FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO...

72

Transcript of FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO...

Page 1: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,
Page 2: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,
Page 3: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1

ÍndiceINDICE Pág. 1

EDITORIAL Pág. 3

EN IMÁGENESUn año de noticias Pág. 4

REPORTAJE CENTRAL Bicentenario de Chile:200 años de enseñanza agrícola Pág. 6

INVESTIGACIÓNBases agroecológicas y económicas de la Agricultura Orgánica Pág. 15

Comunidad atacameña de Peine:Desarrollo con mirada universitaria Pág. 24

Propagación: aspecto clave para alta productividad en alcachofa Pág 29

Sistemas de producción ovina en Chile: ideas acerca de las estrategias para incrementar su productividad Pág 32

El trigo retoma fuerzas: siembra y fertilizacióndel cultivo del trigo (Triticum Aestivum L.) en Chile Pág 38

La mosca del mediterráneo en Chile Pág 42

Dinámica de los Precios en la cadena agroalimentaria de la carne bovina Pág 50

FUE NOTICIAÉxito de asistencia marcó al 61º Congreso Agronómico de Chile Pág 55

PLATAFORMASAGREN:Una ventana a la comunicación Pág 57

ACTUALIDADDirección de Desarrollo y Transferencia Tecnológica Pág. 60

ESTUDIANTESRecicla Orgánicos Pág. 62

DE VISITA EN ANTUMAPU Pág 64

DIPLOMADOS Pág 66

NUEVAS PUBLICACIONES Araucaria Araucana (Mol.) K. Koch:Un recurso promisorio Pág 67

Impacto de la Utilización de Cultivosy Enmiendas Orgánicas sobre la Funcionalidad del suelo Pág 67

Conociendo las TIC´S Pág 68

Page 4: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

2 ANTUMAPU

Antumapu

Revista de Extensión y Comunicación Agropecuaria y MedioambientalFacultad de Ciencias AgronómicasUniversidad de ChileVol. 8 Nº 1-2, 2010

REPRESENTANTE LEGALL. Antonio Lizana M.

DIRECTOR RESPONSABLEPablo Morales P.

SUB DIRECTORErwin Aballay E.

EDITOR PERIODÍSTICOMarco Mocelli I.

COMITÉ EDITORErwin Aballay E.Vicente Guzmán W.Ian Homer B.Alejandro León S.Susana Muñoz M.Jaime Rodríguez M.Paola Silva C.

Colaboran en esta edición:E. AlcainoPatricio Azócar C.Alberto CañeteManuel Casanova P.Víctor H. Escalona C.Giorgio Castellaro G.Roberto H. González.C. JanaAlejandro León S. Nicolás Magner P.Ricardo Marchant S.Marcos Mora G.José Domingo Opazo A.Manuel Paneque C.Ricardo Pertuze C.Luís PiñaBruno Razeto M.Jaime Rodríguez. ML. RojasCamilo SagredoDaniel Troncoso B.

[email protected] Rosa 11315, La Pintana.Santiago, Chile.Fono: 56 02 978 5784Fax: 56 02 978 5782

VENTAS Y [email protected]: 978 5784

DISEÑO Y PRODUCCIÓN GRÁFICAFrancisco Curihuinca S.Catherinne Palacios A.

[email protected]

IMPRENTAImprenta El Sur S.A

Para solicitar canje dirigirse a:Biblioteca Ruy Barbosa, Facultad de Ciencias AgronómicasUniversidad de Chile, Casilla 1001Santiago, Chile

Las opiniones expresadas son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. La Revista no se responsabiliza por el contenido de los avisos publicitarios. Se autoriza su reproducción parcial o total de sus contenidos citando la fuente.

ISSN: 0716-5900

Page 5: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 3

Editorial

L a Sociedad Agronómica de Chile, SACH, cumplió cien años de vida activa. Es la

sociedad técnico-científica del ámbito agrícola más antigua del país, y probablemente la mas antigua de Latinoamérica. También cumplieron 61 años sus reuniones técnicas anuales, las otrora “Jornadas Agronómicas”, y en la actualidad El Congreso Agronómico.

La SACH, fue creada por los Ingenieros Agrícolas de entonces, que venía produciendo el Instituto Agronómico de Chile, fundado por el Ing. Agrónomo francés René Le Feuvre, en 1876. La SACH, fue el motor fundacional de numerosas instituciones y actividades que perduran hasta hoy: Exposiciones Agrícolas (frutícolas y ganaderas), creación de un Ministerio de Agricultura (1924); la construcción del edificio sede de la Enseñanza Agrícola en la Quinta Normal (1920); creación de la Facultad de Agronomía y Veterinaria en la Universidad de Chile (1927), a partir del Instituto Agronómico del Ministerio de Industrias; Creación del Colegio de Ingenieros Agrónomos (1940); creación de las

EDITORIAL

Sociedades de Especialistas (Enología, Producción Animal, Entomología, Economistas Agrarios, Fruticultura, Suelos, Fitopatología, Nematologia). Desde muy temprano, y en forma permanente ha influido, a través de sus especialistas, en aspectos de legislación proteccionista en aspectos sanitarios, tanto vegetal como animal.

Otra contribución pionera ha sido la Revista Simiente que ha llevado a difusión las investigaciones presentadas en las reuniones anuales. En relación a publicaciones, la SACH presentó su Publicación Técnica 2, la “Bibliografía Frutícola Chilena”, que reúne más de 3.000 citas de publicaciones realizadas en fruticultura en 29 años (1960-1989).

Pero la labor mas destacable, han sido las reuniones anuales. Con el cambio de política, alrededor de 1977, de efectuarse reuniones alternadas en Santiago, en el norte y en sur del país, se comenzó a realizar una gran reunión anual, y se permitió que en la organización de los congresos participaran Universidades regionales, lo que fomentó e integró las actividades de presentación de los resultados de investigación en sus congresos. Efectivamente, en 20 años de reuniones anuales y mientras aun eran 5 universidades, entre 1967 y 1987 se presentaron alrededor de 2.260 contribuciones (promedio 113

trabajos por año). La proporción de investigaciones presentadas por las universidades ha ido en aumento: 1977 (53.4%), 1987 (62.2%), 2008 (74.4%). También el número de universidades ha ido en aumento: 1987, cinco universidades; 2007, 18 universidades. No cabe la menor duda que se ha cumplido el propósito de promover la presentación de resultados de investigación a Universidades Regionales y estimular la participación de académicos jóvenes y alumnos, todos ellos futuros colegas.

Nuestra contribución como Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile ha sido notable: en los últimos 40 años ha presentado permanentemente el mayor porcentaje de contribuciones a las reuniones anuales.

Saludamos con cariño y admiración a la SACH, que en los 100 años de vida activa y en los 61 Congresos Agronómicos anuales que ha realizado, ha establecido un permanente e imparcial lugar de encuentro, permitiendo el necesario contacto entre investigadores, favoreciendo el intercambio de información y fomentando la participación de instituciones a lo largo del país.

Dr. Antonio Lizana M.Decano

Cien años de la Sociedad Agronómica de Chile

Page 6: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

4 ANTUMAPU

En imágenes

UN AÑO DE NOTICIAS

ENERO

Profesora Elena Sepúlveda homenajeada en cuenta anual de Ballet Antumapu El jueves 14 de enero, en la Casa Central de nuestra Universidad, el Ballet Antumapu realizó su Cuenta 2009. En la ocasión, la Directora de la Escuela de Agronomía de nuestra Facultad, fue distinguida por su compromiso y su entrega con esta agrupación de la cual fue su gestora.

FEBRERO

Facultad de Cs. Agronómicas entregó nuevos profesionales al paísEl miércoles 27 de enero, se realizó en el Aula Magna de nuestra Facultad, la Ceremonia de Titulación 2010 de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile. Durante el encuentro se entregó además, el grado de Magíster en Ciencias Agropecuarias.

MARZO

Autoridades dan la bienvenida a la promoción 2010El jueves 11 de marzo, en el Aula Magna de nuestra Facultad, el Decano Antonio Lizana M. y el resto del Cuerpo Directivo, realizó la recepción de los nuevos alumnos de Antumapu.

ABRIL

Emotiva despedida reconoció labor de académicos y no académicos de Cs. AgronómicasEl viernes 9 de abril, en el Aula Magna de nuestra Facultad, se realizó esta ceremonia de reconocimiento a los académicos y personal de colaboración que se acogieron a retiro. En el encuentro el Decano Antonio Lizana recordó también a aquellos académicos y funcionarios fallecidos en los últimos años.

Page 7: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 5

En imágenes

MAYO

AFUCH Antumapu conmemoró el Día del TrabajoA la chilena, con empanada y vino tinto, fue la manera en que el lunes 2 de mayo pasadas las 16:00 horas, esta asociación gremial quiso recordar este día que se celebra internacionalmente el 1 de mayo y que busca reivindicar los derechos laborales de todos los trabajadores.

JUNIO

Estudiantes de agronomía participan en equipo de ayuda a Retiro.Entre los días 28 y 30 de mayo, estudiantes de la Facultad de Cs. Agronómicas, patrocinados por la federación de estudiantes (FECh), participaron en un equipo multidisciplinario que dio apoyo a las comunidades rurales del sur de la séptima región en Retiro. Todo en el marco de los compromisos de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile.

JULIO

Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014El miércoles 14 de julio, en una solemne ceremonia el Dr. Antonio Lizana Malinconi, asumió el Decanato de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile para el nuevo período. Participación, trabajo en equipo, planificación estratégica e inserción internacional, definen el plan de acción que la reelecta autoridad se ha planteado para el nuevo período.

AGOSTO

Prof. Roberto González recibió sentido homenajeCon la presencia de las máximas autoridades de la Facultad de Cs. Agronómicas de la U. de Chile, ex alumnos, colegas y amigos, el día 13 de agosto pasado, se realizó la ceremonia de reconocimiento a la trayectoria y a la poco conocida veta de producción de dibujos taxonómicos de insectos y ácaros, descritos por el Prof. Roberto González Rodríguez.

SEPTIEMBRE

Celebraciones del Bicentenario `La Chile un Presente para Chile´La muestra del Museo Entomológico se convirtió en una verdadera atracción, el 5 de septiembre, en el Día del Patrimonio. El miércoles 8 de septiembre, en tanto, se dio el vamos a la propuesta audiovisual “Ventanas a Chile” que, entre otros, entregó los deseos para el Bicentenario del Presidente de AFUCH Antumapu, Juan Carlos Jara y del Director de la Biblioteca “Rector Ruy Barbosa”, Pedro Calandra B.

Page 8: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

6 ANTUMAPU

Reportaje

E l 18 de septiembre de 1810, con la creación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, nuestro país inició el proceso de independencia. Esta Junta, luego de casi ocho años, transformó a Chile

en un país libre e independiente. Y pese a que esta fecha ha dado lugar a críticas que señalan que el país logró su real independencia el 12 de febrero de 1818, fecha en que Bernardo O’Higgins aprobó el Acta de Independencia. Lo cierto es que en 1910 se celebró el Centenario de Chile, por lo que celebrar el Bicentenario de la Junta de 1810 viene siendo una continuidad histórica bastante coherente.

Foto 1. Fachada y Facultad de Ciencias Agronómicas

BICENTENARIO DE CHILE: 200 AÑOS DE ENSEÑANZA AGRÍCOLA

2010 es el año en que se conmemoraron los 200 años del inicio del proceso

de independencia de Chile, momento propicio para recordar como fueron los

primeros tiempos de la enseñanza agrícola en nuestro país, quiénes fueron sus

promotores y cómo se insertó una naciente Facultad de Agronomía y Veterinaria, en

esta construcción histórica.

