Fases de Seleccion D.L. Nro1017

download Fases de Seleccion D.L. Nro1017

of 13

Transcript of Fases de Seleccion D.L. Nro1017

  • 7/25/2019 Fases de Seleccion D.L. Nro1017

    1/13

    Universidad

    PrivadaAntenorOrrego

    Facultad de IngenieraEscuela Profesional de

    Ingeniera Civil

    FASES DE SELECCIONALUMNOS :

    IBAEZ TORREALVA, LuisPAZ ULLOA, LenninSOTERO GONZALES, Pablo

    DOCENTE :

    VEGA BENITES, o!"e An#onio

    Tu!no:

    LUNES Y MIERCOLES: 6:00-9.35 pm

    Cu!so:

    SEMINARIO DE OBRAS P$BLICAS

    %

  • 7/25/2019 Fases de Seleccion D.L. Nro1017

    2/13

    CICLO :

    X

    T!u&illo'()%*'()

    INDICE

    I. INTRODUCCION++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    1. D.l. 1017:+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    PROCESO DE SELECCION++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++-

    1. QUE ES UN PROCESO DE SELLECION?:++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++-

    1.1 TIPOS:++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++-

    1.1.1 Licitacin plica ! c"nc#$%" plic"Artculo 16+++++++++++++++++++++++++++++++++-

    1.1.& A'(#'icacin 'i$)cta *Artculo 17++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++-

    1.1.+ A'(#'icacin ') ,)n"$ c#ant-a*Articulo 18++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++.

    1.2 RESTRICCIONES Y EXONERACIONES:++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++.

    1.2.1 Proh!"#$ %& 'r(""o$(m&$)o- Artculo 19++++++++++++++++++++++++++.

    2.3 C"n%#lta% :+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++%) Comit Especial: Publica en el SEACE el pliego absolutorio de consultas

    debidamente fundamentado.+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++%%

    2.* O%)$aci"n)%:+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++%%

    &./ Int)$acin ') la% a%)%:+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++%%

    +. ILIO2RAFIA:+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++%(

    (

    http://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_6/HYPERLINK%23_Toc443171398http://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_6/HYPERLINK%23_Toc443171398http://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_6/HYPERLINK%23_Toc443171398
  • 7/25/2019 Fases de Seleccion D.L. Nro1017

    3/13

    I. INTRODUCCION

    1. D.l. 1017:

    La nueva ley de contrataciones del Estado tiene por finalidad mejorar el sistema de

    compras pblicas as! como incrementar lacantidad de proveedores dejando de lado los

    formalismos y la rigide" #ue $an limitado los

    procesos. %usca tambin la reducci&n de los

    costos de participaci&n y la inversi&n pblica.

    Algunos de los aspectos relevantes de la ley

    son:E3cl#!) ')l 4,it" ') aplicacin ') la l)!5 p)$" %#()ta% a %#p)$i%in p"$ pa$t)

    ')l O$ani%," ') S#p)$i%in ') C"nt$ataci"n)% ')l E%ta'" 6 OSCE las

    compras menores a ' ()* +anteriormente e,oneraba las compras menores a - ()*

    pero sin supervisi&n alguna los convenios de colaboraci&n entre entidades siempre

    #ue los bienes y servicios brindados sean propios de la funci&n y #ue no persigan

    fines de lucro la no posibilidad de contratar servicios con m/s de un proveedor y las

    contrataciones #ue realice el Estado con otro Estado +Art!culo 0.Ent$) la% ,)'i'a% "$i)nta'a% a la p$"t)ccin ! p$","cin ') la c",p)t)ncia la

    l)! prev #ue la e,istencia de indicios de conductas anticompetitivas en un

    procedimiento de selecci&n verificados por parte del 1SCE o el *ribunal de

    Contrataciones debe ponerse del conocimiento de la Comisi&n de 2efensa de la Libre

    Competencia3)42EC1P) para dar lugar el inicio del procedimiento administrativo

    sancionador. El 1SCE ordenar/ a la entidad a #ue fundamente o elimine la e,istencia

    de un re#uisito #ue podr!a afectar la competencia y la libertad de concurrencia

    incluso informar/ al 5inisterio Pblico de $aber indicios de colusi&n +Art!culo 67.

