FenomIITareaUno-2015

download FenomIITareaUno-2015

of 2

description

tareas fenomenos de trsporte

Transcript of FenomIITareaUno-2015

Universidad Autnoma de Zacatecas

Universidad Autnoma de Zacatecas.

Unidad de Ciencias Qumicas.

Ingeniera Qumica.

Fenmenos de Transporte II.

Instructor: Dr. B. Serrano.

Gua para el examen uno.

Se deber entregar este material contestado el dia del primer examen o antes.

Las figuras se encuentran en el libro de Welty.

1.- Definir volumen de control.

2.- Definir que es un fluido.

3.- Definir el concepto de contnuo.

4.- Definir densidad en un punto.

5.- Definir esfuerzo en un punto.

6.- Que es la representacin Lagrangiana y Euleriana de un fluido.

7.- Definir lnea de control.

8.- (WWWP43).- Est fluyendo agua a travs de un conducto circular de 8 pies de dimetro, con un perfil de velocidad dado por la ecuacin v = 6(1 r2/16) pies por segundo. Cul es la velocidad promedio del agua en el tubo de 1.5 pies?. El tubo de 8 pies sbitamente se conecta con el tubo de 1.5 pies. (el sistema se encuentra en posicin horizontal).

9.-(WWWP515).- Est fluyendo agua constantemente a travs del tubo horizontal doblado 30 grados, que aparece a continuacin. En la seccin 1, el dimetro es de 0.3 m, la velocidad es de 12 m/s y la presin es de 138 Kpa. En la seccin 2, el dimetro es de 0.38 m y la presin de 145 Kpa. Determine las fuerzas Fx y Fz necesarias para mantener estacionario el codo del tubo.

10.- (WWWP62) Se calienta un lquido en un tubo vertical de dimetro constante y de 15 m de longitud. El flujo ocurre hacia arriba. A la entrada la velocidad promedio es de 1 m/seg, la presin es de 340000 Pa y la densidad de 1001 kg/m3. Si el aumento de energa interna es de 200000 J/kg, encuentre la cantidad de calor que se ha entregado al fluido.

11.- (WWWP64) Fluye agua a travs de un tubo horizontal de 2 in de dimetro con una rapidez de flujo de 35 gal/min. La transferencia de calor al tubo puede despreciarse y las fuerzas debidas a la friccin ocasionan una cada de presin de 10 psi. Cul es el cambio de temperatura del agua?

12.-. Que diferencia hay entre el momentum lineal y el momentum angular?

13.- Que es el momento de momentum?14.- Que es Torque?

15.- Que es velocidad relativa?

16.- Cual es la diferencia entre producto vectorial y producto escalar entre dos vectores?.

17.- Que es un tensor?

18.- Que diferencia existe entre un estudio de un sistema desde el punto de vista macroscopico y microscopico?. 19.- (FMWP3.116).- La bomba centrfuga mostrada en la figura tiene una velocidad de flujo Q, y el fluido abandona el impulsor con las aspas a un angulo 2, relativo a las aspas. El fluido entra axialmente en la seccion 1. Suponiendo fluido incompresible, a una velocidad angular de w, derive una formula para la potencia P, requerida para mover el impulsor.20.- (WWWE55).- La turbina de flujo radial es mostrada en la figura. En este aparato, el fluido que usualmente es agua, entra a las veletas guas, quienes le proporcionan una velocidad tangencial y por lo tanto un momentum angular, antes de que entre a la roldana giratoria que reduce el momentum angular del fluido, en tanto que dota a la roldana de una torca (torque).Use la ecuacin del momento del momentum para obtener la ecuacin del torque en trminos de las componentes angulares de la velocidad.

21.- Quien es el Campeon ?

22.- Quien es Nacho?23.- Quien sufre intensamente por las mujeres y es muy sentimental y es Jerez-ano?24.- Esto es todo por esta tarea, gracias.PAGE 2