Febrero 2011

16
L A V O Z D E T O D O S Nueva época Número 63 FEBRERO 2011 Director general: Lic. Emilio Carrasco Hernández “La Bartola” de Cordero PÁG. 2 ¿JULIÁN RICALDE Y DELIA ALVARADO DE LUNA DE MIEL? PÁG. 3 El actual secretario de hacienda Ernesto Cordero, declaro: “Hay familias mexicanas que con ingresos de seis mil pesos al mes tienen crédito para una vivienda, tienen crédito para un coche, se dan tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas”, dijo Cordero, quien tiene un sueldo de cerca de 200 mil pesos al mes. LA RED VIAL Y DE TRANSPORTE EN CANCÚN “SIN PIES NI CABEZA” Se llevo a cabo la segunda reunión del Foro Municipal: ¡Que hable Benito Juárez!, que preside Julián Ricalde Magaña teniendo esta vez como tema central “Movilidad y Transporte” BUZÓN POLÍTICO MÉXICO PÁG. 6-8

description

La Voz de Todos

Transcript of Febrero 2011

Page 1: Febrero 2011

• L A V O Z D E T O D O S

Nueva época • Número 63 • FEBRERO 2011 Director general: Lic. Emilio Carrasco Hernández

“La Bartola” de Cordero

PÁG. 2

¿JULIÁN RICALDE Y DELIA ALVARADO DE LUNA DE MIEL?

PÁG. 3

El actual secretario de hacienda Ernesto Cordero, declaro: “Hay familias mexicanas que con ingresos de seis mil pesos al mes tienen crédito para una vivienda, tienen crédito para un coche, se dan tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas”, dijo Cordero, quien tiene un sueldo de cerca de 200 mil pesos al mes.

LA RED VIAL Y DE TRANSPORTE EN CANCÚN “SIN PIES NI CABEZA”

Se llevo a cabo la segunda reunión

del Foro Municipal: ¡Que hable Benito

Juárez!, que preside Julián

Ricalde Magaña teniendo esta vez

como tema central “Movilidad y Transporte”

BUZÓN POLÍTICO

MÉXICO

PÁG. 6-8

Page 2: Febrero 2011

Febrero, 2011Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

2

“La Bartola” de Cordero

Emilio CarrascoDirector General

† Francisco MedinaJefe de información

Colaboradores:

Ruth SansoresDirector editorial

Ricardo CarrascoCirculación

Itzae SantanderGerente

Pedro León / MoralesCartonistas

“Quintana Roo, GRÁFICO” es una edición mensual que circula en todo el estado como correspondencia de segunda clase.

Las opiniones firmadas son responsabilidad del autor.

Todos los registros en trámite.

[email protected]

Alex Cervantes, José Zaldívar, Víctor Galván, Konaté Hernández, Félix Díaz, Ismael Caamal, Miguel Solís.

DOMICILIO: Región 92 manzana 42 lote 22 calle 52 Poniente. Cancún, Quintana RooTELÉFONOS: 9988 74 18 24 / 9981 98 86 64

• L A V O Z D E T O D O S

POR: M.P.P. MARÍA ELENA RAMOS TESCUM

El pasado 21 de febre-ro el actual secretario de hacienda Ernesto Cordero, también as-

pirante a la presidencia de la República declaro:

"Hay familias mexicanas que con ingresos de seis mil pesos al mes tienen crédito para una vivienda, tienen crédito para un coche, se dan tiempo de man-dar a sus hijos a una escuela privada y están pagando las co-legiaturas", dijo Cordero, quien tiene un sueldo de cerca de 200 mil pesos al mes.

La verdad el comentario cau-so disgusto entre la sociedad en general, especialmente las clases media y baja, ya que no-sotros sabemos a ciencia cierta, cuanto esfuerzo cuesta pagar una hipoteca, un carrito y en-viar a nuestros hijos a escuelas particulares y no por gusto, sino simplemente porque el estado

ha dejado de lado la función de brindar educación da calidad en las escuelas publicas.

Según la “Encuesta Ingre-so-gasto de los hogares”, (co-nocida por sus siglas como ENIGH). La más reciente cap-tada e integrada por el INEGI en el año 2008.

El ingreso corriente, refe-rido como el que se cuenta en forma regular en el hogar por

parte de los integrantes del mismo, en el grupo que percibe menor ingreso es de $5612 pe-sos trimestrales, es decir que según la encuesta las familias mexicanas con menor ingreso perciben $1870.66 mensuales, o sea que solo disponen de 62 pesos diarios para subsistir.

Y si quien me lee, va al merca-do o al “súper” a comprar víveres, sabrá que el kilo de carne esta

aproximadamente en 60 pesos, un casillero de huevos en 30 pesos, el kilo de pollo en 32 pesos, etc.

No deseo hablar del costo de las colegiaturas, las hipotecas y las letras de autos.

Según la ENIGH los estratos de ingreso o deciles se clasifi-can en 10, según el ingreso más bajo y el ingreso más alto.

En el último grupo se en-cuentran los hogares privile-giados, que reciben trimes-tralmente $135,988 pesos. Es decir los que ganan 45,329.33 mensuales y disponen de 1510 pesos diarios para gastar, o sea que reciben 24 veces más que el marginado estrato I.

Lo paradójico mi audiencia convergente, es que para los ingresos de Cordero, tendrían que crear un nuevo decile, por-que su ingreso trimestral es de $600,000.00.

Ahora me queda claro por-que sus declaraciones, están tan distantes de la realidad.

• L A V O Z D E T O D O S

Page 3: Febrero 2011

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

3Febrero, 2011

¿Un hermano de Alaín Ferrat su carta fuerte para manejar los hilos detrás del trono ante la improcedencia de una posible reelección en el PVEM?

El alcalde electo de Cancún, Julián Ricalde presuntamente pacto con la líder del sindicato de trabajadores de la comuna para que su vástago Siddhartha Sáenz Alvarado continúe mangoneando la Dirección de Fiscalización en el próximo Ayuntamiento.

El Partido Verde Ecologista de México en el estado, que saltó al estrellato luego del triunfo de Juan Ignacio García Zalvidea

alías Chacho en la presidencia municipal de Cancún después de casi diez años per-manece con el mismo número de militan-tes y dirigentes.

El poder ha pasado de Marisol Ávila Lagos a Alaín Ferrat Mancera, sin pena ni gloria, ni aporte importante de votos a su alianza con el PRI.

En donde han destacado sin duda, es en los escándalos mediáticos que han quedado plasmados en los medios de comunicación que puntualmente han registrado.

¿Qué la relación sentimental de la pre-sunta relación entre Marisol Ávila y Juan Ignacio García hundió y dividió al partido?

