Federica Gama Rra

6
¿Qué és él Sistéma Circulatorio? Secuencia de trabajo en el Conocimiento de las Ciencias Naturales coordinado con la utilización de la tecnología: Aula virtual CREA.

Transcript of Federica Gama Rra

Page 1: Federica Gama Rra

¿Qué és él Sistéma Circulatorio? Secuencia de trabajo en el Conocimiento de las Ciencias Naturales

coordinado con la utilización de la tecnología: Aula virtual CREA.

Page 2: Federica Gama Rra

FUNDAMENTACIÓN:

En esta secuencia de trabajo se pretende combinar la

enseñanza de las ciencias naturales con la enseñanza

de la tecnología en el aula. Permitiendo a los alumnos

la utilización de recurso valioso como lo es el manejo

del aula virtual e internet en el aula.

Las Ciencias Naturales se constituyen como un entramado de saberes cuyo objeto de estudio

debe abordarse desde la necesaria complementariedad de aportes disciplinarios.

Los niños en 5to año ya poseen un bagage importante de conocimientos sobre el sistema

circulatorio pero necesitan comprender cuál es su vinculación con el sistema respiratorio, y

con el resto de los sistemas del cuerpo humano. Además, deben adquirir y comprender

nuevos conceptos y nuevos términos. Se busca desarrollar competencias pedagógicas que

promuevan la utilización y el relacionamiento de las tecnologías con los saberes áulicos.

Sistema

“La adquisición del conocimiento

culturalmente acumulado

requerirá el dominio de nuevos

sistemas explícitos de

representación, sobre lo que se

constituye en buena parte esa

cultura y que de hecho formatean

la cultura y con ella la propia

mente. La interiorización de esos

nuevos sistemas de

representación explícita del

conocimiento hará posible una

reestructuración de la propia

mente, mediante la adquisición

no sólo de nuevos conocimientos

sino también de nuevos procesos

cognitivos que generan nuevas

formas de representar el mundo;

Y, con ellas, nuevos mundos

mentales desde los que

reconstruir la propia mente a la

vez que se reconstruye la

cultura…” (Pozo 2006:38).

“En la sociedad

contemporánea el impacto

de la ciencia y la tecnología

exige que los sujetos

accedan a una cultura

científica y tecnológica

para la comprensión,

integración y acción en un

mundo cada vez más

complejo…”

Page 3: Federica Gama Rra

¿Qué es el sistema circulatorio?

Fecha inicio: 2/09/13

Tiempo estimado: 15 días.

Objetivos:

CONTENIDOS:

Biología: El transporte a través de la sangre a las células.

Sistema circulatorio. Tipos de circulación.

Hematosis

Lengua: Texto argumentativo. El informe científico. El hipertexto.

Area: Ciencias Naturales

Area: Lengua

Area: Tecnologías aplicadas TICs.

Identificar los órganos que intervienen en el sistema sistema circulatorio humano.

•Lograr comprender el funcionamiento del sistema circulatorio.

•Lograr que el alumno comprenda los diferentes tipos de circulación en diferentes animales.

La organización de un informe.

Redactar un informe científico .

Lograr que el alumno maneje la jerarquización de la información.

•Lograr que el alumno elabore un texto arguemntativo acorde a su nivel.

Conseguir que nuestros alumnos sean capaces de hacer un uso razonado de las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen.

•Cambiar el rol del maestro que debe actuar como mediador entre los canales de información y el alumno, permitir al alumno el manejo de la selección de material.

•Lograr que los alumnos creen su propia WIKI.

•Lograr que los alumnos hagan uso de las aulas virtuales como recurso educativo.

Page 4: Federica Gama Rra

TICS: Creación y manejo de WIKI.

ACTIVIDADES:

1- ABORDAJE: Evaluar ideas previas sobre el sistema circulatorio. Lluvia de ideas.

Lectura en el libro de clase del alumno. Verificamos ideas previas.

2- ABORDAJE: Presentamos un material de estudio en AULA VIRTUAL. Video de Hugo sobre el

sistema circulatorio. Identificamos los subsistemas: Sistema cardiovascular y sistema linfático.

Identificamos los órganos que intervienen.

3- ABORDAJE: El corazón: su estructura fisiológica y anatómica. Observación de la misma en

hipertextos.

4 -ABORDAJE: Video en aula virtual: “Mas de Hugo”. Dinámica evaluatoria virtual

5- ABORDAJE: Sopa de letra en aula virtual.

6- ABORDAJE: Crucigrama. Resignificación de conceptos.

7- ABORDAJE: Disección de un corazón ovino.

8- ABORDAJE: Redactar un informe de la disección del corazón ovino.

9 -ABORDAJE: Material de estudio en CREA.

10 -ABORDAJE: Exploración de manejo de WIKI en Aula Virtual Crea.

11- ABORDAJE: Los alumnos realizan actividades en equipo en la WIKI, se distribuyen en

equipos con la misma consigna.

12 -ABORDAJE: Video “Erase una vez el hombre” Identificación del funcionamiento del sistema

circulatorio.

Recursos:

Page 5: Federica Gama Rra

XO CEIBAL

AFICHES

HIPERTEXTO

LIBRO DE CIENCIAS NATURALES DEL ALUMNO.

VIDEO

SALA CASTOR (INFORMÁTICA)

Bibliografía consultada: ANEP, Programa de Educación Inicial y Primaria 2008.

Will Richardson; “Blogs, Wikis, Podcast y otras herramientas poderosas de la Web en el aula”.

Balaguer, R. (2003) Internet: un nuevo espacio psicosocial, Montevideo: Ed. Trilce

Balaguer, R. (2001) "La voz del Psicoanálisis frente a las nuevas tecnologías" en Publicación Oficial de la Coordinadora de Psicólogos, julio, 2001.

Balaguer, R. (2008) “Comprendiendo al hipertexto como paradigma de abordaje de la realidad”, Ponencia presentada en BTM, Punta del Este, junio 2008.

Balaguer, R. (2009) "Hacia la comprensión y la búsqueda de estrategias frente al "corto y pego" de los jóvenes estudiantes, ponencia presentada en el Seminario "Cut & paste”, Programa link.spc, Montevideo, 25 de julio, 2009

El queahcer científico en el aula, 2013.

Page 6: Federica Gama Rra