FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos...

34
15 PLAN DE FORMACIÓN

Transcript of FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos...

Page 1: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

15

PLAN DE FORMACIÓN

Page 2: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015 INTRODUCCIÓN CURSOS DE IDIOMAS • Inglés (Todos los niveles) ............................................................................ 4 • Ingles conversación .................................................................................... 5 CURSOS DE INFORMÁTICA

DISEÑO GRÁFICO Y WEB • Adobe Photoshop Cs5 y Retoque Fotográfico ............................................. 6 • Adobe Premiere Pro Cs4 ......................................................................... 7 • Diseño de revistas digitales ...................................................................... 8 • Fundamentos y Técnicas ......................................................................... 10 • Maquetación con Adobe InDesing .............................................................. 11 • Moodle ................................................................................................. 12

OFIMÁTICA • Adobe Acrobat 9 ................................................................................... 13 • Cloud Computing .................................................................................. 15 • FileMaker ............................................................................................. 16 • Microsoft Excel 2010 Avanzado ................................................................ 17

CALIDAD • Auditorías Internas de Calidad ISO 9001 ........................................................ 18 HABILIDADES • Atención al cliente ........................................................................................ 20 • El arte de hablar en público ........................................................................... 21 CURSOS ESPECÍFICOS

• Community Manager y Redes Sociales ........................................................... 22 • El Comisariado y la Organización de Exposiciones de Arte Contemporáneo ........ 23 • Ensayos y Prácticas en Seguridad Eléctrica .................................................... 24 • Estrategias y Técnicas Didácticas 2.0 ............................................................. 25 • Expedidor de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea ............................................ 26 • Financiación de proyectos culturales .............................................................. 27 • Gestión Laboral: Salario, contratación y cotización ......................................... 28 • Indización y Clasificación: Encabezamientos de materia y CDU. ........................ 29 • Márketing ................................................................................................... 30 • Organización de eventos .............................................................................. 31 • Protocolo .................................................................................................... 32 • Servicios para el Control de Plagas ................................................................ 33

ANEXO I .......................................................................................................... 34

Página 2 de 34

Page 3: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

INTRODUCCIÓN

Los cursos para la Formación Continua de los Trabajadores que os presenta la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA) en este Plan de Formación 2015, tienen como objetivo proporcionar los recursos específicos para el reciclaje y perfeccionamiento de los conocimientos de todo el personal contratado laboralmente por la FGUA, contribuyendo a la mejora de la calidad de los servicios que nuestra Fundación ofrece.

Está formado por el conjunto de actividades formativas que permiten compatibilizar la

competencia y cualificación con el desarrollo personal y profesional.

Los cursos de prevención se realizarán en función de la evaluación del puesto de trabajo y se informarán en su momento.

La aceptación de cualquier acción formativa ofrecida por esta Fundación supone el conocimiento del Procedimiento Interno del Plan de Formación (Ver anexo I).

Como nota informativa, a continuación se indica un breve resumen de las acciones

formativas llevadas a cabo en el año 2013 y 2014.

2013 2014

Nº TRABAJADORES EN ACTIVO EN FGUA 105 86

Nº TRABAJADORES QUE HAN SOLICITADO FORMACIÓN 40 44

Nº TRABAJADORES FORMADOS 28 23

Nº DE CURSOS SOLICITADOS 26 23

Nº DE CURSOS REALIZADOS 12 9

COSTES DIRECTOS 10.668,71€ 7.772,00€

Cofinanciado y con la colaboración de:

Fe de erratas: Advertido error en el Plan de Formación 2014, página 3, se hace constar, que en el apartado nº de cursos solicitados donde figuran 28 deben figurar 26 y en el de nº de cursos realizado, dónde figuran 13 debe figurar12.

Página 3 de 34

Page 4: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS DE IDIOMAS INGLÉS

Destinatarios

Personal de todas las áreas, que necesiten del idioma inglés para mejorar su desempeño profesional.

Objetivos

Aumentar los conocimientos y habilidades de uso de la lengua inglesa para alcanzar un grado básico, intermedio o superior en habla, escritura y traducción.

Contenido

Las actividades de estudio se agrupan en torno a cuatro áreas: listening, speaking, reading and grammar practic.

Duración 40h.

Modalidad Presencial

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 4 de 34

Page 5: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS DE IDIOMAS INGLÉS – CONVERSACIÓN

Destinatarios

La acción formativa está dirigida a trabajadores de las distintas áreas funcionales y categorías profesionales de la FGUA, que habiendo alcanzado un nivel mínimo de intermedio (es la base de aprendizaje que ya tienen capacidad de comunicación), necesitan mantener y mejorar su nivel, siempre enfatizando la comunicación oral y el desarrollo de la fluidez.

Objetivos

Lograr que cada participante aumente su fluidez oral y sepa desenvolverse en la Lengua Inglesa.

Contenido Relativos al nivel de inglés elegido dentro de los niveles existentes.

Modalidad Presencial

Duración 20h.

Participantes Mínimo 3 participantes

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 5 de 34

Page 6: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

ÁREA DE DISEÑO GRÁFICOY WEB ADOBE PHOTOSHOP CS5 Y RETOQUE FOTOGRÁFICO

Destinatarios Curso dirigido a aquellos trabajadores que realicen trabajos de diseño, fotografía y en general de la imagen digital.

