Falsedades y verdades sobre los privilegios de los dirigentes de la Unión Soviética

download Falsedades y verdades sobre los privilegios de los dirigentes de la Unión Soviética

of 4

Transcript of Falsedades y verdades sobre los privilegios de los dirigentes de la Unión Soviética

  • 8/6/2019 Falsedades y verdades sobre los privilegios de los dirigentes de la Unin Sovitica

    1/4

    Falsedades y verdades sobre los privilegios de los dirigentes de la Unin Sovitica

    Yegor Ligachov

    Pravda

    Antisovitico y sovitico, as titul nuestro analista Victor Kozhemiako, su artculo

    publicado en el nmero del 6-9 de octubre.

    El peridico se dirigi a sus lectores con la propuesta de continuar el debate sobre como

    se deforma el pasado sovitico del pas, en beneficio del actual sistema y de sus amos.

    Uno de los primeros en responder a la pregunta: y usted qu opina? fue Yegor

    Kuzmich LIGACHOV. Traducido del ruso por Josafat S. Comn

    La historia demuestra, que tarde o temprano la mentir se disipar, como la niebla bajo

    los rayos solares. Pero esto no es algo que suceda por si solo.

    En este sentido especial atencin merece el llamamiento hecho por Vctor Kozhemiako,

    desde las pginas de Pravda, bajo el ttulo Antisovitico y sovitico, que nos sirve

    para desenmascarar el antisovietismo como ideologa del actual gobierno.

    Para qu necesitan nuestros adversarios malvadas invenciones sobre el pasado

    sovitico? Para desorientar a la gente, quebrar su fe en sus propias fuerzas, en la

    posibilidad de devolver el pas a la justa senda del desarrollo socialista.

    Tocar solo un aspecto de este enorme debate. Los grandes medios al servicio del

    gobierno oligrquico, plutocrtico y burocrtico-continan a da de hoy, explotando sus

    elucubraciones en torno a los supuestos privilegios de los que gozaban los altos

    dirigentes en la Unin Sovitica.

    Qu clase de privilegios eran esos? Creo que puedo hablar con informacin de primera

    mano, despus de haber pasado por todos los peldaos del aparato partidista, estatal y

    productivo.

    Antes de convertirme en primer secretario de la organizacin regional del PCUS a los

    45 aos, pas en Siberia y Mosc por la escuela de la vida. Primero en la universidad de

    Mosc y luego en Novosibirsk, en una importante fbrica de aviones, en el komsomol,

    en el Soviet regional de diputados de trabajadores, en los comits distritales y regionalesdel partido. Previamente a ser elegido como miembro del Politbur, trabaj como

    primer secretario del comit regional del partido en Tomsk, director de departamento y

    secretario del CC del PCUS.

    Sobre los privilegios: Los sueldos de los liberados del partido.

    Cuando yo era primer secretario del comit regional cobraba 190 rublos. Si es mucho o

    poco, juzguen ustedes mismos. El sueldo de un profesor de universidad rondaba los

    180, mientras que el salario medio en el pas era de 120 rublos. Tenamos un coche

    oficial para todo el comit regional.

    Antes de ser elegido como primer secretario del comit de distrito del partido, trabajaba

  • 8/6/2019 Falsedades y verdades sobre los privilegios de los dirigentes de la Unin Sovitica

    2/4

    como vicepresidente del comit ejecutivo regional, cobrando 400 rublos. Al pasar a

    trabajar al comit de distrito, no toqu el tema del salario (como cualquier comunista

    entonces), aunque sinceramente, saba que iba a ser dos veces inferior.

    El camarada S. Karnaujov, recordando el paso de la esfera productiva a funcionario del

    partido en la regin de Irkustk, me cont lo siguiente: durante la entrevista sobre supromocin al aparato del comit regional, el primer secretario, S. Schetinin, se interes

    por conocer su sueldo. Entonces Karnaujov, trabajando como encargado en la mina,

    sala de media por unos 600 rublos mensuales. Al or esta cifra el secretario del comit

    regional seal: Est bien, te mantendremos la mitad y el resto lo compensaremos con

    confianza.

    Para nosotros, funcionarios del partido (en cualquier caso, pienso que para la mayora),

    lo ms importante era la confianza de los comunistas. Lgicamente, el principal papel lo

    jugaba el trabajo creador y la gran autoridad de la que gozaba el partido entre la

    sociedad. Para desgracia nuestra, apareci en nuestras filas un puado de traidores,

    sinvergenzas, posedos por la sed de poder, de ser grandes propietarios para llegar atener un poder sobre el pueblo fuera de todo control, lo que condujo el pas a la tragedia.

    Siendo primer secretario del comit regional del partido, cobraba 500 rublos, como

    miembro del Politbur 1200 rublos, en una poca en la que el salario medio en el pas

    era de 220. Entonces la correlacin entre le salario medio y el ms alto equivala a 1:5.

    Actualmente, en la Rusia burguesa esa correlacin, como mnimo llega a 1:20.

    Si comparamos los beneficios mensuales de los oligarcas con el sueldo del secretario

    del CC del PCUS, o con el de vicepresidente del Consejo de Ministros de la URSS o de

    la RSFSR, los primeros ganan millones y los segundos mil rublos de media. No voy a

    hablar aqu de la tensin y entrega fsica e intelectual, con que trabajaban, ms de doce

    horas al da sin festivos, los funcionarios soviticos y del partido.

