Febrero BOLETÍN AGROCLIMÁTICO MENSUAL DZ 9 · Diferentes estados de crecimiento y desarrollo del...

7
Febrero 2018 BOLETÍN AGROCLIMÁTICO MENSUAL DZ 9 Foto: Cultivo de maíz en el balle del Biavo - San Martín

Transcript of Febrero BOLETÍN AGROCLIMÁTICO MENSUAL DZ 9 · Diferentes estados de crecimiento y desarrollo del...

Page 1: Febrero BOLETÍN AGROCLIMÁTICO MENSUAL DZ 9 · Diferentes estados de crecimiento y desarrollo del cultivo a productividad de los cultivos con las condiciones meteorológicas. VARIABLES

www.senamhi.gob.pe /// 1

Febrero 2018

BOLETÍN AGROCLIMÁTICO

MENSUAL

DZ 9

Foto: Cultivo de maíz en el balle del Biavo - San Martín

Page 2: Febrero BOLETÍN AGROCLIMÁTICO MENSUAL DZ 9 · Diferentes estados de crecimiento y desarrollo del cultivo a productividad de los cultivos con las condiciones meteorológicas. VARIABLES

www.senamhi.gob.pe /// 2

PresentaciónLa Dirección Zonal 9, con la finalidad de fortalecer el desarrollo agropecuario en nuestra Región, pone a disposición su boletín agroclimático, para que sirva como herramienta, no solo para conocer la realidad agrícola regional, sino también para ayudarnos a tomar decisiones con respecto a la planificación de los cultivos, este boletín cuenta con un análisis detallado de las variables agrometeorológicas, y su influencia en las fases fenológicas de los cultivos de importancia económica de la región San Martín.

FENOLOGÍA: Diferentes estados de crecimiento y desarrollo del cultivo. a productividad de los cultivos con las condiciones meteorológicas.

EVENTOS METEOROLÓGICOS EXTREMOS: Diferentes estados de crecimiento y desarrollo del cultivo a productividad de los cultivos con las condiciones meteorológicas.

VARIABLES AGROCLIMÁTICAS:Valores que sirven para cuantificar algún tipo de relación que mantienen el crecimiento, el desarrollo y la productividad de los cultivos con las condiciones meteorológicas.

ÍNDICES DE HUMEDAD:Índice de humedad del suelo (Ih): es de la demanda hídrica del ambiente precipitación

REQUERIMIENTO TERMICO:Índice de humedad del suelo (Ih): es un índice que indica la proporción mantienen el crecimiento, condiciones meteorológicas.

TOMA EN CUENTA

DZ 9 SAN MARTIN

SUSCRIBETE AL BOLETÍN AGROCLIMÁTICO:http://www.senamhi.gob.pe

Page 3: Febrero BOLETÍN AGROCLIMÁTICO MENSUAL DZ 9 · Diferentes estados de crecimiento y desarrollo del cultivo a productividad de los cultivos con las condiciones meteorológicas. VARIABLES

www.senamhi.gob.pe /// 3

Durante el mes de febrero del 2018, se realizó el seguimiento fenológico de los principales cultivos de importancia económica en la región San Martín, entre los que destacan el maíz amarillo duro, arroz, café y cacao.

En la estación de Pacayzapa, donde se monitorea el cultivo de café de la variedad catimor, la temperatura máxima estuvo por encima de sus normales, al igual que la mínima; las lluvias registraron un ligero déficit de -8.8%, no siendo trascendental para el cultivo por la fase fenológica en la cual se encuentra.

En la estación de Tingo de Ponaza donde se evalúa el cultivo de maíz amarillo duro de la variedad marginal 28, la temperatura máxima estuvo ligeramente por encima de su nomrla, mientras que las mínina se reportó con ligero déficit; las precipitaciones se registraron por encima de sus normales, en 35.9%, no siendo determinante para el cultivo que esse encuentra en maduración córnea.

SINTESIS

MONITOREO DE LOS CULTIVOS

Cultico de arroz en macollaje (Tarapoto) Cultico de cacao en fructificación (Huimbayoc)

Page 4: Febrero BOLETÍN AGROCLIMÁTICO MENSUAL DZ 9 · Diferentes estados de crecimiento y desarrollo del cultivo a productividad de los cultivos con las condiciones meteorológicas. VARIABLES

www.senamhi.gob.pe /// 4

Cultivo de café variedad catimor

Durante el mes de febrero el cultivo de café de la variedad catimor en la estación de Pacayzapa en la zona del Alto Mayo en la región San Martín, se encontraba en la fase de maduración, c¿uyo estado del cutlivo fue bueno, realizándose las primeras cosechas de los frutos maduros.

