feb21_-_gratitud

download feb21_-_gratitud

of 1

Transcript of feb21_-_gratitud

  • 8/16/2019 feb21_-_gratitud

    1/1

    Ministerios Comunidad de Fe - Melchor de Valdez Oe9-240 y Martín Ochoa - PBX: (02) 253.6210

    Quito, Ecuador - [email protected] - www.cdfe.net

    Gratitud 

    1 Tesalonicenses 5:18. En los tiempos que vivimos, por las muchas ocupaciones y responsabilidadesque hay en nuestra vida, tendemos a mirar constantemente lo que no tenemos: el carro o la casa quequisiéramos, etc. Sin embargo hay una llave que abre la puerta al gozo en nuestras vidas: la grat itud.Es fácil dar gracias a Dios cuando todo va bien y hay abundancia, pero no lo es en los momentosdifíciles. Ahora, debemos tomar en cuenta que Pablo escribió su carta a los tesalonicenses cuandoestaba en la cárcel.

    La gratitud es una actitud característica de un cristiano en medio de un mundo desagradecido, enmedio de una cultura que no le gusta decir “gracias”. Sepamos que en nuestra vida tendremos queenfrentar momentos muy buenos y de mucha bendición, y también momentos malos y conflictivos, yno tendremos control sobre muchas de esas cosas; pero lo que sí podemos controlar son nuestrasactitudes y reacciones frente a ellas.

    La gratitud tiene el poder de quebrantar corazones y tiene la capacidad de hacernos ver lo quenadie ve en diversas situaciones.

    Hay 3 principios sobre la gratitud:

    1. Demos gracias a Dios por todo. En la medida que podemos ser agradecidos, será la medida queÉl nos puede bendecir. Todos tenemos algo por qué agradecer. Poner los ojos constantementeen lo que no tenemos, provocará siempre una reacción negativa y nos hará personasamargadas.

    2. No permitamos que la queja gobierne nuestro corazón. La queja y la murmuración son enemigasde la gratitud y pueden crear un ambiente caótico en nuestras vidas. Tomemos en cuenta,además, que la ingratitud es un pecado. No nos enfoquemos solo en las cosas que están mal,veamos más allá, aprendamos a reconocer los pequeños actos que la gente hace.

    3. No nos comparemos con otros. Compararnos, provocará ingratitud en nosotros, porque es unatrampa del enemigo.

    Si somos agradecidos, nuestra vida empezará a cambiar. Busquemos vivir en paz en cada área, paraeso necesitamos gozo, y si hay gozo, es porque hay gratitud en nosotros. Decidamos vivir en gratitud,todos los días demos a gracias a Dios y por lo menos a una persona, y en una semana podremos vercambios en nosotros.

    La vida es una serie de pequeños milagros, debemos aprender a reconocerlos y dar gracias a Diospor ellos.

    21-02-16

    Por: Pastor Jeffrey Korte