Fibonacci

4
miércoles, 26 de diciembre de 2012 Calcular n primeros términos de la serie de Fibonacci – Diagrama de Flujo Problema Calcular n primeros términos de la serie de Fibonacci Solución El usuario ingresa el número de términos que desea visualizar de la serie de Fibonacci. La sucesión de Fibonacci es la siguiente sucesión infinita de números naturales: 0,1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144,233,377, ... Ejemplo Entrada: 5 Salida: 0 1 1 2 3 Para resolver este problema se muestra un “símbolo de salida” que solicita al usuario ingresar el número de términos que desea visualizar, este número lo capturamos en la variable “n”, luego se realiza una comparación. Si el “n” es mayor a cero (n>0) Si es Falso (No) Mostramos el número cero que es el Fibonacci de cero Si es Verdadero (Si) Mostramos el número cero que es el Fibonacci de cero

description

sistema computacionales

Transcript of Fibonacci

Page 1: Fibonacci

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Calcular n primeros términos de la serie de Fibonacci – Diagrama de Flujo

Problema

Calcular n primeros términos de la serie de Fibonacci

Solución

El usuario ingresa el número de términos que desea visualizar de la serie de Fibonacci.

La sucesión de Fibonacci es la siguiente sucesión infinita de números naturales:

0,1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144,233,377, ...

Ejemplo

Entrada: 5

Salida: 0 1 1 2 3

Para resolver este problema se muestra un “símbolo de salida” que solicita al usuario ingresar el número de términos que desea visualizar, este número lo capturamos en la variable “n”, luego se realiza una comparación.

Si el “n” es mayor a cero (n>0)

Si es Falso (No)

Mostramos el número cero que es el Fibonacci de cero

Si es Verdadero (Si)

Mostramos el número cero que es el Fibonacci de cero

Y llamamos a la subrutina Fibonacci con parámetros contador, n-1, p1, p2

Primer parámetro es el contador

Page 2: Fibonacci

Segundo parámetro es la cantidad términos que se desea visualizar

Tercer parámetro es el elemento anterior de la serie

Cuarto parámetro es el elemento actual de la serie

Page 3: Fibonacci

Dentro de la sobrutina Fibonacci

Comparamos n es igual a nuestro contador

Si es verdadero(Si) Salimos de la subrutina

Si es Falso(No)

Mostramos en la salida el siguiente elemento de la serie

Luego llamamos recursivamente a la subrutina Fibonacci

Dentro de sus parámetros agregándole al contador una unidad

Y en el tercer parámetro colocamos el valor de la variable p2

En el cuarto parámetro sumamos el valor de p1+p2

Esta recursividad se detendrá cuando nuestro contador sea igual a n-1