Por Marco [email protected]

Page 9: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 7

Reportaje

Pero abordar la temática del Bicentenario, más allá de celebraciones varias, constituye en sí una invitación a recordar, sino conocer, cómo fueron los inicios de la enseñanza agrícola en nuestro país.

Cuando Chile se independizó de España, algunos de de “hacendados” que formaron parte de la revolución, pasaron a ocupar altos cargos en el naciente gobierno el que, trabajó por y para los

mismos “hacendados” (Espejo 1917). Por ese motivo que no es de extrañar que la Sociedad Nacional de Agricultura, sea la federación gremial más antigua de Chile, ya que fue fundada en 1838. Solo tres años después, en 1841 y por recomendación del científico francés Claudio Gay, el Gobierno de Manuel Bulnes adquiere el predio que pasó a denominarse Quinta Normal, con el objeto de ser destinado a la enseñanza y

experimentación agrícolas, como Jardín de Plantas y local de exposiciones, constituyéndose éste en el inicio de la educación agrícola chilena.

La adquisición de la Quinta Normal de Agricultura, fue entonces el primer paso hacia la instrucción que diera el Gobierno del Presidente Joaquín Prieto, quien en su mensaje al Congreso, señaló: “Participaréis, sin duda, de la satisfacción con que miro los útiles trabajos de la Sociedad de Agricultura. Hallase ya en posesión de un pequeño fundo en las cercanías de la capital, para el estudio práctico de una ciencia, que está en relación inmediata con el ramo más importante de la riqueza nacional”.

En este período, la actividad agrícola chilena, que se había visto perjudicada tras los cortes de lazos económicos existentes con comerciantes peruanos, comenzó a tener un nuevo impulso gracias a la apertura de mercados como California y Australia.

Para dirigir la naciente Escuela Agrícola (Práctica) y Administrar la Quinta Normal, llega a Chile proveniente de Italia, en 1849, el agricultor lombardo Luís Sada de Carlo, a quien se debe la introducción a nuestro país de apreciables especies frutales y forestales, incluyendo 80 variedades de vides traídas de Europa, y que fueron plantadas en dicho recinto.

Foto 2. Fachada del Instituo Agronómico inaugurado el año 1920

Foto 3. Acta de inaguración del Instituto Agronómico

Page 10: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

8 ANTUMAPU

Reportaje

HACIA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

En Junio de 1870, se nombró una Comisión compuesta por: J. Manuel Balmaceda, Manuel Arana B., Manuel Beauchef, Ruperto Ovalle y Antonio Subercaseaux, para que estudiara y presentara un informe sobre el mejor sistema de enseñanza agrícola para adoptarlo en la Quinta Normal. El 27 de Abril 1872 fue oficialmente creada la enseñanza Superior Agrícola, cuando el Gobierno, mediante el Decreto No 101, crea un Curso Superior de Agricultura en la Quinta Normal, solo 4 años después, el 3 de Julio de 1876, se pudo inaugurar el Instituto Agrícola de Chile, pero esta no es una fecha antojadiza, sino que por el contrario, se debe a la labor realizada por dos profesionales recientemente llegados al país. El Ingeniero Agrónomo francés René Le Feuvre, llegó a tierras chilenas en septiembre de 1873, contratado por el Gobierno para organizar en Chile, la enseñanza agronómica. Mientras que en 1875 llegó al país el Médico Veterinario francés M. Jules Bésnard, contratado por el Gobierno por solicitud expresa de Le Feuvre para hacerse cargo de la enseñanza de la Zootecnia y la Ganadería en la Quinta Normal.

Así lo señaló el ex Decano Germán Greve S.: “Le-Feuvre y Besnard, fundadores de nuestra Enseñanza Agronómica, constituyen para los ingenieros agrónomos y médicos veterinarios de Chile, dos astros tutelares en los comienzos de estas actividades docentes entre nosotros, que trazaron la primera planificación de la enseñanza superior de la Agronomía, inspirada en la vieja escuela tradicional de la Europa erudita y progresista de su tiempo, en ese centro luminoso del saber y de las más excelsas conquistas del espíritu y del intelecto que ha sido Francia, y que ellos trasplantaron al medio chileno, con la evidencia de sus disciplinas tanto en lo científico como en lo técnico y experimental, que ajustarían admirablemente a nuestras condiciones naturales y económicas. La escuela francesa introdujo en el país una enseñanza universal en conocimientos agronómicos, desligada de todo otro propósito cual no fuera aportamos el saber de una ciencia

y una técnica, que conjugaban con nuestra idiosincrasia de pueblo latino, con nuestro espíritu de aprender y de progreso y, lo que es más, con nuestras posibilidades de realizaciones aplicables y útiles, para hacer del agro chileno una fuente cierta creadora de riquezas y bienestar. La escuela gala nos trajo la inspiración y las conquistas de una pedagogía adaptable a los métodos de enseñanza que el país requería para establecer los estudios agrícolas en todos sus grados, conforme a las necesidades y disponibilidades con que contaba nuestra industria agrícola para atender al progreso y desarrollo de estas actividades nacionales y al porvenir de las nuevas generaciones. La escuela francesa, en fin, representaba el neoclasicismo de una época revolucionaria en los anales de la enseñanza europea, en que los conocimientos agronómicos logrados del estudio y la investigación de tantos notables cientistas y técnicos en las escuelas de la gran nación, las más avanzadas en las conquistas del saber en los complejos problemas del conocimiento del suelo, sentaba base segura en Chile para fundar una enseñanza de provechosas adquisiciones científico-técnicas y económicas,

para el progreso agrícola nacional, incorporando insensiblemente en nuestras costumbres del campo y en sus métodos de trabajo tradicionales, esta verdadera revolución de todo su sistema, sin herir la tradición del agro chileno y dándole un nuevo horizonte de luz diáfana y generosa para su adelanto en todos sus afanes”

La enseñanza superior de la educación agrícola, se vio enriquecida entones con los aportes realizados por Federico Philippi, en Botánica Agrícola; Manuel Horacio Concha, en Ingeniería Rural y Lorenzo Rodríguez, en Química Agrícola.

El 25 de Mayo de 1877, en tanto, es creado por decreto el Consejo del Instituto Agrícola por idea del Prof. Le-Feuvre. Las atribuciones de este Consejo eran las de supervigilar, entre otras cosas, el buen funcionamiento del Instituto Agrícola, que contaba en esa fecha con un campo de estudio y experimentación de cultivos varios, un jardín forestal y dendrológico, un huerto frutal, un viñedo, un campo para experimentación de plantas exóticas, una estación meteorológica, un museo agrícola, un hospital veterinario y una exposición permanente de maquinaria agrícola.

Foto 4. René Le-Fèuvre Foto 5. Julio Besnard

Page 11: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 9

Reportaje

Sólo 6 años después que el Instituto Agrícola inaugurara sus actividades, El 1o de Mayo de 1882, recibe su título profesional el primer Ingeniero Agrónomo recibido en dicho establecimiento, Máximo Jeria C., quien llegaría a ser director de éste en el siguiente siglo, a quien siguieron en junio Salvador Izquierdo y Teodoro Schneider.

Según Germán Greve, durante sus primeros 12 años de existencia el Instituto Agrícola puso en práctica un Plan de estudios que se caracterizó por la gran concentración de materias que impartía el reducido número de profesores que se tenía, posteriormente debieron separarse las cátedras básicas de las de carácter esencialmente profesionales. De esta manera colaboraron con los Profesores Le-Feuvre, Besnard, Concha, Rodríguez, Zegers y Phillipi; los profesores Pablo Lemetayer, en Química; Gastón Lavergne, en Patología Vegetal; Carlos Risopatrón, en Legislación Rural; Teodoro Schneider, en Arboricultura y Horticultura; Arturo Dagnino y Guillermo Aldana en Física y Meteorología, sucesivamente. A Federico Phillipi, lo sucede el botánico Dr. Carlos Reiche. En tanto a Lemetayer, Director de la Estación Agronómica e introductor en Chile de la Química Agrícola

Analítica, lo sucede el químico Narciso Briones. Al Prof. Concha, que impartía Matemáticas, lo sucede Doroteo Oñate Toro, en la primera parte elemental de matemáticas. Posteriormente se crea una cátedra especial de cultivos, que dicta Ismael Mena Concha. Ingeniería Rural, en tanto, es dictada por los profesores, Raúl Claro Solar, en Hidráulica y Construcciones y Alberto Lira Orrego, para Topografía, Nivelación, Dibujo y Mecánica.

El 3 de Julio de 1903 y por Decreto orgánico, se nombró una Junta de Vigilancia para la Quinta Normal, que reemplazaba al Consejo Superior del Instituto Agrícola y con la cual se podía establecer un nexo entre los servicios separados y la enseñanza. Al tiempo después, en Septiembre de 1903, considerando a la Quinta Normal como un recinto destinado al fomento y experimentación agrícola, su administración separada de la enseñanza, dio lugar al nombramiento de un Administrador para ella. Estos hechos, consigna Greve, trajeron una profunda perturbación para el Instituto Agrícola que, situado dentro de la misma Quinta Normal, era privado de los campos anexos experimentales o “secciones”, muy útiles para la aplicación de las cátedras técnicas.

En 1903 jubila René Le Feuvre, sucediéndolo en la dirección del Instituto Agrícola el Ingeniero Agrónomo chileno Enrique Taulis, quién en 1907 es reemplazado por Máximo Jeria, quién refiriéndose a la Enseñanza Agrícola señaló en 1912: “Es necesario también dejar constancia que si se comparan las ideas que dominaban en el Gobierno, la Sociedad Nacional de Agricultura, y en general en el país agrícola, con las que informaron la creación del Instituto Agrícola de Chile, se notará una gran diferencia entre ellas: en poco más de un año se había operado un progreso considerable en el terreno de las ideas, tanto en las esferas de la Sociedad Nacional de Agricultura, como en las de Gobierno, debido, sin duda, a la influencia de los profesores Le-Feuvre y Besnard, lo que era ciertamente un feliz augurio para el porvenir”.

En dicho período, el recientemente asumido Director del Instituto Agrícola, le solicitó al Vice-Presidente de la Junta de Vigilancia de la Quinta Normal, facilidades para que los profesores y alumnos de su instituto pudieran conocer los trabajos que se efectuaban en las mencionadas secciones. Esta nueva situación trajo consigo un largo y difícil período de entendimiento entre las autoridades del Instituto Agrícola y la Administración de la Quinta Normal, como de otros Servicios relacionados con la Medicina Veterinaria y Ganadería establecidos en el mismo recinto.

En vista de lo anterior, el 24 de Diciembre de 1912 y a instancias del Ministerio de Industrias y Obras Públicas, fue designada una comisión especial presidida por Pedro Correa Ovalle, para que llevara a cabo, nuevamente, una total reorganización de los Servicios Agrícolas en la Quinta Normal de Agricultura. Estos organismos técnicos estatales estaban lejos de encontrar aun su verdadera ruta tanto para orientar la política agraria, como para ser más eficaces en los propósitos que se tuvieron en vista al crearlos, es decir, de fomento y mejoramiento de la agricultura nacional, como eran los establecimientos educacionales agrícolas en sus diferentes grados. Esta Comisión, después de analizar la labor realizada, conocer todos los antecedentes necesarios y escuchar la voz de los entendidos, resolvió recomendar que tanto los Servicios Agrícolas como la Enseñanza misma, debieran estar bajo una sola Dirección General, para coordinar mejor así, los fines con que fueron establecidos.

