Fertilizantesssss parte 1,4

13
FERTILIZANTES QUÍMICA III PUNTO 1,4. Bahena Villeda Víctor Manuel

Transcript of Fertilizantesssss parte 1,4

Page 1: Fertilizantesssss parte 1,4

FERTILIZANTES QUÍMICA I I I

PUNTO 1,4.

Bahena Villeda Víctor Manuel

Page 2: Fertilizantesssss parte 1,4

FERTILIZANTES: PRODUCTOS QUÍMICOS ESTRATÉGICOS

1) ¿Qué importancia tiene la industria de los fertilizantes en México?

Page 3: Fertilizantesssss parte 1,4

Definición de fertilizante.

Se conoce como fertilizante a una sustancia que se agrega al suelo para suministrar aquellos elementos que se requieren para la nutrición de las plantas. Un material fertilizante o transportador es una sustancia que contiene uno o más de los elementos esenciales para las plantas. Los fertilizantes completos contienen los tres elementos mayores nutrientes para las plantas: nitrógeno, fósforo y potasio.

Page 4: Fertilizantesssss parte 1,4

Clasificación de los fertilizantes en orgánicos e inorgánicos

Los abonos orgánicos son todos aquellos residuos de origen animal y vegetal de los que las plantas pueden obtener importantes cantidades de nutrimentos ; el suelo, con la descomposición de estos abonos, se ve enriquecido con carbono orgánico y mejora sus características físicas, químicas y biológicas.

Los abonos inorgánicos son sustancias químicas sintetizadas, ricas en fósforo, calcio, potasio y nitrógeno, que son nutrientes que favorecen el crecimiento de las plantas. Son absorbidos más rápidamente que los abonos orgánicos.La característica más sobresaliente de los abonos inorgánicos es que deben ser solubles en agua, para poder disolverlos en el agua de riego.

Page 5: Fertilizantesssss parte 1,4

Clasificación de los fertilizantes en orgánicos e inorgánicos

Clasificación, símbolo, forma absorbida y síntoma de deficiencia de los nutrimentos.

Page 6: Fertilizantesssss parte 1,4

Clasificación de los fertilizantes en orgánicos e inorgánicos

Composición química de alguno fertilizantes orgánicos

Page 7: Fertilizantesssss parte 1,4

Clasificación de los fertilizantes en orgánicos e inorgánicos

Los fertilizantes inorgánicos se dividen en: fertilizantes nitrogenados fertilizantes fosfatados fertilizantes potásicos

Page 8: Fertilizantesssss parte 1,4

Importancia de la producción de fertilizantes para abastecer de alimentos a la creciente población humana.

La producción de fertilizantes para el enriquecimiento del suelo es muy importante, ya que sin ellos no se podría dar abasto a todas las poblaciones, porque, los alimentos no crecerían con velocidad por lo cual no seria posible abastecer una población completa. Los fertilizantes representan un papel muy importante para el enriquecimiento de los suelos, la mayoría de los suelos han sido explotados y erosionados por la actividad agrícola, y gracias a estos podemos darle un enfoque continuo a la producción de alimentos.

Page 9: Fertilizantesssss parte 1,4

4)¿Debemos prescindir de los fertilizantes?

HistoriaCuando las manadas de los antiguos hombres primitivos descubrieron los beneficios que ofrecía el cultivo, se establecieron en un lugar determinado para dar inicio a la agricultura y con ello a las sociedades. Los antiguos hombres percataban que el cultivar generaba alimentos gratos y en cantidades mas desconocían el papel que jugaba el suelo en el resultado hasta que la continua actividad de cultivo les demostró que los suelos agotaban su capacidad de proveer alimentos en tamaño, calidad y forma, por lo que les llevo a buscar métodos de enriquecimiento del suelo por lo cual entre uno de sus actos los llevo a el uso de excremento de los animales que a su vez habían domesticado, los resultados fueron gratificantes, mas con el aumento de la población a través de los años se dieron cuenta que necesitaban fertilizantes más efectivos, cosa que los llevo a elaborar los fertilizantes inorgánicos.

Page 10: Fertilizantesssss parte 1,4

Impacto socioeconómico y ambiental de la producción y uso de los fertilizantes

El impacto ambiental que se produce tras el uso de fertilizantes es muy nocivo para el medio ambiente, puesto que, los suelos son enriquecidos con fertilizantes inorgánicos principalmente, por su efectividad que genera en la producción de los alimentos, mas su uso erosiona con una mayor velocidad los suelos de la corteza, objeto que nos hace utilizar cada vez fertilizantes mas agresivos en los cuales genera problemas ambientales para la flora y fauna cuando estas cantidades dosificadas son llevadas hacia los mantos terrestres o a la desembocadura de los mares, además del uso implementado de los insecticidas que perjudican la capa de ozono con gran velocidad .

Page 11: Fertilizantesssss parte 1,4

Impacto socioeconómico y ambiental de la producción y uso de los fertilizantes

Existen puntos centrales a corto, mediano y largo plazo tras el uso de los fertilizantes.

Conforme las poblaciones han crecido, han requerido abarcar una mayor extensión geográfica en cuanto a vivienda , también las necesidades de abastecimiento de los alimentos han crecido a la par con las poblaciones, pero el problema esta en que no se ha destinado un mayor espacio territorial para la actividad agrícola, al contrario, cada vez se destinan menos hectáreas para el uso de cultivo, esto no permite que la aplicación de fertilizantes orgánicos, generen la suma de alimentos necesaria para el abastecimiento de las poblaciones, ya que los fertilizantes orgánicos, aunque son amigables con el medio ambiente, estos surten efecto mediante intervalos de mayor tiempo en comparación de los fertilizantes inorgánicos

Page 12: Fertilizantesssss parte 1,4

Impacto socioeconómico y ambiental de la producción y uso de los fertilizantes

Los fertilizantes, que ya han sido estudiados, se les considera que tras la erosión del suelo a gran magnitud tienen la necesidad de usar cada vez fertilizantes más agresivos, esto generaría a la larga problemas nocivos de la salud tras comer alimentos que han sido creados únicamente bajo los nutrientes de los fertilizantes, además de que las cantidades suministradas en los suelos de fertilizantes, desembocan en los mantos terrestres y otros mas en los océanos, objeto que contamina a gran escala los mares y perjudica la actividad pesquera, existen muchos diagnósticos, los más perjudiciales son la completa erosión del suelo y la afectación directa a la flora y fauna por la contaminación química de los fertilizantes.