FAQ FP Dual

download FAQ FP Dual

of 3

Transcript of FAQ FP Dual

  • 7/25/2019 FAQ FP Dual

    1/3

    Portal Todo FP

    1. Inicio2. Sobre FP3. Informacin General4. Formacin Profesional Dual5. Preguntas frecuentes

    Preguntas frecuentes

    Qu es la Formacin Profesional Dual?

    La Formacin Profesional Dual es una nueva modalidad dentro de las enseanzas de Formacin Profesional que tiene como unade sus finalidades ofrecer estmulos y motivar a las personas que finalizan la enseanza general, y tienen necesidad deincorporarse al mercado de trabajo, para que lo hagan desde un ciclo formativo, con la suficiente y adecuada competencia ycualificacin profesional, este incremento del nivel de formacin y cualificacin repercutir positivamente en el crecimiento

    econmico y la competitividadde las comunidades autnomas y del pas.Esta modalidad consiste en combinar la formacin terica prctica recibida en un centro educativo con la actividad prctica en uncentro de trabajo.

    Qu implica ofrecer una nueva modalidad en las enseanzas de FP?

    La Formacin Profesional Dual es una modalidad que se une a la oferta ya existente de modalidad presencial y a distancia.No tiene como objetivo sustituir a la modalidad presencial, es una modalidad innovadoraque se oferta de formacomplementaria en el actual sistema, por lo que coexistirn grupos en Formacin Profesional Dual y en Formacin Profesionalen rgimen ordinario.

    Cules son las ventajas ms destacables de la Formacin Profesional Dual?

    Para los alumnosMejorar la adquisicin, tanto en el centro educativo como en la empresa, deconocimientos, destrezas y

    habilidades tcnicas as como las competencias y habilidades interpersonales. Siendo para los alumnos elpunto fuerte del proyecto la posibilidad de compaginar sus estudios con el comienzo de su trayectoria profesional.Favorecer la adaptacin de los estudiantes a los mbitos profesionales y a los sectores estratgicosempresarialesen nuestro pas, permitindoles experimentar ms horas en las empresasPotenciar la autorrealizacin profesional y motivacin en el alumnado, lo que le facilitar construir su propioproyecto profesional. El alumno en alternancia asume, desde el inicio, una posicin de anlisis crtico de suactividad, comparndola y contrastndola con el referencial competencial y as mismo debe permitirle establecerobjetivos individuales de formacin y de trabajo.

    Para los centros de FPIncrementar elnmero de personas que puedan cualificarsea travs de las enseanzas de Formacinprofesional por el atractivo de acercarse a los centros de trabajo desde el comienzo de las enseanzasPotenciar larelacin del profesorado y del centro de formacin profesional con las empresas del sector yfavorecer la transferencia de conocimientos. Tanto los equipos docentes, como los propios centros, seencuentran en continuo proceso de actualizacin y mejora.

    Fomentar la actualizacin a tiempo real del profesorado, las empresas pueden ofrecer la realizacin deestancias de lasprofesores en sus centros de trabajo y para colaborar en los proyectos de innovacin de loscentros de FP.

    Aumentar la vinculacin y responsabilidad social corporativade la empresa en la formacin en los centros deFP de su mbito territorial.Lograr la disminucin del abandono escolar temprano, junto con otras medidas, los proyectos que acercan loscentros a la realidad empresarial son un incentivo para la vuelta a las aulas.

    Para las empresasIncrementar la adaptacin de los alumnos a los requerimientos tecnolgicos actuales, con lo que lasempresas sienten que forman parte de una formacin actualizada, polivalente y ms flexible del alumno de FP.Englobar todas las actividades dentro de su estrategia de responsabilidad social corporativa. Siendoempresas formadoras establecen una estrecha relacin con los centros, lo que conlleva numerosos acuerdos yfuturas colaboraciones en diversos campos del sector profesional.Incluir formacin complementariaa los contenidos dentro del programa formativo, permitiendo con elloadaptarse a las necesidades del mercado laboral.

    Intensificar la retroalimentacin entre la empresa y el centro educativo, en los proyectos las necesidades deambos se trasmiten directamente por las partes con respecto a la maquinaria, las infraestructuras, los procesos degestin en las empresas, la actualizacin de los programas informticos, entre otros.Facilitar el relevo generacional y adems, junto con el mdulo de FCT, esta modalidad favorece la bsqueda detalento en la FP por las empresas.Favorecer la relacin entre la todas las partes del tejido empresarial dentro de la comunidad educativa, laempresa conocer profundamente cules son las familias profesionales de los centros de FP de su entorno y les

  • 7/25/2019 FAQ FP Dual

    2/3

    permitir visitar a ambos sus instalaciones, favorecido la puesta en valor de las enseanzas de FP.

