Facultad de Medicina, UANL DIPLOMADO€¦ · una semana como mínimo. ... Dr. med Raúl Reyes...

6
Subdirección de Educación Continua de la Facultad de Medicina, UANL Centro Regional de Información y Documentación en Salud “Dr. Alfredo Piñeyro López” planta baja Av. Francisco I. Madero y Dr. Aguirre Pequeño Col. Mitras Centro, Monterrey, N.L. México C.P. 64460 Tels.: 8329-4193, 8347-5867 y 8346-1370 Fax: 8333-6687 Correo-e: [email protected] w w w . m e d u c o n u a n l . c o m . m x No. de Cuenta Banorte: 0168442120 C l a b e I n t e r b a n c a r i a : 0 7 2 5 8 0 0 0 1 6 8 4 4 2 1 2 0 6 DIRECTORIO Dr. med Santos Guzmán López Director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL Dr. Félix Ramón Cedillo Salazar Subdirector de Educación Continua Dr. Jesús Zacarías Villarreal Pérez Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL Dr. Pedro Alberto García Hernández Coordinador del Curso DIPLOMADO EDUCADORES EN DIABETES “Dra. Magaly Santos Ayarzagoitia” 27 de febrero-22 de julio, 2016. Sábados, 8:00-14:00 hrs. Servicio de Endocrinología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, UANL Facultad de Medicina, UANL Subdirección de Educación Continua Servicio de Endocrinología Al inscribirte selecciona la modalidad que te interesa: Presencial o a Distancia.

Transcript of Facultad de Medicina, UANL DIPLOMADO€¦ · una semana como mínimo. ... Dr. med Raúl Reyes...

Page 1: Facultad de Medicina, UANL DIPLOMADO€¦ · una semana como mínimo. ... Dr. med Raúl Reyes Araiza 10:30-11:00 Receso 11:00-12:30 Síndrome metabólico. ... Dr. Arturo Leonel Garza

Subdirección de Educación Continua de la Facultad de Medicina, UANL Centro Regional de Información y Documentación en Salud “Dr. Alfredo Piñeyro López”planta baja Av. Francisco I. Madero y Dr. Aguirre Pequeño Col. Mitras Centro, Monterrey, N.L. México C.P. 64460 Tels.: 8329-4193, 8347-5867 y 8346-1370F a x : 8 3 3 3 - 6 6 8 7

Correo-e: [email protected] w w w . m e d u c o n u a n l . c o m . m x

N o . d e C u e n t a B a n o r t e : 0 1 6 8 4 4 2 1 2 0 C l a b e I n t e r b a n c a r i a : 0 7 2 5 8 0 0 0 1 6 8 4 4 2 1 2 0 6

DIRECTORIO

Dr. med Santos Guzmán López

Director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”

de la UANL

Dr. Félix Ramón Cedillo Salazar

Subdirector de Educación Continua

Dr. Jesús Zacarías Villarreal Pérez

Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL

Dr. Pedro Alberto García Hernández

Coordinador del Curso

DIPLOMADOEDUCADORES ENDIABETES“Dra. Magaly Santos Ayarzagoitia”

27 de febrero-22 de julio, 2016. Sábados, 8:00-14:00 hrs. Servicio de Endocrinología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, UANL

Facultad de Medicina, UANLSubdirección de Educación Continua

Servicio de Endocrinología

Al inscribirteselecciona la modalidad que te interesa:Presencial o a Distancia.

Page 2: Facultad de Medicina, UANL DIPLOMADO€¦ · una semana como mínimo. ... Dr. med Raúl Reyes Araiza 10:30-11:00 Receso 11:00-12:30 Síndrome metabólico. ... Dr. Arturo Leonel Garza

Programa

Objetivo General: Proporcionar una base sólida de conocimientos a los profesionales de la salud, tanto de la diabetes como del proceso educativo, para tratar en forma más adecuada a las personas con diabetes, enseñándolas a adaptar el manejo de la misma a la vida diaria y hacerlos responsables del cuidado de su propia salud.

Estructura Curricular: El curso consta de cinco módulos integrados en el programa: fisiopatología, alimentación, técnicas educativas, problemas psicosociales, autocuidado.

27 de febrero.

07:30-08:00 Registro y entrega de material.

08:00-08:30 Introducción al curso.Dr. Pedro Alberto García Hernández

08:30-11:00 Dinámica de integración.Lic. Dagoberto Silva Fernández

11:00-11:30 Receso.

11:30-12:30 Diabetes mellitus (etiopatogenia, clasificación y diagnóstico).Dr. Pedro Alberto García Hernández

12:30-14:00 Importancia de la detección temprana de la Diabetes Mellitus.Dra. Claudia Aída Flores Moreno

EVALUACIÓN

Se requiere de un mínimo del 80% de asistencia.