En cuando a las condiciones meteorológicas, la temperatura máxima tuvo un promedio mensual de 30.0°C, es decir, estuvo alrededor de la temperatura máxima permisible para el cultivo de café, mientras qe la mínima se presentó por encima de sus normales en 1.4°C, la temperatura media estuvo por encima de los rangos óptimos (18 - 22°C), en tanto que la precipitación se registró ligeramente por debajo de sus normales en -8.8%.

Estas condiciones observadas durante este mes, no fueron predominates para el desarrollo del cutlivo, toda vez que se encontraba en la fase de maduración.

Cabe mencionar que no se reporta la presencia significativa de plagas y enfermedades hasta el momento en el campo de cultivo, por lo que no se descarta que durante el proceso de la poscosecha se reporte la presencia de broca o de granos vanos.

IMPACTOS EN LOS CULTIVOS

Fase fenológica

Hinchazón de yemas

Botón floral Floración Fructificación Maduración

Fecha de monitoreo

01-jul 27-jul 23-ago 13-set 11-dic

Dias después del reposo

40 67 90 111 204

variables Agrodimetricos

Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

1° 2° 3° 1° 2° 3° 1° 2° 3° 1° 2° 3° 1° 2° 3° 1° 2° 3°

T° máxima (°C)

28.8 29.0 29.6 30.4 29.2 28.9 29.9 30.6 30.6 30.1 31.4 30.1 28.2 28.4 30.1 30.4 29.7 29.8

T mínima (°C)

19.6 19.1 19.8 20.0 19.6 19.7 19.9 20.2 19.4 20.0 20.8 19.9 19.6 18.9 18.3 20.2 20.3 20.7

Precipita-ción

acumula-da (pp)

74.9 97.1 29.1 28.3 48.9 77.7 73.5 67.5 104.5 21.9 31.4 38.4 41.9 67.9 40.3 44.7 14.7 43.8

Anomalia pp (%)

88.5 23.2 122.1 -6.9 52.1 -8.8

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

JUL-2017 AGO-2017 SET-2017 OCT-2017 NOV-2017 DIC-2017 ENE - 2018 FEB - 2018 MAR - 2018 ABR - 2018 MAY - 2018 JUNIO - 2018

mm°C

Precipitación Temp. Máxima Temp. Mínima Temp. crítica superior Temp. crítica inferior

Foliación

Hinchazón de yemas 01/08/16

Botón floral

Floración

Fructificación

Maduración

Page 5: Febrero BOLETÍN AGROCLIMÁTICO MENSUAL DZ 9 · Diferentes estados de crecimiento y desarrollo del cultivo a productividad de los cultivos con las condiciones meteorológicas. VARIABLES

www.senamhi.gob.pe /// 5

Cultivo de maíz variedad marginal 28T

El cultivo de maíz amarillo duro de la variedad marginal 28T, en la estación de Tingo de Ponaza en la zona del Huallaga Central en la región San Martín, se encontraba en la fase fenológica de maduración córnea.

Con respecto a las condiciones meteorológicas, la temperatura máxima estuvo por encima de sus normales en 0.4°C, mientras que la mínima que se presentó por debajo de sus normales en -0.2°C, la temperatura media estuvo por encima de los rangos optimos para la planta; en tanto que la precipitación se observó con una anomalía positiva de 35.9% con respecto a sus promedios históricos.

Estas condiciones meteorológicas no fueron determinantes para el cultivo ya que se encontraba a finales del ciclo de producción, en maduración córnea.

Aún no se realiza la cosecha debido a que el precio en el mercado se encuentra entre 350 y 450 Soles, costos que no dejan margenes de ganancia de acuerdo a lo que comentan los agricultores.

IMPACTOS EN LOS CULTIVOS

Fase fenológica

Emergencia Aparición de hojas

Panoja Espiga Maduración lechosa

Maduración pastosa

Maduración córnea

Fecha de monitoreo

03-oct 05-oct 05-nov 13-nov 25-nov 13-dic 29-dic

Dias después del siembra

3 5 36 44 56 74 90

variables Agrodime-

tricos

Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

1° 2° 3° 1° 2° 3° 1° 2° 3° 1° 2° 3° 1° 2° 3° 1° 2° 3°

T° máxima (°C)

32.4 32.7 32.0 35.1 33.0 32.3 33.3 34.9 34.1 33.6 33.5 34.1 32.3 32.9 34.7 34.6 32..6 33.5

Normal T.máx

33.9 33.3 33.6 33.7 33.8 33.8 34.6 34.0 33.9 34.3 33.9 34.3 34.3 33.6 33.4 32.8 33.2 32.9

Anomalía T.máx

-1.5 -0.6 -1.6 1.4 -0.8 -1.5 -1.3 0.9 0.2 -0.7 -0.4 -0.3 -2.0 -0.7 1.3 1.8 -0.6 0.6

T mínima (°C)

19.3 19.3 19.5 19.5 19.3 19.8 19.2 19.7 20.4 19.5 20.0 20.4 19.8 18.9 19.7 19.7 19.8 19.3