  • 7/25/2019 Fases de Seleccion D.L. Nro1017

    4/13

    Pa$a ac)l)$a l"% p$"c)%"% ') p$"$a,acin ! act"% p$)pa$at"$i"% el Plan Anual

    de Compras3PAC se elaborar/ desde un a8o antes de su aprobaci&n y estar/

    vinculado al Plan 1perativo )nstitucional3P1) +m/s precisamente desde el ) semestre

    del a8o anterior +Art!culo 60 las entidades #ue dictan pol!ticas nacionales y9osectoriales podr/n $omologar las especificaciones de los bienes y servicios #ue se

    encuentren en el /mbito de su competencia +Art!culo 6 introduce el valor estimado

    para la contrataci&n de bienes y servicios y el valor referencial para consultor!as y

    ejecuci&n de obras +Art!culo 6' y eleva de - ()* a ' ()* el monto de las

    contrataciones para e,onerarla de los procesos de selecci&n +Art!culo ;'; ->.;

  • 7/25/2019 Fases de Seleccion D.L. Nro1017

    5/13

    selecci&n con valor estimado o valor referencial superior a >0 ()*. La garant!a por

    interposici&n del recurso de apelaci&n se otorga a favor del 1SCE o de la entidad

    $asta por el -? del valor estimado o valor referencial. La presentaci&n deja en

    suspenso el procedimiento de soluci&n $asta #ue el recurso sea resuelto +Art!culo 76.El R)i%t$" Naci"nal ') P$"))'"$)% 6 RNP es el sistema de informaci&n oficial

    nico de la Administraci&n Pblica con el objeto de registrar y mantener actuali"ada

    la informaci&n relevante de los proveedores #ue contratan con el Estado +Art!culo

    7>.El Si%t),a El)ct$nic" ') C"nt$ataci"n)% ')l E%ta'" 6 SEACE es el sistema

    electr&nico #ue permite el intercambio y difusi&n sobre las contrataciones del Estado

    +Art!culo 7.La% in$acci"n)% ! %anci"n)% %"n ca%tia'a% p"$ )l T$i#nal ') C"nt$ataci"n)%

    ')l E%ta'"mediante la aplicaci&n de multa por el infractor no menor de 0? ni

    mayor al 60? de la propuesta econ&mica o del contrato y la in$abilitaci&n temporal

    la in$abilitaci&n definitiva.C$)a )l T$i#nal ') C"nt$ataci"n)% ')l E%ta'" 6 *CE #ue tendr/ como funciones

    la resoluci&n de controversias aplicaci&n de sanciones a los proveedores

    participantes postores y9o contratistas y

    PROCESO DE SELECCION

    1. QUE ES UN PROCESO DE SELLECION?:

    *

  • 7/25/2019 Fases de Seleccion D.L. Nro1017

    6/13

    Es un procedimiento especial conformado por un conjunto de actos llevados a

    cabo por la Entidad #ue tiene por finalidad seleccionar a la persona natural o

    jur!dica con la cual la Entidad suscribir/ un contrato para satisfacer sus

    necesidades.

    Los procesos de selecci&n son: licitaci&n pblica concurso pblico adjudicaci&ndirecta y adjudicaci&n de menor cuant!a los cuales se podr/n reali"ar de maneracorporativa o sujeto a las modalidades de selecci&n de Subasta )nversa oConvenio. En el eglamento se determinar/ las caracter!sticas re#uisitosprocedimientos metodolog!as modalidades pla"os e,cepciones y sistemasaplicables a cada proceso de selecci&n.

    Concordancia: RLCE: Artculos 21, 80 al 85, 90 al 103.

    1.1 TIPOS:1.1.1 Licitacin plica ! c"nc#$%" plic"Artculo 16La licitaci&n pblica se convoca para la contrataci&n de bienes suministros y

    obras. El concurso pblico se convoca para la contrataci&n de servicios de todanaturale"a.En ambos casos se aplican los m/rgenes #ue establece la Ley de Presupuesto delSector Pblico.

    1.1.& A'(#'icacin 'i$)cta *Artculo 17La adjudicaci&n directa se aplica para las contrataciones #ue realice la Entidaddentro de los m/rgenes #ue establece la Ley de Presupuesto del Sector Pblico.La adjudicaci&n directa puede ser pblica o selectiva. El eglamento se8alar/ laforma re#uisitos y procedimiento en cada caso.