La nueva organización recibió el nombre de “Dirección General de Enseñanza y Fomento de la Quinta Normal”, y se creó el cargo de Director General de los Establecimientos de Enseñanza y Aplicación y de la Quinta Normal de Agricultura y Profesor de Agronomía del Instituto Agrícola. Así mismo, se estableció que tanto los Jefes de los diferentes Servicios Agrícolas como, dentro de lo posible, los demás profesores necesarios en la enseñanza agrícola, fueran los funcionarios especializados en las diferentes actividades técnicas de los mismos servicios.

Foto 7. Máximo Jeria

Page 12: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

10 ANTUMAPU

Reportaje

UNA MODERNIZACIÓN ESPERADA

Es así como en 1915, el Instituto Agrícola de la Quinta Normal pasa a llamarse Instituto Agronómico de Chile, y se fija su dependencia del Ministerio de Industrias y Obras Públicas, Dirección de Agricultura. Ese mismo año el Ingeniero Agrónomo Francisco Rojas Huneeus es nombrado Director del Instituto y de la Quinta Normal, en reemplazo de Máximo Jeria C., quien se jubila de sus actividades profesionales. En esta nueva etapa, el Director General de los Servicios Agrícolas y del Instituto Agronómico, tuvo una ardua labor al organizar, orientar y mejorar las dependencias y establecimientos educacionales que quedaron bajo su dirección común. Toda la labor realizada por Huneeus, permitió sacar al ingeniero agrónomo chileno de su casi completo anonimato y darle la posición que le correspondía entre las carreras liberales, y además, otorgarle el reconocimiento público de lo que su actuación profesional significaba.

Fue así como el Instituto Agronómico contó con mejores programas de estudio y de aplicación; se aumentaron y completaron sus laboratorios más importantes como los de Química, Tecnología, Botánica, Zoología, Bacteriología, Entomología, etc. Así mismo, se reorganizaron y dotaron las Secciones de la Quinta Normal y sus Estaciones Agronómicas.

En 1920 el Instituto Agronómico pasa a ocupar su nueva ubicación construida especialmente en la Quinta Normal(compuesto de tres pabellones, los otros dos ocupados por la Dirección General de Agricultura y otros anexos, y la Estación Enológica y de Viticultura de la misma Dirección General) e inaugurada solemnemente por el Presidente de la República de la época, Juan Luís Sanfuentes, el Infante de España Javier de Baviera y Borbón, el Ministro Armando Jaramillo y el Director del Instituto.

Cuatro años después, se organizó el Ministerio de Industrias y Obras Públicas en su nueva reestructuración, subdividiéndose en dos nuevos Departamentos de Estado, dando origen así, al nuevo Ministerio de Agricultura Industria y

Colonización, y al de Obras Públicas. Esto trajo como consecuencia inmediata la reorganización definitiva de los Servicios Agrícolas. De esta forma se designó al primer Ministro de Agricultura, recayendo el nombramiento en Arturo Alemparte Molina, quien por Decreto-Ley NO 178 de 31 de Diciembre de 1924, al fijarse la nueva planta y atribuciones de los Servicios existentes, dotó al Instituto Agronómico de una nueva y propia Dirección, como la tenían los otros Servicios, quedando siempre dependiente de la Dirección General de los Servicios Agrícolas.

En 1925, el Ministerio de Agricultura nombró una Comisión para la reorganización de la enseñanza en el Instituto Agronómico. Fruto del trabajo de esta comisión fue aprobar un plan de estudios con ligeras modificaciones que rigió hasta 1928.

En 1927, en tanto, el Instituto Agronómico, la Escuela de Medicina Veterinaria y las Escuelas Prácticas de Agricultura de Santiago, San Felipe, Talca, Chillán y Temuco, se separaron de la Dirección General de los Servicios Agrícolas del Ministerio de Agricultura, para entrar a formar parte de la nueva Dirección General de Educación Agrícola, dependiente de la recién creada Superintendencia de Educación Nacional, en el Ministerio de Educación, la que tampoco tuvo una existencia muy larga, ya que fue suprimida en Octubre de 1927. Por este motivo, el Instituto Agronómico volvió a tener su propia Dirección, a fines de 1927 y principios de 1928. Durante este breve lapso, se logró formar los Institutos Preuniversitarios, a fin de reunir los estudios generales preparatorios para varias Facultades y poder después elegir los estudios superiores de mayor interés para los estudiantes.

Suprimida la Dirección de Educación Agrícola a fines de 1927, el Instituto Agronómico vuelve a tomar su Dirección independiente, pero quedando siempre bajo Ministerio de Educación, mientras las Escuelas Prácticas pasaron a depender de la Dirección de Educación Secundaria del mismo Ministerio.

AGRONOMÍA SE CONVIERTE EN FACULTAD

Durante 1927, Daniel Martner, entonces rector de la Universidad de Chile, reconoció que los estudios de la Agronomía y la Medicina Veterinaria debían formar parte de esta institución, entre las tradicionales Facultades que la constituían, por lo que encomendó al Profesor de la Escuela de Medicina Veterinaria Angel Faivovich, la redacción del decreto que debía dar nacimiento a la nueva Facultad de Agronomía y Veterinaria en la Universidad de Chile. El Ministro de Educación Pública Eduardo Barrios, dictó dicho decreto NO 7818, del 29 de Diciembre de 1927, creándose la Facultad de Agronomía y Veterinaria, formada por el Instituto Agronómico y la Escuela de Medicina Veterinaria, incorporándose también a ella la Escuela Práctica de Agricultura de Santiago, que pasó a ser la Escuela de Aplicación del Instituto Agronómico. La nueva Facultad de Agronomía y Veterinaria se incorpora a la Universidad de Chile el 12 de Abril de 1928 y el día 28 del mismo mes se designa a su primer Decano, recayendo dicho nombramiento en el Ing. Agr. Víctor M. Valenzuela Alarcón.

Con este nuevo paso, la enseñanza superior de Agronomía y Medicina Veterinaria pasaba a formar parte de la Universidad del Estado, después de 43 años de haberse iniciado en la misma Universidad, en 1874. El reconocimiento que le otorgó a la Agronomía el carácter universitario, colocaron estos estudios en el mismo nivel de las profesiones liberales.

Para 1928 la libertad universitaria se vería limitada cuando el 25 de Octubre Pablo Ramírez, Ministro de Hacienda y sub-rogante de Educación, durante la Presidencia de Ibáñez del Campo, acordó la reorganización de la Enseñanza Agrícola, haciendo uso de las facultades extraordinarias que el Congreso Nacional había otorgado al Supremo Gobierno. Mientras se reorganiza la estructura de la Facultad se desempeña como Decano el Profesor Álvaro Blanco B. (titulado en la Universidad de La Plata, República Argentina) al cual se le faculta para presentar al Supremo Gobierno un nuevo Plan de Enseñanza Agrícola, y de Medicina Veterinaria, ya

Page 13: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 11

Reportaje

que posee amplias facultades para proceder a una integral reorganización de esos estudios en general.

En el mes de Diciembre de 1928, se decretaron la aprobación de un Plan General de Organización de la Enseñanza Agrícola y los Planes de Estudios, como asimismo la nueva Planta y sueldos del personal docente y administrativo de los diversos establecimientos. Así mismo, se designaron las demás autoridades superiores, como el Sub-Director de las escuelas de la Facultad, el Ing. Agr. Luís Acuña, que ejercía las cátedras de Ingeniería en la Escuela de Agronomía. Se nombró Director de la Escuela Práctica de Agricultura, que pasaba a depender de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, al Ing. Agr. y Médico Veterinario, Dr. Arístides Ramírez Ramírez. En esta nueva estructuración, quedaron dependientes de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, todos los establecimientos de Enseñanza Agrícola fiscales de todos los grados y directamente bajo la Dirección superior del Director de la Escuela de Agronomía (ex Instituto Agronómico) y de Medicina Veterinaria, el que pasó de este modo a desempeñar las funciones de Director General de Enseñanza Agrícola y Veterinaria. Las Escuelas Prácticas de Agricultura o el grado elemental de la Enseñanza Agrícola, quedaron dependiendo directamente de la Dirección General; en cambio la Enseñanza Agronómica Superior conservaba su carácter universitario.

La Facultad recibió también todas las Secciones Experimentales y sus dependencias existentes en el interior de la Quinta Normal, para servir como campos de aplicación a la enseñanza, y que fueron colocadas bajo la dirección del Sub-Director de las escuelas señaladas Luís Acuña Acuña. La Jefatura de las Secciones respectivas fue desempeñada por Profesores especialistas. En Ganadería y Lechería, el Prof. Germán Greve Silva; en Viñas y Bodegas, el Prof. Oscar Garrido L.; en Arboricultura Frutal y Cultivos, el Prof. Aquíles Beals; en Industrias Menores, el Prof. Darío Bonilla V., y en Maquinaria Agrícola e Ingeniería, el Prof. Raúl López R.

Después del corto período en que desempeñó el Decanato el Dr. Alvaro Blanco B., el 12 de Julio de 1929, fue designado Decano de la Facultad el Prof. Luís Acuña Acuña, cargo que desempeñó hasta mediados de 1931. En Agosto de 1931, se designó Director-interino de la Escuela de Agronomía al Ing. Agr. y Médico Veterinario Germán Greve Silva. También fue nombrado Director-interino de la Escuela de Medicina Veterinaria, Eduardo Zúñíga Ramírez, profesor de Anatomía y Zootecnia en ambas escuelas. Las Direcciones de estos establecimientos fueron separadas y la Sub-Dirección suprimida. El 23 de Octubre de 1931, fue designado Decano interino de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, el Ingeniero Agrónomo Roberto Opazo Galvez uno de los Ingenieros Agrónomos que más contribuyó a la divulgación de los conocimientos agronómicos.

HACIA UNA ENSEÑANZA “PRÁCTICA”

El 5 de Agosto de 1932 se nombra Decano interino al Profesor Dr. Germán Greve Silva, formando parte del Consejo-interino de la Universidad, después de haber sido entregada ésta a él por el Gobierno saliente en ese momento. En 1933, el Profesor Dr. Greve fue elegido por los miembros de la Facultad como Decano en propiedad, según Decreto No 3638 de 27 de Septiembre de 1933, desempeñándose en este cargo hasta el término de su período reglamentario, en Septiembre de 1936.

Vital fue para el Decano Greve, obtener de la Universidad la adquisición de un predio agrícola en las inmediaciones de la capital, para establecer allí la Enseñanza Agrícola en todos sus grados. Fue así como en 1933 se adquirió la Hacienda “La Rinconada de Lo Espejo”, en Maipú (actual estación experimental Germán Greve en Rinconada de Maipú), destinada a la Enseñanza Agrícola y Veterinaria universitarias. Este predio agrícola tenía una extensión de 3.240 hectáreas, quedaba situado a 19 Km. de la capital y fue adquirido en la cantidad de $ 1.925.000 preció que estaba por debajo del valor de tasación de -la Caja de Crédito Hipotecario ($ 1.994.000).

“Fue esta una fecha en que comenzó una nueva era para nuestras actividades docentes y ya en posesión de un predio adecuado para disponer de todo lo indispensable para la aplicación de nuestros estudios teóricos, sólo se pensó en propender por todos los medios, completar la tarea en que hoy estamos empeñados: de ha.er de la “rinconada” un centro completo de enseñanza superior agronómica, en el cual se reúnan todos los recursos de orden científico y técnico, a la vez que disponer de la extensión necesaria de terrenos, para reunir en ella todos los aspectos de la or ganización de una empresa agrícola, para llevar a cabo un plantel integral de aprovechamiento docente y experimental, en beneficio de la formación profesional de los futuros agrónomos”, señala el ex Decano Greve.