¿Qué Marisol Ávila Lagos tenía agarra-do de los “huevos” al gobernador Félix González Canto y le permitía sus excesos en la Seduma?

¿Qué filtraron un video en donde su-puestamente aparecía en paños menores una destacada militante?

¿Qué el ex síndico municipal, José Luis Pineda, falsificó su presunto título de abo-gado?

¿Qué el ex regidor Melchor protagonizó un escándalo más en un tugurio de mala muerte?

¿Qué el dirigente estatal, Alaín Ferrat Mancera utilizó todas sus influencia para meter a la cárcel al supuesto agresor de su hermano, cuándo un video demostró todo lo contrario?

Y una de las últimas, es que Alaín Ferrat arremetió en un céntrico restaurante de Chetumal, con el Giovanni Gamboa Vela, insultándole y recriminándole sus prefe-rencias sexuales y vida privada.

En este marco de lindezas, Alaín Ferrat Mancera, a pesar de que en agosto próxi-mo se le vence su periodo como dirigente estatal por segunda vez prepara a uno de sus hermanos para sucederlo en el cargo

ante la imposibilidad de reelegirse después de la renovación de los estatutos.

Los verdes han iniciado una serie de alianza al interior de su partido para cerrar-le el camino a Alaín Ferrat y sus pretensio-nes de perpetuarse en el poder.

En juego hay una Secretaría de estado (Seduma) con tres aspirantes Ludivina Menchaca Castellanos, actual senadora, Giovanni Gamboa Vela y el propio Alaín Fe-rrat Mancera, que quiere seguir sirviéndo-se con la cuchará grande, perdón apoyando a la ciudadanía y fortaleciendo a su partido.

En menos de que canta un gallo, la disi-dencia fantasma de la que habla Alaín unirá fuerzas para sacarlo de la jugada.

Su antecesora Marisol Ávila, dice que Alaín no conoce ni los estatutos de su par-tido, y otros más radicales aseguran que ni leer sabe. ¿Será?

¿Julián Ricalde y Delia Alvarado en Luna de Miel?

Dicen las lenguas viperinas, que el alcal-de electo, Julián Ricalde Magaña sostuvo una reunión top secret con la eterna líder

sindical del Ayuntamiento de Benito Juárez Delia Alvarado con la que fumo la pipa de la paz a cambio de que su vástago Siddhartha Sáenz continúe haciendo y deshaciendo en la dirección de Fiscalización, en donde han encontrado un filón de oro inagotable.

Los detractores del activo alcalde electo de Cancún, argumentan que ha comenza-do a incrustar a su personal de confianza en la nómina oficial, solicitando de manera adelantada la renuncia a muchos trabajado-res de confianza principalmente gente que llegó con el alcalde interino, Jaime Hernán-dez Zaragoza.

Dicen, no me lo crean, que Jaime Her-nández le paró el alto al cahuamero de Isla Mujeres, que tendrá que esperar hasta el próximo mes para colocar a sus allegados.

Pero recuerden que en la política no hay palabra.

No olvide checar Quintana Roo Gráfico, diario por internet

www.quintanaroografico.comPara sugerencias, recordatorios y pro-

posiciones indecorosas favor de escribir [email protected]

Por Emilio Carrasco Hernández

w

w

www.quintanaroografico.com

Page 4: Febrero 2011

Febrero, 2011Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

4

POR KONATÉ HERNÁNDEZ

CANCÚN.- Con tan solo nueve meses que estuvo en el cargo el presidente Jaime

Hernández Zaragoza, es difícil, cumplir con todas las exigencias que requiere una población en constante crecimiento, con un desarrollo demasiado acelerado que es imposible llevar a cabo las expectativas que la ciudada-nía requiere para tener un me-jor modo de vida.

Y es que esta administración 2008-2011, que esta por con-cluir, la cual empezó Gregorio Sánchez Martínez, personaje tan popular que empezó a soñar despierto con la pretensión que podía ganar la gubernatura y en efecto si no lo detienen a tiem-po, con toda seguridad hoy en día tendríamos en Quintana Roo, el primero gobierno opositor.

Sin embargo creo que las condiciones aún no están dadas para tener un gobierno oposi-tor, empero este mismo se echo la soga al cuello, entre otras cosas por su enemistad con los

medios de la comunicación, los que lo llevaron prácticamente, hasta el sitio donde ahora esta.

Al haberse encaprichado a que era la única opción, dejo en su lugar a la primera regidora La-tifa Muza Simón, personaje que solo tendrá que estar de acuer-do a lo que estipula la ley por un periodo no mayor a los 90 días y que al haberle gustado saborear tan rico puesto, negocio con los regidores para nombrar a un ter-cero en discordia, debido a que consideraron conveniente que

Jaime Hernández no ocupará di-cho cargo, del que ella tan solo fuera “encargada de despacho”.

Así fue como empezaron a sustituir a secretarios y direc-tores de área, para dejar en su lugar a gente a fin, mas que nada al regidor Víctor Manuel Viveros Salazar, ya que destitu-yeron al ex Oficial Mayor Mario Joaquín Moguel, dejando en su lugar al viverista, Noé Naranjo y con la fuga de Carlos Trigos Perdomos, durante ese corto periodo instalaron en su lugar a

Antonio Jiménez, para que aten-diera además la auditoria que le practico al Ayuntamiento el gobierno dele estado, a través del Órgano Superior de Fiscali-zación (OSF), por los malos ma-nejos en las finanzas que dejara el ex tesorero que nunca rindió cuentas al Cabildo, esto por su-puesto con la complacencia de su jefe, hoy preso en Tepic, Na-yarit y del que nadie se acuerda en la actualidad.

Pero como todo cae por su pro-pio peso, Latifa Muza cayó y tuvo que regresarse a su oficina, quizá de la cual jamás debió haber sali-do, pero como la ley estipula que en las ausencias no mayores a los 90 días del presidente municipal quien lo cubre es el primero o primera regidora, pues esta tenia que entrarle al quite, lo lamenta-ble que le agarro demasiado cari-ño a su encargo.

Sin embargo no hay mal que por bien no venga, y el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TE-QROO) por instrucciones del Tri-bunal del Poder Judicial de la Fe-deración (TPJF), a regañadientes o no, le dio la razón en tan solo

DE SAQUEO EN EL GOBIERNO DE JAIME HERNÁNDEZ

Información actualizada todos los días en... www.quintanaroografico.com

Page 5: Febrero 2011

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

5Febrero, 2011

unas cuantas horas de sesiones, y es que ese día la que no cabía de gozo era la regidora Febe Marín Trujillo, que quien sabe de don-de pero saco un tumulto como de unas 20 a 25 personas y las llevó a palacio para manifestar su ale-gría de que triunfo la legalidad, a lo que no hay vuelta de hoja.

