Favoritos

3
Favoritos: Grandes descubrimientos al cursar esta asignatura: algún video o documento de interés encontrado en la web He aprendido que la ciencia de materiales es el campo científico encargado de investigar la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales. Paralelamente, conviene matizar que la ingeniería de materiales se fundamenta en esta, las relaciones propiedades-estructura-procesamiento-funcionamiento, y diseña o proyecta la estructura de un material para conseguir un conjunto predeterminado de propiedades. La ciencia de materiales es, por ello mismo, un campo .multidisciplinar que estudia los conocimientos fundamentales sobre las propiedades físicas macroscópicas de los materiales y los aplica en varias áreas de la ciencia y la ingeniería, consiguiendo que éstos puedan ser utilizados en obras, máquinas y herramientas diversas, o convertidos en productos necesarios o requeridos por la sociedad. Incluye elementos de la química y física, así como las ingenierías química, mecánica, civil y eléctrica o medicina, biología y ciencias ambientales. Con la atención puesta de los medios en la nanociencia y la nanotecnología en los últimos años, la ciencia de los materiales ha sido impulsada en muchas universidades. http://www.youtube.com/watch?v=D8U4G5kcpcM http://www.youtube.com/watch?v=DhjRIjkb2mg&list=PLA331D983C3E4442E http://www.youtube.com/watch?v=Lq9LRUY7I54 Una propuesta de mejora para el próximo curso en algún tema en concreto Creo que se podrían mejorar los materiales con los que se trabajan en el laboratorio ya que hay probetas muy desgastadas como por ejemplo puede ser el caso de la practica de chispa. O en la práctica de flexión estática la barra de madera estaba casi rota por lo que los datos que tomamos no podían ser fiables. ¿Qué me ha gustado de la asignatura? Lo que más me ha podido gustar de esta asignatura es que puede ser una asignatura con una parte de practica entretenida como pueden ser todos los ensayos realizados que en nuestra carrera creo q es algo fundamental saber cómo se va a comportar un determinado material ante diferentes situaciones. Alguna reflexión personal sobre algún tema en concreto que os haya gustado Una de las partes que más interés creo que han tenido son los ensayos de materiales como el de flexión. Podemos encontrar dos tipos, ensayos destructivos y ensayos no destructivos. Estos últimos permiten realizar la inspección sin perjudicar el posterior

Transcript of Favoritos

Page 1: Favoritos

Favoritos:

Grandes descubrimientos al cursar esta asignatura: algún video o documento de interés encontrado en la web

He aprendido que la ciencia de materiales es el campo científico encargado de investigar la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales. Paralelamente, conviene matizar que la ingeniería de materiales se fundamenta en esta, las relaciones propiedades-estructura-procesamiento-funcionamiento, y diseña o proyecta la estructura de un material para conseguir un conjunto predeterminado de propiedades.

La ciencia de materiales es, por ello mismo, un campo .multidisciplinar que estudia los conocimientos fundamentales sobre las propiedades físicas macroscópicas de los materiales y los aplica en varias áreas de la ciencia y la ingeniería, consiguiendo que éstos puedan ser utilizados en obras, máquinas y herramientas diversas, o convertidos en productos necesarios o requeridos por la sociedad. Incluye elementos de la química y física, así como las ingenierías química, mecánica, civil y eléctrica o medicina, biología y ciencias ambientales. Con la atención puesta de los medios en la nanociencia y la nanotecnología en los últimos años, la ciencia de los materiales ha sido impulsada en muchas universidades.

http://www.youtube.com/watch?v=D8U4G5kcpcM

http://www.youtube.com/watch?v=DhjRIjkb2mg&list=PLA331D983C3E4442E

http://www.youtube.com/watch?v=Lq9LRUY7I54

Una propuesta de mejora para el próximo curso en algún tema en concreto

Creo que se podrían mejorar los materiales con los que se trabajan en el laboratorio ya que hay probetas muy desgastadas como por ejemplo puede ser el caso de la practica de chispa. O en la práctica de flexión estática la barra de madera estaba casi rota por lo que los datos que tomamos no podían ser fiables.

¿Qué me ha gustado de la asignatura?

Lo que más me ha podido gustar de esta asignatura es que puede ser una asignatura con una parte de practica entretenida como pueden ser todos los ensayos realizados que en nuestra carrera creo q es algo fundamental saber cómo se va a comportar un determinado material ante diferentes situaciones.

Alguna reflexión personal sobre algún tema en concreto que os haya gustado

Una de las partes que más interés creo que han tenido son los ensayos de materiales como el de flexión. Podemos encontrar dos tipos, ensayos destructivos y ensayos no destructivos. Estos últimos permiten realizar la inspección sin perjudicar el posterior

Page 2: Favoritos

empleo del producto, por lo que permiten inspeccionar la totalidad de la producción si fuera necesario.

El ensayo a la tensión de un material consiste en someter a una probeta normalizada a un esfuerzo axial de tracción creciente hasta que se produce la rotura de la probeta. Este ensayo mide la resistencia de un material a una fuerza estática o aplicada lentamente. Las velocidades de deformación en un ensayo de tensión suelen ser muy pequeñas

Pero me sorprende la cantidad de ensayos que podemos encontrar aunque en clase no ayamos estudiado todos:

• Ensayo de tracción • Ensayo de compresión • Ensayo de cizallamiento • Ensayo de flexión • Ensayo de torsión • Ensayo de resiliencia • Ensayo de fatiga de materiales • Ensayo de fluencia en caliente (creep) • Ensayo de plegado libre

Otros ensayos para aplicaciones específicas son:

• Ensayo de plegado • Ensayo de embutición • Ensayo de abocardado • Prueba hidrostática (con presiones mayores a las de servicio). • Flexión alternativa de alambres

Page 3: Favoritos

¿Me gustaría hacer el proyecto fin de grado sobre algo en particular del temario?

Me gustaría realizar un proyecto al final de grado un poco relacionado con esta parte de la resistencia de los materiales. Como el tema de los coches es algo que me gusta, me gustaría realizar el diseño del chasis en maqueta de un coche y poder realizarle los distintos tipos de ensayos que sean necesarios para poder saber de qué material ha de ser el chasis así como los distintos tipos de efectos que tendrán sobre el unas condiciones de uso prolongado o en el caso de que se de un impacto además de otras aplicaciones que hayan de ser necesarias.