En dicho período se vislumbraba la necesidad de las especializaciones para los estudios agronómicos. La necesidad surgía de las nuevas circunstancias, frente al perfeccionamiento profesional de los nuevos egresados y su actuación en los organismos oficiales y particulares, tanto en la investigación como en la técnica de una agricultura más desarrollada.

Terminado el período del Decano Sr. Greve, el que también desempeñaba el cargo de Director de la Escuela de Agronomía y sus servicios anexos, en 1936 la Facultad eligió como nuevo Decano, al Médico Veterinario Hugo Sievers Wicke, profesor de las Escuelas de Medicina Veterinaria y de Agronomía, y Director del Instituto de Investigaciones Veterinarias del Ministerio de Agricultura. Pocos meses después de ser elegido Decano de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, el Profesor Sievers realizó, en compañía de un grupo de estudiantes ya egresados de la Escuela de Agronomía, una importante gira que comprendió los países de Oriente por las costas primeramente del Océano Pacífico, en un vapor japonés, y después regresando por el Mediterráneo y luego el Atlántico, viaje que los mantuvo ausente del país por alrededor de seis meses.

Page 14: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

12 ANTUMAPU

Reportaje

Dos años después y en virtud de las especificidad que estaban desarrollando cada una de las áreas en cuestión, en 1938 se crean las Facultades separadas de Agronomía y de Medicina Veterinaria en la Universidad de Chile. La Facultad de Agronomía estaba formada por la Escuela de Agronomía y sus Secciones Experimentales en la Quinta Normal, la Escuela Práctica de Agricultura de Santiago, y la Hacienda “La Rinconada” en Maipú. Decano interino de esta Facultad fue designado el Prof. de la Escuela de Agronomía Ing. Agr. Ernesto Maldonado, el que pasó a presidir las sesiones de la Comisión reorganizadora de esta enseñanza hasta el término de su Decanato.

En 1940 en tanto, se designa Decano interino de la Facultad al Prof. Víctor Valenzuela A. Y dos años después es elegido Decano en propiedad de la Facultad. Durante su Decanato se creó la Escuela de Ingeniería Forestal (el 14 de Agosto de 1952), la que dependía al principio, administrativamente, de la Escuela de Agronomía. Terminando este último período de su decanatura por renuncia a su cargo, a mediados de Junio de 1953. Durante su Decanato se realizó la reforma de los planes de estudios y la revisión de los programas de todas las cátedras. El nuevo plan incorporó las menciones, que buscaban proporcionar enseñanza semi-especializada a partir del 4o año, pero manteniendo el título de Ingeniero Agrónomo. Así mismo, para obtener una adecuada coordinación de los aspectos docentes, de investigación y extensión, se crearon los Departamentos, que buscaron agrupar a profesores, investigadores y personal auxiliar de materias afines. Además se buscó consolidad el compromiso de los académicos poniendo especial interés en crear cargos de profesores a tiempo completo.

LA FACULTAD SE TRASLADA

Como resultado de estos cambios impulsados por el Decano Valenzuela, en 1954 se decidió el traslado de la Escuela de Agronomía a la Hacienda “La Rinconada” de Maipú. Manifestándose que los 5 años debían efectuarse en régimen de internado en el fundo, pero esta decisión no se logró plenamente, ya que las instalaciones y construcciones que se hicieron no permitieron alojar sino a los 3 últimos años. En dicho período se construyeron nuevos edificios para internado, salas de clases, laboratorios, y casas para profesores. Además se creó, la Estación Experimental Agronómica, que fue dotada de modernos laboratorios y de los campos de experimentación correspondientes.

En este Decanato, además, se estableció que la Facultad debía desarrollar las tres funciones que le corresponden a una universidad: Docencia, Investigación y Extensión, pero, que de acuerdo con las necesidades del momento, había que dar prioridad a las dos primeras, poniendo mayor énfasis a la Docencia.

En 1956, en tanto, se designa Decano de la Facultad al Profesor Guillermo Gómez M. En 1959, al término de su período, es reeligido como

Decano, cargo que desempeñó hasta el 19 de Marzo de 1961, fecha en que renuncia al cargo. Es reemplazado en su calidad de Decano suplente, por el Prof. Ruy Barbosa P. quien es nombrado Decano en propiedad el 4 de septiembre de dicho año. El 16 de mayo de 1964 y por acuerdo de la misma Facultad, el Supremo Gobierno designó al Decano Barbosa para un segundo período.

El Decanato del Prof. Barbosa, se distinguió por su constante preocupación e interés en elevar el nivel científico y cultural de la Enseñanza Superior Agronómica. En 1969, la Facultad de Agronomía se traslada a las instalaciones de Antumapu, entonces Comuna de La Granja, construidas y habilitadas con recursos especiales acordados por el BID, y la cooperación de la Universidad de California, a través de gestiones personalmente realizadas por el Decano Barbosa, sede que hoy en 2010, continúa albergando a la actual Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.

Foto 8. Ruy Barbosa

Page 15: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 13

Reportaje

La enseñanza de la Tecnología de Alimentos data en nuestra Facultad desde principios del siglo pasado y en Enología la tradición es más que centenaria. En 1910 ya se dictaba una asignatura relacionada con la tecnología de alimentos, posteriormente, anticipándose a las necesidades del país y de la región, esta enseñanza se fue ampliando. A comienzos de la década del 60 se agruparon dichas asignaturas, creándose en 1974 la Mención de Agroindustria y en 1981 el Departamento de Agroindustria y Tecnología de Alimentos, actual Departamento de Agroindustria y Enología.

El primer programa de graduados en Ciencia y Tecnología de alimentos se dictó en la década del 60 y se rediseñó en 1992, dando origen al Magíster en Ciencias Agropecuarias con Mención en Producción Agroindustrial. Este programa ha formado gran cantidad profesionales y docentes, tanto chilenos como extranjeros, colaborando con el desarrollo de esta área de indiscutible importancia tanto para el país como para la región. En 2002, con una clara visión de futuro, la Universidad de Chile creó el Programa de Doctorado en Nutrición y Alimentos, en el que participan otras unidades de la universidad y en el

que nuestro Departamento tiene el orgullo de haber sido uno de sus fundadores.

En el área de enología, han pasado por nuestras aulas gran número de profesionales y técnicos de la industria nacional, que han encontradas un lugar para su capacitación en los cursos de postítulo, ofrecidos con regularidad. En 2009 se creó el Programa de Magíster en Enología, el primero en su género en el país, abierto a profesionales nacionales y extranjeros.

Últimamente y adelantándose al desarrollo de la industria olivícola nacional, el Departamento ha ofrecido entre los años 2005-2008, un Diplomado en Producción de Aceite de Oliva, existiendo actualmente un contacto permanente con empresas del sector para la prestación de servicios, entre ellas se encuentra Olave, Agrícola Valle Grande, Olivos Valle del Sol, Agrovivo S.A., Agrícola San Rafael y Viawines.

La vinculación permanente con el sector agroindustrial y vitivinícola del país, ha contribuido y contribuye con proyectos de I+i+D al desarrollo del sector. Un ejemplo son los proyectos conjuntos con la JUNAEB, empresas como La Rosa Sofruco, Nestlé, PRINAL, y numerosas viñas, agrupadas en el Consorcio del vino, TecnoVid S.A.

Algo de historia del Depto. de Agroindustria y Enología

HABIENDO TRANSCURRIDO UN TIEMPO PRUDENTE, EN

EL QUE LAS ACTUALES GENERACIONES DEL PAíS TIENEN

UNA VISIóN CLARA DE LA DEGRADACIóN A LA QUE HAN

SIDO SOMETIDOS LOS SUELOS Y LAS AGUAS DE CHILE,

EL DEPARTAMENTO DE INGENIERíA Y SUELOS ESTIMA

QUE LA SEMILLA DE LA SEGUNDA REVOLUCIóN VERDE,

QUE PERMITIRÁ SOSTENER LA CRECIENTE DEMANDA DE

ALIMENTOS, SóLO GERMINARÁ EN SUELOS MEJORADOS

Y RESTAURADOS, QUE CUENTEN CON UN RÉGIMEN

HíDRICO FAVORABLE, UNA CONDICIóN FíSICA óPTIMA Y

UN BALANCE TANTO DE CARBONO COMO DE NUTRIENTES

POSITIVO.

EN ESTA PERSPECTIVA SUS ACADÉMICOS SE PLANTEAN

LA SIGUIENTE REFLExIóN:

• Sabemos que un problema serio de todos existe….,

Pero que no muchos conocen.

• Uno asume que habrá de ser resuelto,

por alguien...

• Pero, es de esperar, que en algún futuro cercano...

No recriminemos a otros… el no haber hecho ese

algo, que nosotros fuimos incapaces de hacer.

Departamento de Ingeniería y Suelos, Facultad de Ciencias Agronómicas.

Pensamientos Bicentenarios

Reflexiones sobre la Quinta Normal de Agricultura Cuando en 1958 me matriculé en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile, comenzó mi contacto con la querida Quinta Normal de Agricultura, donde se encontraban localizadas la Facultad de Medicina Veterinaria así como también la vieja y hermosa Facultad de Agronomía, tan querida para mi ya que allí habían estudiado Carlos y Nelba Concha Huidobro, mi padre y tía. Además una de las calles internas de la Quinta Normal , cercana al Museo y ambas Facultades, orgullosamente para nuestra familia tenía el nombre de mi abuelo Don Carlos Concha Muñoz, que había egresado del primer curso de Ingenieros Agrónomos titulados en Chile, el 25 de Junio de 1909, en el Instituto Agrícola de Chile que fundado en 1874 venía formando ahí en la Quinta Normal, Prácticos y Técnicos Agrícolas.

Obligado a vivir y trabajar fuera de Chile entre 1973 y 2003, donde estudié y trabajé en Escandinavia y también con FAO trabajar en Mozambique y Guínea

Bissau, pude constatar a mi regreso que la querida Quinta Normal de Agricultura había dejado de ser el Centro de los estudios Agropecuarios de Chile y sus bellas antiguas instalaciones ahora eran oficinas y la antigua Facultad de Veterinaria, ahora parte de la Facultad de Medicina.

Estoy seguro que fue un gran error no conservar las aulas y laboratorios de Agronomía y Veterinaria para toda la docencia e investigación, en la Quinta Normal de Agricultura, consiguiendo predios adecuados a pleno campo para la parte práctica en las regiones correspondientes a la Ganadería y Producción Agrícola de Chile.

Actualmente soy docente en los modestísimos locales en La Pintana y tengo una enorme “saudade “ de la bella Quinta Normal de Agricultura.

Carlos Concha Bascuñán MV. MSc PhDProfesor Adjunto, Departamento de Producción Animal

Facultad de Ciencias Agronómicas-UCH

Page 16: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

14 ANTUMAPU

Investigación

BASES AGROECOLÓGICAS Y ECONÓMICAS DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA

Los fundamentos agroecológicos, que constituyen la base agronómica de la producción de alimentos orgánicos, en

Chile se pueden cumplir exitosamente incluso con ventajas comparativas, respecto a otros países. Chile ha tenido un crecimiento sostenido tanto en superficie, como en

diversidad de productos ofrecidos al comercio internacional. Por lo anterior, La agricultura orgánica, constituye una gran

oportunidad para ampliar las exportaciones, crear fuentes de trabajo e incrementar el dinamismo de la agricultura chilena en

un marco de sustentabilidad económica, social y ambiental.