    Se oferta la modalidad en todos los ciclos formativos de todo el territorio nacional?

    La implantacin de esta modalidad depende, como en toda la oferta educativa, de cada Comunidad Autnoma . Es decir,que la decisin de qu, cundo, dnde y en qu modalidad se imparten los ciclos formativos de Formacin Profesional, escompetencia de las Comunidades Autnomas.

    Ha de tener en cuenta que la publicacin de un ttulo de FP no implica su inmediata implantacin en todo el territorio nacional nipor tanto la oferta de la modalidad de FP Dual, es recomendable que acceda a la web de la Consejera de Educacin de su interspara conocer la oferta formativa en cada curso acadmico, puede acceder desde aqu.

    Cundo se debe matricular el alumno para participar en el proyecto de FP Dual de un centro de FP?

    Al igual que en la oferta educativa,al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones educativas hay que teneren cuenta que el calendario, el sistema de la inscripcin y matrcula, la evaluacin y los currculospueden variar en funcinde cada Comunidad Autnoma o del Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte.

    Es recomendable que acceda a la web de la Consejera de Educacin de su inters para conocer la oferta formativa en cada cursoacadmico, puede acceder desde aqu.

    Cmo se puede acceder a la Formacin Profesional Dual? Existe un lmite de edad para cursar laFormacin Profesional Dual?

    Como regla general, cualquier alumno de un ciclo formativo de grado medio o de grado superior en el momento que se formalicesu matrcula en el ciclo formativo del centro que lo oferte en dicha modalidad.

    Los menores de edad sern, en todo caso, mayores de 16 aos y contarn con una autorizacin de los padres o representanteslegales, debiendo respetarse en cualquier caso la normativa laboral establecida al respecto, todo ello teniendo en cuenta lascaractersticas concretas de los proyectos y la normativa autonmica.

    Los alumnos y tutores legales, en su caso, debern adoptar el compromiso de cumplir las condiciones del proyecto y de laempresa participante establecidas en el convenio

    Qu centros de FP estn autorizados para ofertar proyectos de Formacin Profesional Dual?

    Aquellos centros de Formacin Profesional , tanto pblicos como privados, que habiendo presentado la debida solicitud deautorizacin, establezcan convenios de colaboracin con empresas del sector correspondiente, en tiempo y forma en suConsejera competente en materia de Educacin, hayan sido aprobados por las autoridad correspondiente, de acuerdo con loque determine la normativa autonmica.

    Debe participar todo el alumnado que cursa el ciclo formativo?

    Los proyectos de FP Dual autorizados en los centros educativos tienen sus caractersticas reguladas en su propia normativa, porlo que podrn existir proyectoscon un nmero mnimo de alumnos participantes por grupo, en los que no es obligatorioque todo el grupo participe, hasta grupos completos organizados de forma simultnea para un proyecto de FP Dual, entodo caso toda la informacin y orientacin al respecto se facilitar previa matrcula en el ciclo formativo correspondiente.

    Por todo ello, es importante recordar que al convivir las ofertas formativas de diferentes caractersticas de varias Administracioneseducativas hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de la inscripcin y matrcula,la evaluacin y los currculos pueden variar en funcin de cada Comunidad, todo lo relativo al procedimiento de admisin dealumnos (tasas, documentacin, requisitos especficos, etc.) y el calendario con las fechas de inscripcin y matrcula lo establececada una de ellas

    Existe la posibilidad de que los proyectos ofrezcan becas o ayudas al estudio?

    Los proyectos autorizados podrn o no becar a los alumnos participantes por las empresas, instituciones, fundaciones, etc., y/opor las Administraciones, en la forma que se determine para cada proyecto en particular, en funcin a las caractersticas concretasdel proyecto en su mbito territorial, del sector profesional y de la normativa aplicable.

    En todo caso, se facilitar la adecuada informacin y orientacin, previa matrcula en el ciclo formativo correspondienteen la comunidad autnoma que oferte la citada modalidad.

    Puede realizarse un proceso de seleccin para participar en un proyecto de FP Dual?

    En funcin a lo que determine normativa autonmica,se podr realizar un procedimiento de seleccin a los solicitantes enaquellos ciclos formativos con proyectos de FP Dual conforme a unos criterios establecidos al efecto, fijados de comn acuerdopor la empresa y el centro educativo.