Después de una serie de vueltas para acá que para allá, Jaime Hernández Zaragoza, tomó el puesto de presidente municipal como lo estipula la ley, y raíz de eso empezó a ges-tionar recursos ante la federa-ción y el gobierno dele estado, con los que argumento siempre hubo excelentes relaciones.

Incluso se le apoyo un poco mas, debido a que por esos días estaba por realizarse la Cumbre Climática, Conferencias de las Par-tes o como todo mundo la conoce COP-16, donde si bien es cierto no se dio una buena imagen de Mé-xico al mundo, al menos no suce-dieron hechos violentos, como en Holanda, concretándose tan solo al cierre de algunas calles y aveni-das, sobre todo de los que parecían mas agresivos, los denominados de la Vía Campesina, que casi se atrevieron llegar a las inmediacio-nes de la Central de Abasto donde fueron detenidos por hordas y hor-das de los elementos de las fuerzas armadas mexicanas.

En tanto que el grupo de Es-pacios Mexicanos, no tuvo mayo-res incidencias, pero la cumbre pasó, no se llego a arreglo algu-no, Cancún quedo igual o peor que antes de haber esta empeza-do, todos retornaron a sus países de origen, pues no sucedió nada, es mas ni siquiera la oración por la paz y la conservación del pla-neta por parte de las diferentes congregaciones religiosas, tuvo éxito, repito nada paso.

Durante los festejos decem-brinos, todo se centró en el caso de Kalimba, tal parece que du-rante esos días no hubo otra no-ticia, por lo que una navidad por demás triste, para otros alegría, nada trascendental seguía sin pasar, y es que con el transcu-rrir de los días, entre los dimes y diretes entre regidores contra el presidente y viceversa.

Durante las sesiones de Ca-bildo jamás se ha llegado a un acuerdo concreto, todo es opo-sición entre los unos con los otros, no se ha resuelto nada, el problema de la basura continua igual o peor, se le quita la con-

cesión a Domos, el problema de las finanzas va de mal en peor, tan solo se ha dedicado Jaime Hernández a entregar sus pre-mios a las personas que paga-ron puntualmente su predial, pero hasta ahí, aunque todavía falta el ultimo sorteo.

En cuanto a la seguridad publica, el regidor Ramón Val-divieso López le ha recrimina-do al presidente que el titular de esta dependencia, Eduardo Cardona Benítez, ya ni siquiera le hace caso, por lo que exigió al munícipe en una de las sesio-nes de Cabildo se suspendieran los operativos que se realizaba por el caso de los traileros.

Aaunado a que también exigió la suspensión del operativo que realizan los agentes de tránsito para vigilar que nadie sobrepase los limites de velocidad, lo cual hacen como adivinos, es decir sin los instrumentos necesarios para saber con exactitud a que velocidad van los automovilistas

y no estar a las adivinanzas.Un caso en particular que me-

rece una vital atención es cuando un sujeto de profesión carpinte-ro, circulaba con sus instrumen-tos de la trabajo por la súper manzana 50, que es por donde vive el presidente, esto fue un sábado, cuando paso mirando ha-cia la casa de este, precisamente cuando la señora Patricia Mene-ses se encontraba quizá dándose un refrigerio, mientras sus guar-dias se encontraban afuera velan-do por su seguridad.

Sin embargo, estos vieron mal este detalle del carpintero e inmediatamente lo empeza-ron a perseguir, incluso hasta llamaron a la seguridad publica, para que finalmente le balearan su automóvil.

Los regidores al enterarse de este suceso quisieron inda-gar mas del caso por si se tra-taba de un atentado contra la primera dama, sin embargo fue tal el hermetismo que nada se supo, hasta que el presidente retorno de su viaje a la capital del país, donde argumento tuvo una reunión fructífera con otros presidentes municipales.

Por lo que a los cuatro días que ofreció una conferencia de pren-sa desde su despacho, uno de los temas que mas intereso a los co-municadores, fue precisamente este, del carpintero, suceso que curiosamente el presidente dijo desconocer, lo que no suena lógi-co, pues se supone que debe de mantener estrecha comunicación con su esposa, aunque se encuen-

tre de viajes de negocios.Pero como siempre todo lo

negó, incluso hasta se atrevió a decir que la persona que dispa-ro tan solo había sido suspendi-da, unos cuantos días, pero que recuperaría su cargo, pero eso no es todo, sino que este ele-mento se atrevió a denunciar a la persona a la que le disparó, es decir la victima se convirtió en victimario y viceversa.

A menos de 60 días finalmente Jaime Hernández Zaragoza reco-noció que dejara muchas cosas inconclusas, pero las principales las que ya aborde, la basura, la seguridad publica y las finanzas, pero también esta el caso concre-to de la conversión de delegación a alcaldía de Puerto Morelos, el Ejido Alfredo V. Bonfil, el cual tie-ne su solicitud para alcaldía desde la época del presidente municipal más nefasto, Carlos Cardín Pérez, el famoso de los cheques de hule y de la época del pachazo.

En fin el caso es que nada o casi nada se concluyo en estos nueve meses de corta administra-ción, los únicos que se han benefi-ciado son los poderosos asesores de este, como el sobrino de Rosa-rio Robles, un tal Marlon Berlan-ga, Aldo Francisco Resediz Martí-nez, primo del líder nacional del Partido de la Revolución Demo-crática, Jesús Ortega Martínez, y el ex empresario Herbert Souza, con lo que nos damos cuenta que solo cumplió con el pago de favo-res a las personas que lo apoyaron para llegar a saquear los últimos recursos de Cancún.

Page 6: Febrero 2011

Febrero, 2011Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

6

LA RED VIAL Y DE TRANSPORTE EN CANCÚN “SIN PIES NI CABEZA”

JOSÉ ZALDÍVAR.

Se llevo a cabo la segunda reunión del Foro Muni-cipal: ¡Que hable Beni-to Juárez!, que preside

Julián Ricalde Magaña teniendo esta vez como tema central “Mo-vilidad y Transporte”.

Atestiguados por los medios de comunicación a las 17:30 ho-ras del viernes 18 de febrero en el Salón “El Capitel” del hotel B2B, el maestro de ceremonias profesor Edgar Ruiz Novelo, el alcalde electo, invitados espe-ciales, ponentes, regidores en funciones, regidores electos, colegios de profesionistas, aca-démicos, ONG´s, funcionarios municipales, ciudadanos y uno que otra “busca chambas”, die-

Planeación Urbana en Movilidad y Transporte

Page 7: Febrero 2011

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

7Febrero, 2011

• L A V O Z D E T O D O S

ron inicio al foro donde, a di-ferencia de la semana pasada, todos los asistentes tuvieron oportunidad de participar en se-siones abiertas de preguntas y respuestas.

