Febrero Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitter

2
0 5000 10000 15000 20000 25000 Total de seguidores por candidato Seguidores a fin de enero Nuevos seguidores en febrero Luis Castañeda Keiko Fujimori Ollanta Humala PPK Alejandro Toledo @luchopresidente @Keikofujimori @ollanta_humalaT @ppkamigo @atoledomanrique Nuevos seguidores este mes +826 +1,710 +1,385 +4,338 +5,250 Seguidores acumulados 1,952 10,876 5,243 15,349 22,535 Tweets este mes 210 5 45 114 80 Tweets diarios en promedio 7.50 0.18 1.61 4.07 2.86 Menciones a su cuenta este mes 1,628 1,706 1,397 4,713 8,814 Menciones diarias en promedio 58.14 60.93 49.89 168.32 314.79 Ratio 1: Nuevos seguidores / Tweets 3.93 342.00 30.78 38.05 65.63 Ratio 2: Nuevos seguidores / Nº de menciones a su cuenta 0.51 1.00 0.99 0.92 0.60 % Tweets Respuesta (*) 10.53% 2.29% 9.89% 4.35% 0.00% (*) Estadísticas globales Fuente: twitter.com, tweetstats.com Comportamiento de los principales candidatos presidenciales en Twitter. Reporte del mes de febrero de 2011. @atoledomanrique es el candidato que más seguidores tiene en esta red social, y es quien más creció este mes (+5,250 nuevos followers). Si bien @ppkamigo también tuvo un crecimiento acelerado (+4,338), no ha logrado alcanzar la cantidad de seguidores que tenía Toledo a inicios de mes. En cuanto a seguidores acumulados, Keiko Fujimori se encuentra en el tercer lugar con 10,876, Ollanta Humala en el cuarto lugar con 5,243 y el candidato con menor alcance en Twitter es Luis Castañeda, con solamente 1,952 followers. Ratio 1: Nuevos seguidores / Tweets: Indica la relación existente entre la cantidad de nuevos seguidores conseguidos esa semana y el envío de un Tweet por parte de cada candidato. Este indicador tiene relación directa con lo que el candidato produce y cuántos usuarios consigue. Ratio 2: Nuevos seguidores / Número de menciones: Indica la relación existente entre la cantidad de nuevos seguidores conseguidos esa semana cada vez que un usuario hace una mención al candidato. Este indicador tiene relación directa con lo que la comunidad twittera produce y cuántos usuarios consigue el candidato.

Transcript of Febrero Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitter

Page 1: Febrero Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitter

0

5000

10000

15000

20000

25000

Total de seguidores por candidato

Seguidores a fin de enero Nuevos seguidores en febrero

Luis Castañeda Keiko Fujimori Ollanta Humala PPK Alejandro Toledo

@luchopresidente @Keikofujimori @ollanta_humalaT @ppkamigo @atoledomanrique

Nuevos seguidores este mes +826 +1,710 +1,385 +4,338 +5,250

Seguidores acumulados 1,952 10,876 5,243 15,349 22,535

Tweets este mes 210 5 45 114 80

Tweets diarios en promedio 7.50 0.18 1.61 4.07 2.86

Menciones a su cuenta este mes 1,628 1,706 1,397 4,713 8,814

Menciones diarias en promedio 58.14 60.93 49.89 168.32 314.79

Ratio 1: Nuevos seguidores / Tweets 3.93 342.00 30.78 38.05 65.63

Ratio 2: Nuevos seguidores / Nº de menciones a su cuenta

0.51 1.00 0.99 0.92 0.60

% Tweets Respuesta (*) 10.53% 2.29% 9.89% 4.35% 0.00%

(*) Estadísticas globales Fuente: twitter.com, tweetstats.com

Comportamiento de los principales candidatos presidenciales en Twitter.

Reporte del mes de febrero de 2011.

@atoledomanrique es el candidato que más

seguidores tiene en esta red social, y es quien más

creció este mes (+5,250 nuevos followers). Si bien

@ppkamigo también tuvo un crecimiento

acelerado (+4,338), no ha logrado alcanzar la

cantidad de seguidores que tenía Toledo a inicios

de mes.

En cuanto a seguidores acumulados, Keiko

Fujimori se encuentra en el tercer lugar con

10,876, Ollanta Humala en el cuarto lugar con

5,243 y el candidato con menor alcance en Twitter

es Luis Castañeda, con solamente 1,952 followers.

Ratio 1: Nuevos seguidores / Tweets: Indica la relación existente entre la cantidad de nuevos seguidores conseguidos esa semana y el envío

de un Tweet por parte de cada candidato. Este indicador tiene relación directa con lo que el candidato produce y cuántos usuarios consigue.

Ratio 2: Nuevos seguidores / Número de menciones: Indica la relación existente entre la cantidad de nuevos seguidores conseguidos esa

semana cada vez que un usuario hace una mención al candidato. Este indicador tiene relación directa con lo que la comunidad twittera

produce y cuántos usuarios consigue el candidato.

Page 2: Febrero Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitter

0

50

100

150

200

250

Número de tweets en febrero

0

100

200

300

400

500

600

700

Número de menciones a su cuenta durante el mes de febrero

@luchopresidente

@keikofujimori

@ollanta_humalat

@ppkamigo

@atoledomanrique

Comportamiento de los principales candidatos presidenciales en Twitter.

Reporte del mes de febrero de 2011.

Si bien @luchopresidente es quien menos

seguidores tiene, es el candidato más activo, ya

que escribe en promedio 7.50 tweets por día.

El segundo candidato más activo es @ppkamigo,

quien escribe 4.07 tweets en promedio por día.

Según el Ratio 1 (ver tabla), Keiko es la twitera más

eficiente. Generó muy poco contenido (solo 5

tweets en el mes), y aún así logró conseguir 1,710

seguidores nuevos. El menos eficiente es

Castañeda, quien según este Ratio, solamente

consigue 3.93 nuevos seguidores por cada tweet

que escribe.

De lejos, Alejandro Toledo es quien más conversación

genera entre los usuarios de Twitter. Tuvo más de

8,800 menciones a su cuenta, casi el doble de lo que

generó PPK (4,713).

En promedio, en cada hora transcurrida, se generan

27.17 nuevos comentarios hacia algún candidato, de

los cuales 13.11 son para @atoledomanrique.

Los usuarios de Twitter tienden a comentar

bastante los temas coyunturales. Por ejemplo, el

pico de comentarios que tuvo Toledo el día jueves

3 (620 menciones), se debió a una entrevista que

dio en un canal nacional, y el pico de PPK el día

lunes 21 (542 menciones) se debió a su tweet: “Me

agarró desprevenido”, haciendo referencia a una

peculiar foto suya tomada durante la campaña.