Objetivos

La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación de imágenes digitales, obtenidas por medio de escáneres o cámaras digitales, a través del correcto manejo de todas las posibilidades que para ello ofrece la aplicación informática de tratamiento de imágenes PHOTOSHOP. Ya que la fotografía digital se ha convertido en un elemento de uso general, que abarca desde la limpieza de una imagen deteriorada, o la corrección del color hasta la realización de fotomontajes y otros procesos complejos, al finalizar este curso los alumnos serán capaces de adaptar las múltiples posibilidades de esta potente herramienta de tratamiento de imágenes a las necesidades específicas de su puesto de trabajo.

Contenido

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A PHOTOSHOP Unidad 1: EL ÁREA DE TRABAJO Unidad 2: CONCEPTO DE IMAGEN DIGITAL Unidad 3: RESOLUCIÓN Unidad 4: EL COLOR MÓDULO 2: PHOTOSHOP Unidad 1: Trabajar con imágenes Unidad 2: Crear selecciones Unidad 3: Pintar en Photoshop Unidad 4: Capas Unidad 5: Retocar imágenes Unidad 6: Ajustar imágenes Unidad 7: El texto en Photoshop Unidad 8: Filtros Unidad 9: Guardar imágenes MÓDULO 3: RETOQUE FOTOGRÁFICO Unidad 1: Redimensionar y recortar imágenes Unidad 2: Enderezar imágenes torcidas Unidad 3: Corregir el color en imágenes realizadas con una cámara digital Unidad 4. Fotos sobreexpuestas y subexpuestas Unidad 5. Retoque de retratos Unidad 6. Enfocar las imágenes Unidad 7. Añadir a las imágenes marcas de agua e información de Copyright

Modalidad Presencial/On line

Duración 40h./90h.

Calendario A determinar

Participantes Mínimo 5 participantes

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 6 de 34

Page 7: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

ÁREA DE DISEÑO GRÁFICOY WEB ADOBE PREMIERE PRO Cs4

Destinatarios

Este curso está dirigido a trabajadores que necesiten editar vídeos para presentaciones, vídeos promocionales o bien quieran hacer sus propios montajes de vídeos digitales.

Objetivos

Al finalizar el curso, el trabajador será capaz de editar contenidos de vídeo y audio de forma racional. Podrá hacer sus propias películas, sus propias capturas, aplicar efectos, crear textos animables, podrá desenvolverse por los diferentes menús de Adobe Premiere, y finalmente la exportación final de la secuencia.

Contenido

1. Introducción a Premiere Pro CS4 2. Espacio de trabajo 3. Metodología de Trabajo 4. Opciones de Importación 5. Trabajando con vídeo 6. Trabajando con Audio 7. Otras técnicas 8. Opciones de Exportación

Modalidad On Line

Duración 56h.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 7 de 34

Page 8: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

ÁREA DE DISEÑO GRÁFICOY WEB DISEÑO DE REVISTAS DIGITALES

Destinatarios

Todos aquellos trabajadores que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos en el proceso de diseño de una publicación digital….

Objetivos

Dotar de las herramientas y los conocimientos necesarios a los alumnos para que puedan crear y diseñar publicaciones digitales (revistas, libros, memorias de empresa, catálogos, etc.) con alto nivel de interactividad desde cero, sin necesidad de saber programar.

Contenido

Módulo 1: 1. La revolución digitaL 2. Crear apps sin programar: Introducción a Mag+ 3. Ejercicios prácticos. Módulo 2: 1. ¿Por qué Mag+? Mag+ vs. otras herramientas 2. Una sola maquetación para todos los dispositivos (multiplataforma) 3. Ejercicios prácticos. Módulo 3: 1. Los nuevos roles profesionales en la era digital 2. Diseñando interactividades básicas 3. Ejercicios prácticos. Módulo 4: 1. La nueva publicidad 2. Multimedia 3. Ejercicios prácticos. Módulo 5: 1. Patrones de diseño 2. Maquetando texto e imagen 3. Ejercicios prácticos. Módulo 6: 1. No sé programar. ¡Ningún problema! 2. Ejercicios prácticos. Módulo 7 2. Prepara tu publicación 3. PDF Import 4. Ejercicios prácticos.

Modalidad On Line

Duración 70h.

Calendario 28/09/2015-15/11/2015

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 8 de 34

Page 9: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

ÁREA DE DISEÑO GRÁFICOY WEB DISEÑO DE REVISTAS DIGITALES

Destinatarios

Todos aquellos trabajadores que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos en el proceso de diseño de una publicación digital….

Objetivos

Aprender a manejar algunos Mag+ para la creación de publicaciones digitales.

Contenido

1. Introducción al curso Publicaciones digitales: Introducción a Mag+ 2. Mag+: Instalación. 3. MAg+: Maquetación básica 4. Marg+: Elementos interactivos. 5. Producción final. 6. Cierre del curso Publicaciones digitales: Introducción a Mag+

Modalidad Presencial

Duración 40h.