Quedando en claro las inquie-tudes sociales que provocan las “fallas estructurales” en algo tan vital para la vida político-social-económico-cultural y re-creativa de una ciudad como lo es la “falta de una actualización sustentable con visión a largo plazo” de la “Planeación Urbana en Movilidad y Transporte en el municipio de Benito Juárez”.

Durante casi 4 horas se pre-sentaron diferentes exposicio-nes iniciando el urbanista Sal-vador Herrera Montes, director adjunto del Centro de Trans-porte Sustentable A.C., con el tema “Movilidad Sustentable en las Ciudades Mexicanas”, y el invitado especial Raúl Arman-do Quintero Martínez titular de la Secretaría de Transportes y Vialidad del Gobierno del Dis-trito Federal con el tema “Caso Ciudad de México, estrategias institucionales jurídicas y ope-rativas”.

Continuando con las ponen-cias: “Diagnóstico de la situa-ción de Transporte y Vialidad local”, del Técnico Víctor Mon-toya de la Dirección Munici-pal de Transporte y Vialidad; “Normatividad, Recursos e In-geniería de Transito” que pre-sentaron la arquitecta Adriana Martínez y los ingenieros Gui-do Mendiburu Ortiz y Fernán Cáceres Romeo: “La partici-pación del Transporte Público Urbano en la movilidad de Can-cún: SIGUIENTE PARADA“que presento el Ingeniero Ricardo Martínez Torres representan-do a Turicún, Autocar y Bonfil, terminando con la exposición “Servicios al Usuario” de Pe-dro Catzin Quijano de la empre-sa Maya Caribe.

Si en algo estamos todos de acuerdo es que la Red Vial y de transporte en Cancún “no tiene ni pies ni cabeza”, siendo las principales arterias la carre-tera a Rancho Viejo, la 20 de noviembre, la Leona Vicario, la Talleres, las rutas 5, 4,3, 2, la Portillo, la Chichén, la Cobá, la Xcaret, la Andrés Quintana Roo, la Luna y Nichupté en sentido oriente –poniente y la Colo-sio, la Bonampak, la Tulúm, la Uxmal, la Palenque, la Kabah,

la Guayacán, Las Torres y una red truncada en los sentidos Norte-Sur con un “Arco Vial” a medias, siendo el “Nudo Maya” de esta intrincada red vial las 2 únicas entradas, con cuatro carriles cada una al Boulevard Kukulkán.

Quedando en medio de todo esto el casco urbano original del proyecto Fonatur que trazo un modelo urbano que tiene cir-culación continúa, eufemística-mente llamado de “plato roto”, que acabo en “vajilla destroza-da” al mezclarse con la maraña de mini calles y fraccionamien-

tos sin servicios en que se han convertido las Mil y un Regio-nes de Cancún.

Dando como resultado una movilidad deficiente que se re-fleja en perdidas en tiempo útil gracias a una enmadejada Red Vial, llena de retenes, baches, topes, abarrotadas de vehículos estacionados, humo, ruido, sin nomenclatura, ni señalizaciones con semáforos desincronizados por donde circula un parque vehicular urbano de poco más de 180 mil unidades, obsoleto en su mayoría. Todo el conjunto solamente deja jugosas ganan-

cias a la Dirección de Tránsito Municipal, que hace efectivo el refrán que dice “a río revuelto ganancia de pescadores, ya sean de grúa, patrulla, motocicleta ó crucero.”.

¿Cuántas toneladas por hora de Bióxido de Carbono (CO2) le cargan a la atmosfe-ra la falta de sincronización de los semáforos sobre todo en las horas pico? ¿Cuánto le cuesta a la ciudadanía el desgaste de los vehículos, combustibles, lubricantes llamadas telefónicas, citas canceladas y horas útiles ya

Page 8: Febrero 2011

Febrero, 2011Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

8

• L A V O Z D E T O D O S

sean laborables, educativas, familiares ó de recreo, con el entorpecimiento “semaforil” de las principales arterias de la ciudad?

Pero no solamente estamos hablando hasta el momento el “viacrucis” de los cancunenses que tienen carro, sino también el que padecen los ciudadanos de las infanterías que tienen necesidad de viajar por una so-bre posicionada y obsoleta red de transporte colectivo público a bordo de cualquier ruta ur-bana del “Pulpo Camionero de Cancún” que con sus unidades viejas, contaminantes y ruido-sas son toda una “experiencia extrema” para el pasajero en un viaje sin paradas fijas, en competencia absurda entre los operadores de las diferentes empresas concesionarias, con “arrancones y frenones” con-tinuos para divertimento del operador que por el espejo re-trovisor observa cómo se pa-tinan “pá lante y pá tras” los pasajeros de a pie. Dando paso

a que el servicio que presta el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo a través de sus “martillos” sea sobre deman-dado y que se refleja en que la mayoría de los viajes/ taxi son de servicio colectivo doble ó tri-ple, si el pasaje va por el mismo rumbo ó camino.

Ante todo este esquema se recomienda, entre otras cosas:

1.- Modernizar y hacer más eficien-te el servicio de transporte públi-co en toda la red vial de la ciudad, con unidades cero emisiones de preferencia. Asimismo aplicar obli-gatoriamente un programa de veri-ficación vehicular de emisiones de contaminantes y ruido.

2.- Los altos índices de contami-nación registrados en el Sistema Lagunar Nichupté y Parque Na-cional Nizuc -Costa Occidental de Isla Mujeres por causa del exce-so de carga vehicular que circula recomiendan desalentar el uso de los autos particulares en el Blvd.

Kukulkán fomentado el trans-porte colectivo no contaminante como por el ejemplo podrá ser el uso de trolebuses en la vialidad.

3.- “Deschatarrizar” el parque vehicular urbano tanto particu-lar como oficial y colectivo. Fo-mentando y apoyando el uso de unidades eléctricas en el caso de las rutas fijas. Es bueno el ejemplo el de la Cd. De Méxi-co con la creación de una sola empresa de transporte con las acciones de todos los concesio-narios que operan.

4.- Iniciar un programa anual de verificación de emisiones contaminantes y de ruido en los automotores que circulan por el municipio.

5.- Fomentar el uso de la bicicle-ta creando una Red Integral de Ciclopistas que interconecte los principales centros de barrio de las mil y un regiones de Cancún.

6.- Dar vida a los proyectos

de ingeniería de transito que reducirían la sincronización de los semáforos de cuatro a dos tiempos.