    El alumno que desee participar deber conocer que solicitando la modalidad Dual se matricula en un grupo con condicionesdiferentes, en el que la distribucin temporal de la actividad formativa en el centro y en la empresa puede variar la duracin de su

    ciclo, que pueden existir unos criterios de seleccin para ocupar los posibles puestos formativos y que para este proyecto tendrun tutor en el centro de FP y un tutor en la empresa durante todo el proceso formativo y que tendr obligacin de cumplir con elcalendario, la jornada y el horario establecidos en el proyecto concreto.

    Cul es la duracin de un proyecto de FP Dual?

  • 7/25/2019 FAQ FP Dual

    3/3

    Se establecerun mnimo del 33% de las horas de formacinindicadas en el ttulo, incluida la Formacin en Centros deTrabajo) con participacin de la empresa. Este porcentaje podr ampliarse en funcin de las caractersticas de cada mduloprofesional y de la empresa participante.

    En cualquier caso, la duracin del ciclo formativo podr ampliarse hasta tres aos.

    Quin son el tutor del proyecto de FP Dual en el centro y en la empresa?

    El centro educativo y la empresa designarn un profesor tutor del centro educativo y un tutor de la empresa para cada uno de losprogramas formativos.

    El tutor del proyecto en el centro de FPpertenecer a la familia profesional del ciclo formativo y ser el que, entre otras tareas,coordine la elaboracin de la programacin, la actividad en la empresa y en el centro educativo, y la comunicacin con la empresa,realice el seguimiento de la formacin del alumnado y evale al final de cada curso acadmico el desarrollo de estos programas,con el fin de determinar su incidencia sobre la mejora de la cualificacin y de la insercin laboral de los alumnos recin titulados.

    Y el tutor en la empresaque ser un profesional, con la cualificacin o experiencia profesional adecuada, designado entre laplantilla del centro de trabajo, entre otras funciones, colaborar con el profesorado del centro educativo, para concretar laprogramacin que desarrollar cada alumno en la empresa guiar al alumno y supervisar sus progresos durante la estancia en laempresa y adems ser el encargado de coordinarse con el tutor de Formacin Profesional Dual en el centro para realizar elseguimiento y valoracin del alumnado

    Los modelos de documentacin para la elaboracin de un proyecto de Formacin Profesional Dual?

    El centro de Formacin Profesional debe dirigirse a la webde su Consejera competente en materia de Educacin para conocerla documentacin que facilite la solicitud y posteriormente, gestinde los proyectos de FP Dual en cada curso acadmicopuede acceder desde aqu

    Cmo es la evaluacin de los alumnos que participan en estos proyectos?

    La evaluacin del aprendizaje del alumnado que cursa la formacin profesional Dual tendr un carcter continuo y formativoyse realizar por mdulos profesionales.

    La evaluacin del alumnado ser responsabilidad de los profesores de los mdulos profesionales del centro, teniendo en cuentalas aportaciones de los tutores de la empresa y el resultado de las actividades desarrolladas en la misma, en base a los resultadosde la observacin en el puesto de formacin y la ejecucin de otras actividades que se puedan acordar entre el alumno, el centroeducativo y la empresa.

    Qu ocurre si un alumno no supera alguno de los mdulos profesionales incluidos en los proyectosde Formacin Profesional Dual?

    En el caso de que los alumnos no superen alguno de los mdulos profesionales, las Administraciones educativas, en el marcode la normativa vigente, establecern las medidas necesarias para facilitarles la obtencin del ttulo entre otras, la ampliacin dela duracin del proyecto, el traslado de centro o la finalizacin del programa formativo en un centro educativo.

    Los ttulos obtenidos a travs de la modalidad de FP Dual tienen la misma validez que los de lamodalidad presencial o distancia?

    Los Ttulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior en esta modalidad tienen carcteroficial y la misma validez acadmica y profesional en todo el territorio nacional, de que los estudios se realicen en unaComunidad Autnoma o en el mbito del Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte. Sin embargo, al convivir las ofertasformativas de varias Administraciones, hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de matrcula, la evaluacin y loscurrculos pueden variar en funcin de cada Comunidad Autnoma o del Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte.

    Adems, en funcin a la normativa autonmica, podr entregarse un certificado al alumno que haya superado el proyecto donde

    conste la naturaleza del programa de formacin realizado, su duracin y valoracin del resultado del mismo.

    Enlaces de inters

    Webs de FP de las Comunidades Autnomas

    Webs de las Consejeras de Educacin de las Comunidades Autnomas

    Datos de la FP dual 2013-2014

    II Informe de seguimiento de la FP Dual