Calendario A determinar

Participantes Mínimo 5 participantes

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 9 de 34

Page 10: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

ÁREA DE DISEÑO GRÁFICOY WEB FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS

Destinatarios

Dirigido a aquellos trabajadores que estén interesados en conocer los principios teóricos del diseño gráfico junto con todas sus variantes y técnicas.

Objetivos

Utilizar el lenguaje gráfico para comunicar todo tipo de

contenidos por diferentes medios y canales. Conocer los sistemas de impresión existentes. Estudiar el color, la teoría y su uso. Adquirir conocimientos sobre los elementos, anatomía y

clasificación de la tipografía. Conocer las particularidades del diseño 3D Analizar todos los factores que intervienen en el diseño web.

Contenido

1. Principios Básicos Del Diseño 2. Teoría Del Color 3. Introducción A La Tipografía 4. Composición 5. Diseño Y Publicidad 6. Maquetación 7. Impresión 8. Diseño Web 9. Diseño 3d 10. Actividad Práctica: Diseña Un Logotipo

Modalidad On Line

Duración 150h.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 10 de 34

Page 11: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS ESPECÍFICOS MAQUETACIÓN CON ADOBE INDESING

Destinatarios Está dirigido a todos aquellos trabajadores que quieran aprender a maquetar con este programa.

Objetivos

Aprender todos los ajustes de la composición de textos, cómo introducir y ajustar ilustraciones, cómo numerar y manipular las páginas, cómo añadir pies de foto, cómo elaborar índices, cómo distribuir profesionalmente contenidos, capítulos, párrafos, ladillos, cabeceras..., cómo entregar un trabajo a la imprenta y cómo resolver problemas habituales.

Contenido

1. Introducción. 2. Formatear textos. 3. Imágenes. 4. El color. 5. Ajuste preciso. 6. Las páginas maestras. 7. Las tablas. 8. Mar herramientas. 9. Entrega y salida.

Modalidad Presencial

Duración

39h.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 11 de 34

Page 12: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

ÁREA DE DISEÑO GRÁFICOY WEB MOODLE

Destinatarios

Dirigido a trabajadores que poseyendo una formación inicial en la utilización de las TIC, quieran dedicarse a la formación online usando los diferentes recursos que ofrece moodle para poder crear y gestionar sus propios cursos y aula virtual.

Objetivos

Conocer las principales características de la plataforma Moodle, adquirir conocimientos para su utilización y las herramientas que ésta posee para el diseño, la publicación y la administración de cursos en línea.

Contenido

1. Introducción a Moodle 2. El entorno de Moodle 3. Bloques 4. Creación y configuración de un curso 5. Gestión de usuarios 6. Integración de contenidos y material didáctico 7. Crear actividades 8. Herramientas de comunicación 9. Evaluación y seguimiento

Modalidad On line

Duración 200h.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 12 de 34

Page 13: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS DE OFIMÁTICA ADOBE ACROBAT 9

Destinatarios A todos aquellos trabajadores que necesiten compartir documentos de forma segura o imprimir archivos de manera fiable.

Objetivos

Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos que capaciten para el manejo de la aplicación.

Contenido

1. Introducción y conceptos básicos 2. Área de trabajo 3. Manipular documentos 4. Gestionar revisiones compartidas y comentarios 5. Trabajando con formularios electrónicos 6. Protección de los documentos 7. Firmas digitales 8. Multimedia e Impresión

Modalidad On line

Duración

56h.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo))

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 13 de 34

Page 14: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS DE OFIMÁTICA ADOBE ACROBAT 9

Destinatarios A todos aquellos trabajadores que necesiten compartir documentos de forma segura o imprimir archivos de manera fiable.

Objetivos

Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos que capaciten para el manejo de la aplicación.

Contenido

1. Introducción 2. Área de trabajo 3. Navegación por el documento

3.1. Búsquedas 4. Ajustes del documento 5. Creación de archivos pdf

5.1. Optimación 5.2. Edición de archivos pdf

5.2.1. Comentarios y anotaciones 6. Acrobat.com

6.1. Automatización 6.2. Procesos de corrección 6.3. Certificaciones y firma electrónica

7. Acrobat y preimpresión 8. Formularios 9. Cartera

Modalidad Presencial

Duración 30h.

Calendario A determinar

Participantes

Mínimo 4 participantes

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo))

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 14 de 34

Page 15: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

ÁREA DE OFIMÁTICA CLOUD COMPUTING

Destinatarios

Trabajadores que deseen ampliar sus conocimientos en Cloud Computing y la gestión de grandes cantidades de información, de cara a implementar la tecnología, los sistemas y los procesos de las empresas.

Objetivos

Con este curso los participantes conocerán la filosofía de trabajo en entornos Cloud y serán capaces de moverse por el desde la perspectiva tanto del desarrollador, administrador o usuario.

Se verá tanto desde el punto de vista del Sistema Operativo Azure de Microsoft como de diversas distribuciones de Linux.

Dado que la programación en la Nube (Cloud Computing) es algo reciente se tocarán de modo objetivo las ventajas e inconvenientes de este modelo de programación. El modo de llamar a librerías, crear enlaces a otros servicios, análisis, compilación y depuración de código serán otros aspectos a destacar de la presente acción formativa.