7.- Fomentar el uso del trans-porte colectivo creando “Cen-tros de Transferencia” en don-de el usuario pueda dejar su automóvil y usar un transporte público digno con unidades de baja emisión de contaminantes con el compromiso de los per-misionarios a dar un servicio mas eficiente con horarios y pa-radas programadas.

8.- Dar mantenimiento a las vialidades, incluyendo la ins-talación de señales viales y de nomenclatura. Prohibir con multas exageradas el estaciona-miento sobre camellones, par-ques y jardines.

9.- Obligar el transporte esco-lar en las escuelas particulares.

10.- Tener voluntad de hacer las cosas.

Información actualizada todos los días en... www.quintanaroografico.com

Page 9: Febrero 2011

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

9Febrero, 2011

• L A V O Z D E T O D O S

Cabildo de Solidaridad aprueba por Unanimidad Cuenta Pública 2010

Playa del Carmen, Soli-daridad.- Por unanimidad, en sesión extraordinaria el Cabil-do aprobó la cuenta pública del Ayuntamiento de Solidaridad co-rrespondiente al ejercicio fiscal 2010, que comprende del prime-ro de enero al 31 de diciembre.

Durante la sesión de Cabildo, encabezada por el presidente municipal, Román Quian Alco-cer, se destacó la obligatoriedad del Gobierno Municipal de ren-dir a la Legislatura del Estado, para su revisión y fiscalización, la cuenta pública ejercida el año anterior en los términos legales establecidos.

Asimismo, se destacó que la transparencia y rendición de cuentas, como exigencia en el quehacer público, ha sido pre-misa fundamental en la presen-te administración, por lo que se han coordinado esfuerzos con las diferentes unidades adminis-trativas del municipio en mate-ria de seguimiento y evaluación a las acciones de planeación, presupuestarían y ejercicio del gasto, coadyuvando de esta ma-nera al cumplimiento de los ob-jetivos propuestos en el presu-puesto de egresos.

El acuerdo por el que se aprobó la cuenta pública 2010, destacó que debido a que el Mu-nicipio ejerció una Hacienda Pú-blica cercana a los ciudadanos, quienes han tenido una certi-dumbre de sus contribuciones,

lo cual ha permitido mantener un buen ritmo de recaudación en el 2011.

Se destacó que la cuenta pú-blica municipal se rinde para darle a conocer a la Legislatura que la recaudación, administra-ción, manejo y custodia de los recursos, hayan sido ejercidos en los términos legales y admi-nistrativas aplicables.

Los ingresos de la cuenta pú-blica del 2010 se integran por:

Ingresos por concepto de impuestos, 430 millones 518 mil 107.32 pesos; conceptos de derecho, 172 millones 916 mil 209,77 pesos; por conceptos de producto, 8 millones 434 mil 437.43 pesos; en aprove-chamientos, 42 millones 649 mil 031.11 pesos; en otros in-gresos, 450 millones 410 mil 713.86 pesos; en concepto de participación, 196 millones 797 mil 793.93 pesos; en fondo de aportaciones federales, 95 mi-

llones 168 mil 261.76 pesos, haciendo un total de ingresos por mil 396 millones 894 mil 555.18 pesos.

Con los recursos recaudados se ha podido dotar al municipio de mejor y más infraestructura en las zonas más necesitadas, construcción y equipamiento en escuelas, vialidades, rehabi-litación y expansión de redes de alumbrado, mantenimiento y remodelación de la infraestruc-tura deportiva, así como la prio-ridad a los programas sociales, mejorar la cobertura de seguri-dad y salud de los ciudadanos, entre otros muchos programas.

En este sentido, se indicó que se registraron los egresos de la siguiente manera:

Por concepto de servicios personales, 362 millones 085 mil 514.89 pesos; por concepto de material y suministro, 116 millones 210 mil 458.89 pesos; servicios generales, 292 millo-

nes 590 mil 970.77 pesos; por concepto de transferencias, 228 millones 968 mil 328.23 pesos; en bienes muebles e inmuebles, 17 millones 225 mil 801.15 pe-sos, por concepto de inversión pública municipal, 363 millones 296 mil 138.53 pesos; en forta-lecimiento municipal, cero pe-sos; en concepto de erogaciones extraordinarias, 2 millones 046 mil 037.91 pesos, en concepto de deuda pública, 42 millones 557 mil 140.22 pesos, para un total de egresos de mil 424 mi-llones 980 mil 390.49 pesos.

Se reiteró que la cuenta pú-blica municipal se rinde con el objetivo de dar a conocer el re-sultado de su gestión financiera, para comprobar que la recauda-ción, administración, manejo, custodia y aplicación de los in-gresos municipales durante el ejercicio fiscal comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año, hayan sido ejer-cidos correctamente y confor-me a los criterios y programas aprobados.

Tras su aprobación unánime, se designó al Síndico Munici-pal para qué presente la citada Cuenta Pública ante el Órgano de Fiscalización del Estado para los efectos legales correspon-dientes, y al Tesorero Munici-pal para que remita copia cer-tificada del Acuerdo aprobado y la documentación de la cuenta pública al que se refiere.

Page 10: Febrero 2011

Febrero, 2011Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

10

• L A V O Z D E T O D O S

q ActividAdes de cApAcitAción JurídicA 2011

Reciben reconocimiento participantes en Derecho Electoral

CHETUMAL.- El Consejero presidente de la Comisión Jurí-dica del Instituto Electoral de Quintana Roo, Rafael Guzmán Acosta, inauguró las “Activi-dades de capacitación Jurídica 2011”, con la entrega de diplo-mas a representantes de los partidos políticos y servidores electorales que participaron en el Diplomado en Derecho Elec-toral, impartido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Acompañado por el Conseje-ro Presidente del Ieqroo, Jorge Manríquez Centeno; los Con-sejeros Electorales Jorge Chan Cob y Jorge Esquivel Ávila; el Contralor interno del Ieqroo, Carlos Caraveo Gómez; y el di-rector Jurídico del Ieqroo, Juan Serrano Peraza, el Consejero Ra-fael Guzmán Acosta dio a cono-cer la agenda de actividades en materia de capacitación que la Comisión Jurídica llevará a cabo a lo largo del presente año.

Guzmán Acosta detalló que a partir del me de junio, se impar-tirán cursos y talleres como lo son el “Taller sobre derecho ad-ministrativo sancionador”, “Cur-so taller de redacción y elabora-ción de sentencias”, Curso sobre argumentación jurídica ciudada-na”, “Curso sobre género”, “Ta-

ller sobre equidad y género”. El Consejero Electoral expli-

có que estos cursos serán impar-tidos por personal especializado del Instituto Electoral de Zacate-cas, del Instituto Federal Electo-ral, Sala Regional de Xalapa y del Centro de Capacitación Judicial, ambos pertenecientes al TEPJF.

