FECHAS HISTORICAS IMPORTANTES

13
FECHAS HISTORICAS IMPORTANTES enero 1 Jornada mundial por la paz 3 De 1924, muere fusilado Felipe Carrillo Puerto, durante la sublevación de Adolfo de la Huerta. Fue gobernador de Yucatán en 1922, luchador destacado en favor de los derechos de los indios y fundador del Partido Socialista del Sureste. 7 De 1907 estalla la huelga de los trabajadores de la industria textil en Río Blanco, Veracruz, que desembocó en graves disturbios que fueron sofocados con las armas por el ejército mexicano. Los principales dirigentes de este movimiento obrero murieron fusilados. Del 2002 Ungido entre cerca de medio centenar de aspirantes, el jurista Ignacio Carrillo Prieto fue designado titular de la Fiscalía Especial que se encargará de investigar el caso de los desaparecidos durante la llamada "guerra sucia" de la década de los 70 y 80, en México. La designación la hizo este mediodía el procurador Rafael Macedo de la Concha, en respuesta al llamado del presidente Fox, formulado el pasado 27 de noviembre, para que haya transparencia en la aplicación de la justicia en los casos de desapariciones forzadas. 15 De 1929, nació Martín Luther King, en Atlanta Georgia U.S.A. Premio Nobel de la Paz en 1964. 16 De 1991, E.U. y sus aliados inician el ataque a Irak arrojando 18 mil toneladas de explosivos sobre Bagdad. Irak invadió a Kuwait en agosto de 1990; pretexto de los países imperialistas para atacar a Irak. Propiamente se inicia este genocidio el día 17 en la madrugada, hora de Irak, día 16, hora de México. De 1992 se firman los Acuerdos de Paz de El Salvador. 23 De enero de 1942 se publica la primera Ley Federal de Educación, en México. 25 De enero de 1553 se inaugura la Real y Pontificia Universidad de la Nueva España, la primera en lo que hoy conocemos como América Latina. 30 De 1948 muere asesinado Mahatma Gandhi, en Nueva Delhi, a los 79 años de edad, víctima del ataque fanático de un hindú tradicionalista. Día de la No-Violencia y la paz febrero 2 De 1972, asesinato de Genaro Vázquez Rojas, guerrillero mexicano y líder popular. 5 Fue un martes de 1991cuando falleció el padre Pedro Arrupe Gondra, en Roma, a los 83 años de edad, cerca de las ocho de la noche. Fue el vigésimo octavo Superior General de la Compañía de Jesús, de 1965 a 1981, cuando le vino una trombosis cerebral en el Aeropuerto de Flumicino, a su regreso de Bangkok el 7 de agosto de 1981, que lo confinó por diez años en un cuarto de enfermería. Nació en Bilbao el 14 de noviembre de 1907. En febrero de 1932, el gobierno republicano español ordenó la disolución de los jesuitas y Arrupe debió exiliarse en Bélgica, en Holanda y en los E.U. Se ordenó sacerdote el 30 de julio de 1936. Un año más tarde se fue a Japón. Cuando Japón entró en la segunda guerra mundial, Arrupe fue encarcelado por sospecha de espionaje y el 6 de

description

Fechas más importantes

Transcript of FECHAS HISTORICAS IMPORTANTES

FECHAS HISTORICAS IMPORTANTES

enero

1

Jornada mundial por la paz

3

De 1924, muere fusilado Felipe Carrillo Puerto, durante la sublevacin de Adolfo de la Huerta. Fue gobernador de Yucatn en 1922, luchador destacado en favor de losderechos de los indiosy fundador del Partido Socialista del Sureste.

7

De 1907 estalla lahuelgade los trabajadores de laindustriatextil en Ro Blanco, Veracruz, que desemboc en graves disturbios que fueron sofocados con lasarmaspor el ejrcito mexicano. Los principales dirigentes de estemovimientoobrero murieron fusilados.

Del 2002 Ungido entre cerca de medio centenar de aspirantes, el jurista Ignacio Carrillo Prieto fue designado titular de laFiscala Especial que se encargar de investigar el caso de los desaparecidos durante la llamada "guerrasucia" de la dcada de los 70 y 80, enMxico.

La designacin la hizo este medioda el procurador Rafael Macedo de la Concha, en respuesta al llamado del presidente Fox, formulado el pasado 27 de noviembre, para que haya transparencia en la aplicacin de lajusticiaen los casos de desapariciones forzadas.

15

De 1929, naci Martn Luther King, en Atlanta Georgia U.S.A. Premio Nobel de la Paz en 1964.

16

De 1991, E.U. y sus aliados inician el ataque aIrakarrojando 18 mil toneladas de explosivos sobre Bagdad. Irak invadi a Kuwait en agosto de 1990; pretexto de los pases imperialistas para atacar a Irak. Propiamente se inicia este genocidio el da 17 en la madrugada, hora de Irak, da 16, hora de Mxico.

De 1992 se firman los Acuerdos de Paz de El Salvador.

23

De enero de 1942 se publica la primeraLeyFederal deEducacin, en Mxico.