Contenido

1. Cloud computing 2. Azure 3. Linux 4. Servicios

Modalidad On-Line

Duración

30h.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es necesario para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es imprescindible para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 15 de 34

Page 16: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS DE OFIMÁTICA FILEMAKER

Destinatarios

Curso dirigido a aquellos trabajadores que han tenido un contacto inicial con la aplicación y quieren conocer de forma rápida las herramientas esenciales para construir y utilizar una base de datos de FileMaker.

Objetivos

Navegación en FileMaker Trabajar con imágenes y documentos externos Búsqueda rápida de información Ordenar registros según categorías Vista previa e impresión de informes Creación de formularios y listas Aprovechar las ayudas y los recursos en línea

Contenido

1. FileMaker: información general sobre el producto y sus distintas

versiones (Pro, Pro Advanced, Server y Go). 2. Trabajo con campos. 3. Diseño de la estructura de la base de datos. 4. Manejo de presentaciones. 5. Cálculos y funciones. 6. Guiones. 7. Generación de reportes. 8. FileMaker Go. 9. Seguridad: creación de usuarios y asignación de distintos privilegios

de acceso. 10. FileMaker Server y conectividad. 11. Recursos: recursos para seguir aprendiendo.

Modalidad Presencial

Duración A determinar

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo))

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 16 de 34

Page 17: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

ÁREA DE OFIMÁTICA MICROSOFT EXCEL 2010 AVANZADO

Destinatarios

Trabajadores que necesiten realizar operaciones de cálculo numérico para la administración y gestión de información. Está especialmente indicado para trabajadores que habiendo usado versiones anteriores de Excel, necesiten reciclarse y actualizarse así como ampliar sus conocimientos.

Objetivos

El objetivo del curso es Operar con hojas de cálculo con habilidad utilizando funciones en todas aquellas actividades que requieran tabulación y tratamiento aritmético-lógico y/o estadístico de datos e información. Así como su presentación en gráficos o programación de macros.

Contenido

1. Otras funciones de interés. 2. Esquemas, tablas y gráficos dinámicos. 3. Trabajo en grupo. 4. Análisis de datos. 5. Bases de datos. 6. Plantillas y Macros. 7. Editor de Visual Basic. 8. ¿Por qué utilizar XML en Excel?.

Modalidad Presencial/On-Line

Duración 30h./40h.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 17 de 34

Page 18: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CALIDAD AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD ISO 9001

Destinatarios

Responsables Técnicos, cuyos sistemas de gestión de la calidad estén certificados, o que están en proceso de implantación.

Objetivos

Que los trabajadores adquieran las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes, necesarias para planificar, organizar e implantar un proceso de Auditoría y Certificación de los Sistemas de Gestión ISO 9001.

Contenido

1. Marco de referencia: ISO 9001 y relación con normas de su familia. 2. Documentación del sistema de la calidad. 3. Introducción a las auditorías. Tipos de auditorías. 4. Normativa de referencia: ISO 19011. 5. Listas de verificación. 6. Calificación del auditor. 7. Gestión de la auditoría: planificación y seguimiento. 8. Técnicas de desarrollo de las auditorías. Nuevos cambios en

ISO9001:2008. 9. Redacción del informe y no conformidades. 10. Aspectos psicológicos y consejos prácticos.

Modalidad On-line

Duración 40h.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 18 de 34

Page 19: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CALIDAD AUDITOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001

Destinatarios

Responsables Técnicos, cuyos sistemas de gestión de la calidad estén certificados, o que están en proceso de implantación.

Objetivos

Conocer los principios básicos, los conceptos fundamentales y la

estructura de la Norma ISO 9001:2008. Manejar los conceptos metodológicos para la definición de un Sistema

de gestión de la Calidad. Ser capaz de diseñar e implantar un Sistema de Gestión de la Calidad

en una organización. Conocer los mecanismos básicos para la realización de auditorías de

calidad. Conocer en profundidad los mecanismos para la certificación de un

Sistema de gestión de la Calidad.

Contenido

1. Introducción. 2. La norma ISO 9000 3. Sistemas de calidad según la norma ISO 9001:2000 4. Los procesos en la norma ISO 9001:2000 5. Fase de consolidación

Modalidad Presencial

Duración 8h.

Calendario A determinar

Participantes Mínimo 9 participantes

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 19 de 34

Page 20: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

HABILIDADES ATENCIÓN AL CLIENTE

Destinatarios A todos los trabajadores que estén en contacto con clientes.

Objetivos

Responder profesionalmente a las necesidades del cliente en cualquier

circunstancia. Comunicar los mensajes con claridad y precisión Transmitir los recursos verbales y no verbales necesarios para afrontar

situaciones de riesgo. Detectar errores que ponen en peligro la fidelidad del cliente como

consecuencia del trato recibido.

Contenido

1. Personalidad del personal de atención al cliente. 2. Nueva frontera en la comunicación comercial. 3. Habilidades de atención al cliente. 4. Cómo comunicarse con el cliente. 5. Criticas, quejas y reclamaciones.