En el evento protocolario se hizo entrega de diplomas a servi-dores electorales del Ieqroo, del Tribunal Electoral de Quintana

Roo y a representantes de los partidos políticos, que participa-ron de 11 de septiembre al 12 de noviembre de 2009, en el Diplo-mado en Derecho Electoral.

El presidente de la Comisión Jurídica, Rafael Guzmán Acosta recordó que en las 18 sesiones se abarcaron diversos tópicos electorales, entre los que se destaca el “Sistemas electorales y partidos”, “Autoridades elec-torales”, “Las nuevas reglas de

competencia electoral”, “Usos y costumbres indígenas en mate-ria electora”, “Derecho procesal electoral”, “Análisis de senten-cias y valoración de pruebas”.

Por último, se la Consejera presidenta de la Comisión de Ad-ministración y Planeación del Ie-qroo, Aída Isis González Gómez clausuró y entregó constancias al personal del Ieqroo que par-ticipó en el “Curso de capacita-ción en Excel y Word”.

Page 11: Febrero 2011

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

11Febrero, 2011

• L A V O Z D E T O D O S

PLANTEA JULIÁN RICALDE CIRCUITO TURÍSTICO PARA CENTRO DE CANCUNu El presidente electo de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña anunció la reactivación del centro de Cancún y la implementación de un circuito turístico en la zona

Durante la tercera eta-pa del Foro de Parti-cipación Ciudadana “Que Hable Benito

Juárez”, enfocado al Turismo, el presidente electo de Benito Juá-rez, Julián Ricalde Magaña, dijo que alista un proyecto para im-plementar un circuito turístico en el centro de Cancún, como sucede en otras ciudades como Mérida, Guadalajara y el Distri-to Federal.

Detalló que para ello es ur-gente reactivar el centro de la ciudad, para lo cual la próxima administración, se coordinará estrechamente con el sector empresarial, que expuso en el evento un diagnóstico sobre la realidad del centro de la ciudad que se ha deteriorado con el paso de los años.

Julián Ricalde, aseguró que una de las prioridades de su go-bierno es generar certeza jurídi-ca para el sector, con el objetivo de que Cancún continúe siendo la palanca del desarrollo turísti-

co en la entidad, por lo que el reto de su gobierno es mante-ner una ciudad limpia y segura.

Reveló que parte del circuito turístico contempla hacer fun-cionar el Teatro de la Ciudad, donde se expondrán obras li-tográficas de diversos autores iniciando con Dalí, al arranque de la administración, además de reactivar los mercados tradicio-nales como el 23 y 28, los mer-

cados de artesanías del primer cuadro, entre otros.

“Dentro de la competencia municipal vamos a hacer todo lo que está de nuestra parte para impedir que se ahuyente la inversión, vamos a coadyuvar para que se genera más en Can-cún y en el estado”, señaló.

En su intervención la maes-tra Araceli Salmerón de la Es-cuela de Turismo de la Univer-

sidad La Salle, dijo “hoy en día es necesario cumplir con los es-tándares de calidad para lograr entrar a competir en un merca-do cada vez más exigente; para esto se debe buscar la mejora continua, la satisfacción de los clientes y la estandarización y control de los procesos”.

Por su parte, Jorge Molina, consultor en Planeación y Gestión Turística indicó Los residentes son la pieza clave en un buen posi-cionamiento de un destino turísti-co y deben contar con alternativas para mejorar su calidad de vida.

En el evento participaron ponentes de la Universidad del Caribe, Anáhuac, La Salle, Uni-versidad Tecnológica, así como representantes de Cámara Na-cional de Comercio (Canaco), Cámara de Pequeños Comer-ciantes, Coparmex, la Asocia-ción de Mujeres Empresarias, la Asociación de Clubes Vaca-cionales, sociedad civil orga-nizada, consultores turísticos, entre otros.

Page 12: Febrero 2011

Febrero, 2011Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

12

RECONOCE ROBERTO BORGE LA LABOR DEL EJÉRCITO MEXICANO

u Hace énfasis en el apoyo que brinda la institución armada a los quintanarroenses antes, durante y después de un huracánu No desdeñaré el apoyo de cualquier institución o cuerpo policiaco que acepte trabajar de manera coordinada para garantizar seguridad a la población, dice el Gobernador electo

CANCUN, QUINTANA ROO, FEBRERO 2011.— Con motivo del XCVIII Aniversario del Ejército Mexicano, el gober-nador electo de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, destacó la importante labor que realizan las fuerzas armadas para garan-tizar la defensa de la soberanía nacional, combatir a fuerzas que intentan socavar la estabilidad y apoyar a la población civil en ca-sos de desastre.

En ese sentido, recordó que antes, durante y después de los embates de huracanes a Quin-tana Roo, el Ejército, siempre coordinado con las instancias correspondientes de los tres ór-denes de gobierno, desempeña importante papel para garanti-zar la seguridad, agilizar labo-res como el desalojo de perso-nas y contribuye en las labores de limpieza y rescate.

Roberto Borge indicó que la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de México, que depen-de de la Secretaría de la Defensa Nacional, es un instituto guiado por altos valores para defender a la República, sus instituciones y a los habitantes de México.

Al referirse a la labor que desempeña el Ejército en el combate a la delincuencia orga-nizada, dijo que si bien en ma-teria de seguridad “hay todavía

un largo camino por recorrer”, la participación de la institución armada es de gran utilidad para brindar seguridad y tranquilidad

a los ciudadanos y sus familias.—No vamos a desdeñar el

apoyo de las instituciones y cuerpos policiacos que puedan

contribuir en los programas de seguridad —subrayó—. Nuestro interés son las familias quinta-narroenses, a ellas nos debe-mos y vamos a trabajar por su bienestar.

El Gobernador electo de Quintana Roo también insistió en que, a fin de garantizar la tranquilidad de los quintana-rroenses, todos los que partici-pen en las labores de seguridad durante su administración debe-rán hacerlo de manera coordina-da.

Asimismo, señaló que duran-te su campaña la demanda de seguridad fue una de las más recurrentes de la sociedad. “Garantizarla es un compromi-so que asumí y lo lograremos con el trabajo coordinado de los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno y de otras instituciones”, subrayó.

Roberto Borge señaló que la seguridad es condición indis-pensable para el turismo, para atraer proyectos e inversiones y generar empleo, bienestar y ca-lidad de vida. “La seguridad es un indispensable para generar un círculo virtuoso”, subrayó.

Finalmente, dijo que impul-só que dará a los programas de prevención, contribuirán en gran medida a alejar a los niños y jóvenes de actividades ilícitas.