25

De enero de 1553 se inaugura la Real y PontificiaUniversidadde la NuevaEspaa, la primera en lo que hoy conocemos comoAmrica Latina.

30

De 1948 muere asesinadoMahatma Gandhi, en Nueva Delhi, a los 79 aos de edad, vctima del ataque fantico de un hind tradicionalista.

Da de la No-Violenciay la paz

febrero

2

De 1972, asesinato de Genaro Vzquez Rojas, guerrillero mexicano ylderpopular.

5

Fue un martes de 1991cuando falleci el padre Pedro Arrupe Gondra, enRoma, a los 83 aos de edad, cerca de las ocho de la noche.

Fue el vigsimo octavo Superior General de la Compaa de Jess, de 1965 a 1981, cuando le vino una trombosis cerebral en el Aeropuerto de Flumicino, a su regreso de Bangkok el 7 de agosto de 1981, que lo confin por diez aos en un cuarto deenfermera.

Naci en Bilbao el 14 de noviembre de 1907. En febrero de 1932, elgobiernorepublicanoespaolorden la disolucin de losjesuitasy Arrupe debi exiliarse en Blgica, en Holanda y en los E.U. Se orden sacerdote el 30 de julio de 1936. Un ao ms tarde se fue aJapn. Cuando Japn entr en la segundaguerra mundial, Arrupe fue encarcelado por sospecha de espionaje y el 6 de agosto de 1945 fue testigo del estallido de la bomba atmica en Hiroshima.

6

Fue da jueves, del ao de 1992, cuando muri de uninfartoDon Sergio Mndez Arceo, obispo de Cuernavaca. Patriarca de laSolidaridad.

En Huitzilzingo,Estadode Mxico, Mxico, (7 de febrero), dijo al salir de la prisin, la noche de ayer, el general Jos Francisco Gallardo: ''Mi liberacin es un primer avance'', y aunque agradeci al presidente Vicente Fox su voluntad para cumplir ''con parte'' de la recomendacin de la Comisin Interamericana deDerechosHumanos de 1996, adelant que continuar su lucha legal para demostrar su plena inocencia.

10

De 1992, muere Jos Mara de Llanos y Pastor a las diez de la maana, en la residencia de la orden, de Alcal de Henares a los 85 aos de edad. Naci enMadriden abril de 1906 y vivi muchos aos en el suburbio madrileo: "El Pozo del To Raymundo"

Es uno de los ms carismticos y admirables protagonistas de la lucha por la justicia social en Espaa. Heterodoxo y audaz hasta la provocacin, este jesuita resume y encarna casi medio siglo dehistoria de Espaa, con todas sus contradicciones, pasiones y entrega sinlmitesa los dems.

11

De 1990, es liberado de prisin Nelson Rolihlahla Mandela. Estuvo encarcelado desde el 5 de agosto de 1962 hasta el 11 de febrero de 1990; 27 aos, seis meses y seis das en prisin. El 12 de mayo de 1964 el tribunal lo conden a cadena perpetua, acusado de intentar el derrocamiento del gobierno racista de minora blanca. En 1954?, junto con otros 155 compaeros de lucha, compareci por primera vez ante los tribunales, acusado de alta traicin; fue liberado. En esa poca se gan el apodo "El Pimpinela negro". En 1962 (ocho aos despus) fue nuevamente sometido a unprocesopenal. Estuvo en las siguientes prisiones: Roben Island; Pollsmoor, en una clnica portuberculosisy por ltimo en la prisin de Victor Verster en Paarl.

Lo metieron a la crcel a los 43 aos de edad, an con el cabello negro. Sali de la crcel a los 71 aos de edad, ya con el cabello blanco. Lder negro, luchador infatigable, opositor tenaz del apartheid. Su constancia y permanencia en la lucha por la justicia, su tenacidad, su perseverancia y su espritu infatigable, son testimonio y ejemplo para todos nosotros.

Da mundial del enfermo

14

Da de la amistad

16

A un mes de iniciada la guerra en el Golfo Prsico, suman ya 260 mil toneladas debombas, las arrojadas sobre Irak.

21

De 1934, son asesinados en Nicaragua Augusto Csar Sandino y sufamilia.

25

En 1964, el presidente Adolfo Lpez Mateos recibe simblicamente parte del territorio de El Chamizal, que haba estado en litigio desde 1864. Por una desviacin del cauce del ro Bravo, qued del lado estadounidense.

De 1948, se publica en Londres "El manifiesto del Partido Comunista" deCarlos Marxy Federico Engels.

28

De 1986, muere asesinado Olof Palme, el primer ministro de Suecia. Figura seera de la Internacional Socialista, defensor de la coexistencia pacfica, aliado importante del tercer mundo, promotor del desarme, militante socialdemcrata; en 1968 encabez una gran manifestacin antiestadunidense. Apoy la formacin delgrupode los seis (Suecia, Mxico,India, Tanzania, Argentina yGrecia) cuya tarea fundamental es el desarme. El rgimen nicaragense decret tres das de duelo nacional por sumuerte.AmricaLatina pierde en particular un abogado y un interlocutor de altura. Nadie tan lejano a nuestra idiosincrasia estuvo tan cerca de nuestrosproblemas.

marzo

4

De 1990: Nahamn Carmona, nio de la calle, muerto a golpes por la polica, enGuatemala.