Modalidad Semipresencial

Duración

6h. Presenciales. 2h. Distancia.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 20 de 34

Page 21: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

HABILIDADES EL ARTE DE HABLAR EN PÚBLICO

Destinatarios

Todos los trabajadores que quieran ser más eficaces a la hora de comunicar en público y quieran ver cumplidos sus objetivos como ponente de ideas, estrategias, productos y empresas.

Objetivos

Dominar las técnicas de expresividad: el tono de voz y el

comportamiento gestual. Ser capaces de realizar presentaciones de éxito bien estructuradas y

que “lleguen” al público al que nos dirigimos.

Contenido

1. La estrella de la comunicación en público: Objetivo, estrategia, empatía, energía y maestría.

2. ¿Por dónde empezar?. 3. ¿Cómo preparo una presentación?. 4. Me siento nervioso al situarme delante del público. ¿Qué hacer?. 5. Cómo iniciar, continuar y cerrar una presentación que logre vender,

convencer, motivar o estimular al desarrollo de proyectos. 6. Aprender a utilizar la voz y potenciar el comportamiento gestual. 7. Avanzando hacia la profesionalidad: las técnicas teatrales. 8. Trucos para impactar con el Power Point.

Modalidad Semipresencial

Duración

6h. Presenciales 6h. Distancia

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 21 de 34

Page 22: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS ESPECÍFICOS COMMUNITY MANAGER Y REDES SOCIALES

Destinatarios

A aquellos trabajadores que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en esta área.

Objetivos

Entender el entorno web 2.0, la nueva comunicación on-line y el

impacto de las redes sociales. Gestionar la imagen de su empresa en Internet a través d las redes

sociales. Adecuar los contenidos para Internet, en base a las necesidades de

los usuarios. Establecer objetivos de comunicación en redes sociales y elaborar un

plan de comunicación en las mismas según los objetivos marcados. Implementar las redes sociales necesarias según los objetivos

marcados.

Contenido

1. Introducción. 2. El nuevo marketing comercial. 3. Los contenidos digitales 2.0. 4. Las redes sociales. 5. Community manager como perfil profesional. 6. Analítica y medición.

Modalidad On line

Duración

40h.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 22 de 34

Page 23: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS ESPECÍFICOS COMISARIADO Y ORGANIZACIÓN DE EXPOSICIONES DE ARTE

CONTEMPORÁNEO

Destinatarios

Trabajadores del sector del arte vinculados en el ejercicio de su profesión a las exposiciones.

Objetivos

El objetivo fundamental del curso es formar en el comisariado de exposiciones y actividades artísticas, haciendo hincapié en el estudio de las exposiciones, en su estudio, elaboración tanto desde perspectivas conceptuales y estéticas como técnicas y de gestión.

Contenido

Módulo I: El comisariado de exposiciones y actividades artísticas. Los otros profesionales de la exposición. Módulo II: El proyecto expositivo artístico y el comisario. Módulo III: Montaje de la Exposición. Módulo IV: Acercamiento al préstamo, el seguro, la manipulación, el embalaje y el transporte de obras. Visitas a dos exposiciones y análisis. Módulo V: Promoción y difusión de la exposición. Módulo VI: Visita, visualización y análisis de exposiciones.

Modalidad Presencial.

Duración

24h.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 23 de 34

Page 24: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS ESPECÍFICOS ENSAYOS Y PRÁCTICAS EN SEGURIDAD ELECTRÍCA

Destinatarios

Técnicos y responsables de ingeniería de diseño de equipos eléctricos y máquinas, laboratorio y calidad.

Objetivos

Comprender los requisitos y ensayos normativos especificados en las normas armonizadas conforme a la Directiva 2006/95/CE, necesarios para establecer un nivel de seguridad satisfactorio en los equipos eléctricos/electrónicos.

Contenido

1. Requisitos esenciales y principios fundamentales

1.1. Marcado y documentación 1.2. Clasificación de los equipos 1.3. Construcción y cableado

2. Protección contra los peligros propios del equipo 2.1. Choque eléctrico. Tipos de aislamiento. Tipos de circuitos. 2.2. Rigidez dieléctrica. Resistencia de aislamiento. LF y D.A. 2.3. Corrientes de fuga. Continuidad a tierra 2.4. Calentamientos 2.5. Resistencia el calor y al fuego

3. Protección contra los peligros exteriores 3.1. Resistencia mecánica 3.2. Grados de protección IP e IK 3.3. Condiciones ambientales. Resistencia a la humedad 3.4. Funcionamiento anormal

Modalidad Mixto

Duración

10h. (6h. on-line + 4h.presencial)

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 24 de 34

Page 25: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS 2.0

Destinatarios Trabajadores que deseen adquirir o ampliar sus conocimientos en éste ámbito.

Objetivos

Ser capaz de configurar y utilizar aplicaciones y entornos virtuales

2.0 como medio para desplegar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje y para potenciar metodologías y técnicas educativas convencionales.

Seleccionar la herramienta web que mejor se ajuste a las necesidades concretas del aula y a la infraestructura tecnológica del centro.

Configurar técnicamente el software educativo adaptándolo a las

necesidades e intereses del grupo educativo. Utilizar con destreza los diferentes recursos y funcionalidades de las

aplicaciones web para ser capaz de ajustar su potencial al contexto educativo y de resolver problemas e incidencias derivadas de su uso.

