Fibrosis quística

13
FIBROSIS QUÍSTICA Laura Arango Rodríguez

Transcript of Fibrosis quística

Page 1: Fibrosis quística

FIBROSIS QUÍSTICA

Laura Arango Rodríguez

Page 2: Fibrosis quística

¿Qué es?

Es una enfermedad genética, no contagiosa ,frecuenteque afecta al organismo de forma generalizadacausando así una muerte prematura. Es la enfermedadincurable y genética mas frecuente de la raza blanca.

El principal problema de esta enfermedad es la dificultad para respirar

Page 3: Fibrosis quística

La fibrosis quística es una enfermedad que afecta a varios organismos; pulmones, intestino, páncreas e hígado.

Además es la causa mas común de enfermedad pulmonar crónica tanto en la infancia como en la adolescencia

Page 4: Fibrosis quística
Page 5: Fibrosis quística

¿Cómo se transmite?

Es una enfermedad autosómica recesiva por lo que no se encuentra en los cromosomas sexuales y se manifiesta con la herencia de dos genes alterados. Para que el niño herede la enfermedad necesita que los dos alelos que recibe estén alterados. Si un niño solo hereda un alelo infectado no padece la enfermedad, pero si es portador, por lo que, sus descendientes pueden parecer la enfermedad.

Page 6: Fibrosis quística

¿Existe cura?¿cuál es su tratamiento?

Hoy en día no existe cura ante esta enfermedad asique lo que se pretende es larga la esperanza de vida de las personas que la padecen. Hoy en dia se puede aumentar la esperanza de vida hasta un 25% (hasta los 35 años). Se utilizan fuertes antibióticos y también se puede recurrir al trasplante, en el caso de los pulmones, que como ya dijimos es el síntoma mas común.

Page 7: Fibrosis quística

Enfermedades crónicas pulmonares, que puede ser resistentes al tratamiento de antibióticos como el de otros fármacos. Aunque en cada paciente se puede manifestar de una forma.

Page 8: Fibrosis quística

¿Consecuencias?

Esta enfermedad trae consigo muy incomodas consecuencias, como los problemas respiratorios crónicos o frecuentes; tos, fiebres altas, dolor de vientre, cansancio, peso bajo y complexión dévil.

Page 9: Fibrosis quística

La fibrosis quística además, provoca malformaciones en manos.

La malformación de los dedos es síntoma de una enfermedad, por lo general, del corazón o de los pulmones, lo cual produce niveles sanguíneos crónicamente bajos. Las enfermedades que causan malabsorción, como la fibrosis quística o la enfermedad celíaca, pueden causar también malformación.

Page 10: Fibrosis quística

Además la fibrosis quística provoca malformaciones en los pies.

Page 11: Fibrosis quística

¿Cómo se transmite?

Es una enfermedad autosómica recesiva por lo que no se encuentra en los cromosomas sexuales y se manifiesta con la herencia de dos genes alterados.

Page 12: Fibrosis quística

Para que el niño herede la enfermedad necesita que los dos alelos que recibe estén alterados. Si un niño solo hereda un alelo infectado no padece la enfermedad, pero si es portador, por lo que, sus descendientes pueden parecer la enfermedad.

Un defecto genético altera una proteína que regula la circulación normal de sal entrando y saliendo de la célula. Y se así, se producen una secreciones viscosas y pegajosas en las vias respiratorias y digestivas.

Page 13: Fibrosis quística

Aa

Aa aa

Aa

AAAA

Genealogía

Aún sin tener los padres la enfermedad, al ser portadores, se puede dar el caso de que su hijo padezca la enfermedad

AA: sin enfermedad

Aa: portador

Aa: con enfermedad