenlarespuestaalaspreguntasdelaficha,asíseayudaráaquelagentepuedacon-testardesdelavida.

¿Qué me dice el texto?

Preguntasguíaparalameditación.Sepuedecontestarprimerodemanerapersonalydes-pués en pequeños grupos. Pueden elegirselaspreguntasque se consideren adecuadas.Invitaralaspersonasameditarenbasealaspreguntas.Convienenombrardelequipo,unmoderador,pastorcito,pescador,queayudealaprofundizacióndelasrespuestas.

• ¿Qué noticias buenas he recibido úl-timamente?, ¿Qué noticias conozcoacercadeJesús?,¿Québuenasnoticiastengo acerca de cómo Jesús ha trans-formadolavidadelaspersonas?

DescubrirqueDios,alolargodelahistoria,suscitamensajerosquenosre-cuerdanconstantementecuantonosamaydeseaquenosencontremosconél.

Evangelio es decir amigo

Evangelioesdeciramigo,esdecirhermano.Evangelioesdartemitiempo,esdartemimano.Evangelioesmirartealosojos,esreírcontigo,escompartirtupena,esllevarteaCristo.Evangelioesllevarlapazsiemprecontigo,Evangelioesamar

debalde,hastacaerrendido.Evangelioesdecir:“teamo”atuenemigo,abandonartuvidaenmanosdeCristo.Evangelioesvivircomounpobrequetodoloespera.Evangelioesmiraralcieloconojosdeniño.EvangelioesdargraciasalPadrealnacereldía

ycontinuarcantandoalhacercamino.Evangelioessembrarlibertadesvivirunidos.Evangelioesllevarlaesperanzaaunmundoperdido.Evangelioesrompercadenasesabrirsepulcros.Nolobusquesmuertoqueestáentrelosvivos.

Ven, Espíritu Santo

Ven,EspírituSanto,llenaloscorazonesdetusfielesyenciendeenelloselfue-godetuamor.Envía,Señor,tuEspíritu.QuerenuevelafazdelaTierra.

Oración: OhDios,quellenasteloscorazonesdetusfielesconlaluzdelEspí-rituSanto;concédenosque,guiadosporelmismoEspíritu,sintamosconrec-titudygocemossiempredetuconsuelo.PorJesucristoNuestroSeñor.Amén.

Objetivo

Invocación al Espíritu Santo

Canto

¿Qué quiere decir el texto?

Leemos el texto(Lectio)

TÍTULO

1 1Orígenes de la buena noticia de Jesús, Mesías, Hijo de Dios.

LA PREPARACIÓN

Juan, el mensajero prometido2ComoestabaescritoenelprofetaIsaías,<<Mira,enviómimensajerodelan-tedeti;élprepararátucamino>>(Éx23,20;cf.Mal3,1);3<<unavozgrita

Meditación(Meditatio)