FEDRA

9
MUSICOTERAPIA La Musicoterapia es el empleo de la música y de los elementos musicales, tales como el ritmo, el sonido, la melodía y la armonía, que realiza un musicoterapeuta cualifcado, con el objetivo de acilitar, promover la comunicació n, el aprendizaje, la expresión, el movimiento, entre otros, en sus pacientes La música es un recurso para establecer y nutrir el vínculo aectivo con el ni!o por nacer " trav#s de dierentes melodías y canciones de cuna, se puede expresar amor, los deseos y an$elos de los padres respecto de su $ijo La musicoterapia se recomienda durante el embarazo a partir de la semana 20, cuando el e! "a es capa# de escuc$ar " distin%uir los sonidos del e&terior' La m(scica rela)a, estimula la creati*idad, la concentraci+n " la coordinaci+n del e!'

description

fhdghdfghdhdhdh

Transcript of FEDRA

Page 1: FEDRA

7/17/2019 FEDRA

http://slidepdf.com/reader/full/fedra-568df2f421b3d 1/9

MUSICOTERAPIA

La Musicoterapia es el emúsica y de los elemento

tales como el ritmo, el sony la armonía, que re

musicoterapeuta cualifobjetivo de acilitar, pr

comunicación, el apreexpresión, el movimiento

en sus paciente

La música es un recurso paraestablecer y nutrir el vínculo aectivo

con el ni!o por nacer " trav#s dedierentes melodías y canciones decuna, se puede expresar amor, los

deseos y an$elos de los padresrespecto de su

$ijo

La musicoterapia se recomieembarazo a partir de la semel e! "a es capa# de escuclos sonidos del e&terior' La m

estimula la creati*idad, la concoordinaci+n del

Page 2: FEDRA

7/17/2019 FEDRA

http://slidepdf.com/reader/full/fedra-568df2f421b3d 2/9

Reduce el estr!s la m(sica puede a"udar a las%estantes a reducir sus ni*eles de estr!s'Escuc$ar m(sica rela)ante contriu"e a disminuirel ni*el de acti*aci+n del cuerpo $umano'

Aumenta el ienestar e incluso modi-ca el estadode .nimo' Por e)emplo, tras la reali#aci+n de unaserie de e)ercicios de rela)aci+n acompa/ados dem(sica, muc$as %estantes se sienten m.spositi*as " optimistas

ortalece la relaci+n de la madre " el e!

Los e!s 1ue $an reciido la inuencia de lam(sica de una manera secuencial " ordenadadesde la %estaci+n, se relacionan a una me)oraceptaci+n a la lactancia materna, comen "duermen me)or " lloran menos, a"udando ame)orar la concentraci+n as3 como la coordinaci+n" la creati*idad del ni/o'     %

     &     '

     &     (     )

     *     )

     +     ,

Page 3: FEDRA

7/17/2019 FEDRA

http://slidepdf.com/reader/full/fedra-568df2f421b3d 3/9

AROMATERAPIA

"aroma" significa olor dulce, y"terapia", tratamiento diseñado para

curar.

La Aromaterapia es unaterapéutica que apro

propiedades de los aceiteextraídos de las plantas

para restalecer el eqarmonía del cuerpo y dpara eneficio de nue

Page 4: FEDRA

7/17/2019 FEDRA

http://slidepdf.com/reader/full/fedra-568df2f421b3d 4/9

CARACTER4STICAS

• ustancias vol-tiles del metabolismo de los ve.etales que .ua

aroma

• /oseen composición química muy variada y compleja con alto v

terap#utico

• &xtraídas de 0ores,$ojas,tallos,cortezas,raíces,rutas,$ierbas y

plantas

• La concentración de aceites esenciales es cada uno es muy peq

• Los eectos terap#uticos se lo.ran mediante la ina$alacion o a

directa de estos aceites esenciales

Page 5: FEDRA

7/17/2019 FEDRA

http://slidepdf.com/reader/full/fedra-568df2f421b3d 5/9

PRECAUCIO5ES

• Es importante se/alar 1ue la ma"or parte de los aceites esenciales no

aplicarse en su estado puro directamente sore la piel, "a 1ue son alta

concentrados " pueden 1uemar la piel'

• Antes de aplicarlos es necesario diluirlos en otros aceites, conocidos co

aceites ase, o en a%ua'

• Pre6erentemente los aceites esenciales no deen ser in%eridos'

• 5o deen entrar en contacto con los o)os' En caso de $acerlo deen la

o)os con aundante a%ua, e*itando tallarse con las manos'

• 7een de usarse con moderaci+n en mu)eres emara#adas " ni/os'

Page 6: FEDRA

7/17/2019 FEDRA

http://slidepdf.com/reader/full/fedra-568df2f421b3d 6/9

 8O9A

El "o%a prenatal permite a las 6uturas mam.s csu cuerpo, de su mente, " prote%erse para re

6orma rela)ada al e! 1ue est. por nacer' Este1ue armoni#a cuerpo " mente, ali*ia tami!n pmu" comunes durante el emara#o como la $ilas manc$as, las estr3as " los dolores de espa

piernas

Page 7: FEDRA

7/17/2019 FEDRA

http://slidepdf.com/reader/full/fedra-568df2f421b3d 7/9

:E5TA;AS

•  Proporciona " conser*a la elasticidad al cuerpo

< Mantiene la a%ilidad muscular

< Aumenta las posiilidades de un parto natural " una r.pida recuper

< Rela)a la mente " la mantiene tran1uila " e1uilirada

< A"uda " controla la respiraci+n " la circulaci+n

< E*ita la ansiedad

< Re6uer#a la postura

< ortalece la columna

< A"uda a solucionar prolemas como la$inc$a#+n de pies " piernas, d

de espalda, etc'

Page 8: FEDRA

7/17/2019 FEDRA

http://slidepdf.com/reader/full/fedra-568df2f421b3d 8/9

/recausiones

• No debes acostarte sobre tu espalda, porque el peso del bebé puede interfertu flujo sanguíneo, en especial a partir del cuarto mes de embarazo.

• Evita las caídas a toda costa. Toma precauciones, y si crees que es muy ries

mejor pasas esa posicin por alto.

•  !l cambiar de posiciones, tmate tu tiempo. "azlo lentamente para evitar ma

contorsiones musculares o lastimar tus ligamentos.

• #i algo te duele, detente de inmediato.

Page 9: FEDRA

7/17/2019 FEDRA

http://slidepdf.com/reader/full/fedra-568df2f421b3d 9/9

• $antén tu espalda recta para facilitar tu respiracin y evitar presin sobre t

• El embarazo altera tu centro de gravedad, sobre todo en los %ltimos meses

tu panza te inclina &acia el frente. #i requieres balance para las posiciones

aseg%rate de &acerlas cerca de una pared o una silla para apoyarte.

• 'ecuerda que tu bebé necesita espacio. (uedes separar m)s las piernas e

posiciones que tu panza esté m)s cmoda.

• *a intensidad del yoga varía y puede alcanzar niveles e+tenuantes. (rocura

ritmo y enfocarte en la respiracin, fle+ibilidad y relajamiento no en bajar p

quemar calorías.