    1.1.+ A'(#'icacin ') ,)n"$ c#ant-a*Articulo 18La adjudicaci&n de menor cuant!a se aplica a las contrataciones #ue realice laentidad cuyo monto sea inferior a la dcima parte del l!mite m!nimo establecidopor la Ley de Presupuesto del Sector Pblico para los casos de licitaci&n pblicay concurso pblico.El eglamento se8alar/ los re#uisitos y las formalidades m!nimas para elEntidades deber/n publicar en su portal institucional los re#uerimientos de bieneso servicios a ser ad#uiridos bajo la modalidad de menor cuant!a.En las adjudicaciones de menor cuant!a las contrataciones se reali"ar/nobligatoriamente en forma electr&nica a travs del Sistema Electr&nico deContrataciones del Estado +SEACE con las e,cepciones #ue estable"ca eleglamento.

    -

  • 7/25/2019 Fases de Seleccion D.L. Nro1017

    7/13

    Asimismo el eglamento de la presente norma establecer/ la forma en #ue seaplicar/n progresiva y obligatoriamente las contrataciones electr&nicas a losprocesos de licitaci&n pblica concurso pblico y adjudicaci&n directa en susdistintas modalidades.

    1.2 RESTRICCIONES Y EXONERACIONES:1.2.1 Proh!"#$ %& 'r(""o$(m&$)o- Artculo 19

    Bueda pro$ibido fraccionar la contrataci&n de bienes de servicios y laejecuci&n de obras con el objeto de evitar el tipo de proceso de selecci&n#ue corresponda segn la necesidad anual o de evadir la aplicaci&n de lanormativa de contrataciones del Estado para dar lugar a contratacionesmenores a tres +- ()* y9o de acuerdos comerciales suscritos por elEstado peruano en materia de contrataci&n pblica. 4o se considerafraccionamiento a las contrataciones por etapas tramos pa#uetes o lotesposibles en funci&n a la naturale"a del objeto de la contrataci&n o parapropiciar la participaci&n de las microempresas y de las pe#ue8as

    empresas en a#uellos sectores econ&micos donde e,ista ofertacompetitiva.

    El 5inisterio de Econom!a y inan"as previa opini&n favorable del5inisterio de la Producci&n y del 5inisterio de *rabajo y Promoci&n delEmpleo establece mediante 2ecreto Supremo los sectores #ue sonmateria de inters del Estado para promover la participaci&n de lamicroempresa y de la pe#ue8a empresa.La pro$ibici&n se aplica sobre el monto total de la etapa tramo pa#ueteolote a ejecutar. El &rgano encargado de las contrataciones en cadaEntidad es responsable

    Concordancia: LCE: Art!culo ;

  • 7/25/2019 Fases de Seleccion D.L. Nro1017

    8/13

    determinarse de ser el caso las responsabilidades de los funcionarios oservidores cuya conducta la $ubiera originado.Con car/cter de secreto secreto militar o por ra"ones de orden interno porparte de las uer"as Armadas la Polic!a 4acional del Per y los organismos

    conformantes del Sistema 4acional de )nteligencia #uedeban mantenerse en reserva conforme a ley previa opini&n favorable de laContralor!a eneral de la epblica.

    Cuando e,ista proveedor nico de bienes o servicios #ue no admiten sustitutos ocuando por ra"ones tcnicas o relacionadas con la protecci&n de derec$os se$aya establecido la e,clusividad del proveedor.

    Para los servicios personal!simos prestados por personas naturales con ladebida sustentaci&n objetiva.

    &. ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCI

  • 7/25/2019 Fases de Seleccion D.L. Nro1017

    9/13

    )ntegraci&n: 5!nimo de 0 d!as

    Presentaci&n de propuestas

    Calificaci&n y evaluaci&n de propuestas

    1torgamiento de la buena Pro.

    &.1.& Etapa% pa$a A'(#'icacin Di$)cta P#lica ! S)l)ctia:

    Convocatoria

    egistro de participantes

    Consultas y observaciones: 5!nimo de - d!as.

    Absoluci&n de consultas y observaciones: 5/,imo de - d!as.