8

Da internacional de lamujer. Establecido en 1910. Se eligi esta fecha porque el 8 de marzo de 1857 fueron muertas muchas trabajadoras de la confeccin, de Nueva York, que exigan mejores condiciones detrabajoy derecho al voto.

12

De 1977, muere asesinado enEl Salvador, Rutilio Grande, mientras cruzaba un campo de caas. El jesuita de pelo blanco y sonrisa del nio. Era un creyente comprometido y haba dicho das antes: "Es peligroso ser cristiano autntico en nuestro medio. Prcticamente es ilegal, porque precisamente el mundo que nos rodea est fundamentado radicalmente en un desorden establecido, ante el que la mera proclamacin del evangelio es subversiva".El testimonio de Rutilio Grande fue decisivo para la conversin del gran profeta de nuestra Amrica: Oscar Arnulfo Romero.

14

De 1565, muere en Uruapan, Michoacn, Vasco de Quiroga, oidor y obispo de Michoacn, benefactor de los indios, fundador de hospitales, casas de cuna y escuelas de artes y oficios.

15

De 1916, segunda invasin norteamericana a Mxico, fue en estado de Chihuahua y la comand el General norteamericano, John Pershing, del 15 de marzo de 1916 al 5 de febrero de 1917. Durante esos once meses Pershing jefatur la llamada expedicin punitiva para llevar a Estados Unidos a Francisco Villa, a fin de que fuese juzgado por los tribunales competentes de Nuevo Mxico por haber invadido e incendiado El Centauro del Norte el pueblo Columbus, la madrugada del 9 de marzo de 1916.

18

En 1938,Lzaro Crdenas, presidente dela Repblicade 1934 a 1940, decreta la expropiacin petrolera despus de una lucha de los obreros de esta industria por obtener mejores condiciones de trabajo.

20

De 1911, nace en Zamora, Michoacn, Alfonso Garca Robles, diplomtico mexicano, distinguido en 1982 con el Premio Nobel de la Paz por su labor en el Comit de Desarme del Consejo deSeguridadde laOrganizacinde la Naciones Unidas.

21

Da internacional contra ladiscriminacin racial.Establecido por laONUen esta fecha, enmemoriade las vctimas de la masacre de Shaperville (Sudfrica), en 1960, cuando los negros luchaban contra el uso obligatorio de pases en su propio pas.

22

Da Internacional del agua

23

De 1999: Asesinan a Luis Donaldo Colosio, candidato a la Presidencia de la Repblica, por el Partido Revolucionario Institucional.

24

De 1980, asesinan a Monseor Oscar Arnulfo Romero y Galdamez, a la 6:25 de la tarde mientras celebraba misa. "San Romero de Amrica", arzobispo de San Salvador, profeta y mrtir.

Los seores oligarcas lo propusieron y promovieron a obispo y le pas lo que a Tomas Becket obispoingls, hace 8 siglos; a l tambin lo subieron hasta la silla arzobispal los poderosos seores feudales y los mismos poderosos seores lo acribillaron cuando se convirti. No le perdonaron su conversin, no le perdonaron sus homilas que denunciaban los secuestros, los desaparecidos, los asesinatos ... hasta que acallaron su voz. De l son estas palabras:"En nombre de Dios, pues, y en nombre de este sufrido pueblo, cuyos lamentos suben hasta el cielo cada da ms tumultuosos,les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios, cese la represin".Al da siguiente lo mataron.

"...el organizarse es un derecho y en ciertos momentos, como hoy, es tambin un deber, porque las reivindicaciones sociales ypolticas, tienen que ser por lafuerzade un pueblo que clama unido por sus derechos". (16 de septiembre de 1979).

25

De 1846 se declara la guerra entre Mxico yEstados Unidosdebido a las protestas mexicanas por la incorporacin de Texas a Estados Unidos.

27

De 1847 el Puerto de Veracruz es invadido por el ejrcito estadounidense durante la guerra causada por la anexin de Texas a Estados Unidos.

28

De 1959:parototal de los obreros ferrocarrileros mexicanos.

30

De marzo de 1980, masacre durante el sepelio de Monseor Romero.

31

En 1914, nace en la ciudad de Mxico, Octavio Paz, poeta y ensayista, autor dePiedra del Sol, El ogro filantrpico, Posdata y Sor Juana o las trampas de la fe,entre otras muchas obras. Renunci a su cargo como embajador de Mxico en la India a raz de los acontecimientos de Tlatelolco en 1968 y obtuvo el Premio Nobel deLiteratura1990.

abril

1

De 1905, naci en Grenoble,Francia, el profeta del Personalismo, Emmanuel Mounier.

4

De 1968, cae asesinado Martn Luther King, en Menphis, EEUU; 20 aos despus de su predecesor, Mahatma Gandhi.

Da contra laprostitucin infantil. Segn UNICEF hay siete millones deniossometidos a laprostitucin, sobre todo por elturismosexual, en el 2002.

7

Da mundial de la salud

8

Da de la conmemoracin delHolocaustode 6 millones dejudosasesinados por los nazis.

10

De 1919, es asesinado Emiliano Zapata en la Hacienda de Chinameca, Estado de Morelos, Mxico; el lidercampesinode laRevolucin Mexicana.

13

De 1991, muere asesinado Antonio Cardenal, nicaragense que lleg aEl Salvadorcon 19 aos de edad para matricularse como jesuita. Celebr la misa de cuerpo presente en el auditorio de la UCA (Universidad Centroamericana) "Jos Simen Caas" el rector Csar Jerez, quien dijo en su homila: "Nadie tiene msvalorque el que da su vida por los dems, por sus amigos, por sus ideales. Luch por las causas justas y hasta las ltimas consecuencias. Fueel amorpor los pobres centroamericanos el que lo llev a la muerte. Too fue consecuente hasta lo ltimo"

17

De 1998, fue viernes cuando asesinaron a Csar Humberto Lpez, uno de los principales lderes de laIglesiaBautista, alrededor de las 7:50 a.m. Cinco balas asesinas disparadas por la espalda cegaron la vida de Csar, en San Salvador. Un lder de 32 aos de edad quien desde muy joven dio muestras de suinterspor la paz, la vida y la justicia. Csar fue un hermano leal y entregado al ministerio de Emmanuel, un entraable amigo y compaero, luchador comprometido con la causa de la paz y la justicia.

Da internacional de la lucha campesina. Es el "Primero de mayo" de los campesinos.

19

Da panamericano del Indio. Jornada creada en 1941 en el primer Congreso Indigenista Latinoamericano. Mxico.

21

De 1914, primera invasin norteamericana del siglo XX, a nuestro pas, tuvo lugar del 21 de julio al 23 de noviembre de 1914, cuando el Puerto de Veracruz fue bombardeado y ocupado por marinos de 70 barcos de la armada norteamericana.

22

Da de laTierra.

23

Da delLibroy de los Derechos de Autor. Jornada creada por la 28Conferenciade la UNESCO (Pars, noviembre de 1995) "en razn de haber coincidido en el 23 de abril de 1616la muertedel Inca Garcilaso de la Vega, la Miguel deCervantesy la de WilliamShakespeare".

24

De 1581, naci Vicente de Pal en el casero de Ranquines a 5 kilmetros de Dax, en la aldea de Pouy, en el suroeste francs. Hoy Santo, fue un radical de lapobreza. (Ver 27 de septiembre).

25

25 de abril de 1945, se constituy la ONU.

26

De 1998, fue domingo, alrededor de las 22 horas, fue asesinado Monseor Girardi. Cuando ingresaba a su casa fue atacado por unindividuo. El asesino golpe en elcerebroa Mons. Girardi con un trozo decementoy posteriormente lo remat con el mismo objeto en pleno rostro, desfigurndolo. Obispo auxiliar de la arquidicesis, vicario general de Guatemala, coordinador delproyectointerdiocesano"Recuperacin de la memoria histrica"(REMHI). Haca apenas 48 horas que Girardi haba presidido en la Catedral Metropolitana junto con otros obispos de la Conferencia Episcopal de Guatemala, la entrega pblica delinforme"Guatemala nunca ms"que document y analiz decenas de miles de casos de violaciones de losderechos humanosocurridas durante elconflictoarmado interno.

29

De 1964, tropas norteamericanas invaden laRepblica Dominicanay enfrentan laresistenciadel pueblo, encabezada por Francisco Caamao.

30

En 1975, victoria final en Vietnam. El rgimen ttere en Saign es derrotado.

Se crea la Asociacin de las Madres de la Plaza de Mayo, en 1977.

mayo

1

Da del trabajo.

Da Internacional de los trabajadores.

3

Da Internacional por lalibertaddeprensa.

7

De 1954, cae Dien Bien Phu. Fin del colonialismo francs en Indochina.

8

Da de la Cruz Roja Internacional.

15

Da Internacional de los objetores deconciencia. Se entiende por objetor de conciencia a todapersonasusceptible de ser reclutada para elserviciomilitar que, por razones de conciencia religiosas, ticas, morales, humanitarias o similares, rehusa hacer el servicio militar o tomar parte enconflictosarmados.

17

Da mundial de lastelecomunicaciones. Un llamado a generar nuevasfuentesdecomunicacinpara evitar los enormes desequilibrios en laproduccinde mensajes yprogramas.

18

De 1992 casi al filo de la media noche, a las 23:55 horas, ces de latir elcorazndel lder cvicopotosino Salvador Nava Martnez, en su hogar, a los 78 aos de edad, a causa de una infeccin peritonial; padeca cncer en la vejiga desde mediados de 1990.

A finales de 1991 nos hizo un llamado a todos los mexicanos, para fundar el Movimiento Ciudadano por laDemocracia.

Salvador Nava Martnez naci el 7 de abril de 1914, en San Luis Potos,capital.

Suliderazgoliber de la ceguerapolticay del sometimiento a un gran nmero de potosinos. Quiz su principal obsesin fue la justicia social y su medular conviccin fue que no puede haber justicia social sin democracia. (Ver 26 de septiembre).

25

Da de la liberacin defrica. Semana de solidaridad con los pueblos de todos los territorios coloniales, as como los de Sudfrica, que luchan por laindependenciay los Derechos Humanos.

26

De 1966, independencia de Guyana.

28

La justicia francesa llama a declarar (en el 2001) a Henry Kissinger, exsecretario de Estado norteamericano, por su implicacin en los asesinatos de ciudadanos franceses en ladictadurade Pinochet.

31

Da mundial sintabaco. Promulgado a instancia de la OMS.

En 1970 slo cinco pases haban prohibido fumar en lugares pblicos: Mxico, Polonia, Austria, Bulgaria y Noruega. En 1970 ya eran 57 pases.

junio

1

De 1906 estalla la huelga de los mineros de Cananea, Sonora, que concluy con una sangrienta represin por parte del gobierno de Porfirio Daz.

4

Da internacional de los nios vctimas inocentes de la agresin. Promulgado el 19 de agosto de 1982, ante la situacin vivida por los nios palestinos y libaneses vctimas del conflicto rabe-israel.

5

Da mundial de medio ambiente

6

De 1990 se funda la Comisin Nacional deDerechos Humanos, en Mxico.

7

Da de la Libertad de Prensa.

8

De 1928, naci en Lima, Per, Gustavo Gutirrez, padre de la"Teologa de la liberacin",latinoamericana.

Sacerdote desde 1959 estudi en la Universidades de Lovaina y Lyon; licenciado enPsicologay Teologa;profesorde Teologa yCienciasSociales en la Universidad Catlica de Lima y asesor nacional de la Unin Nacional de Estudiantes Catlicos.

9

En 1980 se promulga en el Diario Oficial de la Federacin la fraccin VII del artculo tercero constitucional que especifica la autonoma y la libertad de ctedra en laeducacin superior.

10

De 1971, masacre de estudiantes mexicanos, conocida como la "masacre del jueves de Corpus".

17

Da nternacional contra la desertificacin.

19

De 1965, asesinato de Malcom X, dirigente de losmusulmanesnegros en Estados Unidos.

20

De 1933, muere Clara Zetkin, alemana, fundadora de la Liga Espartaco (comunista); colaboradora de Rosa de Luxemburgo.

23

En 1818, nace en la ciudad de San Miguel, hoy deAllende, Guanajuato, IgnacioRamrez, "El Nigromante", escritor y poltico impulsor de los derechos sociales y las ideas liberales.

En 1882, nace en Atlacomulco, Isidro Fabela, abogado, diplomtico, catedrtico y escritor. Su defensa de lasoberananacional frente a pases ms fuertes en los confusos tiempos posteriores a laRevolucinfue fundamental para la poltica exterior mexicana.

24

En 1937 se expide el decreto que ordena la expropiacin de los ferrocarriles en Mxico.

26

En 1945, Mxico firmala Cartadela Organizacinde lasNaciones Unidascomo miembro fundador.

Da internacional de lucha contra el uso indebido y el trfico ilcito dedrogas.

Da internacional de apoyo a las vctimas de la tortura.

28

De 1995, "La matanza de Aguas Blancas", en Guerrero, Mxico.

30

De 1960, liberacin del Congo.

julio

1er. sbado

Da internacional de lascooperativas.

5

De 1962, Declaracin de la Independencia de la Repblica Popular de Argelia.

6

De 1935, naci en Chnghai, en lafronteraconChinaTenzin Gyatso,jefe espiritual budista tibetano, el XIV DALAI LAMA desde 1940. Premio Nobel de la Paz en 1989 (Oslo 5 de octubre). Poco antes de ser galardonado con le Premio Nobel de la Paz, estuvo en Mxico el 2 de julio de 1989 en la sala Holln Yoliztli, donde dio una conferencia en la que pidi alhombre"desarmarse internamente"abandonando los sentimientos del odio y la venganza. Agreg: "Hay en el mundo ms de 75,000 cientficos trabajando en el perfeccionamiento de las armas nucleares. Se invierten en el mundo alrededor de 30 mil dlares por segundo para armas, mientras que cada dos segundos muere un nio por hambre, falta deaguayatencinmdica". Y termin denunciando: "el pago de la deuda externa, a la que calific de usura, a costa del hambre del pueblo, se utiliza en lainversinde armas nucleares por parte de los pases acreedores".

De 1988, pierde las elecciones el PRI, sin embargo, nos imponen como Presidente de la Repblica a Carlos Salinas De Gortari.

11

Da mundial de lapoblacin.

19

De 1979, triunfo de la Revolucin Nicaragense. La dictadura Somocista es derrotada por la ofensiva del FSLN y del pueblo en armas.

23

De 1961,constitucindel Frente Sandinista de Liberacin Nacional.

De 1980, muri Alfonso C. Comn, a la edad de 47 aos. Desde hace aos mantena una lucha sin cuartel con el cncer. Este aragons afincado en Catalua fue un mstico luchador infatigable por hacer realidad la hermosa utopa de un "mundo sin fronteras".

24

De 1967, muere Joseph Cardjin. (Ver 13 de noviembre).

31

De 1566, muri el defensor de los indios mexicanos, Fray Bartolom de las Casas, en el Convento de Atocha de la ciudad de Madrid.

agosto

4

De 1898, cesa lamonarquaespaola en Puerto Rico y se inicia la dominacin de E.U.

6

De 1945, bomardeo atmico estdounidense sobre la ciudad de Hiroshima. Bomba de Uranio. La bomba mat a unas 140.000 personas, sobre una poblacin estimada de Hiroshima de 350.000. Miles de personas ms sucumbieron ms tarde a lasenfermedadesy heridas.

7

De 1979, muri Alex Morelli. En 1992, en el 13 aniversario de su muerte lacomunidaddeNezahualcoyotl, a la que l entreg parte de su valiosa vida lo record con el cario y la veneracin que l se gan en todas partes.

9

De 1945, tres das despus de Hiroshima, la ciudad de Nagasaki fue bombardeada. A las 11:02 de la maana fue arrojada la bomba (de uranio y plutonio) Fat Man, ms de 70,000 muertos; llevando a Japn a rendirse y al final de la Segunda Guerra Mundial.

14

De 1941, Maximiliano Kolbe fue asesinado por los nazis. Pas por varios campos de concentracin nazi. Preso nmero 16,670 en Auschwitz, Naci en Polonia en 1894, asesinado a los 47 aos, sacerdote franciscano, escritor y fundador de revistas y peridicos.

Maximiliano Kolbe le dice a Francisco Gajownieczek:"T no hermano, yo ir a la muerte por ti",y al pocotiempole inyectan los nazis el cido muritico y al da siguiente lo incineran en el horno crematorio.

De 1945, capitulacin japonesa, despus del bombardeo atmico de Hiroshima y Nagasaki. (Ver 10 de octubre).

15

De 1917, naci Oscar natural Romero. (Ver 24 de marzo).

18

De 1918, naci Nelson Rolihlahla MANDELA, lder negro; en la aldea Qunu, cerca de Umtata, poblado principal del Transkei, que se transform en bantustn (reservacin) cuando el gobierno institucionaliz el apartheid comosistema, en 1948. (Ver 11 de febrero).

20

De 1998, EEUU bombardeaAfganistny Sudn.

21

De 1964, muere Palmiro Togliatti, Secretario General del Partido Comunista Italiano. Gran humanista.

28

En 1994, es asesinado en Puerto Prncipe Jean Marie Vincent, religioso montfortiano, comprometido en las naturalesnal de derechos humanos. En los tres aos del gobierno golpista de Raoul Cdras, ms de 100 sacerdotes, religiosos y religiosas fueron detenidos, encarcelados, maltratados y forzados a abandonar sus parroquias.

31

De 1988, muere Leonidas Proao de cncer en el estmago, enQuito,Ecuador. Obispo de Riobamba; conocido como el obispo de los indios ecuatorianos. De l son estas palabras:"...la iglesia es la nica responsable de ese peso que por siglos han sufrido los indios; qu dolor! Yo estoy cargado con ese peso de siglos".

septiembre

1

De 1939, invasin de Polonia, inicio de la segunda guerra mundial.

2

De 1945, Ho Chi Minh, proclama la independencia de la Repblica Democrtica de Vietnam.

De 1991, fue lunes, cuando muri Alfonso Garca Robles, mexicano, Premio Nobel de la Paz.

3

De 1969, muere Ho Chi Minh, en Hanoi.

8

Da naturalesnal de la alfabetizacin. Existen en el mundo 1000 millones de adultos que no saben leer ni escribir y 100 millones de nios enedad escolarque no tienen sitio donde aprender. (2002)

11

De 1973, golpe militar en Chile, es asesinado Salvador Allende. Gobierna una Junta Militar que encabeza Augusto Pinochet.

En la ciudad de Cuernavaca, Morelos, Mxico, las campanas de toda la ciudad doblaron a duelo por la muerte de Salvador Allende, era entonces obispo Don Sergio ndez Arceo y el 6 de febrero de 1992 nuevamente doblaron a duelo las campanas por la muerte de Don Sergio.

12

De 1977, muere el lder negro Steve (Stephen) Biko, bajo custodia. El 18 de agosto de 1977 es aprendido y el 11 de septiembre del mismo ao se encontraba prcticamente muerto a golpes. Se declara oficialmente que muere en huelga de hambre.

16

De 1821:Independencia de Mxico. Fiesta nacional.

Da internacional por la capa de ozono.

19

De 1921, nace en Recife, Estrada de Encanamento, barrio de la Casa Amarela,Brasil, el gran pedagogo del siglo XX,Paulo Freire.

24

Da de la Biblia en varios pases de Amrica Latina.

25

De 1988, el papa Juan Pablo II declara beato a Miguel Agustn Pro Jurez de la Compaa de Jess. (Ver 23 de noviembre).

26

De 1991, toma posesin como gobernador del estado de San Luis Potos, Mxico, el usurpador Fausto Zapata. Tal atropello pretendi legitimarse con la presencia de Carlos Salinas de Gortari, presidente de Mxico, que lleg alpoderde igual forma: usurpndolo desde 1998.

El Dr. Salvador Nava, ldermoralde San Luis Potos, emprende la marcha de ladignidad, hacia la ciudad de Mxico. (Ver 18 de mayo).

27

De 1660, muere San Vicente de Pal, un radical dela pobreza, a los 79 aos de edad. (Ver 24 de abril).

De 1989, derogan en Johannesburgo algunas medidas racistas como que los negros podrn utilizar los autobuses, las piscinas y centros recreativos de esta ciudad.

octubre

1

Da internacional de las personas de edad.

2

De 1869, naci uno de los lderes morales ms importantes del siglo XX, Mohandas Karamchand GANDHI, en Porbunder.

Fue un mircoles de 1968, cuando se dio "La matanza de Tlatelolco", en Mxico, D.F. Ms de 400 manifestantes masacrados; siendo Presidente del Pas Gustavo Daz Ordaz y Secretario de Gobernacin Luis Echeverra Alvarez.

3

De 1226, muere por la tarde otro radical de la pobreza, Francisco de Ass.

Segun

do

mir

coles

Da internacional por la reduccin de los desastres naturales.

7

De 1931, naci Desmond Tutu, en un suburbio impersonal y desheredado de Johannesburgo, en Sudfrica. Premio Nobel de la Paz en 1984. Fue obispo anglicano, conocido como el "Luther King Sudafricano". A Luther King, tambin negro y luchador contra ladiscriminacinracial, veinte aos antes, en 1964 se concedi tambin el premio Nobel de la Paz.

8

De 1967, asesinado a quemarropa el "Che Guevara", en un pequeo pueblo deBolivia, Higuera.

De 1966, muere otro gran pedagogo del siglo XX, Celestin Freinet. (Ver 15 de octubre).

10

Juan Pablo II canoniza a Maximiliano Kolbe. (Ver 14 de agosto).

15

De 1896, nace Celestn Freinet en Gars, en los Alpes Marinos, Francia.

16

Da mundial de laalimentacin. FAO, 1979.

En el 2001, al conmemorarse este 16 de octubre el Da Mundial de la Alimentacin, Mxico enfrenta una de las peores condiciones de suhistoriaen este rubro, ya que por lo menos 20 millones de habitantes sufren severos problemas dedesnutricin; en tanto que alrededor del 65.9 por ciento de los municipios del pas y el 31 por ciento de la poblacin se encuentra en situacin de "riesgocrtico", pues existe una "hambre crnica" que se agrava, coincidieron en sealar cientficos, acadmicos y dirigentes campesinos.

17

De 1953 se reforman los artculos 34 y 35 constitucionales que conceden a las mujeres mexicanas plenitud de derechos civiles y polticos, entre ellos los de votar, ser votadas y asociarse polticamente.

Da mundial del rechazo de la miseria, establecida por la ONU en resolucin del da 22 de diciembre de 1992.

19

De 2001, muere asesinada de dos tiros la defensora de los Derechos Humanos Digna Ochoa, en Mxico, D.F.

Fue monja por diez aos (abandon en 1999 la Congregacin Religiosa de las Dominicas). Fue la defensora de los campesinos ecologistas torturados y ya liberados.

24

De 1919 se constituy laSociedadde Naciones, formada por GranBretaa, Francia, Estados Unidos de Amrica,Italia, Japn yAlemania. Su propsito era "desarrollar la cooperacin entre las naciones y organizar la paz y la seguridad". Sin embargo, estos propsitos no se cumplieron y en 1939 estallla Segunda Guerra Mundial. Los avances en lacienciay latecnologa, desgraciadamente, slo sirvieron para que el hombre se destruyera ms fcil y rpidamente en vez de utilizar esos conocimientos para mejorar la vida.

De 1945, comienza a existir oficialmente la ONU. Da de la ONU.

28

De 1907, naci en Tlalpan, D.F., el Patriarca de la Solidaridad, Don Sergio Mndez Arceo. (Ver 6 de febrero).

noviembre

4

De 1780, rebelin popular en Per, dirigida por Tupac Amaru, contra el colonialismo.

De 1946, se funda la organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin,la Cienciay laCultura(UNESCO).

13

De 1982, nace Joseph Cardjin, en Schaerbeek, Bruselas, Blgica. Cardenal, comprometido con la paz y con los obreros del mundo. Fundador de la JOC (JuventudObrera Catlica), movimiento internacional de importancia histrica.

16

Da internacional por latolerancia.

De 1989 en El Salvador asesinan a seis jesuitas y a las dos mujeres que los asistan. Cinco eran de origen espaol y uno salvadoreo; las dos mujeres tambin eran salvadoreas. Pretendieron acabar as con lainteligenciarevolucionaria.

1) Ignacio Ellacura. Era el Rector de la U.C.A. (Universidad Centro Americana) "Jos Simen Caas", de San Salvador.

2) Amando Lpez Quintana. (Salvadoreo).

3) Juan Ramn Moreno Pardo.

4) Joaqun Lpez y Lpez.

5) Ignacio Martn Bar. Era el Vice-rector de la U.C.A.

6) Segundo Montes Mozo.

7) Celia Maricet Ramos. Salvadorea.

8) Elba Julia Ramos. Salvadorea.

Los asesinos fueron los soldados del batalln de lite Atlcatl, bajo las rdenes del coronel Guillermo Benavides, director de laEscuelaMilitar.

20

Da internacional de los Derechos del Nio. En este da de 1959 se aprob la Declaracin de los Derechos del Nio y en la misma fecha de 1989, la Convencin de los Derechos del Nio.

Da mundial por la industrializacin de frica.

De 1914, nace en Santiago Papasquiaro, Durango, Jos Revueltas, escritor, profesor universitario y miembro del Partido Comunista. Preso por sus ideas en varias ocasiones en Lecumberri y las Islas Maras.

21

De 1922, muere en los Estados Unidos, Ricardo Flores Magn, fundador del Partido Liberal Mexicano y del diario opositor Regeneracin.

23

De 1927, fue fusilado el padre Miguel Agustn Pro Jurez, S.J., en el campo de la Inspeccin de Polica (donde hoy est el edificio de la Lotera Nacional) y recibi el tiro de gracia a las 10:38 de la maana. (Ver 25 de septiembre).

25

De 1975, Independencia Nacional de Surinam, antigua colonia Holandesa.

Da internacional contra la explotacin dela mujer.

diciembre

1

Da mundial de la lucha contra el Sndrome de Inmunodeficiencia Adquirida,SIDA.

2

Da internacional contra laesclavitud.

3

Da internacional del discapacitado.

4

Da internacional del voluntario.

10

De 1948, Declaracin Universal de los Derechos Humanos, aprobada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. A continuacin de este acto histrico, recomend la Asamblea a todos los estados miembros que publicaran eltextode la Declaracin (Prembulo y Proclama con 30 artculos) y procuraran que fuese divulgada, expuesta, lea y comentada, principalmente en las escuelas y dems establecimientos deenseanza, sin distincin alguna.

DA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Da internacional de los Pueblos Indgenas.

20

De 1989, George Bush (padre) a travs del comando sur, del ejrcito norteamericano, invade aPanam. La masacre ocasion la muerte de cerca de diez mil panameos a cargo de los marines con el pretexto de la captura del antiguo aliado de la casa Blanca y agente de la CIA, el general Manuel Antonio Noriega. Emplearon armamento sofisticado de tecnologa moderna, que ms tarde se utiliz en la guerra del Golfo Prsico. Luego de la intervencin armada fue ungido Endara, como presidente de facto por las autoridades estadounidenses de la zona del canal.

22

De 1997 ocurri una de las ms terribles matanzas registradas en la historia reciente de Mxico: 21 mujeres, 15 nios y 9 hombres fueron asesinados asangrefra por paramilitares, mientras oraban por la paz, estaban en su tercer da de ayuno, en la comunidad de Acteal, municipio de Chenalh,Chiapas, Mxico.

Cuatro aos han pasado de aquel crimen y los cuerpos de los 45 indgenas tzotziles pacifistas que perdieron la vida yacen enterrados en el mismo paraje montaoso donde fueron masacrados. Sobre la tumba comunitaria se erigi una iglesia en su memoria.

En el municipio de Chenalh, un grupo de campesinos militantes del PRI fue organizado y entrenado por elementos del Ejrcito Mexicano y protegido por la polica de Seguridad Pblica. A lo largo de 1997 la Comunidad de estos paramilitares se fue incrementando y cre una Comunidad de gran tensin y violencia en las Comunidades del municipio.

El 21 de diciembre de 1997 los paramilitares de los latifundistas y del gobernante PRI acordaron atacar Acteal en una reunin realizada en Pechiquil. Se sabe que participaron militantes pristas de las Comunidades de Los Chorros, Puebla, Chimix, Quextic, Pechiquil y Canolal, todas del municipio de Chenalh.

De 1988: Francisco "Chico" Mndes, 44 aos, lder ecologista en Xapuri, Brasil. Asesinado por los latifundistas.

De 1815: es fusilado Jos Mara Morelos, sacerdote, hroe de la independencia de Mxico, tras haber sido condenado al destierro por la Inquisicin.

24

De 1973, es proclamada la independencia de la Repblica de Guinea Bissau.

25

El hijo de Dios se hace hombre y nace en la pobreza como un reclamo dirigido a quienes en su tiempo -y tambin hoy- opriman, explotaban y marginaban a millares de pobres. Esta es una dimensin profunda del misterio navideo que nosotros preferimos olvidar convirtindolo en la fiesta delconsumoy del derroche institucionalizado, en fiesta de regalos multicolores y de comilonas desmedidas y borracheras; fiesta que disfrazamos de bondad, depoesa, y de un sentimentalismo barnizado de generosidad y de afecto meloso. Las exigencias profundas del misterio de un Dios hecho pobre no nos agradan; son comprometedoras e inoportunas. Es ms cmodo uncristianismoromntico y dulzn.

29

Da internacional por labiodiversidad.