Farma Ultimo Problemario

8
Nombre: Lagar Quinto Frida Grupo: 5 PROBLEMARIO 3. Curvas Dosis-Respuesta 1.- Al realizar un estudio de toxicidad del sulfato de estricnina por vía subcutánea en ratón, se obtuvieron los siguientes resultados: a) Calcule la DL50 y sus límites de confianza al 95% por medio del método de Máxima Verosimilitud. yi =9.4928 xi +3.8936 DL 50 =10 ( 53.8936 9.4928 ) =1.307 mg / kg LSC=1.4096 mg/kg LIC=1.1899 mg/kg 2.- Al administrar sulfato de morfina por vía intraperitoneal a ratones se produce un efecto sobre el Sistema Nervioso Central caracterizado por el levantamiento de la cola. a) Tabule los datos en un cuadro indicando la dosis Di , el número de animales utilizados por grupo ni y el número de animales que correspondieron a ri. Di (mg/kg) ni ri pi=ri/ni 0 10 0 0 2 10 1 0.1 10 10 5 0.5 20 10 8 0.8 100 10 9 0.9 140 10 10 1 b) Calcule la DE50 de la morfina y sus límites de confianza al 95% por medio del método de Lichfield-Wilcoxon y = 0.465x + 0.0319 DE 50 =10 ( 0.5α β ) ¿ 10 ( 0.5( .0319) 0.465 ) =10.54 mg / kg LSC=DE 50 F DE50 =19.22 mg / kg LIC= DE 50 F DE 50 =5.77 mg / kg 3.-Al realizar estudios preclínicos de un fármaco a) calcule la DE50 , la DL50 y los límites de confianza correspondientes al 95% por el método de Miller y Tainer DE 50 =4.47 mg / kg LSC=¿7.6591 mg / kg

description

Problemario de farmacologia 1

Transcript of Farma Ultimo Problemario

Page 1: Farma Ultimo Problemario

Nombre: Lagar Quinto FridaGrupo: 5 PROBLEMARIO 3. Curvas Dosis-Respuesta

1.- Al realizar un estudio de toxicidad del sulfato de estricnina por vía subcutánea en ratón, se obtuvieron los siguientes resultados:

a) Calcule la DL50 y sus límites de confianza al 95% por medio del método de Máxima Verosimilitud.yi=9.4928xi+3.8936

D L50=10(5−3.89369.4928 )

=1.307mg /kgLSC=1.4096 mg/kgLIC=1.1899 mg/kg

2.- Al administrar sulfato de morfina por vía intraperitoneal a ratones se produce un efecto sobre el Sistema Nervioso Central caracterizado por el levantamiento de la cola.a) Tabule los datos en un cuadro indicando la dosis Di , el número de animales utilizados por grupo ni y el número de animales que correspondieron a ri.Di (mg/kg) ni ri pi=ri/ni

0 10 0 02 10 1 0.1

10 10 5 0.520 10 8 0.8

100 10 9 0.9140 10 10 1

b) Calcule la DE50 de la morfina y sus límites de confianza al 95% por medio del método de Lichfield-Wilcoxony = 0.465x + 0.0319

D E50=10( 0.5−αβ )

¿10(0.5−(.0319)

0.465 )=10.54mg /kgLSC=DE50FDE50=19.22mg /kg

LIC=DE50FDE50

=5.77mg /kg

3.-Al realizar estudios preclínicos de un fármacoa) calcule la DE50 , la DL50 y los límites de confianza correspondientes al 95% por el método de Miller y TainerDE50=4.47mg /kg LSC=¿7.6591mg /kg

LIC=¿ 1.2808mg /kg

DL50=36.25mg /kg LSC=¿60.29mg /kg

LIC=¿24.48mg /kg

c) Calcule el índice terapéutico (IT) y el margen estándar de seguridad (MS) para el fármaco

Page 2: Farma Ultimo Problemario

Nombre: Lagar Quinto FridaGrupo: 5 PROBLEMARIO 3. Curvas Dosis-Respuesta

MS=DL1DL99

=¿0.99

¿=DL50D E50

=8.111

d) Concluya sobre la seguridad del fármacoR= el fármaco es seguro

4.- Cuando se realizó un estudio del efecto de dos prototipos de insecticidas sobre larvas de mosquito en un medio acuoso.a) Calcule CL50 y los límites de confianza al 95% de ambos insecticidas por medio del método Miller y Tainter b) Calcule la potencia relativa (Pr) del insecticida 1 con respecto al insecticida 2, e indique que insecticida es más potente.Insecticida 1

Insecticida 2

5.- Determine la CL50 y los límites de confianza del desinfectante utilizando l método de Spearman-KarberD E50=30mg /L LSC=¿40.2062073 mg/L

LIC=¿19.7937927 mg/L

6.-. a) Calcule la CL50 a cada tiempo de exposición con sus límites de confianza al 95% por el método de Miller y Tainer 24 hrs.DE50 301.67LSC 497.802103LIC 108.203004

48 hrsDE50 289.68LSC 556.39760

m= 2.5446b= 1.1778

CL50= 31.7748012

CE84= 78.111321CE16= 12.925629

5S= 32.592845

8EEM= 5.5091964

6LSC= 42.572826

3LIC= 20.976776

1

m= ᵦ 2.4383b= 0.2349

CL50= 90.0059911

CE84= 230.108411

CE16= 35.2054859

S= 97.4514627

EEM= 16.4723037

LSC= 122.291706

LIC= 57.7202759Prelativa= 2.83262169

Page 3: Farma Ultimo Problemario

Nombre: Lagar Quinto FridaGrupo: 5 PROBLEMARIO 3. Curvas Dosis-Respuesta

9LIC 22.962391

72 hrs.