Jaime Rodríguez. [email protected]

L a agricultura orgánica es un sistema de producción agropecuaria que conserva y

aumenta la biodiversidad y la vida del suelo. Se basa en el mínimo uso de insumos externos al predio y promueve el uso de las prácticas que valoran, mantienen e incrementan la armonía ecológica. El producto orgánico es el derivado de la agricultura orgánica, en cuyo proceso de producción y/o de elaboración no se ha utilizado ningún tipo de agroquímicos sintéticos y requiere estar certificado para fines comerciales.

La producción orgánica constituye el último peldaño en la producción de alimentos sanos. Partiendo desde una producción convencional, es necesario iniciar un proceso de transición que no debe ser inferior a 24 meses para cultivos anuales y no menor a 36 meses para cultivos perennes, excepto con autorización de una empresa de certificación acreditada ante el SAG.

El proceso de producción de cultivos orgánicos debe ser sustentable, debe mantenerse productivo en el tiempo sin destruir los recursos naturales del ecosistema predial, debe tener un sistema de registros que asegure la trazabilidad o seguimiento hasta el lugar de inicio del producto final, debe considerar al predio como un todo, bajo una visión holística, por lo tanto este debe ser manejado integralmente. Además se deben considerar prácticas apropiadas en el manejo del agua, y especialmente de residuos y finalmente el producto que se comercializará debe estar libre de residuos agroquímicos que puedan dañar la salud de los consumidores.

Entre las bases agroecológicas de la producción orgánica se debe considerar: Realizar prácticas silviagropecuarias que no deterioren los recursos productivos y que reestablezcan los equilibrios naturales, Favorecer la fertilidad del suelo

(desde el punto de vista químico y biológico), Conservar o aumentar la materia orgánica del suelo, reciclando los restos de cosecha y de poda, Potenciar la biodiversidad espacial y temporal de los predios con prácticas como: cultivos asociados, rotación de cultivos y sistemas silvo-pastorales, Proteger la salud y bienestar de los trabajadores, de la comunidad local y de los consumidores y Maximizar la calidad del producto final.

A nivel mundial la demanda de la población por consumir alimentos orgánicos ha tenido un importante aumento, variando entre 15 y 30% al año según el país y el producto. La explicación a porqué consumir productos orgánicos puede puntualizarse de acuerdo a las siguientes consideraciones:

** Los productos orgánicos son más saludables. Están libres de residuos tóxicos persistentes,

Page 17: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 15

Investigación

procedentes de pesticidas, fertilizantes sintéticos, antibióticos, aditivos y conservantes químicos.

** Los productos orgánicos no tienen trazas de anabólicos, ni de hormonas que pueden alterar el balance bioquímico del organismo, crítico para el crecimiento sano y normal especialmente de los niños.

** Los productos orgánicos son más nutritivos: estudios comparativos que consideraron como base alimentos comunes tales como: frutas, cereales y legumbres, han demostrado una mayor contenido de materia seca y mayores proporciones de vitaminas, proteínas, azúcares y minerales.

** Son alimentos elaborados con métodos que no alteran su calidad nutricional, en muchos casos artesanales. Gracias al esmero y cuidado en su producción, rescatan gustos originales y tienen mejor sabor, que los alimentos producidos en base al uso de agroquímicos sintéticos.

** La distribución de productos orgánicos, por lo general, se realiza bajo principios de comercio justo o “fair trade”, donde los productores pequeños (a nivel de huertos y granjas familiares, cooperativas de producción) reciben una proporción justa del precio final, lo que contribuye a crear una mayor sustentabilidad para las comunidades del campo.

** En la producción orgánica no se usan productos transgénicos ni se permite la irradiación de semillas, evitando con ello, daños ecológicos y riesgos para la salud de los consumidores. En cambio, se rescata el uso de variedades locales, salvándolas de la desaparición (variedades de papas de Chiloé, limón de Pica, tomate de Limache, etc).

** La práctica de métodos orgánicos no genera problemas ecológicos, sino que los resuelve.

** No se dañan ni contaminan recursos ambientales como suelos, agua y atmósfera.

** La producción orgánica rescata y promueve la biodiversidad.

¿CÓMO APLICAR ESTOS PRINCIPIOS A NIVEL PREDIAL?

Uno de los principios fundamentales es el incremento de la lo que puede lograrse a través del establecimiento de algunas transformaciones ambientales positivas tales como:

a) Corredores Biológicos

Los Corredores Biológicos corresponden a áreas con alta diversidad de plantas con flores, capaces de atraer enemigos naturales que controlan plagas y mantenerlos a través del año. A través de la mantención de Corredores Biológicos, es posible conectar a los insectos benéficos de diferentes sectores del predio.

En el diseño y establecimiento de Corredores Biológicos es fundamental considerar prioritariamente la utilización de especies nativas, con flores atractivas y con épocas de floración diferentes, de manera que el Corredor Biológico pueda contar con flores durante todo el año.

b) Cultivos de cobertura

Los cultivos de cobertura generalmente son plantas herbáceas, perennes o anuales, sembradas para cubrir el suelo durante todo el año, o parte de él. Estas plantas se pueden incorporar al suelo

a través de la labranza o se pueden dejar en el terreno, por más de una temporada.

c) Cercos Vivos.

Los cercos vivos son cercos basados en la utilización de arbustos o de árboles que junto con permitir la separación entre dos o más cultivos determinados, constituyen una barrera para el fácil desplazamiento de insectos. Además pueden representar un hábitat apropiado para el establecimiento de enemigos naturales.

d) Zonas con Vegetación Intensiva

Las zonas con vegetación intensiva, corresponden a superficies en las cuales se siembran, plantan y/o se mantienen especies silvestres o introducidas, con objeto de favorecer la permanencia de enemigos naturales durante todo el año e incrementar el equilibrio ecológico.

Estas zonas generalmente se encuentran en la periferia de los predios o entre sectores que requieren un mayor aislamiento.

Estas áreas deben ubicarse en los contornos de los huertos, con objeto de establecer una mayor diversidad en forma permanente, que permita el establecimiento, reproducción y circulación de enemigos naturales de las plagas.

Nidales Artificiales

Corredores Biológicos

Cultivos de cobertura

Zona de Vegetación Nativa e Introducida

Cercos vivos

Figura : Síntesis esquemática de la diversificación de un huerto orgánico.

Page 18: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

16 ANTUMAPU

Investigación

e) Colocación de Nidales Artificiales.

A través de la colocación de nidos artificiales tanto dentro de las viñas como en la periferia, es posible incrementar significativamente la nidificación y establecimiento permanente de aves insectívoras que son fundamentales en el control biológico de insectos plaga.

Entre las especies de aves insectívoras que suelen utilizar exitosamente estos nidos destaca el chercán ( ) quién suele utilizar durante más de una temporada el mismo nidal, estableciéndose en el lugar y ejerciendo una importante predación de insectos.

RECICLAJE A NIVEL PREDIAL

En un predio, debe reciclarse todo el material proveniente de la poda y/o de rastrojos, para lo cual es fundamental tener una máquina que permita disminuir el tamaño y volumen de las ramas. El material picado se puede dejar como un mulch vegetal, o bien, puede ser utilizado en la elaboración de compost, donde además se reciclan los guanos de animales domésticos. En viñedos, un residuo importante para la elaboración de compost, es el orujo proveniente del proceso de vinificación.

Un principio básico de la agricultura orgánica es , para lo cual

es necesario incrementar la actividad biológica del suelo a través del aporte de materia orgánica y de nutrientes naturales. La fertilización en predios que producen productos orgánicos debe basarse en las siguientes acciones:

- Aplicación de compost.

- Aplicación de guano compostado.

- Incorporación de abonos verdes y leguminosas.

- Incorporación de restos de poda.

- Aplicación de preparados que potencian la actividad microbiológica.

El incremento de la biodiversidad y del reciclaje, debe hacerse considerando la funcionalidad del nuevo equilibrio que se desea lograr en el ecosistema predial. Lo anterior es la base del control de plagas, enfermedades y malezas, junto con la aplicación de diversos productos de origen natural permitidos por la Reglamentación nacional e internacional.

Con objeto de entregar una visión global de la producción orgánica, es posible comparar diversos atributos entre la agricultura convencional, la integrada y la agricultura orgánica.

Es posible observar que la Agricultura Orgánica además de poseer una menor dependencia de insumos externos, un menor impacto, tanto ambiental como para la salud humana, en el largo plazo puede obtener altos rendimientos y mayor rentabilidad. Lo anterior se puede lograr a través del establecimiento de un nuevo equilibrio al interior del ecosistema predial, disminuyéndose los costos en insumos y obteniéndose iguales o mayores rendimientos que en la agricultura convencional con un interesante sobreprecio del producto final.

Comparación de atributos de distintos estilos de producción agropecuaria

Atributo Convencional Integrada Orgánica

1

Uso de químicos

sintéticos

Alto Medio - Restringido Prohibido

2

Impacto ambiental

ambiental

Alto ( negativo) Medio (negativo) Nulo o Bajo

(positivo) 3

Dependencia de insumosexternos

salud humana Alta

(negativo)

Alta - Media

(negativo)

Media - Baja

4

insumos externos

5

6

7

8

corto plazo

9

largo plazo

10

corto plazo

largo plazo

Reciclaje Muy poco Medio Alto

Biodiversidad Mínima Baja – Media Alta

Certificación No se requiere Necesaria Necesaria

Rendimiento a corto plazo Alto Medio Medio

Rendimiento alargo plazo Bajo Medio Alto

Rentabilidad acorto plazo Alta Media Media

Rentabilidad alargo plazo Baja Media Alta

Rodríguez, 2007.

Cuadro 1

Esta situación ya ha sido alcanzada en nuestro país, por empresas grandes y medianas que no sólo han creído en los principios de la Agricultura Orgánica, sino que además han desarrollado rigurosos planes de manejo productivo que han considerado la necesaria capacitación del personal involucrado.

SITUACIÓN DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA A NIVEL MUNDIAL

La superficie mundial ocupada por productos orgánicos certificados en el año 2007 llegó a 32.300.000 há., de las cuales el continente con mayor superficie es Oceanía con 12.100.000 há. lo que representa el 37,46 % del total de la superficie mundial. Europa es el segundo continente con mayor superficie ocupada con productos orgánicos llegando al 24,15% del total mundial, debido a la suma de la producción de muchos países importantes en la producción orgánica, tales como Italia, Alemania, Francia, y España entre otros. América Latina ocupa el tercer lugar en la superficie destinada a la

Page 19: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 17

Investigación

Norte América; 6,81%

E uropa; 24,15%

Asia; 8,98% África; 2,79% Oceanía; 37,46%

A. Latina; 19,81%

Total superficie utilizada en producción orgánica 32.300.000 há.

Distribución de la superficie (há) mundial utilizada en producción orgánica en cada continente

producción orgánica con un 19,81%, porcentaje al que contribuyen muchos países desde México al extremo sur del continente. Asia ocupa el cuarto lugar, teniendo un crecimiento explosivo en los últimos ocho años gracias a la incorporación de China a la producción orgánica. América del Norte comprende sólo dos países Estados Unidos de Norteamérica y Canadá y entre ambos representan el 6,81% de la superficie mundial certificada y en el sexto y último lugar, se encuentra el continente africano con un 2,79% que corresponde a 900.000 ha. África es el continente que se ha incorporado más tarde a la producción orgánica certificada, teniendo un gran potencial de incremento en la superficie utilizada en este sistema productivo.

Como se puede observar en el Cuadro 2, Oceanía posee la mayor superficie destinada a la explotación de productos orgánicos y de esta superficie el 99% está en Australia (12 millones de há.) y de ésta el 97% corresponde a terrenos de pastoreo. Nueva Zelandia llegó a 65.000 há. y el resto está repartido en islas del pacífico cercanas. El total de productores orgánicos en este continente, llegó a 7.222 y el destino principal de sus productos es la exportación a Japón, a Europa y a Estados Unidos de Norteamérica.

Cuadro 1 Superficie mundial, Nº de productores y destino principal de los productos orgánicos según continente

Superficie Orgánica (há)

Nº de Productores

Principal destino de la producción

900.000 530.000 Exportación

2.900.000

230.000 Exportación y Mercado Local

7.800.000 200.000 Mercado Local

6.400.000 220.000 Exportación y Mercado Local

(Brasil)

2.200.000 12.064 Mercado Local

12.100.000 7.222 Exportación

32.300.000 1.199.286

África

Asia

Europa

A. LatinaNorte América

Oceanía

Total

El segundo continente más importante en superficie orgánica es Europa con 7.800.000 há. que representan 24% del total de la superficie mundial y está repartida entre 200.000 productores Los países europeos con mayor superficie de productos orgánicos son Italia con 1.150.253 há., España con 988.323há. y Alemania con 865.336 há. El principal destino de la producción es el consumo interno dentro de la Unión Europea..Comparada con la superficie orgánica del año 2006 en Europa esta se aumentó en más de 300.000 há. El total de negocios de productos orgánicos en el continente europeo en 2007 llegó a 16 billones de Euros de los cuales

el mercado más importante se encuentra en Alemania con alrededor de 5,3 billones de Euros. y subió a 5,8 billones de Euros en el año 2008. El Reino Unido tuvo un mercado que llegó a 2,6 billones de Euros y en Francia e Italia el mercado llegó a 1,9 billones de Euros en ambos países en 2007.

América Latina ocupa el tercer lugar en la superficie mundial de productos orgánicos, con un total de 6.400.000 há. que representa el 20%. El total de productores llegó a 220.000 y la mayoría de los productos están destinados a la exportación, excepto en Brasil donde la mayoría de los productos orgánicos son consumidos a nivel local, tanto en ferias como en colegios

Argentina es el país que tiene la mayor superficie destinada a productos orgánicos con 2.777.959

há., seguida por Brasil con 1.765.793 há. y por Uruguay con 930.965 há. La mayoría de los productos orgánicos corresponden a frutas tropicales, granos, cereales, café, cocoa, azúcar y carnes.

En Asia la superficie con productos orgánicos llegó a 2.900.000 há. y representa el 9% del total mundial, con un total de230.000 productores quienes destinan principalmente sus productos a la exportación hacia Norteamérica y Europa, además de exportaciones entre los países del mismo continente entre los que destaca Japón como un gran importador de productos orgánicos.

Page 20: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

18 ANTUMAPU

Investigación

Norteamérica (USA y Canadá) con una superficie de 2.200.000 há. representa el 7% del total mundial y con 12.064 productores, destina su producción principalmente al mercado local.

La mayor parte de la superficie destinada a productos orgánicos esta en USA con 1,6 millones de há. en 2005.

El mercado de Norteamérica representó en 2007 un valor de 20 billones de dólares, casi el 45% del total del mercado mundial, con un crecimiento promedio anual entre 2007 y 2010 estimado en 18%. USA. representa uno de los mercados con mayor demanda por productos orgánicos a nivel mundial, tanto en cantidad como en diversidad de productos.

África es el continente más nuevo en la producción de productos orgánicos certificados y con 900.000 há. que representan el 3% de la superficie mundial, sus 530.000 productores destinan sus productos principalmente a la exportación al continente europeo. Esta gran cantidad de agricultores (la mayor de todos los continentes) en la menor superficie, refleja que la mayoría son pequeños agricultores. Los países con mayor superficie destinada al cultivo de productos orgánicos son Uganda con 296.203 há. Túnez con 154.793 há. y Etiopía con 140.308 há.

SÍNTESIS DE LA SITUACIÓN INTERNACIONAL DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA.

El total de la superficie mundial bajo manejo orgánico supera las 32.200.000 há. que son explotadas por más de 1,2 millones de productores. El continente con mayor superficie orgánica es Oceanía con 12,1 millones de há.

Los países con mayor superficie orgánica son Australia (12.000.000há.), Argentina(2.777.959há.) y Brasil (1.765.793há.).

Los países con mayor porcentaje de suelo orgánico en relación con el total de suelo agrícola están en Europa y son: Liechtenstein, Austria y Suiza.

Los países con el mayor número de productores son: Uganda, India y Etiopía.

Casi un tercio de las tierras bajo manejo orgánico (11 millones de há.) se encuentra en países en vías de desarrollo y la mayor parte de esta superficie, está en América Latina seguida por Asia y África.

Casi 31 millones de há. orgánicas corresponden a recolección silvestre proveniente de países en vías de desarrollo, en tanto que la mayoría (dos tercios) de los suelos destinados a cultivos orgánicos se encuentra en países desarrollados.

Los suelos bajo cultivos orgánicos permanentes llegan a una cuarta parte del total, con 7,8 millones de há. , en comparación a los 20 millones de há. que corresponden a praderas bajo manejo orgánico. Sin embargo la tendencia es hacia el incremento de las áreas bajo cultivos orgánicos. Por ejemplo, en México ya el 30% del cultivo de café es orgánico.

A nivel global entre los años 2006 y 2007 los terrenos orgánicos se incrementaron en 1,5 millones de há. y en América Latina, se incrementó en 28% en el mismo período.

SITUACIÓN EN CIFRAS DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA EN CHILE

La Región que tiene mayor superficie certificada como orgánica es la del Bío-bío con 83.810 há. y llega al 47% del total nacional, seguida por la

Región de Aysén con 60.773 há. que representan el 34% . El tercer lugar lo ocupa la VII Región del Maule que llega a 14.585 há. que corresponden al 8% del total de la superficie orgánica nacional.

En Chile el rubro que ocupa más de la mitad del total de la superficie certificada como orgánica, corresponde a la recolección de frutos silvestres, seguida por praderas con 36%. Así ambos rubros

Bío-Bío; 47,37%

Maule; 8,24%

Los Lagos; 2,77%

R.M.; 0,72% O'Higgins; 1,14%Valparaíso; 2,70%

Aysén; 34,35%

Distribución de la Superficie de los Distintos Rubros Orgánicos según Región en Chile '08-'09

SAG 2010. (modificado por P. Rodríguez)

Barbecho; 0,26%Bosque; 0,68% Cereales ; 0,10% Flores ; 0,00%

Viñas ; 1,67%Vivero; 0,01%

Hierbas ; 0,96%

Hortalizas ; 0,10%

Frutales Menores ; 2,93%

Frutales Mayores ; 2,97%

Sem illero; 0,01%

Vegetación natural ; 2,57%

Pradera; 35,64%Recolección

s ilvestre ; 52,13%

Superficie de Diversos Rubros Orgánicos en Chile 2008 - 2009 (Total 176.932 hectáreas)

SAG, 2010 (modificado por P. Rodríguez)

ocupan 155.297 há. que representan el 88% del total nacional.

Entre los cultivos, los frutales mayores ocupan 5.253 há, el 3% del total nacional seguidos por los frutales menores que llegan a 5.183 há. que representan el 2,9%. Las viñas llegan a 2.946 há. que corresponden al 1,7% del total de la superficie certificada como orgánica en Chile.

De estos antecedentes destaca que el total de los cultivos propiamente tales, llega al 8,7% (15.243há.).

Page 21: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 19

Investigación

Entre los frutales mayores el que ocupa la mayor superficie es el cultivo del olivo que ocupa 1.456há. que corresponden al 28% del total de la superficie orgánica ocupada por frutales mayores. El segundo frutal más importante según la superficie es el manzano que ocupa el 25%, seguido por el palto con el 14% y por las tunas y la uva de mesa, ambos rubros con el 11% cada uno.

En Chile el manzano orgánico se ha concentrado principalmente en la Región del Bío-Bío donde llega a 774 ha´ con el 59,6% del total de la superficie de manzanos orgánicos del país Esta cifra se debe principalmente a la iniciativa de empresarios agrícolas visioneros que iniciaron plantaciones destinadas a la producción orgánica en la década del noventa.

El segundo lugar lo tiene la Región de O’higgins con un 14,5%, seguida por la Región del Maule

con 14,39%. En estas dos últimas regiones es posible reconvertir muchos huertos c o n ve n c i o n a l e s a orgánicos e iniciar nuevas plantaciones en los sectores de precordillera con mayor aislamiento geográfico y con menos problemas

fitosanitarios potenciales.La RM ocupa un 7,7%, que potencialmente también se puede incrementar con las variedades apropiadas, especialmente en sectores más aislados colindantes a la Región de Valparaíso la cual representa el 3,43% del total de la superficie nacional de manzanos orgánicos, pero que tiene muchos lugares cercanos a la Cordillera de la Costa, donde se puede expandir el cultivo orgánico de manzanos.

Olivo; 28,00%

Tunas ; 11,04%

Naranj o; 0,13%Nogal; 0,30%

Kiwi; 6,73%

Manzano; 25,04%

Uvas de Mesa ; 10,98%

Peral; 0,21%

Palto; 14,19%

Avellano; 1,29%

Castaño; 0,01%Chirimoyo; 0,00%

Caqui; 0,02%

Cerezo; 0,88% Ciruelo; 0,34%Granado; 0,12%

Limón; 0,10%Lúcumo; 0,02%

Guindo; 0,00%

Higuera; 0,03%

Otros ; 0,23%

Superficie (5.253 ha.)

Distribución de los Frutales Mayores Orgánicos en Chile

SAG 2010. (modificado por P.Rodríguez)

O´higgins ; 14,50%

Maule ; 14,39%

Bio Bio; 59,57%

Valparaíso; 3,43%

Región Metropolitana;

7,70% Los Lagos ; 0,40%

Total superficie 1.302

Distribución por Región de la superficie (há) de los principales frutales mayores 2008-2009MANZANO

há.SAG,2010 (modificado por P.Rodríguez)

El cultivo del olivo orgánico certificado en Chile, es relativamente nuevo, con no más de quince años. La Región de Valparaíso es la que posee la mayor superficie, con 593 há. representa el 40,75%.

En la Región de Coquimbo se han realizado muchas plantaciones de olivos destinadas a la producción orgánica llegando a 553 há. que representan el

Distribución por Región de la superficie (há) de los principales frutales mayores 2008-2009 (OLIVO)

Valparaíso; 40,75%

Coquimbo; 38,00%

Región Metropolitana;

19,93%

Maule; 0,93%

Bio Bio; 0,38%

Total superficie 1.456 há.

38%. La Región Metropolitana, especialmente en la Comuna de Melipilla, existen interesantes explotaciones de olivos orgánicos. Una mención especial la tiene el aceite de oliva “Olave”, que ganó el premio al mejor aceite de oliva orgánico a nivel mundial.

El palto ha tenido una gran extensión en sus plantaciones especialmente en cerros de la Región de Valparaíso, donde la superficie bajo producción orgánica llegó a 570,8 há., representando el 77,35% del total de la superficie nacional de paltos orgánicos. A esta Región le sigue O’higgins con 74 há., que corresponde al 10,02% y luego la Región de Coquimbo con 6,91%, que ha tenido serios problemas de heladas.

El palto es uno de los frutales mayores que tiene menos problemas fitosanitarios lo que sin duda representa un incentivo para desarrollarlo bajo manejo orgánico y su superficie puede aumentar en forma importante, especialmente en lugares aislados no afectos a heladas.

SAG,2010 (modificado por P.Rodríguez)

La tuna por ser un cultivo muy rústico, con pocos requerimientos de agua y pocos problemas fitosanitarios es muy fácil producirlo orgánicamente, de allí que casi el total de la superficie (99,46%) se encuentra en la Región de Valparaiso en Til-Til. Este cultivo puede tener

Page 22: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

20 ANTUMAPU

Investigación

grandes proyecciones de expansión en la Región de Coquimbo.

La uva de mesa bajo producción orgánica certificada fue uno de los primeros frutales mayores exportados por Chile a Europa, hace más de quince años y su cultivo no se ha extendido como orgánico a otras regiones debido fundamentalmente a la falta de conocimiento del manejo fitosanitario orgánico de los agricultores de la Región de Copiapó, donde existen grandes proyecciones para la uva de mesa orgánica, considerando que puede llegar al Hemisferio Norte en una época en la que es escasa y puede alcanzar un interesante sobreprecio.

Sin duda la Región del Bío-bío con un 82% es la más importante en la superficie destinada al cultivo orgánico de frutales menores. Muy de lejos le siguen la Región del Maule con 474,2 há. ocupa el 9,15% y la Región de la Araucanía con 266,9 há. llega al 5,15%.

Los frutales menores bajo cultivo orgánico en Chile tienen grandes proyecciones debido a que existen alternativas exitosamente probadas, para superar todos los factores limitantes técnicos que pueden afectar este tipo de cultivos.

En los frutales menores destacan claramente las frambuesas con 66% y los arándanos con 29%, seguidos por la mora con 4% y las frutillas con 1%. En los últimos años, los arándanos se

han incrementado en forma masiva, debido a la diferenciación que ha significado ser orgánico, facilitando su venta y un mayor precio respecto a los arándanos convencionales.

El cultivo de la frambuesa orgánica se concentra mayoritariamente en la Región del Bío-bío, donde con 3.310 há. llega al 97,48%. El resto, 2,5% está repartido entre las regiones: del Maule, Valparaíso, O’higgins, Los Lagos, Araucanía y Región Metropolitana.

La frambuesa como cultivo orgánico, tiene grandes proyecciones, de aumentar la superficie de explotación en la Región del Bío-bío.

La Región más importante en superficie de

O´higgins; 10,02%Coquimbo; 6,91%

Valparaíso; 77,35%

Región Metropolitana; 5,69%

Total superficie 738 há.

Distribución por Región de la superficie (há) de los principales frutales mayores 2008-2009(PALTO)

SAG,2010 (modificado por P.Rodríguez)

Bío-Bío; 82,23%

Coquimbo; 0,25% Valparaíso; 0,97%

R. M.; 0,49%

Maule; 9,15%O´higgins; 0,60%Los Ríos; 1,07%

Los Lagos; 0,10%

Araucanía; 5,15%

Superficie (5.183 ha.)

Distribución por Región de Frutales Menores Orgánicos en Chile

Arándano; 28,52%

Boisenberries ; 0,33%

Frambuesa; 65,53%

Mora; 4,26%

Frutillas ; 1,08%

Grosella; 0,03%

Jojoba; 0,10%

Marionberries ; 0,05%

Murta; 0,01%

Zarzaparrilla; 0,09%

Distribución de la Superficie (5.183 ha.) de Frutales Menores Orgánicos en Chile

arándanos bajo producción orgánica es la del Bío-Bío, la que con un total de 822, 6 há. ocupa el 55,65% del total. La otra región importante en la producción de arándanos orgánicos es la Región del Maule que con 274,5 há.llega al 18, 57%.

La región que ocupa el tercer lugar en la superficie con arándanos orgánicos es la Región de la Araucanía con 266,6 há. que representan el 18,03% del total.

Cabe señalar que aún cuando la Región de Coquimbo con 7,8 há. representa apenas el 0,52%, posee un interesante potencial para la producción de arándanos orgánicos, utilizando variedades capaces de producir tempranamente en la estación.

SAG, 2010. (modificado por P.Rodríguez)

Page 23: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 21

Investigación

(FRAMBUESAS)Distribución por Región de la superficie (há) de los principales frutales menores 2008-2009

Valparaíso; 0,53%Región Metropolitana;

0,01%

Araucanía; 0,01%

Los Lagos; 0,02%

Total superficie 3.396 há.

O´higgins; 0,06%

Maule; 1,90%

Bío bio; 97,48%

Los Rios ; 3,76%

Región Metropolitana;

1,41%Coquimbo; 0,52%Araucanía; 18,03%

Maule; 18,57%

Valparaíso; 1,98%

Los Lagos ; 0,07%

Bío bio; 55,65%

Distribución por Región de la superficie (há) de los principales frutales menores 2008-2009(ARÁNDANOS)

Total superficie 1.478 há.

SAG, 2010 (modificado por P.Rodríguez)

SAG, 2010 (modificado por P.Rodríguez)

SAG, 2010 (modificado por P.Rodríguez)

El cultivo de mora orgánica tiene una superficie de sólo 221 há.,con 113,51 há. en la Región del Maule, que representan el 51,31%. La segunda región en importancia según superficie plantada es la Región del Bío-bío con 75,45 há. que corresponden al 33,75% del total. La Región de O’higgins, con 29,06 há, representa el 13,5%.Finalmente la Región de Valparaíso tiene sólo 3,16 há. que le dan un 1,44% del total.

Entre los cuatro frutales menores cultivados orgánicamente, la frutilla ocupa el cuarto lugar considerando la superficie bajo producción la que llega a sólo 55,8 há. Su mayor concentración se encuentra en la Región del Bío-bío que con 41,6 há. representa el 74,65% del total.

La Región del Maule con 10 há.representa el 17,94%, seguida por la Región Metropolitana

Maule ; 51,31%

Valparaíso; 1,44%

O´higgins ; 13,50% Bío bio; 33,75%

Distribución por Región de la superficie (há) de los principales frutales menores 2008-2009(MORA)

Total superficie 221 há.

que con 4,1 há. llega al 7,36%. Debido a que el cultivo de frutilla convencional ocupa grandes extensiones en las mismas regiones donde existe el cultivo orgánico es posible esperar que, con capacitación apropiada, los agricultores convencionales puedan iniciar un importante proceso de conversión hacia la producción de frutilla orgánica.

Junto a los antecedentes del comercio tanto nacional, como internacional de productos orgánicos,es interesante señalar que diversas evaluaciones técnico-económicas en cultivos

hor tofrut í co las o r g á n i c o s , realizadas en el Depto. de Economía Agraria de la Fac. de Cs. Agronómicas de la Universidad de Chile, han demostrado que durante los dos o tres primeros

SAG, 2010 (modificado por P.Rodríguez)

Bío Bío; 74,65%Los Lagos; 0,05%

Región Metropolitana; 7,36%

Maule; 17,94%

Distribución por Región de la superficie (há) de los principales frutales

Total superficie 55,755 há.

(FRUTILLAS)menores 2008-2009

años de establecimiento del manejo orgánico, en general los costos pueden subir en 10-20% debido a que se incrementa el uso de mano de obra principalmente en el control de malezas y los rendimientos pueden disminuir en 20%, debido a la falta de experiencia del productor en la realización de medidas de protección y anticipación a los problemas que pueden limitar la producción.

Después de dos o tres años de manejo orgánico (dependiendo del cultivo, se puede establecer un equilibrio dinámico basado en el incremento de la biodiversidad y en la no utilización de agroquímicos, que permite disminuir la presión de plagas, enfermedades e incluso de malezas, cuando son controladas a tiempo.Cuando se logra este nuevo equilibrio es posible disminuir el uso de insumos, disminuir los costos e incluso aumentar

Page 24: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

22 ANTUMAPU

Investigación

los rendimientos. Si a lo anterior le agregamos que los productos orgánicos logran un sobre precio que en general supera el 30%, la rentabilidad de estos puede ser notablemente superior a la obtenida por los alimentos convencionales.

CONCLUSIONES

La Agricultura Orgánica ha tenido un crecimiento sostenido muy importante en todos los continentes llegando a superar los 32.200.000 há. con más de 1.200.000 productores, que generaron negocios que superaron los 46,1 billones de dólares en el año 2007.

Los negocios derivados de productos orgánicos se incrementan anualmente en sobre 5 billones de dólares y la demanda principal es por frutales mayores, frutales menores, bebidas, cereales, granos y semillas.

Los fundamentos agroecológicos, que constituyen la base agronómica de la producción de alimentos orgánicos, en Chile se pueden cumplir exitosamente incluso con ventajas comparativas, respecto a otros países.

Chile ha tenido un crecimiento sostenido tanto en superficie, como en diversidad de productos ofrecidos al comercio internacional.

Chile tiene un potencial enorme de crecimiento en la producción de alimentos orgánicos, especialmente en frutales mayores y menores.

La producción de alimentos orgánicos puede ser más rentable que la producción de alimentos convencionales.

La agricultura orgánica, constituye una gran oportunidad para ampliar las exportaciones, crear fuentes de trabajo e incrementar el dinamismo de la agricultura chilena.

Foto 1. Corredor biológico en viñedo orgánico

Foto 2: Gansos utilizados en control de malezas en viñedo orgánico

Page 25: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 23

Investigación

COMUNIDAD ATACAMEÑA DE PEINE: DESARROLLO CON MIRADA

UNIVERSITARIA

El Programa “Agua y Sociedad” del Departamento de Ciencias Ambientales

y Recursos Naturales Renovables realizó un proyecto de investigación y desarrollo, con el fin de proponer a esta Comunidad una agenda para

implementar proyectos, focalizar instrumentos económicos existentes

en planes y programas estatales, y también conseguir el aporte de

entidades privadas presentes en la zona con el objetivo de avanzar, en el

mediano y largo plazo, hacia un patrón de desarrollo social y económico

equilibrado con el medio ambiente.

Alejandro León S.Departamento de Cs. Ambientales y [email protected]

L a Comunidad Atacameña de Peine es la comunidad más al sur del salar de Atacama,

en la Provincia de El Loa, Región de Antofagasta, a 100 km. al sur de San Pedro de Atacama. En ella viven actualmente cerca de 460 habitantes y está emplazada en la quebrada del mismo nombre. Se trata de una Comunidad que ocupa un territorio que cubre varios pisos ecológicos, de los cuales el más bajo lo constituye la parte sur del Salar

de Atacama, mientras que los de mayor altitud están compuestos por vastas áreas del altiplánico hasta llegar al Salar y vegas de Pular, en la frontera con Argentina (su territorio colinda con la República Argentina). Hacia el sur-oeste deslinda con el límite de la Provincia del Loa1.

1 Esta descripción se basa en el territorio aprobado por CONADI pero que no necesariamente coincide con el territorio pretendido por la comunidad.

Page 26: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

24 ANTUMAPU

Investigación

Peine se encuentra dentro del Área de Desarrollo Indígena (ADI) llamada “Atacama la Grande”, que corresponde a grandes espacios territoriales en los que han vivido ancestralmente las etnias indígenas Atacameñas. La propiedad de la tierra es comunitaria, es decir, tierra a la que los comuneros tienen libre acceso, y también privada. Está última corresponde frecuentemente a la tierra en los pequeños oasis ubicados al costado del Salar de Atacama, y que son regados con afloraciones relativamente caudalosas en el . Desde la época precolombina estas Comunidades han dependido de los recursos naturales ya que han subsistido en base a la agroganadería, la minería, y el intercambio de productos con sus pares Collas al lado argentino del Altiplano (Molina, 2008). En el tiempo presente, las grandes explotaciones mineras presentes en el área proveen de empleo a muchos Atacameños, razón por la cual los usos y costumbres ancestrales han ido cayendo en desuso. Este es el caso de la agroganadería.