MÓDULO IDiabetes Mellitus: bases fisiopatológicasdiagnóstico y tratamiento........................MÓDULO IIDiabetes Mellitus: complicaciones agudas y crónicas....................................MÓDULO IIINutrición Clínica y ejercicio....................MÓDULO IVEstrategias de enseñanza aprendizaje.....MÓDULO VAspectos psicosociales y autocuidadoen la diabetes..........................................

25 puntos.

25 puntos.

20 puntos.

25 puntos. 5 puntos.

Se programará rotación de 20 horas por alumno en el Centro de Educación en Diabetes del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANLcon el objetivo de desarrollar las actividades de educación para el paciente.

Se programarán 20 horas de trabajo para la elaboración del Manual de Educación para el Paciente con Diabetes, la fecha de entrega será el 7 de junio de 2014.

La práctica de “Vivir con Diabetes” tiene una duración de una semana como mínimo. Consiste en llevar un plan de alimentación, monitorear la glucosa capilar y aplicación de insulina. Presentará por escrito su vivencia, mediante un Diario del Paciente con Diabetes.

1

2

3Dr. Pedro Alberto García HernándezCOORDINADOR

MODERADORAS: Lic. Enf. Irma Guadalupe de Osio Rodríguez Enf. Gral. Mireya García Flores

Page 3: Facultad de Medicina, UANL DIPLOMADO€¦ · una semana como mínimo. ... Dr. med Raúl Reyes Araiza 10:30-11:00 Receso 11:00-12:30 Síndrome metabólico. ... Dr. Arturo Leonel Garza

5 de marzo.

08:00-09:15 Sobrepeso y obesidad: generalidades y relación con la diabetes.Dr. Héctor Eloy Tamez Pérez

09:15-10:30 Hipertensión arterial (teoría y taller).Dr. med Raúl Reyes Araiza

10:30-11:00 Receso

11:00-12:30 Síndrome metabólico.Dr. Sergio Zúñiga Guajardo

12:30-14:00 Fundamentos del tratamiento de la diabetes mellitus.Dr. Eduardo Mario Garza Tamez

12 de marzo.

08:00-10:00 Generalidades de nutrición.Lic. Nut. Lorena Elizabeth Ramos Valdez

10:00-10:30 Receso.

10:30-13:00 Evaluación del estado nutricio.Lic. Nut. Patricia Ancer Rodríguez

13:0014:00 Herramientas de educación alimentaria.Lic. Nut. Patricia Ancer Rodríguez

19 de marzo.

08:00-10:30 Manejo nutricional en el paciente con diabetes.Lic. Nut. Elizabeth Silva Escamilla

10:30-11:00 Receso.

18 de junio.

08:00-08:30 Fotografía de grupo.

08:30-10:00 Problemas cardiovasculares en la diabetes.Dr. Mario Alberto Benavides González

10:00-10:30 Receso.

10:30-12:00 Neuropatía diabética (teoría y taller).Dr. med Alejandro Marfil Rivera

12:00-14:00 Disfunción eréctil.Dr. Adrián Gutiérrez González

25 de junio.

08:00-09:30 Nefropatía diabética (teoría).Dra. Concepción Sánchez Martínez

09:30-10:00 Receso.

10:00-11:00 Nefropatía diabética (taller).Dra. Concepción Sánchez Martínez

11:00-12:30 Trasplante de páncreas.Dr. Homero Arturo Zapata Chavira

12:30-14:00 Infecciones y diabetes mellitus.Dr. Adrián Camacho Ortiz

Page 4: Facultad de Medicina, UANL DIPLOMADO€¦ · una semana como mínimo. ... Dr. med Raúl Reyes Araiza 10:30-11:00 Receso 11:00-12:30 Síndrome metabólico. ... Dr. Arturo Leonel Garza

11:00-12:00 Diseño de un plan de alimentación.Lic. Nut. María Victoria Martínez Gutiérrez

12:00-13:00 Lista de intercambios.Lic. Nut. María Victoria Martínez Gutiérrez

13:00-14:00 Edulcorantes y productos light.Lic. Nut. María Victoria Martínez Gutiérrez

2 de abril.

08:00-09:30 Índice glucémico y carga glucémica.Lic. Nut. Lorena Elizabeth Ramos Valdez

09:30-11:00 Lectura de etiquetas.Lic. Nut. Elizabeth Silva Escamilla

11:00-11:30 Receso.

11:30-12:30 Caso clínico

12:30-14:00 Enseñanza aprendizaje. Aprendizaje significativoLic. Dagoberto Silva Fernández

9 de abril.

08:00-14:00 Ejercicio y diabetes.Dr. med. Oscar Salas Fraire

10:00-10:30 Receso.

16 de abril.

08:00-09:30 Examen parcial I

09:30-10:00 Receso.