    Acerca de las clnicas, comedores y casas de campo especiales, los despachos y los

    vehculos lujosos.

    Los rganos del estado y del partido tenan a su disposicin instituciones, que se

    encargaban del descanso y la salud de sus trabajadores. En ellas la mitad de las plazas se

    reservaban para los veteranos de guerra y jubilados, para los que haban destacado en la

    produccin, en la ciencia, literatura o el arte. Las empresas ms importantes,

    especialmente en el sector metalrgico, qumico, petrolfero, en la extraccin de gas,carbn, construccin de coches, barcos, o en el transporte ferroviario y en el complejo

    militar industrial, disponan de sus policlnicas, hospitales, sanatorios, balnearios,

    complejos deportivos, comedores y guarderas, con una alta calidad de servicio, sin que

    tuviesen nada que envidiar a las que disfrutaban los rganos del partido.

    Hoy da mucho de esto ha sido abandonado o liquidado. Siendo que daban servicio a

    millones de trabajadores.

    En lo que respecta a los servicios de escolta, solo gozaban de ellos un crculo muy

    reducido de personas: solo los miembros o candidatos a miembro del Politbur, o

    secretarios del CC del PCUS (20 personas).

  • 8/6/2019 Falsedades y verdades sobre los privilegios de los dirigentes de la Unin Sovitica

    3/4

    En mis 17 aos de trabajo como primer secretario del comit regional del PCUS, nunca

    tuve ningn tipo de escolta. Mientras que hoy como es de todos conocido, son miles los

    que precisan de servicios de seguridad, de forma permanente, mientras que el nmero

    de escoltas se calcula ya en millones. Acaso no habla esto del tipo de sociedad en que

    estamos obligados a vivir hoy?

    Los actuales gobernantes utilizan los vehculos ms caros y lujosos de fabricacin

    extranjera; los despachos y salas de sesiones estn repletos del mobiliario de

    importacin ms lujoso (en la poca sovitica la decoracin era modesta, con muebles

    corrientes de fabricacin propia). Tiene adems lujosas villas. Echen una ojeada a los

    alrededores de las grandes ciudades: vern enormes urbanizaciones de lujo con chalets

    de tres y cuatro plantas, autnticos castillos. En el pueblo se conocen como campo de

    los milagros. Mientras, millones de personas siguen viviendo en casas, que hace

    tiempo que han dejado de ser aptas como viviendas. Cada vez son ms los casos, en

    todo el pas, en que estos edificios que no se reforman, se desploman.

    Los miembros del Politbur, el activo dirigente del partido, no tenan casas de campopropias. Sobre este particular se adopt una decisin secreta. No ocultar, que tuve algo

    que ver en ello. Partamos del hecho de que a pesar del gigantesco volumen de

    construccin de viviendas, que supera en tres veces al actual (la gente reciba su

    vivienda de forma gratuita), una parte de la gente, viva en difciles, inclusive

    vergonzosas condiciones. Por tanto, no tenamos derecho a casas de campo en

    propiedad. Quin de los actuales amos del pas, piensa en esto hoy?

    La corrupcin, las exacciones, representan un enorme dineral para la burocracia estatal

    de todos los niveles, incluido el escalafn ms alto.

    En la Unin Sovitica, no se conoca la corrupcin como fenmeno generalizado de

    soborno a figuras de renombre social y estatal. Los casos que se descubran de

    sobornos, significaban la inmediata expulsin del partido y la puesta a disposicin de la

    justicia de los inculpados. Aunque el alcance de esta plaga era insignificantemente

    pequeo en comparacin con lo presenciamos en la actualidad.

    Hoy el pueblo no puede hacer nada en la lucha contra la corrupcin. Todo se reduce a la

    creacin de intiles comisiones de anticorrupcin y a grandilocuentes declaraciones,

    que lo nico que mueven es el aire. Recientemente, el presidente Putin volvi a decir

    (por ensima vez) que los rganos administrativos y de justicia, estn infectados por

    completo por la corrupcin. Y qu? Va a cambiar algo despus de eso? Recuerdoinfinidad de declaraciones parecidas.

    Repito, el tema que propone pravda para el debate es enorme. Las especulaciones

    sobre todas sus facetas circulan permanentemente (con manipulacin de los hechos, con

    falsedades descaradas o con tergiversaciones sutiles y elaboradas). No se puede

    responder a todas en un artculo. Por eso consider imprescindible sacar recientemente

    un libro que lleva por ttulo Invenciones y verdades del pasado sovitico y la Rusia

    burguesa del presente.

    Creo que ser interesante para muchos: nos ayudar a entender mejor nuestra vida

    pasada y actual, y partiendo de ello, reflexionar en profundidad sobre como debe sernuestro futuro. Y luchar por l.

  • 8/6/2019 Falsedades y verdades sobre los privilegios de los dirigentes de la Unin Sovitica

    4/4

    Para que triunfe la justicia social y la remuneracin se corresponda con el trabajo, para

    erradicar por completo la corrupcin, los sobornos, la ruindad, hay que variar

    radicalmente el curso poltico del pas, devolver la propiedad del pueblo a sus autnticos

    dueos: al estado popular y a los colectivos de trabajadores.

    Yegor Ligachov. (1920). Miembro del PCFR, fue durante el mandato de Gorbachov, la

    figura ms destacada de los que se oponan a la Perestroika dentro del CC del PCUS.

    Fue promotor tambin de lo que se conoci como ley seca, en 1985.