Desplegar nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje que

impliquen el uso intensivo de herramientas tac. Implementar las TIC en el desarrollo de metodologías, estrategias y

técnicas de instrucción realizando los ajustes tecno-pedagógicos pertinentes.

Contenido

1. Configuraciones de equipo e instalación de las diferentes aplicaciones que se trabajarán en las unidades didácticas. 2. Buscar, seleccionar e implementar materiales y recursos multimedia preexistentes: repositorios de contenidos didácticos multimedia. 3. Proyecto Agrega 2 y ADELAT. Publicación de información en soporte digital: Blogger/Wordpress, Dipity. 4. Diseño de actividades de aprendizaje y técnicas de evaluación a través de soportes digitales: e-portfolios, e-cuestionarios y WebQuest. 5. Creación de contenidos didácticos multimedia. 6. Herramientas de Autor: eXeLearning. 7. Espacios virtuales para el trabajo colaborativo y la interacción: Facebook, Twitter, YouTube, Google Docs, Office live.

Modalidad On line

Duración

50h.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 25 de 34

Page 26: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS ESPECÍFICOS EXPEDIDOR DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA

Destinatarios

Todo el personal que manipule, cargue y descargue mercancías o productos considerados peligrosos.

Objetivos

Que los participantes adquieran las habilidades y actitudes necesarias para desempeñar sus funciones como Expedidor de Mercancías Peligrosas, de manera que adquieran los conocimientos que les capaciten para adoptar medidas de carácter técnico y organizativo tendentes a paliar los riesgos relacionados con el transporte, almacenamiento, carga y descarga por vía aérea de mercancías peligrosas.

Contenido

1. Introducción al curso e información general 2. Conceptos generales. 3. Clasificación 4. Lista de mercancías peligrosas 5. Embalado 6. Marcas y Etiquetas 7. Documentación 8. Radiactivos 9. Evaluación final

Modalidad Presencial

Duración

15h. (tres tardes de 16:00h.-21:00h.)

Calendario 19, 20 y 21 de Mayo

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 26 de 34

Page 27: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS ESPECÍFICOS FINANCIACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES

Destinatarios

Trabajadores de centros culturales que deseen ampliar o sistematizar sus conocimientos para la mejor financiación de sus proyectos.

Objetivos

Que el alumno desarrolle una serie de Conocimientos –Qué–,

Competencias –Cómo– y Valores –Por Qué– en el ámbito de la Economía de la Cultura y la Gestión Cultural.

Aportar las competencias –cognitivas, procedimentales y actitudinales– necesarias para la puesta en marcha de proyectos de captación de recursos.

Contenido

1. De la filantropía a la autogestión. 2. La Economía de la Cultura. 3. Marco Legal de la Financiación. 4. La captación de fondos o Fundraising. 5. Esponsorización. 6. Financiación pública. 7. Inversión. 8. Financiación 2.0/3.0 9. Definición del Proyecto (1 de 2) 10. Definición del Proyecto (2 de 2). 11. La Documentación. 12. Investigación y gestión de la información. 13. Estrategia. 14. Análisis económico-financiero. 15. Comunicación. 16. Culminación.

Modalidad On line

Duración

94h.

Calendario

Versión regular: 5 meses Versión intensiva: 3 meses

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 27 de 34

Page 28: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS ESPECÍFICOS GESTIÓN LABORAL: SALARIO, CONTRATACIÓN Y COTIZACIÓN

Destinatarios

Trabajadores que necesiten conocer, cómo funcionan las nóminas y los seguros sociales. También puede servir como actualización y reciclaje profesional a trabajadores que tengan asignadas las gestiones laborales en la empresa.

Objetivos

Conocimiento del procedimiento de inscripción, afiliación y baja de

trabajadores a la Seguridad Social. Cálculo y liquidación de las cotizaciones a la Seguridad Social. Conocimiento de las diferentes modalidades de contratos de trabajo. Cálculo y liquidación de las nóminas de personal.

Cumplimentación y formalización de impresos oficiales.

Contenido

1. El salario. 2. Los convenios colectivos. 3. El contrato de trabajo. 4. Seguridad Social: Conceptos generales. 5. Inspección de empresas en la Seguridad Social y alta/baja de

trabajadores. 6. La cotización en el Régimen General de la Seguridad Social. 7. La acción protectora 8. Régimen General de los trabajadores autónomos. 9. El tiempo de la relación laboral. Infracciones y sanciones en el orden

social.

Modalidad On line

Duración

100h.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 28 de 34

Page 29: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS ESPECÍFICOS INDIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN: ENCABEZAMIENTOS DE MATERIA Y CDU

Destinatarios

A aquellos trabajadores que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en esta área.

Objetivos

El trabajador aprenderá la indización y clasificación bibliográfica de monografías, publicaciones seriadas, grabaciones sonoras, videograbaciones y recursos electrónicos. Incluye la asignación de los Encabezamientos de Materia y de la Clasificación Decimal Universal (CDU), también cumplimentando los campos en formato MARC 21

Contenido

Módulo 1.

