Felix alvarez hector fco. grupo 1-1

download Felix alvarez hector fco. grupo 1-1

If you can't read please download the document

Transcript of Felix alvarez hector fco. grupo 1-1

1. ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTENOMBRE DEL MAESTRO: MTE. MARINA MIREYA MIRANDA APODACA NOMBRE DEL ALUMNO: Flix lvarez Hctor Francisco GRUPO: 1-1 FECHA: febrero del 2014 JUAN JOSE RIOS.GUASAVE SINALOA 2. 3 tips para hacer bsquedas de informacin eficientes en internet Usa palabras especficas: S descriptivo al formular tu bsqueda y no utilices trminos muy generales. Por ejemplo: Para buscar informacin sobre la historia de la Repblica Dominicana, obtendrs mejores resultados usando los trminos historia repblica dominicana que slo repblica dominicana. Si deseas informacin sobre la historia de la restauracin, es mejor escribir historia restauracin repblica dominicana, y as sucesivamente. Busca frases exactas: Muchas veces es mejor buscar con frases exactas para encontrar lo que deseamos de manera ms rpida; esto lo podemos lograr encerrando entre comillas (") nuestras frases. Por ejemplo: Si deseamos obtener informacin sobre el cine dominicano, pero especficamente sobre su historia, podemos escribir, encerrando entre comillas, "historia del cine dominicano". Busca por tipos de archivos especficos: Varios archivos y documentos existen solamente en ciertos tipos de formatos en especfico (PDF, DOC, TXT, etc.), como libros, leyes, entre otros. Para buscar un tipo de archivo o formato en especfico, debes agregarle a la bsqueda el trmino filetype: (del ingls, "tipo de archivo") y el tipo de archivo que deseas. Por ejemplo: Si deseas encontrar la Constitucin Dominicana en PDF, escribes constitucin dominicana filetype:pdf. Utiliza trminos alternativos: En varios casos, nos es til utilizar trminos alternativos en una bsqueda. Para lograr esto, separamos los trminos alternativos por la palabra OR (del ingls, "o") siempre en maysculas. Por ejemplo, si deseamos obtener informacin sobre el cuidado de mascotas o de los cachorros, escribimos cuidado mascotas OR cachorros. Busca en un sitio en especfico: Si deseas encontrar algn contenido, pero en un slo sitio, agrega el trmino site: (del ingls, "sitio") y la direccin del sitio deseado. Por ejemplo: Si deseas informacin sobre la cultura dominicana, pero slo la que provenga de Educando, escribes cultura dominicana site:educando.edu.do. 3. 5 tips para hacer bsquedas de informacin eficientes en internet Utiliza trminos alternativos: En varios casos, nos es til utilizar trminos alternativos en una bsqueda. Para lograr esto, separamos los trminos alternativos por la palabra OR (del ingls, "o") siempre en maysculas. Por ejemplo, si deseamos obtener informacin sobre el cuidado de mascotas o de los cachorros, escribimos cuidado mascotas OR cachorros. Busca en un sitio en especfico: Si deseas encontrar algn contenido, pero en un slo sitio, agrega el trmino site: (del ingls, "sitio") y la direccin del sitio deseado. Por ejemplo: Si deseas informacin sobre la cultura dominicana, pero slo la que provenga de Educando, escribes cultura dominicana site:educando.edu.do. 4. Qu son los mapas mentales? Los mapas mentales son un mtodo muy eficaz para extraer y memorizar informacin. Son una forma lgica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. Las cinco caractersticas fundamentales de los mapas mentales: La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central. Los temas principales irradian de la imagen central como bifurcaciones. Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su lnea asociada. 5. Qu son los mapas mentales? 6. Qu son los mapas conceptuales? Mapa conceptual es una tcnica usada para la representacin grfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red deconceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. 7. Qu son los mapas conceptuales? Mapa conceptual es una tcnica usada para la representacin grfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red deconceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos.