Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de...

22
Desde 1981 acompañamos en sus diversas etapas y coyunturas al mercado de capitales peruano y a nuestros clientes en la búsqueda del mejor retorno de sus inversiones. Contenido : Principales Noticias Resumen de Mercados Variación de Acciones por sectores Variación de Acciones Locales. Variación de Acciones Extranjeras. Entrega de Derechos. Calendario Económico. El contenido de este Informativo Bursátil no constituye oferta firme de compra ni venta de ningún activo financiero y tampoco compromete en forma alguna a la sociedad agente de Bolsa Magot SAB en las decisiones de inversión que puedan tomar sus lectores. El presente documento ha sido desarrollada en base a información pública, sin embargo podría contener algún error, que de ningún modo compromete la responsabilidad de los tutores de esta información. Desde 1981 en el Mercado de Valores Peruano Boletín Semanal Fecha de Publicación : 31/03/2014 Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Teléfono: (511) 617-8550 Fax: (511) 617-8585 Correo: [email protected] Elaborado por: Richard Salas Ortiz (Trader) [email protected]

Transcript of Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de...

Page 1: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Desde 1981 acompañamos en sus diversas etapas y

coyunturas al mercado de capitales peruano y a

nuestros clientes en la búsqueda del mejor retorno de

sus

inversiones.

Contenido :

Principales Noticias

Resumen de Mercados

Variación de Acciones por sectores

Variación de Acciones Locales.

Variación de Acciones Extranjeras.

Entrega de Derechos.

Calendario Económico.

El contenido de este Informativo Bursátil no constituye oferta firme de compra ni venta de ningún activo financiero y tampoco compromete en forma alguna a la sociedad agente de Bolsa Magot SAB en las decisiones de inversión que puedan tomar sus lectores. El presente documento ha sido desarrollada en base a información pública, sin embargo podría contener algún error, que de ningún modo compromete la responsabilidad de los tutores de esta información.

Desde 1981 en el Mercado de Valores Peruano

Boletín Semanal

Fecha de Publicación : 31/03/2014

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú

Teléfono: (511) 617-8550 Fax: (511) 617-8585 Correo: [email protected]

Elaborado por: Richard Salas Ortiz (Trader) [email protected]

Page 2: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Cobre cierra con pérdidas pero esperanzas de estímulos en China limita pérdidas El cobre cerró este lunes con pérdidas, sin embargo, esperanza de estímulos en China limitaba el retroceso. El metal rojo cayó 0,45% en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$ 2,95289 la libra contado 'grado A', valor que se compara con los US$ 2,96627 del viernes y los US$ 2,91864 del jueves (mínimo en 44 meses). Producto de lo anterior, el promedio del mes retrocedió a US$ 3,03414 y el anual a US$ 3,21078. En la jornada, aumentaba la esperanza de que el Gobierno chino intervenga para respaldar a su economía después de que un sondeo privado mostró que la expansión en las fábricas se desaceleró por quinto mes consecutivo en marzo. El índice preliminar de gerentes de compras (PMI) de Markit para China bajó a un mínimo de ocho meses de 48,1 en marzo desde la lectura final de febrero de 48,5. La desaceleración del crecimiento en el mayor consumidor mundial de metales ha alimentado las preocupaciones de que los importadores de materias primas puedan verse presionados para liquidar existen-cias. Existen peligros crediticios para endeudadas empresas chinas de semiconductores, software y materias primas en la medida en que el Gobierno cautelosamente da un paso a un lado para permitir que las fuerzas del mercado jueguen un mayor papel en la economía. Sin embargo, la demanda de cobre parece estar encontrando respaldo en las inversiones de firmas energéticas chinas, que subieron un sólido 22% en los primeros dos meses del 2014, según afirmó Barclays en una nota. China pide explicaciones a EE.UU. por el espionaje a la firma tecnológica Huawei China exigió hoy a EE.UU. explicaciones sobre el supuesto espionaje de la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) estadounidense al gigante tecnológico chino Huawei, una información que pu-blicó el diario The New York Times y que preocupa "seriamente" al gobierno chino. En la rueda de prensa diaria del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, su portavoz Hong Lei se hizo hoy eco de este nuevo caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que Washington clarifique el asunto y detenga este tipo de acciones. "Tenemos serias preocupaciones. Pedimos a Estados Unidos que dé explicaciones y pare este comportamiento", manifestó Hong. China, recordó el portavoz, ya ha presentado sus quejas por este asunto previamente, ya que desde hace tiempo "se han desvelado informaciones que sostienen que EE.UU. ha espiado y vigilado a muchos países, incluido China". Ante ello, Hong volvió a mostrar la "fuerte oposición" de su Gobierno a estas actividades. Creditex decide distribución de dividendos y saldos a resultados acumulados La empresa Creditex decidió destinar a la reserva legal de la compañía 583 mil 939 soles y 5 millones 255 mil 454 soles a la cuenta de resultados acumulados, de los 5 millones 839 mil 393 soles obtenidos como utilidades netas del ejercicio económico 2013. Según comunicaron a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), también se acordó entregar un adelanto de dividen-dos por 11 millones 288 mil 553.64 soles que representan el 6.5% de cada acción, recibiendo cada acción común y cada ac-ción de inversión 0.0650 soles por título. Interoil invertirá US$100 mlls. si le gana arbitraje al Perú Interoil confirmó que ha suscrito un contrato de licencia temporal con Perú-Petro para ampliar su permanencia en los lotes III y IV de Talara por 12 meses, pero aclaró que este acuerdo se aplicará solo si pierde el arbitraje que mantiene con el Estado en la Cámara de Comer-cio Internacional (CCI) de París. Petroleras se retiraron de siete lotes nacionales en el último año “Si el laudo es negativo y no contamos con un contrato como este, tendríamos que irnos inmediatamente, con lo cual todos perderíamos, pues nuestras operaciones generan 2.400 barriles diarios de petróleo y regalías para el Estado”, explicó Steven Benedetti, gerente general de Interoil. El ejecutivo puntualizó que este convenio representa un ‘seguro’ contra dicha eventualidad y no una confesión de derrota. “Nadie sabe el resultado [del laudo], salvo que haya habido una fuga de información, cosa que dudo”, refirió. La CCI tiene hasta el 31 de marzo para dirimir si la petrolera noruega pierde o no estas concesiones. Perú-Petro aduce que estas caducaron en marzo pasado, pero Interoil sostiene que siguen vigentes hasta octubre del 2014 (lote IV) y enero del 2016 (lote III). Si el laudo favorece a Interoil, Perú-Petro deberá incluirla inmediatamente en la extensión de 10 años que beneficia a Sapet y a Petrolera Monterrico. Si pierde, tendrá que devolver los lotes a la agencia estatal para su licitación, pero “después de un período de transición ordenada de 12 meses”, señaló Benedetti. La noruega informó que está preparada para participar en la licitación de los lotes III y IV. De conseguirlo, invertirá no menos de US$100 millones para duplicar su producción corriente, de 2.400 a 5.000 barriles diarios.

Mercado Local : Semana del 24 de Marzo al 28 de Marzo

Principales Noticias

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www. Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Page 3: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Café y azúcar perjudicados en Brasil por fenómeno de El Niño El fenómeno de El Niño perjudicaría las cosechas de café, naranja y azúcar en Brasil aunque favocería a los sembríos de soja y maíz debido a mejores condiciones climáticas para este tipo de insumos, según informò el Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (Inmet). "La elevación de las temperaturas en el océano continuarán y serán las más altas en junio", mencionó Franco Villela del Inmet, aumentando hasta un 75% las posibilidades de El Niño en el país sudamericano que tendrá un efecto directo en las actividades agrícolas. Vale recordar que, desde el año 2009 este fenómeno, que consiste en el calentamiento de los mares trayendo consigo prolongadas precipitaciones, no sucedía; y ahora, pone en peligro a uno de los principales exportadores mundiales de azúcar, café y soja.

Gloria descarta construcción de plantas industriales en Argentina al corto plazo La empresa de láctos Gloria negó la construcción de dos plantas industriales en Argentina, aunque no descartó que al largo plazo ésta sea posible en tanto las conversaciones con el gobierno de Cristina Fernández vayan a buen puerto, notificaron a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Este proyecto de inversión en Santa Fe se realizaría a través de su empresa afiliada Corlasa, para lo cual los ejecutivos de la peruana se viene reuniendo con autoridades argentinas sobre el entorno y la normatividad vigente que les permita concluir la debida evaluación de las obras. "Cuando, y en caso, el directorio adopte la decisión de proseguir dicha inversión, ésta será informada oportunamente", señaló escuetamente Gloria en un comunicado al regulado de valores nacional. Según se supo, esta posible nueva planta servirá para abastecer tanto el mercado logal del país bonaerense como para la exportación. Southern Copper en buena condición ante menor precio del cobre - Fitch Southern Copper, una de las cupríferas con costos directos más bajos del mundo, está en mejor posición que sus símiles para soportar una caída sostenida del precio del cobre, indicó la calificadora Fitch Ratings. La compañía con sede en Phoenix registró un costo directo de US$0,99/lb el año pasado a pesar de huelgas y problemas legales, indicó Fitch en un informe. Si bien los costos de Southern se incrementaron respecto de los US$0,63/lb del 2012, son mejores que US$1,71/lb que registró la chilena Codelco el 2013, según la agencia. "El bajo costo productivo de Southern Copper le brinda un importante margen operacional y rentabilidad si el precio del cobre sigue cayendo", manifestó Fitch en el informe. La compañía "seguirá exhibiendo indicadores crediticios sólidos durante su actual plan de inversión en momentos de menores precios". Fitch proyecta que el metal rojo promediará US$3,18/in el 2014 y US$2,72/lb a largo plazo. Southern, el mayor productor de cobre de Perú y México, también cuenta con las mayores reservas mundiales del metal con cerca de 67,1 millones de toneladas (Mt), suficiente para 100 años de operaciones conforme a los actuales niveles de explotación, indicó Fitch, que otorgó una calificación BBB+ a la minera. La empresa, cuyas utilidades bajaron 16,3% el año pasado, a US$1.618mn, cuenta con proyectos como la ampliación por US$3.400mn de su mina mexicana Buenavista para duplicar la producción anual a 1,2Mt para el 2017. Southern invirtió un récord de US$1.700mn el 2013 y anticipa una producción de 650.000t para este año. La producción de metal rojo de Southern Copper se contrajo 2,3% el año pasado, a 637.068t, y la de plata lo hizo en 1,0% a 13,5Moz, mientras que el zinc subió 10,6% a 99.372t y el molibdeno hizo lo propio en 8,7% a 19.897t. En Perú la minera está invirtiendo US$157mn para ampliar su mina Cuajone y pretende obtener este año la aprobación para Tía María, proyecto de cobre de US$1.000mn que presenta demoras, y la ampliación por US$700mn de la mina Toquepala. Southern Copper es filial del conglomerado con sede en Ciudad de México Grupo México. Panoro recibe mejores grados de mineral en proyecto Antilla La minera Panoro Minerals reportó una mejora en las leyes de mineral ubicados en el proyecto Antilla de fósforo, cobre y mo-libdeno ubicado en el sur del Perú, informaron a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Según informaron, entre los resultados más importantes destaca una base indicada de mineral por 188.5 millones de tonela-das con 0.40% de cobre y 0.009% de molibdeno con un corte de 0.20% de cobre equivalente. Para revisar el informe completo y los resultados de los estudios en Antilla,

Mercado Local : Semana del 24 de Marzo al 28 de Marzo

Principales Noticias

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www. Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Page 4: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Reserva Federal le da la razón a los que apostaron por la baja del oro en 2014 Goldman Sachs Group Inc. y Société Général SA pueden agradecerle a Janet Yellen por ayudarlos a dar nueva vigencia a sus pronósticos bajistas sobre el oro. Luego de que los fondos de cobertura se abalanzaron sobre el metal precioso este año con las apuestas más alcis-tas en 16 meses, desafiando las predicciones de una baja de precios de Goldman y SocGen, el oro la semana pasada cayó más que nun-ca desde noviembre, cuando la presidente de la Reserva Federal Janet Yellen dijo que el estímulo económico podría terminar este año y que las tasas de interés comenzarían a subir a comienzos de 2015. El lingote, que el año pasado bajó más que nunca desde 1981 mientras algunos inversores perdían la confianza en el metal como reserva de valor, se recuperó 11% en 2014 al tambalear la expansión mundial y escalar las tensiones en Ucrania. Esas influencias alcistas son "transitorias" y la economía estadounidense se recuperará de una desaceleración causada por el clima, lo que hará caer el oro, reiteró Jeffrey Currie de Goldman en un informe del 20 de marzo. "La confianza probablemente se adelantó un poco", expresó Ted Harper, que colabora en la administración de más de US$ 9.000 millones en Frost Investment Advisors LLC de Houston. "El oro va a ser algo problemático desde el punto de vista de la inversión en los próximos seis a doce meses. Es probable que estemos ante un aumento relativamente más grande y más rápido de las tasas, lo que es un viento en contra para los metales preciosos". Los futuros de oro en Nueva York la semana pasada cayeron 3,1%, a US$ 1.336 la onza, mientras que el Índice Standard Poor's GSCI Spot de 24 materias primas bajó 0,5%. El índice MSCI All-Country World de acciones subió 0,7%, mientras que el Índice Bloomberg Do-llar, que compara el billete verde con diez importantes monedas, trepó 0,6%. El Índice Bloomberg Treasury Bond descendió 0,5%. La posición alcista neta en oro aumentó 13%, a 138.429 futuros y opciones, en la semana que terminó el 18 de marzo, más que nunca desde noviembre de 2012, muestran los datos de la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas. Las posiciones cortas se redujeron por quinta semana, la racha más larga en tres años. Las posiciones de los inversores en productos que cotizan en bolsa respaldados por lingotes informaron la semana pasada la primera caída semanal en cuatro semanas. El 19 de marzo, la Fed redujo las compras mensuales de bonos en US$ 10.000 millones a US$ 55.000 millones. Yellen anunció que la compra de activos podría finalizar este otoño y que las tasas de interés de referencia podrían subir unos seis meses después. El oro dio un salto del 70% entre diciembre de 2008 y junio de 2011 en tanto la Fed inyectó más de US$ 2 billones en el sistema financiero y mantuvo los costos de endeudamiento cerca de cero para reactivar la economía. "Seguimos pensando que el impulso económico en los EE.UU. muestra más mejoras", dijo Michael Haigh, responsable de investigación de materias primas de SocGen en Nueva York, que pronosticó correctamente la caída del lingote en 2013. "Reiteramos nuestra perspectiva muy bajista para este año. Los precios podrían caer por debajo de los US$ 1.000. No descartaría esa posibilidad". La industria china defrauda a los inversores y lleva a las Bolsas a pérdidas El inicio de la primavera no ha logrado reanimar la actividad industrial en China pese a las expectativas de que, tras la festividad del año nuevo, la segunda economía mundial recuperase algo del brío perdido en los últimos meses. El error de previsión, que ha quedado recogido en la publicación de un mal dato del indicador privado PMI sobre la actividad industrial, ha reactivado las dudas de los inversores, pendientes de ver si Pekín abre definitivamente la mano con los estímulos para reactivar el país. A media sesión, el español Ibex 35 ha cedido en torno al 0,75%, con lo que ha perdido los 10.000 puntos. Con esta caída, se ha situado al frente de los números rojos que atravesaban Europa. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 173,1 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,37%. El PMI de China arrojó la quinta caída consecutiva de la industria en marzo y marcó su nivel más bajo en ocho meses. El índice ha estado por debajo del nivel de 50 desde enero, lo que indica una contracción en el sector este año. La preocupación sobre la salud de la economía china también golpeó al principal índice bursátil del país y a otros mercados asiáticos y afectó al dólar australiano, que se utiliza a me-nudo como un indicador del riesgo chino. "Por lo general, para el mes de marzo, el PMI se recupera, ya que después del Año Nuevo Chino debería retomarse algo de la actividad, pero este PMI es decepcionante", ha comentado a Reuters Wei Yao, economista para China de Societe Generale en Hong Kong. "El gobierno probablemente tendrá que proporcionar algunas medidas de apoyo", ha agregado antes de opinar que el dato demuestra “que la desaceleración no ha terminado todavía” y que continuará en el segundo trimestre". Frente a las esperanzas de un plan de estímulos, el ministro chino de Finanzas, Lou Jiwei, dijo este mes que un mercado laboral saludable era más importante que llegar a la meta de crecimiento del Gobierno para 2014 aproximado al 7,5%. Los planes, sin embargo, iban más allá y pasaban también por explotar la tecnología de la empresa para poder controlar comunicaciones en los aparatos exportados a otros países, aseguró el diario en su edición digital. En los últimos años, Washington ha frenado la expansión de Huawei y otras firmas en su territorio, entre preocupaciones sobre su seguri-dad nacional.

Principales Noticias

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www. Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Mercados Externos : Semana del 24 de Marzo al 28 de Marzo

Page 5: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Banco Central de Brasil dice que no hará grandes cambios tras rebaja en calificación de S&P El Banco Central de Brasil dijo este martes que no hará cambios importantes en su política macroeconómica después de que Standard & Poor's rebajara la calificación crediticia del país más cerca del grado especulativo. El instituto emisor dijo además que seguirá respondiendo a los desafíos "de una manera tradicional". Esto incluye un riguroso conjunto de políticas macroeconómicas, un régimen de tipo de cambio flexible y el uso de colchones de liquidez "para suavizar los movimientos en los precios de activos", señaló la autoridad en un comunicado. La entidad ha dicho en repetidas ocasiones que podría utilizar las reservas extranjeras del país, que alcanzan los US$376.000 millones, para intervenir en el mercado cambiario si es necesario, con el propósito de evitar las fuertes fluctuaciones en las divisas. Hasta ahora, sin embargo, el banco ha tenido éxito en la reducción de la volatilidad del mercado cambiario mediante la venta de swaps, derivados que proporcionan a los inversores protección contra las pérdidas de divisas. S&P anunció en la tarde del lunes que recortó su calificación de la deuda soberana de Brasil a BBB-, su nivel más bajo para grado de inversión. La agencia justificó su decisión por un deterioro en el desempeño fiscal del país y por las perspectivas de un crecimiento económico apagado en los próximos años Acciones europeas extienden recuperación impulsadas por datos de EEUU Las acciones europeas cerraron el miércoles en alza, gracias a que una menor tensión en Ucrania y datos económicos positivos en Estados Unidos ayudaron al mercado a extender un repunte que comenzó a mediados de marzo. El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró con una subida del 0,6%, a 1.318,73 puntos. El referencial acumula un avance del 3,5% desde mediados de marzo. La bolsa española se destacó entre los mercados de la región. Las acciones de Banco Santander y de BBVA ganaron un 2% luego de que el banco central español dijo que la recuperación económica del país sigue en marcha. Creador de cancdy crush La compañía King Digital Entertainment, creadora entre otros del popular videojuego "Candy Crush Saga", perdía más de un 11% en la primera hora de su estreno hoy en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Las acciones de King Digital se cotizaban a 19,99 dólares, lo que supone una caída del 11,16 % respecto al precio de salida de 22,50 dólares. La compañía, que esperaba recaudar con su salida a bolsa algo menos de 500 millones de dólares, lanzó una importante campaña de imagen, con figurantes disfrazados de algunas figuras de su popular juego en el famoso edificio de Wall Street, para resaltar su estreno en el parqué neoyorquino. La empresa lanzó su oferta de acciones (IPO) para capitalizar el enorme éxito de "Candy Crush Saga" entre los juegos para teléfonos móviles, un mercado en el que hay una gran batalla entre los gigantes de internet. King Digital, con sedes en Estocolmo y Londres, cerró 2013 con un beneficio de más de 567 millones de dólares, frente a los menos de 8 millones del año anterior. Creador de Candy Crush recaudaría unos US$500 millones en su debut en bolsa La empresa King Digital Entertainment, responsable entre otros del popular juego "Candy Crush Saga", saldrá este miércoles a bolsa con un precio de US$22,5 por acción, informó "The Wall Street Journal" en su página web. Con una emisión de 22,2 millones de títulos, King Digital obtendrá algo menos de US$500 millones de dólares con su entrada en la Bolsa de Nueva York (NYSE), según el diario. La compañía ya había adelantado su intención de recaudar esa cantidad en una comunicación remitida el pasado febrero a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos, aunque no había precisado ni el número de acciones que pondrá a la venta ni su precio. La empresa operará bajo el distintivo "KING" y buscará aprovechar su rápido crecimiento para atraer el interés de los inversores. La compañía, con sedes en Estocolmo y Londres, cerró 2013 con un beneficio de más de US$567 millones, frente a los menos de US$8 millones del año anterior. Además, King Digital tratará de hacer valer su presencia en el mundo de la telefonía móvil, por el que actualmente pelean los gigantes de internet. Hasta el 73% de su actividad se lleva a cabo en dispositivos móviles, donde King Digital cuenta con el juego número 1 en varias tiendas virtuales como la App Store de Apple, Google Play de Android, o Facebook.

Principales Noticias

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www. Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Mercados Externos : Semana del 24 de Marzo al 28 de Marzo

Page 6: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

IGBVL bajó –0.47% En la semana que comprende el Lunes 24 de Marzo al viernes 28 de Marzo, el IGBVL bajó –0.47%, registrando el 24 de Marzo los 14,341.02 ptos y cerró su ultima sesión el 28 de Marzo en los 14,273.32 puntos. Su nivel Máximo fue 14,424.65 y su nivel Mínimo fue 13,978.09 ISBVL bajó –0.42% En la semana que comprende el Lunes 24 de Marzo al viernes 28 de Marzo, el ISBVL bajó –0.42%, registrando el 24 de Marzo los 20,797.21 ptos y cerró su ultima sesión el 28 de Marzo en los 20,710.83 puntos. Su nivel Máximo fue 20,918.95 y su nivel Mínimo fue 20,292.90

Mercados Local: Semana del 24 de Marzo al 28 de Marzo

Resumen de Mercados

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www. Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Page 7: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

DOW JONES subió +0.12%. En la semana que comprende el Lunes 24 de Marzo al viernes 28 de Marzo, el DOW JONES subió +0.12%, registrando el 24 de Marzo los 16,302.77 ptos y cerró su ultima sesión el 28 de Marzo en los 16,323.06 puntos. Su nivel Máximo 16,466.04 y su nivel Mínimo fue de 16,191.79

NASDAQ bajó –1.70%. En la semana que comprende el Lunes 24 de Marzo al viernes 28 de Marzo, el NASDAQ bajó –1.70%, registrando el 24 De Marzo los 4,226.39 ptos y cerró su ultima sesión el 28 de Marzo en los 4,155.76 puntos. Su nivel Máximo 4,289.49 y su nivel Mínimo fue de 4,131.81 S&P 500 subió +0.09% En la semana que comprende el Lunes 24 de Marzo al viernes 28 de Marzo, el S&P 500 subió +0.09%, registrando el 24 de Marzo los 1,857.44 ptos y cerró su ultima sesión el 28 de Marzo en los 1,857.62 puntos. Su nivel Máximo 1,875.92 y su nivel Mínimo fue de 1,842.11

Mercados Externos: Semana del 24 de Marzo al 28 de Marzo

Resumen de Mercados

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www. Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Page 8: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Variación de Acciones por Sectores del 24 de Marzo al 28 de Marzo

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www.Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

SECTOR AGROPECUARIO

SECTOR BANCOS Y FINANCIERAS

SECTOR DIVERSAS

SECTOR SERVICIOS

Nombre de la Empresa Peso Variación % Precio Min. Precio Max.

Casagrc1 64.28.23% -3.45% S/. 5.80 S/. 6.00

Pomalcc1 25.0873% +5.88% S/. 0.17 S/. 0.18

Tumanc1 10.63.04% 0.00% S/. 0.00 S/. 0.00

Nombre de la Empresa Peso Variación % Min. Max.

Continc1 59.4815% +0.39% S/. 5.05 S/. 5.10

Scotiac1 27.4102% 0.00% S/. 28.00 S/. 28.00

Creditc1 13.1083% +0.19% S/. 5.30 S/. 5.31

Nombre de la Empresa Peso Variación % Min. Max.

Ferreyc1 27.83.13% -0.43% S/. 2.30 S/. 2.40

IFS 24.7147% +1.92% US 32.00 US 32.92

Gramonc1 23.78.52% +1.05% S/. 8.36 S/. 8.63

Bap 20.5009% -0.41% US. 125.81 US. 128.33

Falabec1 1.9582% +9.43% S/. 2.65 S/. 2.90

Nombre de la Empresa Peso Variación % Min. Max.

Lusurc1 26.6795% +6.43% S/. 7.70 S/. 7.82

Edegelc1 18.56.12% +4.69% S/. 2.10 S/. 2.15

Telefbc1 14.7204% -4.87% S/. 2.03 S/. 2.15

Tef 13.5332% -2.77% US. 14.25 US. 14.95

Edelnoc1 10.5291% +2.79% S/. 4.30 S/. 4.42

Enersuc1 10.0291% 0.00% S/. 20.40 S/. 20.40

Hidra2c1 5.9475% 0.00% S/. 0.48 S/. 0.48

Nombre de la Empresa Peso Variación % Min. Max.

Ferreyc1 27.83.13% -6.16% S/. 1.45 S/. 1.57

IFS 24.7147% 0.00% US 31.20 US 31.25

Gramonc1 23.78.52% -3.62% S/. 9.65 S/. 10.55

Bap 20.5009% +4.32% US. 126.00 US. 132.00

Falabec1 1.9582% 0.00% S/. 0.00 S/. 0.00

Nombre de la Empresa Peso Variación % Min. Max.

Lusurc1 26.6795% -1.12% S/. 8.81 S/. 9.00

Edegelc1 18.56.12% 0.00% S/. 2.60 S/. 2.62

Telefbc1 14.7204% -3.95% S/. 2.52 S/. 2.63

Tef 13.5332% -0.20% US. 15.17 US. 15.20

Edelnoc1 10.5291% +0.44% S/. 4.56 S/. 4.58

Enersuc1 10.0291% 0.00% S/. 25.70 S/. 25.70

Hidra2c1 5.9475% 0.00% S/. 0.27 S/. 0.27

Page 9: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Variación de Acciones por Sectores del 24 de Marzo al 28 de Marzo

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www. Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

SECTOR INDUSTRIALES

SECTOR MINERAS

Nombre de la Empresa Peso Variación % Min. Max.

Mple 13.8467% -10.00% US 0.20 US. 0.22

Relapac1 13.4033% -9.09% S/. 0.22 S/. 0.24

Alicorc1 12.0764% -3.89% S/. 7.50 S/. 8.13

Corarei1 10.5970% -10.71% S/. 0.56 S/ 0.62

Siderc1 8.6023% -10.00% S/. 0.30 S/. 0.33

Cpacasc1 7.9732% -2.04% S/. 4.90 S/. 5.05

Austrac1 7.6391% 0.00% S/. 2.48 S/. 2.48

Unacemc1 6.1618% -2.29% S/. 3.05 S/. 3.13

Corlini1 3.6795% 0.00% S/. 2.35 S/. 2.35

Corarec1 3.3023% 0.00% S/. 0.74 S/. 0.75

Elcomei1 1.6305% 0.00% S/. 8.10 S/. 8.10

Cpacasi1 1.4395% 0.00% S/. 0.00 S/. 0.00

Alicori1 1.1416% 0.00% S/. 0.00 S/. 0.00

Nombre de la Empresa Peso Variación Min. Max.

Mincori1 1.1193% 0.00% S/. 21.19 S/. 21.19

Luisai1 0.9876% 0.00% S/. 0.00 S/. 0.00

Milpoi1 0.7862% 0.00% S/. 0.00 S/. 0.00

Znc 0.7581% 0.00% US. 0.00 US. 0.00

Fvi 0.6918% 0.00% US. 0.00 US. 0.00

Brocali1 0.5868% 0.00% S/. 0.00 S/. 0.00

CDG 0.5139% 0.00% US. 0.00 US. 0.00

Page 10: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Variación de Acciones por Sectores del 24 de Marzo al 28 de Marzo

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www. Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

SECTOR MINERAS

Nombre de la Empresa Peso Variación % P.Min P.Max

Volcabc1 17.8446% -2.80% S/. 1.04 S/. 1.14

Minsuri1 9.6914% -2.65% S/. 1.50 S/. 1.55

Cverdec1 8.7816% -3.85% US. 19.50 US. 20.30

BVN 7.3451% -2.15% US. 11.96 US. 12.99

Rio 5.5190% +7.33% US. 1.90 US. 2.05

Milpoc1 5.1691% -2.20% S/. 1.82 S/. 1.88

Scco 5.0395% +5.91% US. 27.10 US. 29.15

Volcaac1 4.8915% 0.00% S/. 0.00 S/. 0.00

Atacobc1 4.8505% 0.00% S/. 0.12 S/. 0.12

Brocalc1 4.4274% 0.00% S/. 8.35 S/. 8.35

DNT 3.4837% 0.00% US. 0.18 US. 0.18

Mirl 3.1056% 0.00% US. 0.15 US. 0.15

Rcz 2.8494% 0.00% US. 0.00 US. 0.00

Pml 2.6902% 0.00% US. 0.27 US. 0.27

Atacoac1 1.2977% 0.00% S/.0.00 S/.0.00

Ppx 0.3856% 0.00% US. 0.00 US. 0.00

Raurai1 1.2912% 0.00% S/. 0.00 S/. 0.00

Page 11: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Variación de Acciones por Sectores del 24 de Marzo al 28 de Marzo

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www. Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Ganadoras en El Mercado Nacional

Perdedoras en El Mercado Nacional

Nombre de la Empresa Variación % P.Min P.Max

RIO +7.33% US. 1.90 US. 2.05

SCCO +5.91% US. 27.10 US. 29.15

POMALCC1 +5.88% S/. 0.17 S/. 0.18

BAP +4.32% US. 126.00 US. 132.00

CONTINC1 +0.39% S/. 5.05 S/. 5.10

Nombre de la Empresa Variación % P.Min P.Max

CORAREI1 -10.71% S/. 0.56 S/ 0.62

SIDERC1 -10.00% S/. 0.30 S/. 0.33

MPLE -10.00% US 0.20 US. 0.22

RELAPAC1 -9.09% S/. 0.22 S/. 0.24

FERREYC1 -6.16% S/. 1.45 S/. 1.57

Page 12: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Variación de Acciones Extranjeras del 24 de Marzo al 28 de Marzo

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www. Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Nombre de la Empresa Mercado Variación %

P.Min P.Max

Alcoa (AA) NYSE +3.24% US. 8.93 US. 9.30

Apple Inc. (AAPL) NASDAQ +0.23% US. 513.67 US. 527.19

Barrick Gold C. (ABX) NYSE -7.87% US. 16.35 US. 18.05

Aluminium C. (ACH) NYSE -0.86% US. 9.00 US. 9.39

Bank Of America (BAC) NYSE +4.83% US. 14.86 US. 15.79

Research In Motion Limited (BBRY)

NASDAQ +1.13% US. 5.98 US. 6.24

Ariad Pharmaceuticals Inc. (ARIA)

NASDAQ +97.30% US. 2.50 US. 5.23

Citigroup Inc (C) NYSE +3.19% US. 50.62 US. 52.54

Direxion Daily Gold Miners Be-ar 3X Shrs (DUST)

NYSEArca +18.98% US 33.56 US. 42.22

VelocityShares 3x Inverse Sil-ver ETN (DSLV)

NYSEArca +8.22% US. 47.89 US. 54.76

Direxion Daily Emrg Mkts Bulls 3x (EDC)

NYSEARCA -4.45% US. 27.76 US. 31.00

Direxion Daily Emrg Mkts Bear 3x (EDZ)

NYSEARCA +4.02% US. 38.19 US. 42.66

iShares MSCI All Peru (EPU) NYSEARCA -3.42% US. 31.30 US. 33.06

iShares MSCI Japan (EWJ) NYSEARCA -0.25% US. 12.07 US. 12.25

iShares MSCI Brazil (EWZ) NYSEARCA -2.39% US. 47.34 US. 49.79

Direxion Daily Financial Bull 3X (FAS)

NYSEARCA +4.26% US. 79.34 US. 84.37

Direxion Daily Financial Bear 3X (FAZ)

NYSEARCA -4.62% US. 23.38 US. 24.91

Fortuna Silver Mines Inc. (FSM)

NYSE -3.86% US 3.25 US. 3.61

Freeport-McMoRan Copper & Gold (FCX)

NYSE -1.08% US. 35.70 US. 37.02

Microsoft Corporation (MSFT) NYSE +0.54% US. 36.67 US. 37.53

Newmont Mining Corp. (NEM) NYSE -5.91% US. 24.68 US. 27.81

NVIDIA Corporation (NVDA) NASDAQ +3.06% US. 15.15 US. 15.96

Nombre de la Empresa Mercado Variación %

P.Min P.Max

Alcoa (AA) NYSE +3.91% US. 11.85 US. 12.75

Apple Inc. (AAPL) NASDAQ -0.43% US. 534.25 US. 549.00

Barrick Gold C. (ABX) NYSE -1.26% US. 18.35 US. 19.20

Aluminium C. (ACH) NYSE +2.25% US. 8.27 US. 8.72

Bank Of America (BAC) NYSE -2.29% US. 16.83 US. 17.65

Research In Motion Limited (BBRY)

NASDAQ -11.53% US. 8.21 US. 9.64

Ariad Pharmaceuticals Inc. (ARIA)

NASDAQ +5.00% US. 7.38 US. 8.20

Citigroup Inc (C) NYSE -5.93% US. 47.03 US. 50.65

Direxion Daily Gold Miners Be-ar 3X Shrs (DUST)

NYSEArca +2.26% US 22.76 US. 27.15

VelocityShares 3x Inverse Sil-ver ETN (DSLV)

NYSEArca +2.40% US. 44.43 US. 48.46

Direxion Daily Emrg Mkts Bulls 3x (EDC)

NYSEARCA +10.75% US. 22.66 US. 26.13

Direxion Daily Emrg Mkts Bear 3x (EDZ)

NYSEARCA -11.30% US. 39.43 US. 45.79

iShares MSCI All Peru (EPU) NYSEARCA +2.89% US. 31.01 US. 32.07

iShares MSCI Japan (EWJ) NYSEARCA +3.75% US. 10.91 US. 11.37

iShares MSCI Brazil (EWZ) NYSEARCA +6.43% US. 41.62 US. 45.41

Direxion Daily Financial Bull 3X (FAS)

NYSEARCA -3.81% US. 89.34 US. 97.28

Direxion Daily Financial Bear 3X (FAZ)

NYSEARCA +3.65% US. 19.00 US. 20.64

Fortuna Silver Mines Inc. (FSM)

NYSE +0.54% US 3.41 US. 3.82

Freeport-McMoRan Copper & Gold (FCX)

NYSE +3.92% US. 31.50 US. 33.09

Microsoft Corporation (MSFT) NYSE -0.50% US. 39.36 US. 40.71

Newmont Mining Corp. (NEM) NYSE +0.12% US. 22.66 US. 24.60

NVIDIA Corporation (NVDA) NASDAQ -3.07% US. 17.59 US. 18.97

Page 13: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Variación de Acciones Extranjeras del 24 de Marzo al 28 de Marzo

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www. Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Nombre de la Empresa Mercado Variación %

P.Min P.Max

Direxion Daily Gold Miners Bull 3X Shrs (NUGT)

NYSEArca -4.31% US. 33.33 US. 42.95

Pan American Silver Corp. (PAAS)

NASDAQGS -0.31% US. 12.65 US. 13.85

Petroleo Brasileiro (PBR) NYSE +10.11% US. 11.61 US. 13.22

Rambus Inc. (RMBS) NASDAQGS +2.48% US. 10.28 US. 10.93

Direxion Daily Russia Bull 3X Shares (RUSL)

NYSEArca +6.44% US. 12.90 US. 15.77

Direxion Daily Russia Bear 3X Shares (RUSS)

NYSEArca -8.36% US. 17.03 US. 21.12

Sprint Nextel Corp. (S) NYSE +1.98% US. 8.84 US. 9.44

ProShares UltraShort S&P500 (SDS)

NYSE -0.06% US. 28.27 US. 29.32

iShares Silver Trust (SLV) NYSEARCA -0.79% US. 18.87 US. 19.42

Silver Wheaton Corp. (SLW) NYSE -0.52% US. 22.27 US. 24.81

ProShares Ultra S&P500 (SSO)

NYSEARCA -0.06% US. 101.87 US. 105.47

Direxion Daily Small Cap Bull 3X Shares (TNA)

NYSEARCA -7.09% US. 73.00 US. 83.65

Direxion Daily Small Cap Bear 3X Shares (TZA)

NYSEARCA +6.80% US. 14.71 US. 16.77

ProShares Ultra DJ-UBS Crude Oil (UCO)

NYSEARCA +4.46% US. 32.79 US. 35.06

ProShares Ultra Gold (UGL) NYSEARCA -2.68% US. 46.58 US. 49.08

ProShares Ultra Real Estate (URE)

NYSEARCA +1.03% US. 76.14 US. 79.01

United States Oil (USO) NYSEARCA +2.23% US. 35.62 US. 36.84

ProShares Ultra Financials (UYG)

NYSEARCA -2.79% US. 117.70 US. 124.68

VelocityShares 3x Long Silver ETN (USLV)

NYSEArca -2.62% US. 44.51 US. 48.65

Page 14: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Ganadoras y Perdedoras del 24 de Marzo al 28 de Marzo

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www. Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Ganadoras en El Mercado Extranjero

Perdedoras en El Mercado Extranjero

Nombre de la Empresa Variación % P.Min P.Max

Direxion Daily Emrg Mkts Bulls 3x (EDC)

+10.75% US. 22.66 US. 26.13

Petroleo Brasileiro (PBR) +10.11% US. 11.61 US. 13.22

Direxion Daily Small Cap Bear 3X Shares (TZA)

+6.80% US. 14.71 US. 16.77

iShares MSCI Brazil (EWZ) +6.43% US. 41.62 US. 45.41

Ariad Pharmaceuticals Inc. (ARIA)

+5.00% US. 7.38 US. 8.20

Nombre de la Empresa Variación % P.Min P.Max

Direxion Daily Emrg Mkts Bear 3x (EDZ)

-11.30% US. 39.43 US. 45.79

Direxion Daily Russia Bear 3X Shares (RUSS)

-8.36% US. 17.03 US. 21.12

Direxion Daily Small Cap Bull 3X Shares (TNA)

-7.09% US. 73.00 US. 83.65

Citigroup Inc (C) -5.93% US. 47.03 US. 50.65

Direxion Daily Gold Miners Bull 3X Shrs (NUGT)

-4.31% US. 33.33 US. 42.95

Page 15: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Lista de ETF´S

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www. Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Page 16: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Lista de ETF´S

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www. Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Page 17: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Lista de ETF´S

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www. Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Page 18: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Lista de ETF´S

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www. Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Page 19: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Entrega de Derechos

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www.Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Page 20: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Entrega de Derechos

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www.Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Page 21: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Entrega de Derechos

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www.Magotsab.com.pe

Boletín Semanal

Page 22: Fecha de Publicación : 31/03/2014 · El índice preliminar de gerentes de compras ... caso de espionaje desvelado por el diario neoyorquino y exigió que ... que consiste en el calentamiento

Calendario Económico

Dirección Avenida Comandante Espinar 560, Miraflores, Lima, Perú Central : (511) 617-8550 Fax : (511) 617-8585 email: [email protected] www.Magotsab.com.pe

Boletín Semanal