Page 5: Facultad de Medicina, UANL DIPLOMADO€¦ · una semana como mínimo. ... Dr. med Raúl Reyes Araiza 10:30-11:00 Receso 11:00-12:30 Síndrome metabólico. ... Dr. Arturo Leonel Garza

10:00-14:00 Enseñanza-aprendizaje: interacción en el aula.Lic. Dagoberto Silva Fernández

23 de abril.

08:00-10:30 Medicamentos para la diabetes.Dr. Eduardo Mario Garza Tamez

10:30-11:00 Receso.

11:00-12:00 Manejo integral del paciente con diabetes.Importancia de la educación en diabetes.Dra. Cristela Martínez Treviño

12:00-13:00 Mitos y realidades sobre la diabetes.Dr. José Manuel Cardiel Macías

13:00-14:00 Testimonio de Pacientes.

30 de abril

08:00-09:30 Insulina.Dr. Pedro Alberto García Hernández

09:30-10:30 Insulina (taller de casos clínicos).Dra. Claudia Aída Flores Moreno

10:30-11:00 Receso.

10:00-12:00 Insulina (Taller: demostración de insulinas).Laboratorios.

12:00-13:00 Bombas de insulina.Dr. Fernando Javier Lavalle González

13:00-14:00 Ajustes insulínicos por conteo de carbohidratos.Lic. Nut. Patricia Elizabeth Quiroz Cuevas

4 de junio.

08:00-09:00 Viajes y eventos sociales .Dr. Luis Manuel Carreón Vázquez

09:00-10:30 Aspectos psicosociales en el paciente con diabetes (teoría).Dr. Arturo Leonel Garza Vargas

10:30-11:00 Receso.

11:00-13:00 Depresión y Diabetes.Dr. Carlos Alberto Arnaud Gil

13:00-14:00 Empoderamiento del paciente.Lic. Nut. Patricia Elizabeth Quiroz Cuevas

11 de junio.

08:00-09:00 Problemas de la cavidad oral en la diabetes.Dr. Luis Manuel Carreón Vázquez

09:00-10:30 Problemas oculares en la diabetes.Dr. med Ezequiel Enrique Treviño Cavazos

10:30-11:00 Receso.

11:00-13:00 Pie diabético.Dr. Rogelio Salinas Domínguez

13:00-14:00 Enfer medad de Charcot y ayudas ortopédicas.Dr. Francisco Espinosa Briseño

Page 6: Facultad de Medicina, UANL DIPLOMADO€¦ · una semana como mínimo. ... Dr. med Raúl Reyes Araiza 10:30-11:00 Receso 11:00-12:30 Síndrome metabólico. ... Dr. Arturo Leonel Garza

7 de mayo.

08:00-09:00 Automonitoreo y su importancia.Dra. Cristela Martínez Treviño

09:00-10:00 Uso de los diferentes glucómetros.Laboratorios.

10:00-10:30 Receso.

10:30-11:30 Autoaplicación de insulina .Lic. Elizabeth Luna Juárez

11:30-12:30 Taller de ajustes insulínicos por conteo de carbohidratos.Lic. Nut. Patricia Elizabeth Quiroz Cuevas

12:30-14:00 Taller de automonitoreo y autoaplicación de insulina.Lic. Enf. Irma Guadalupe de Osio RodríguezEnf. Gral. Mireya García Flores

Inicia la práctica de “Vivir con Diabetes”

14 de mayo.

08:00-09:30 Hipoglicemia.Dr. José Gerardo Ayala Villarreal

09:30-10:00 Receso.

10:00-10:45 Cetoacidosis diabética.Dr. Raymundo García Reza

10:45-11:30 Estado hiperosmolar.Dr. Raymundo García Reza

11:30-12:30 Días de enfermedad.Dr. Fernando Javier Lavalle González

12:30-14:00 Testimonios de la práctica “Vivir con Diabetes”

21 de mayo.

08:00-09:00 EXAMEN PARCIAL IILic. Enf. Irma Guadalupe de Osio RodríguezEnf. Gral. Mireya García Flores

09:00-09:30 Receso.

09:30-10:30 Cambios de comportamiento.Lic. Nut. Patricia Elizabeth Quiroz Cuevas

10:30-14:00 Enseñanza-aprendizaje: el método didáctico.Lic. Dagoberto Silva Fernández

28 de mayo.

08:00-08:45 Diabetes gestacional.Dra. Julia Vázquez Lara

08:45-09:30 Embarazo en la paciente con diabetes.Dra. Julia Vázquez Lara

09:30-10:00 Receso.

10:00-11:00 Diabetes en el niño y adolescente.Dr. Oscar Flores Caloca

11:00-12:00 Diabetes en el paciente geriátrico.Dr. med Raúl Fernando Gutiérrez Herrera

12:00-13:00 La familia del paciente con diabetes.Dr. med Raúl Fernando Gutiérrez Herrera

13.00-14:00 Testimonio del paciente con diabetes.