Page 13: Febrero 2011

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

13Febrero, 2011

INVERSIÓN SIN PRECEDENTE EN JMM: 900 MDP EN SEIS AÑOSu Realizó el gobernador Félix González Canto, intensa gira de trabajo en este municipio.u “Hoy se cumple el sueño de los morelenses, contar con una nueva imagen en materia de vivienda y de servicios”: FGC

JOSÉ MARÍA MORELOS, FEBRERO DEL 2011.- “Con una inversión cercana a los 900 millones de pesos realizada en los seis años de esta administra-ción, se ha transformado este municipio”, señaló el Goberna-dor del Estado, Félix González Canto, quien destacó que cuando se trabaja unidos, con amor y con ganas de progresar se pueden lo-grar grandes cosas, cumplir los sueños y la prueba fehaciente es José María Morelos.

Acompañado del Presidente Municipal, Otto Ventura Osorio; Joel Espinoza Moreno, Delegado de la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas; Sergio Flo-res, subdelegado de Sedesol y secretarios del Gabinete Estatal, dijo: “Aquí las obras proyectadas se han realizado, tan sólo en este punto donde estamos, con mirar a la periferia se puede ver que aquí hay un nuevo José María Morelos”.

Recalcó que José María More-los se ha transformado y hoy se puedan ver las calles pavimenta-das, obras de alumbrado, energía eléctrica subterránea hasta en las comunidades como Sabán.

Mención especial hizo de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, de la cual seña-ló que fue un proyecto realizado cuando las crisis sanitaria y eco-nómica más golpeaban al mundo y al país: “Hoy lo podemos dis-frutar después de muchos años de trabajo, de muchos años de esfuerzo”.

Dejó en claro que estas obras son además un punto de partida, porque deberá de seguir esto en

el futuro el Gobierno Federal, Go-bierno Estatal, Gobierno Munici-pal trabajando juntos, así como nos ven aquí sentados, los tres niveles de Gobierno con un sólo equipo, hacia adelante, trabajan-do, moviendo más inversión, más obras, trabajando siempre en el mejor de los ánimos para favore-cer a los morelenses que es un municipio tan importante para nuestro Estado, tan importante para México.

González Canto reconoció la labor realizada por el Ejido José María Morelos que donó los te-rrenos para la Universidad, el rastro, la Expomor, entre otros, porque gracias a ellos se han he-cho grandes obras a favor del mu-nicipio.

También dijo que gracias a las obras realizadas a favor del depor-te es que hoy Quintana Roo dejó de ser el último lugar en la tabla

nacional y hoy se ubica entre los primeros 12 mejores del país.

Por su parte, el Presidente Municipal de José María More-los, Otto Ventura Osorio, recono-ció que estos logros representan para este municipio una gran sa-tisfacción, debido a que gracias a su gestión se ha alcanzado la transformación del municipio.

En esta gira de trabajo, el go-bernador Félix González Canto entregó el edificio del Poder Ju-dicial que tuvo una inversión de 4 millones 111 mil pesos, del cual el municipio otorgó los terrenos y el Gobierno del Estado los recur-sos para la construcción de esta importante obra.

Después, el Gobernador del Estado se trasladó al albergue “Mazehual” en donde fueron apli-cados para la totalidad de la obra alrededor de siete millones de pe-sos y que permitirá atender a es-

tudiantes de las diversas comuni-dades que acuden a instruirse a la Universidad Intercultural Maya.

Asimismo, entregó dos patru-llas con un valor de 600 mil pesos que incluye armamento para la Policía Municipal.

González Canto también su-pervisó la obra de construcción del relleno sanitario, el cual está en su segunda etapa y se llevan invertidos 4 millones 460 mil pe-sos, además de entregar una com-pactadora y un camión de volteo con un valor de 5 millones 986 mil pesos.

Antes, el Gobernador cortó el listón de la Casa de la Cultura donde se invirtieron recursos por un monto de 2 millones 500 mil pesos e hizo un recorrido por las instalaciones, donde señaló que este edificio le dará una mayor imagen y de integración familiar a la comunidad.

Previo a esta inauguración recorrió los cerca de mil 300 metros lineales de calles nuevas en las que fueron invertidos un millón de pesos, beneficiando al-rededor de 500 habitantes de la localidad de Sabán.

Al evento asistieron la Presi-denta del Tribunal Superior de Justicia, Lizbeth Loy Song Enca-lada; Rosaura Ventura de Ventura, Presidenta del DIF Municipal; los diputados Rosa María Serrano Ro-dríguez y Froylán Sosa Flota, así como secretarios del gabinete.

Page 14: Febrero 2011

Febrero, 2011Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

14

COMPARSAS GANADORAS DEL BAILE DE DAMAS 2011, STAR LIGHT” Y “STAR GUARS”

CHETUMAL, FEBRERO DEL 2011.- Divertido y exitoso resulto el Baile de Damas “Carna-val de mis Recuerdos” en el cual por su colorido y originalidad re-sultaron ganadoras las comparsas “Star Ligth” (categoría formal) y “Star Guars” (categoría chusca) quienes recibieron su premio de manos de la Primera Trabajado-ra Social del Estado, Narcedalia Martín de González quien agrade-ció a las asistentes su presencia y participación en el baile de carna-val despidiéndose con un “hasta siempre Quintana Roo”.

Acompañando a la Presiden-ta del DIF estatal estuvieron presentes Mariana Zorrilla de Borge, la expresidenta del DIF estatal Rosalía Janetti de Borge, la diputada Federal Rosario Ortiz Yeladaqui, así como la Presiden-ta municipal de Isla Mujeres Ali-cia Ricalde Magaña, la Directora General del DIF estatal Lizbeth Gamboa Song y las Presidentas de los DIF Municipales de Benito Juárez, Isla Mujeres y Othón P. Blanco, Martha Patricia Meneses de Hernández, Atenea Gómez Ri-calde y María Antonia Hernández de Ruiz respectivamente.

De igual forma resultaron ganadoras en disfraz individual “Botigaga” y en disfraz de grupo “Bolboldi”, el cual por tercer año consecutivo ocupo el primer lugar. Durante el magno evento organi-zado por el Sistema DIF Quintana Roo, Martin de González coronó a Isabel Tenorio de Villanueva “Isa-bel I” como Reina del Carnaval 2011, quien hizo un reconocimien-to especial a la Primera Trabajado-ra Social del Estado “agradezco a Polly su dedicación y esfuerzo por consolidar este evento así como a todas las asistentes por estar aquí apoyando las acciones de asisten-cia social”.