Encabezamientos de materia: metodología, concepto, estructura y uso, autoridades, formas de los encabezamientos. Crear una autoridad. Campos para encabezamientos de materia en formato MARC 21.

Clasificación Decimal Universal: estructura, signos, tablas auxiliares comunes, auxiliares especiales, la notación, uso de la CDU. Pautas para la asignación. Campo de CDU en formato MARC 21.

Casos prácticos: selección de más de 390 monografías sobre las diferentes materias para indizar y clasificar, con sus respectivas soluciones.

Módulo 2.

Casos prácticos: selección de 184 publicaciones seriadas y 58 videograbaciones sobre las diferentes materias para indizar y clasificar, con sus respectivas soluciones.

Módulo 3.

Casos prácticos: selección de 40 grabaciones sonoras y 100 recursos electrónicos sobre las diferentes materias para indizar y clasificar, con sus respectivas soluciones.

Modalidad On line

Duración

120h.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 29 de 34

Page 30: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS ESPECÍFICOS MARKETING

Destinatarios

Trabajadores que deseen adquirir una formación sólida en el área de marketing.

Objetivos

Capacitar al trabajador para el análisis de problemas y situaciones relacionadas con el marketing, indicando las estrategias a seguir, planificando acciones y desarrollando sistemas de control.

Contenido

1. Fundamentos de marketing 2. Marketing estratégico 3. Producto 4. Precio 5. Mercado 6. Cliente / Consumidor 7. Distribución 8. Comunicación off-line 9. Comunicación on-line 10. Marketing Internacional

Modalidad On line

Duración

50h.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 30 de 34

Page 31: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS ESPECÍFICOS ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

Destinatarios

Este curso está dirigido a todos aquellos trabajadores que necesiten aprender técnicas y factores clave para gestionar de forma eficaz, rentable y exitosa cualquier tipo de evento.

Objetivos

Aprender a planificar, organizar y gestionar todos los aspectos relacionados con la puesta en marcha de cualquier tipo de evento.

Dominar la terminología básica relacionada con el ámbito de la organización de eventos.

Ser capaz de organizar un evento optimizando los recursos técnicos, humanos, económicos y materiales disponibles.

Fomentar la creatividad y las buenas ideas como medio para alcanzar resultados óptimos en la consecución de los eventos.

Contenido

Tema 1. El protocolo en los eventos y congresos.

1.1. El mercado de reuniones: protocolo oficial y empresarial 1.2. Las precedencias en el protocolo oficial 1.3. La simbología en los actos protocolarios: banderas e indumentaria 1.4. El banquete 1.5. Protocolo internacional

Tema 2. La gestión de eventos y congresos. 2.1. Gestión de eventos: características generales 2.2. Planificación de eventos y congresos 2.3. Preparación y organización de eventos y congresos 2.4. Celebración de eventos y congresos 2.5. Gestión post-eventos

Modalidad

On line

Duración

28h.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 31 de 34

Page 32: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS ESPECÍFICOS PROTOCOLO

Destinatarios

Con carácter general a todos aquellos trabajadores que deseen introducirse en el mundo del Protocolo o para afianzar sus conocimientos en dicha materia, así como a aquellas otros trabajadores que estando prestando ya sus servicios en dicho sector y están interesados en actualizar sus conocimientos.

Objetivos

Conocer la descripción de las normas de comportamiento a seguir, abarcando las normas de carácter moral, social y jurídico.

Aprender los aspectos de protocolo relacionados con la organización civil española, provincial y local.

Adquirir conocimientos sobre las normas protocolarias relacionadas con actos públicos cómo banquetes, reuniones, discursos, etc.

Conocer los modos más efectivos para agasajar en los negocios y en la política.

Contenido

1. Concepto de protocolo.

1.1. Introducción. 1.2. Normas básicas. 1.3. Normas de precedencia. 1.4. Precedencia de los puestos en los actos oficiales.

2. Protocolo oficial. 2.1. Tratamientos. 2.2. La corona. 2.3. Gobierno español. 2.4. Estructura del estado. 2.5. Comunidades autónomas. 2.6. Organización local.

3. Protocolo social. 3.1. Introducción. 3.2. Indumentaria. 3.3. El lenguaje corporal. 3.4. Reglas básicas de la comida. 3.5. El saludo. 3.6. Saber hablar en público. 3.7. Acontecimientos familiares.

4. Protocolo empresarial. 4.1. ¿Qué es y para qué sirve el protocolo en la empresa? 4.2. El protocolo en los negocios y en la política. 4.3. Manual interno de protocolo. 4.4. Decálogo del protocolo empresarial internacional. 4.5. Sistemas de presidencia. 4.6. Tipos de eventos. 4.7. Colocación de las mesas y los invitados. 4.8. Regalos de empresa. 4.9. Medios de comunicación en los actos de empresa.

Modalidad On line

Duración 56h.

Calendario A determinar.

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 32 de 34

Page 33: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

CURSOS ESPECÍFICOS SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS

Destinatarios

Este curso está dirigido a trabajadores del ámbito de la seguridad y medio ambiente que velen por la salud de la población, dentro del área profesional de la gestión ambiental, más concretamente en los servicios para el control de plagas, incluyendo preparación y aplicación de productos bajo el marco de seguridad y salud en éste ámbito, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos y competencias tanto en la identificación de productos y medios para el control de plagas como en la preparación, transporte y almacenamiento de productos biocidas y fitosanitarios enmarcadas siempre en los términos de seguridad y salud, ya sea a pequeña o gran escala.