DE50 213.24

LSC346.53030

1

LIC79.949699

4

b) De acuerdo a los resultados obtenidos, ¿Cuál podría ser la utilizada practica del berengenol? 7.-

1.4 1.6 1.8 2 2.2 2.4 2.60

2

4

6

8

f(x) = 2.54551872636931 x − 0.222653611838144R² = 0.971667571590719

Acetaminofen (Xi vs Yi)

Series2Linear (Series2)

Xi

Yi

8.-a) Determine el modelo al que se ajustan los datos de la curva dosis-respuestaR= El método que mejor se ajusta es el del Efecto Máxima

Sigmoide

b) De acuerdo al modelo seleccionado determine la CE50 del clorhidrato de metoxaminaR= y = 1.7601x + 10.214

D E50=10−10.2141.7601 =1.53 x 10−6

0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.601234567

f(x) = 2.35677409123199 x + 2.26707100221017R² = 0.727223998881917

NSBA (Xi vs Yi)

Series2Linear (Series2)

Xi

Yi

m= 2.5455b= 0.2227

CL50= 75.2944413

CE84= 185.035877

CE16= 30.6386685

S= 77.198604EEM= 13.048945

7LSC= 100.87037

5LIC= 49.718507

6

m= 2.3568b= 2.2671

CL50= 14.44045201CE84= 38.13634817CE16= 5.46792402S= 16.33421207EEM= 2.760985767LSC= 19.85198411LIC= 9.028919905

Page 4: Farma Ultimo Problemario

Nombre: Lagar Quinto FridaGrupo: 5 PROBLEMARIO 3. Curvas Dosis-Respuesta

9.- a) determine el modelo al que se ajustan los datos de la curva dosis-respuestaR= se ajusta más al modelo sigmoide ya que ocupa todos los datos.b) De acuerdo al modelo seleccionado determine la D E50

y=2.21x - 1.8957

D E50=10−−1.8952.21 =7.2mg /kg

10.- a) Acetilcolina: DE50 =0.06777343 μg/mL Ach + A: DE50 =0.0973551 μg/mL Ach + B: DE50 =0.22089973 μg/mL b) B= Agonista parcial A= Modulador alostérico c) El B agonista parcial no llega al efecto máximo de la acetilcolina d) El modulador alostérico puede disminuir o aumentar la actividad de la acetilcolina

11.-a) Calcule la CE50 de A y B, suponiendo un modelo lineal logarítmico Para ACE50 6.16E-06

Para B CE50 1.23E-07

B) Calcule la potencia relativa de BP Rel. B 5.01E+01

c) Grafique las curvas dosis-respuesta

0.00E+00 2.00E-01 4.00E-01 6.00E-01 8.00E-01 1.00E+00 1.20E+000

20

40

60

80

100

120

curva Dosis-Respuesta

AB

log C

%Ef

ecto

e) si una tercera sustancia C, que es un antagonista competitivo se agrega a la curva dosis-respuesta de A. grafique el cambio que se observaría con respecto a la curva dosis-respuesta de A

Page 5: Farma Ultimo Problemario

Nombre: Lagar Quinto FridaGrupo: 5 PROBLEMARIO 3. Curvas Dosis-Respuesta

-12 -10 -8 -6 -4 -2 0 20

20

40

60

80

100

120Antagonismo competitivo

A+CA

log C

%E

f) si una cuarta sustancia D, que es un antagonista no competitivo se agrega a la curva dosis-respuesta de B. grafique el cambio que se observaría con respecto a la curva dosis-respuesta de B

-12 -10 -8 -6 -4 -2 00

20

40

60

80

100

120

Antagonismo no competitivo

BB+D

log C

% E

fect

o

12.-DE50= 68.131μg/mL A=A parcial no superable B=A parcial no superable C=A completo superableD=A completo

13.- a) Construya las gráficas de Lineweaver-Burke para ambos antagonistas y ligando

Page 6: Farma Ultimo Problemario

Nombre: Lagar Quinto FridaGrupo: 5 PROBLEMARIO 3. Curvas Dosis-Respuesta

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 210

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

f(x) = 0.0708413401417682 x + 0.00981456102261491R² = 0.999989774539427

f(x) = 0.0230137460361004 x + 0.0151948999247532R² = 0.999986721403524f(x) = 0.0146465471138486 x + 0.00999641127274811R² = 0.99999929644292

Antagonismo

1/LLinear (1/L)

1/Con L

1/L

+...

b) calcule Emax y K

Emax=1b=100

−1K

=−bm

=−0.685

K=1.459

Emax=1b=65.83

−1K

=−bm

=−0.66

K=1.515 Antagonismo competitivo (mismo efecto , diferente afinidad)

Emax=1b=102.0

−1K

=−bm

=−0.1384

K=7.22 Antagonismo no competitivo (diferente efecto , misma afinidad)

14.-

Page 7: Farma Ultimo Problemario

Nombre: Lagar Quinto FridaGrupo: 5 PROBLEMARIO 3. Curvas Dosis-Respuesta

15.-a) Calcule el valor de pA2 del antagonista BM1 por medio de la ecuación de SchildpA2 4.96634615M

16.-Calcule el valor de pCE50 del antagonista BM1 por medio de la ecuación de Schild modificada.

log( EmaxEmax '−1)=−mlogB+b

pCE50=pC E50=−bm

=(−1.3948−1.9917 )=0 .700M