Como cada año la creatividad y colorido afloraron en las par-ticipantes quienes lucieron ori-ginales y vistosos disfraces. El jurado calificador tras un exhaus-tivo análisis emitió sus resultados

quedando de la siguiente manera: disfraz de grupo, primer lugar, “Bomboldi”; segundo lugar, “Son-risas de Chetulandia” y “Rosa Panque”; tercer lugar, “Ruins de SESA” y “Las mariantonietas”.

Disfraz individual, primer lugar, “Botigaga”; segundo lugar, “Chuba-ca” y tercer lugar, “Recordando la Navidad” y “La Pitufina”. Compar-sa formal, primer lugar “Star Lig-th”; segundo lugar “Las Felinas”. Comparsa chusca, primer lugar, “Star Guars”; segundo lugar “El show de televisca”; tercer lugar “ChicoCche y sus Chicos-Chicas”.

Posteriormente fue electa como Reina del Carnaval edición 2012 Lilian Villanueva Chan. Al evento, en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, asistieron mil 600 da-mas voluntarias quienes hicieron un derroche de alegría y entusias-mo durante su participación en los concursos de disfraz individual, en grupo y comparsas formal y chus-ca y disfrutaron del magno show de Tito “El Bambino”, quien cerró con broche de oro y como sorpre-sa para la noche de “Carnaval de mis Recuerdos”.

Page 15: Febrero 2011

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

15Febrero, 2011

CHETUMAL, FEBRERO DEL 2011.- El Ayuntamiento de Solidaridad contará a partir del 2013 con un total de 15 re-gidores –nueve de mayoría rela-tiva y cinco de representación proporcional-, número similar al que tienen los Ayuntamientos de Othón P. Blanco y de Beni-to Juárez; pues el Congreso del Estado aprobó hoy reformas a la Constitución Política del Esta-do, Ley de los Municipios y a la Ley Electoral de Quintana Roo para ese fin.

Y es que actualmente el Ayun-tamiento de Solidaridad está integrado solamente por nueve regidores, seis de ellos electos por el principio de mayoría rela-tiva y tres más por el de repre-sentación proporcional; pero el número de funcionarios munici-pales ya no corresponden al de los ciudadanos que representan en ese municipio, que se ha co-locado como el tercero con ma-yor población en Quintana Roo con un total de 159 mil habitan-tes “duplicando incluso al que lo precede en la cuarta posición”, que es Cozumel y que registra 79 mil 579 habitantes.

Es decir, la población en el municipio de Solidaridad se ha incrementado aceleradamente, a tal grado que hoy representan casi cinco veces más habitantes que los originalmente existentes al momento de constituirse como el octavo municipio del Estado, y a pesar de ello la integración del Ayuntamiento sigue siendo la misma: un presidente municipal, un síndico, seis regidores de ma-yoría relativa y tres regidores de representación proporcional.

Los demás Ayuntamientos que son: Cozumel, Felipe Carri-llo Puerto, José María Morelos, Tulum, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres continuarán mante-niendo nueve regidores en total, seis de ellos electos por el prin-

cipio de mayoría relativa y tres de representación proporcional, misma conformación que tendrá en su momento el recientemen-te creado municipio de Bacalar.

En la sesión correspondiente al cuarto periodo extraordinario que abrió la actual Legislatura, también fueron aprobados los dictámenes de reformas a va-rios artículos de la Constitución Política del Estado y al decreto 422 relacionados con la crea-ción del municipio de Bacalar, para eliminar de plano el requi-sito que imponía a funcionarios federales, estatales o municipa-les de renunciar a sus cargos con 90 días de anticipación a su designación como integrantes de los Concejos Municipales.

Y es que ese requisito sola-mente debe aplicarse a cargos de elección popular que surjan de un procedimiento electoral, pues el principio que tutela es el de impedir una contienda electoral inequitativa al supo-ner que los funcionarios públi-cos podrían utilizar sus cargos para incidir favorablemente en la decisión del electorado; situa-ción que no aplica en las desig-naciones de los integrantes de los Concejos Municipales que surgen de un procedimiento es-

pecial por parte de la Legislatu-ra o la Diputación Permanente en su caso.

También fueron reformadas la Ley de Defensoría Pública del Estado de Quintana Roo para ajustarla a los nuevos pre-ceptos de la Constitución Fe-deral y por el que se cambia el nombre del Defensor de Oficio por el de Defensor Público, y se crea la figura de Coordinador de Zona; además de que se estable-cen disposiciones legales para garantizar a los integrantes del Instituto de Defensoría Pública su permanencia, promoción y capacitación en los cargos dis-ponibles del instituto.

Finalmente y en lo que fue la primer sesión extraordinaria del actual período extraordina-rio de sesiones, los legisladores reformaron varias leyes secun-darias para ajustar su conteni-do con relación al municipio de Bacalar que fue creado recien-temente; entre ellas, las relacio-nadas con el Himno a Quintana Roo, el Escudo, la Ley de los Municipios y Ley de Hacienda de los Municipios, Ley Electo-ral, entre otras.

En otro orden de ideas; en lo que fue una segunda sesión extraordinaria del Congreso del

Estado realizada este mismo día, pero a partir de las 19:00 horas, los diputados aprobaron reformas a los artículos 25 y 34 de la Ley de los Municipios para el Estado de Quintana Roo con lo cual los Delegados Municipa-les, al igual que ocurre desde hace varios años con las Alcal-días Municipales; serán electos mediante el voto universal, li-bre, secreto, directo, personal e intransferible, de los ciuda-danos que residan dentro de la circunscripción territorial de la alcaldía y delegación respectiva.

Por otra parte, los legisla-dores ampliaron la fecha para que los presidentes municipa-les actuales rindan su informe de gobierno municipal, quienes ahora podrán realizar su último informe de labores en el perío-do comprendido entre el 17 de marzo al cuatro de abril de 2011; permitiendo con ello a los ediles ajustar sus tiempos con relación a su obligación de informar, el proceso de entrega recepción a las nuevas autoridades que los sucedan y la toma de posesión de las autoridades electas.

Además, en esa misma se-sión se aprobaron reformas al artículo 66 de la Ley del Órga-no de Fiscalización Superior del Estado de Quintana Roo para establecer en ley que para la de-signación del Auditor Suplente no se requiere cumplir con el requisito establecido por la frac-ción VI del referido artículo que sí obliga al su cumplimiento al Auditor Titular, que es no haber sido en los dos años anteriores a su designación, secretario de Despacho del Ejecutivo o equi-valente; Procurador General de Justicia del Estado, Director General o su equivalente en las entidades de la Administración Pública Estatal; Presidente, Síndico o Tesorero Municipal; entre otros cargos.

Se eleva a 15 regidores la integración de la comuna de Solidaridad

• L A V O Z D E T O D O S

q debido A su grAn número de hAbitAntes

Page 16: Febrero 2011

• L A V O Z D E T O D O S