Normal T.mín

19.1 18.8 19.3 19.6 20.0 20.1 20.3 20.3 20.4 20.8 20.4 20.5 20.3 20.2 20.2 20.1 20.2 19.9

Anomalía T.mín

0.2 0.5 0.2 -0.1 -0.7 -0.3 -1.1 -0.6 0.0 -1.3 -0.4 -0.1 -0.4 -1.3 -0.9 -0.4 -0.4 -0.6

Precipita-ción

acumulada (pp)

37.9 48.0 34.8 10.2 49.7 58.0 80.9 45.8 31.8 30.2 26.4 0.0 43.0 44.8 16.6 41.2 27.1 55.6

Normal pp 28.0 20.4 29.8 24.1 23.9 33.1 34.5 41.7 52.3 15.3 21.8 29.5 20.2 22.2 27.9 43.2 24.0 22.5

Anomalia pp (%)

35.0 135.3 16.8 -57.7 107.9 75.2 134.5 9.8 -39.2 97.4 21.1 -100.0 112.9 101.8 -40.5 -4.6 12.9 147.1

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

AGO-2017 SET-2017 OCT-2017 NOV-2017 DIC-2017 ENE-2018 FEB-2018 MAR-2018 ABR-2018 MAY-2018 JUN-2018 JUL-2018

mm

°C

Precipitación Temp. Máxima Temp. Mínima Temp. crítica superior Temp. crítica inferior Temp. óptima superior Temp. óptima inferior Temperatura media

Siembra30/09/17

Aparición de hojas 03/10/17

Panoja 05/11/17

Espiga13/11/17

Mad. lechosa25/11/17

Mad. pastosa07/12/17

Mad. córnea19/12/17

Page 6: Febrero BOLETÍN AGROCLIMÁTICO MENSUAL DZ 9 · Diferentes estados de crecimiento y desarrollo del cultivo a productividad de los cultivos con las condiciones meteorológicas. VARIABLES

www.senamhi.gob.pe /// 6

En cuanto al cultivo de café de la variedad catimor monitoreado en la estación de Pacayzapa en la zona del Alto Mayo, se estima que para el trimestre marzo - mayo 2018, la temperatura máxima se presente por debajo de sus promedios históricos, con valores alrededor de la temperatura crítica superior estimada para el cultivo, asimismo, la temperatura mínima se observará con valores alrededor de sus normales.

De acuerdo al pronóstico climático elbarorado por el SENAMHI, las precipitaciones en el Alto Mayo se presentarán alrededor de sus normales, lluvias que favorecerán al cultivo por el aporte hídrico para completar la etapa de maduración; asimismo, de acuerdo a los reportes del observador, el cultivo se ecuentra en estado bueno y se prevé una buena cosecha en esta campaña agrícola, siendo las condiciones climáticas preponderantes para que ello ocurra.

Cultivo de maíz amarillo duro

Con respecto al cultivo de maíz amarillo duro, de la variedad marginal 28, monitoreado en la estación de Tingo de Ponaza en el Huallaga Central, se estima que para el mes de marzo las condiciones de temperatura, tanto máxima como mínima, estén alrededor de sus nomales, las mismas que no serán determinantes en esta época del cultivo ya que se encuentra en la fase de maduración córnea.

Las lluvias se comportarán alrededor de sus normales para el próximo trimestre, marzo - mayo 2018, sin embargo este aporte hídrico no será determinante para el cultivo que se encuentra en la fase fenológica de maduración córnea.Estas lluvias podrian favorecer la disponibilidad de humedad en el suelo para la proxima campaña agrícola, que comenzará después de la cosecha.

TENDENCIA AGROMETEOROLÓGICA

Cultivo de café variedad catimor

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE

TEMPERATURA MÁXIMA (%) PARA EL TRIMESTRE

MARZO - MAYO 2018

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE TEMPERATURA MÍNIMA

(%) PARA EL TRIMESTRE

MARZO - MAYOL 2018

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE LLUVIAS (%)

PARA EL TRIMESTRE

MARZO - MAYO 2018

Page 7: Febrero BOLETÍN AGROCLIMÁTICO MENSUAL DZ 9 · Diferentes estados de crecimiento y desarrollo del cultivo a productividad de los cultivos con las condiciones meteorológicas. VARIABLES

Dirección Zonal 9 - DZ9Jr. Sofía Delgado 231 - Tarapoto

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHIJr. Cahuide 785, Jesús María - Lima

Central telefónica: [51 1] 01-6141414

DZ9: [51 1] 042-521892 Consultas y sugerencias: email:[email protected]

Director de Agrometerología:Constantino Alarcón [email protected]

Director Zonal 9Ing. M.Sc. Daniel Enrique Sánchez [email protected]

Análisis y Redacción: Ing. Max Roland Lozano [email protected]

Próxima actualización: 12 de abril de 2018