Objetivos

Preparar y transportar medios y productos para el control de plagas. Aplicar medios y productos para el control de plagas. Adoptar las medidas de prevención de riesgos laborales en el puesto

de trabajo

Contenido

1. Mf0078_2 preparación de productos biocidas y fitosanitarios 1.1. Uf1503 identificación de los productos y medios empleados pra el

control de plagas. 1.1.1. Identificación de plagas y métodos de control 1.1.2. Caracterización de biocidas y productos fitosanitarios 1.2. Uf1504 preparación, transporte y almacenamiento de biocidas y

productos fitosanitarios 1.2.1. Almacenamiento de medios y productos para el control de plagas 1.2.2. Transporte de medios y productos en el control de plagas 1.2.3. Preparación de los productos biocidas y fitosanitarios para su

aplicación 2. Mf0079_2 aplicación de medios y productos para control de plagas 2.1. Uf1505 caracterización y control de plagas en áreas edificadas y

ajardinadas 2.1.1. Reconocimiento de especies problemáticas en áreas edificadas 2.1.2. Identificación de especies problemáticas en áreas ajardinadas 2.2. Aplicación de productos biocidas y fitosanitarios 2.2.1. Identificación de técnicas y maquinaria de aplicación para el

control de plagas 2.2.2. Preparación y aplicación de los productos 3. Mf0075_2 seguridad y salud 3.1. Legislación aplicable en materia de seguridad y salud 3.2. Identificación de los riesgos asociados a la actividad 4. 3.3. Aplicación de medidas preventivas y de protección

Modalidad On line

Duración

370h.

Calendario A determinar

Tiempo de trabajo Computable

50% (Si el curso es específico para el puesto de trabajo) 100% (Si el curso es obligatorio para el puesto de trabajo)

Certificado

Certifica Certificado de participación expedido por el Centro Formador y/o en su caso, por la Fundación Tripartita.

Página 33 de 34

Page 34: FGUA · 2017-01-18 · La presente acción formativa tiene como objetivo dotar a los alumnos asistentes al curso de los conocimientos y prácticas necesarios para la manipulación

PLAN DE FORMACIÓN 2015

ANEXO I

PROCEDIMIENTO INTERNO PLAN DE FORMACIÓN CONTÍNUA ELABORADO POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN

La Fundación General de la Universidad de Alcalá desarrolla planes de formación continua de carácter anual desde el ejercicio 2005. Dichos planes se realizan de común acuerdo entre la Dirección General y el Comité de Empresa, en base al acuerdo firmado entre ambas partes. Con el fin de desarrollar dichos planes de formación con la mayor eficacia posible, se ha elaborado el siguiente procedimiento interno. Los cursos de formación continua suponen un coste económico real para la Fundación General, por ello y como consecuencia del contexto de clara degradación económica general, entendemos que es necesario buscar la mayor eficacia y eficiencia de dicho gasto, tratando de realizar más cursos para más personal con el mismo gasto. Por tal motivo una vez finalizados, la Comisión de Formación estudiará el grado de seguimiento por parte de los trabajadores que lo realizaron. De manera que si hubiera ausencias persistentes y de acuerdo con la normativa legal, el coste de los cursos en cuestión, será asumido por el departamento al que pertenecen los trabajadores siempre y cuando el director haya firmado la planilla de solicitud como “curso específico u obligatorio”. Si es el trabajador el que firma la solicitud, el importe del curso será descontado de su nómina, salvo que la dirección del departamento justifique la imposibilidad de asistir al mismo, en cuyo caso será el propio departamento el que asumirá el coste de formación del trabajador. Conforme al art. 19 de la Orden TAS/2307/2007, de 27 de julio 2007, por la que se desarrolla parcialmente el R.D. 395/2007, “el trabajador ha finalizado el curso si ha asistido al menos el 75 por 100 de las horas totales impartidas durante el mismo y ha realizado al menos el 75 por 100 de los controles periódicos de seguimiento de su aprendizaje en las modalidades de impartición a distancia o presencial” y según el art. 11.2 del citado decreto, “no se entregará el certificado o diploma acreditativo de un curso” si hubiera más de un 25 por 100 de ausencias. El trabajador que incumpla la normativa relativa a la asistencia anteriormente mencionada, será penalizado con la imposibilidad para realizar otras acciones formativas en el ejercicio en vigor y siguiente. Se exceptúa de esta penalización aquellos empleados que no hayan podido asistir al/os curso/s mediante presentación de justificación médica, así como la salvedad señalada anteriormente. En relación al material didáctico, correspondiente a los cursos de inglés del Centro de Formación “British Council”, a partir del año 2013, la FGUA funciona como servicio de PRÉSTAMO, es decir, la Fundación, como venía haciendo hasta ahora, seguirá facilitando este material, pero éste, deberá ser devuelto, en perfecto estado y en el plazo máximo de un mes, una vez finalizada la acción formativa.

Página 34 de 34