    )ntegraci&n

    Presentaci&n de propuestas

    Calificaci&n y evaluaci&n de propuestas

    1torgamiento de la buena pro

    &.1.+ Etapa% pa$a A'(#'icacin ') =)n"$ C#ant-a )n )l ca%" ') i)n)% !S)$ici"%:

    Convocatoria

    egistro de participantes

    Presentaci&n de la propuesta: 5!nimo de ; d!as desde la

    convocatoria.

    Calificaci&n y evaluaci&n de propuesta 1torgamiento de la %uena Pro

    &.1.> Etapa% pa$a A'(#'icacin ') =)n"$ C#ant-a )n )l ca%" ')C"n%#lt"$-a ! E()c#cin ') O$a%:

    Convocatoria

    egistro de participantes

    Consultas y observaciones

    Absoluci&n de consultas y observaciones )ntegraci&n

    Presentaci&n de propuesta: 5!nimo de > d!as desde la convocatoria.

    Calificaci&n y evaluaci&n de propuesta

    1torgamiento de la buena pro.

    1

  • 7/25/2019 Fases de Seleccion D.L. Nro1017

    10/13

    &.& R)i%t$" ') Pa$ticipant)%:

    egistro desde el d!a siguiente de la convocatoria $asta un d!a despus

    de integradas las %ases. En el caso de las A5C para bienes y servicios

    el registro debe efectuarse antes de presentaci&n de propuestas

    Para A5C de bienes y servicios el registro ser/ gratuito.

    El proveedor debe contar con 4P vigente y no estar in$abilitado para

    contratar con el Estado.

    2.3 C"n%#lta% :2e acuerdo con elArtculo 51del sistema de contrataciones todo participantepuede formular consultas y observaciones respecto de las %ases.Las consultas se presentan en un pla"o no menor a 6< d!as $/biles contados

    desde el d!a siguiente de la convocatoria. El mismo d!a el participante puedeformular observaciones a las bases de manera fundamentada de acuerdo a lanormativa de contrataciones.

    Participantes: Solicitan por escrito la aclaraci&n de cual#uiera de los

    e,tremos de las %ases o plantean solicitudes respecto de ellas.

    Comit Especial: Publica en el SEACE el pliego absolutorio de consultas

    debidamente fundamentado.

    2.* O%)$aci"n)%: Los participantes observan las %ases mediante escrito debidamente

    fundamentado ante:

    )ncumplimiento de las condiciones m!nimas establecidas en el Art. ;>F de la

    Ley.

    )ncumplimiento de cual#uier disposici&n de la normativa de Contrataciones

    del Estado u otras normas complementarias o

    cone,as al proceso de selecci&n.

    &./ Int)$acin ') la% a%)%:(na ve" absueltas todas las consultas y observaciones el comit de selecci&ndebe integrar las bases como reglas definitivas del procedimiento de selecci&n.

    %)

  • 7/25/2019 Fases de Seleccion D.L. Nro1017

    11/13

    Las bases integradas deben estar incorporadas las modificaciones #ue se $ayanproducido como consecuencia de las consultas.La publicaci&n de las bases integradas es obligatoria y no pueden sercuestionadas salvo las acciones de supervisi&n a cargo de 1SCE esta restricci&nno afecta la competencia del tribunal para declarar la nulidad del procedimiento

    por deficiencias en las bases.As! mismo el comit de selecci&n no puede continuar con la tramitaci&n delprocedimiento de selecci&n si no $a publicado las bases integradas en el SEACE.

    Las %ases )ntegradas son reglas definitivas del proceso #ue obligan a todos lospostores y al Comit Especial.

    2e no $aber observaciones: 2!a siguiente de vencido el pla"o

    2e $aberse presentado observaciones: 2!a siguiente de vencido el pla"o

    para solicitar elevaci&n

    2e solicitarse la elevaci&n: 2os d!as $/biles siguientes de notificado el

    Pronunciamiento.

    +. ILIO2RAFIA:

    2##3:443o!#al+os5e+"ob+3e4os5e45on#en#43!o5esos'6e'sele55i

    7C7Bn8e!n9n6e Lu5o, L+ P!o3ues#a 6e in6i5a6o!es 6e la

    e;5a5ia 6el 5u!a6o en ob!a+ Con5!e#e < Ce=en#o, In>es#i"a5i?n

    < $ttps:99GGG.youtube.com9Gatc$HvIbBJB>sLK