El Programa “Agua y Sociedad” del Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables ha realizado en la Comunidad de Peine un proyecto de investigación y desarrollo, con el fin de proponer a la Comunidad Atacameña de Peine una agenda que permita focalizar instrumentos económicos existentes en planes y programas estatales, y también conseguir el aporte de entidades privadas presentes en la zona con el objetivo de avanzar, en el mediano a largo plazo, hacia un patrón de desarrollo social y económico equilibrado con el medio ambiente, y que permita a los miembros de la Comunidad depender no solamente del empleo provisto por las grandes empresas mineras, sino repotenciar el uso de los recursos naturales desde el punto de vista de la sustentabilidad.

EL AGUA, RIEGO Y TRADICIÓN

El agua es crucial para el desarrollo de la vida, en especial en un ambiente hiperárido como el Desierto de Atacama. Y a pesar de la hiperaridez,

existen en el territorio de esta Comunidad dos sectores de riego: Oasis San Roque de Peine (en adelante Peine) y Oasis de Tilomonte (en adelante Tilomonte). Según los planos del Ministerio de Tierras y Colonización de 1964, Tilomonte tiene una superficie total de 28,76 has y Peine tiene una superficie de 20,84 has.

Peine es regado por dos tranques principales, el Tranque Pailabote y el Tranque San Francisco y Tilomonte por una represa. La red de canales de Peine tiene una extensión de 2.850 m y es alimentada desde el afloramiento de la Vertiente Wilti, ubicada en el extremo este del poblado, a unos 100 m aguas arriba de la primera piscina de regulación (que también se usa con fines recreacionales y turísticos) (Figura 1). En Peine se riega por turnos que varían de 8 a 15 días, cuya frecuencia es determinada por el “juez o alcalde de aguas”, cargo que rota entre los mismos regantes; dependiendo de la cantidad de tierras que este posea se determina el tiempo que debe permanecer en el cargo. En el sector de Tilomonte se riega por turnos cada 7 a 10 días.

En nuestra campaña de terreno se aplicó una encuesta a una muestra de propietarios que suman el 20% del total del suelo agrícola privado en la Comunidad. Los resultados indican que el 100% de los encuestados considera que el agua es suficiente para cubrir sus necesidades. Por otra parte, el 65,2% considera que el agua es de

buena calidad, mientras que el 8,7% la considera regular y el 26,1% dice que es mala. De quienes estiman que el agua es de regular calidad (“más o menos”), el 100% considera que es salada. De quienes consideran que el agua es mala calidad, el 33,3% cree que es salada, el 33,3% cree que no sirve para otro tipo de cultivos distintos a los actuales y el 33,3% que tiene minerales que afectan los cultivos.

La infraestructura de los canales y las obras de arte para la distribución del agua es variada. En algunos sectores estos sistemas son rústicos y en mal estado de conservación, conformados por canales no recubiertos y compuertas improvisadas de piedras y trapos. También los hay mejorados, como en los sectores regados con los tranques Pailabote y San Francisco, con compuertas manuales de metal.

En Tilomonte, la extensión de la red de canales es de 3.700 m y está conformada por 2 canales principales que riegan los sectores norte y sur respectivamente. Esta red corresponde principalmente a canalizaciones de piedra en los costados sin revestimiento en fondo ni mampostería. En ciertos tramos el canal se extiende sobre un fondo de roca impermeable. Aquí ciertos tramos de canal son destruidos periódicamente por las crecidas asociadas al invierno boliviano.

Figura 1. Red de canales en el Oasis de Peine

Page 27: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 25

Investigación

La comunidad atacameña de Peine posee una rica tradición festivo-ritual, fruto de la mezcla de las tradiciones ancestrales prehispánicas y aquellas de origen católico. El conocimiento y la memoria histórica están presentes en muchas personas de la comunidad, principalmente en los mayores. Particularmente existe un ritual denominado “limpia de canales” (Mostny et al. 1954, Yacktamari 2009). Es una tradición en la cual se agradece al agua y a la vida del desierto. En ella participan los dueños de terrenos de cultivo, lo que es característico del mundo andino. Unos días después de terminada la siembra se realiza la limpieza de los canales en Peine, durante tres días. Se descansa el cuarto y el quinto se inicia la faena en Tilomonte. Generalmente se comienza el 10 de Octubre, en tanto no sea martes o viernes. En esta antigua tradición comunitaria se distinguen cuatro personajes centrales. Los “capitanes” quien se encargan de velar por la correcta ejecución de los trabajos de limpieza. Al Capitán que lleva el Clarín, o caña melódica, se le llama “tata clarín” o “tatai clarín-clarín” y a aquel que porta el “cuerno” o “puto-puto” se le llama “mamai puto-puto” o “mama vieja”. Además están los cantales quienes están en las vertientes y son los encargados de realizar las oraciones. Aunque se trata de dos hombres, ellos representan el principio masculino y femenino. La madrugada del 12 de Octubre el “tatai clarín” y el “mamai puto-puto” se dirigen los ojos de agua y vertientes. El ayudante del cantal es quien porta el “chorromoro” o campanillas y es el encargado de preparar el “cakcha” o convido de ckilapanta o aloja, donde los comuneros llevan harina de maíz molida, la chacha, hoja de coca, plumas de parina y pelo de zorro para aumentar la mesa de los cantales. Mientras ellos hacen el convido a los nacimientos, la gente sube hasta llegar al medio día al sector de Carsoque. En Carsoque se juntan los cantales, los capitanes y las familias que han participado de la limpieza, cada dueña de casa lleva comida. Para finalizar se canta el Talatur, canto en cunza donde la gente baila en ronda. En este canto se nombran los cerros tutelares de la comunidad. Sobre el 43%

de las personas entrevistadas declara participar de este ritual.

TIERRAS Y AGROGANADERÍA: LA REALIDAD ACTUAL

Algunas de las actividades tradicionales de las comunidades atacameñas eran el cultivo del maíz, quinoa, zapallos, calabazas, porotos, ají y algunos frutales. También se desarrolló la alfarería y la metalurgia de cobre y bronce (Nuestra Región, sin fecha). También fabricaban ponchos, frazadas y otros elementos a partir de la lana de camélidos. Hoy, en el caso de Peine, se fabrican artesanías en lana de oveja y se cultiva principalmente la alfalfa—para la alimentación del ganado ovino—y el maíz, en las tierras privadas. Muchos de los productos producidos por diferentes comunidades pueden ser encontrados en la feria de pueblos atacameños que se realiza periódicamente en la ciudad de Calama.

Hoy, el 99,2% de la superficie regada corresponde a propiedades individual (sucesiones, familiares, usufructo), mientras que un 0,8% corresponde a propiedad fiscal. No toda la superficie regable cultivable es utilizada en la actualidad, ya que hay alrededor de un cuarto de la superficie agrícola que se encuentra abandonada. Dos de las razonas principales son la edad de los propietarios, y la falta de mano de obra (o su elevado costo) y de maquinaria.

Por otra parte, las tierras privadas dentro de la Comunidad de Peine ha sufrido una continua subdivisión de las propiedades agrícolas, especialmente en el caso de sucesiones por herencia. En general, estas subdivisiones han operado como acuerdos de hecho pero no de derecho, ya que en su mayoría los títulos de dominio no han sido regularizados. Una de

nuestras propuestas es que esta situación se regularice a la brevedad, de manera de evitar la precariedad del dominio. La consecuencia obvia de la subdivisión es la atomización de la propiedad agrícola, lo que ha limitado las opciones de desarrollo en esta materia. Así, hemos visto que hay parcelas mínimas en las que es prácticamente imposible pensar en algún tipo de mecanización. El laboreo del suelo se hace manualmente, y con herramientas como azadones y palas, pero en muchas ocasiones se utilizan palas modificadas para la siega, las aporcas, etc.

El 86,9% de los encuestados declara que los predios son trabajados por sus dueños y en la mayoría de los casos en forma permanente a lo largo de la temporada agrícola. Por lo tanto, la mano de obra es mayoritariamente familiar: los familiares directos colaboran en todo el proceso desde siembra a cosecha, y el dueño(a) es quien se encarga permanentemente de las labores de riego y mantención de los cultivos.

Como se ha señalado, alfalfa y maíz corresponden a los principales cultivos. Estos se cultivan en tres áreas regadas, que corresponden a los oasis de Peine, que se divide de acuerdo al origen del agua de riego en las zonas de los tranques Pailabote y San Francisco. A poca distancia del pueblo se encuentra el oasis de Tilomonte (Tabla 1).

Los agricultores desconocen los rendimientos de cada uno de estos cultivos, y en lo que se refiere al tratamiento de la cosecha, la totalidad de los productores de maíz lo dejan secar al sol para luego almacenarlo en cajas; la alfalfa es segada y secada en el potrero y luego

CULTIVO SUPERFICIE TILOMONTE (%)

SUPERFICIE PEINE TRANQUE PAILABOTE (%)

SUPERFICIE PEINE TRANQUE SAN FCO (%)

ALFALFA 71,11 22,50 81,3

MAIZ 28,89 74,11 18,70

TOMATES 0,00 0,40 0,00

HABAS 0,00 0,19 0,00

Tabla 1. Especies cultivadas por la Comunidad Atacameña de Peine en 2010

Page 28: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

26 ANTUMAPU

Investigación

acopiada en atados. Solamente el 22% de los encuestados realiza rotación de cultivos, por ejemplo, maíz y hortalizas. La rotación es una técnica indispensable para evitar los problemas asociados al suelo y que inciden seriamente en la disminución de rendimientos en el largo plazo. En terreno observamos cultivos de alfalfa de más de veinte años, y quienes están acostumbrados al maíz lo siembran todas las temporadas. Tampoco se utilizan semillas mejoradas o certificadas: el 100% de los encuestados reutiliza sus propias semillas o, en el mejor de los casos, son intercambiadas o compradas a los vecinos. El riego se realiza por inundación o por surco en la mayor parte de los casos, sin control de caudal, tiempos de riego, etc. Para la fertilización del suelo, el guano de ovejas se usa en todos los casos. 83% de los encuestados deja secar el guano por periodos variables antes de utilizarlo en los cultivos. Sin embargo, el 17% restante lo aplica en estado fresco, lo cual puede generar problemas al cultivo. Sólo un encuestado indicó utilizar algún tipo de fertilizante artificial.

Respecto de los pesticidas, un 30% declara utilizar productos químicos para combatir las plagas, mientras que 13% elimina las plantas afectadas manualmente, y otro 13% aplica agua con detergente. El resto se distribuye entre no hacer nada, o informar a San Pedro de Atacama a la espera que personas externas a la Comunidad realicen una aplicación con productos químicos. Las plagas más comunes son el pulgón en maíz (26% de los encuestados) y pulgón y gusanos en la alfalfa, al igual que en los cultivos de hortalizas.

La producción pecuaria se centra en el ganado ovino, destinado a la producción de lana para los tejidos artesanales, guano y carne para el autoconsumo. La cruza no es controlada, es decir, se utilizan reproductores obtenidos del mismo rebaño existente en la Comunidad, y no ha existido un plan de mejoramiento genético con machos finos o inseminación artificial.

Un alto porcentaje de los agricultores estaría interesado en incursionar en actividades

diferentes a las actuales, como lo son el criar ovejas de leche (aprovechando la experiencia de los crianceros) y eventualmente producir también quesos. Ello con el propósito de abastecer nichos de mercado específicos relacionados a los circuitos turísticos que pudiesen desarrollarse al interior de la Comunidad de Peine o en los actuales en San Pedro de Atacama.

En relación a la asistencia técnica, el 27,2% de los encuestados declara haber recibido asistencia técnica para el manejo de los cultivos, pero es calificada como “escasa”, mientras un 22,8% indica que no ha tenido acceso a ningún tipo de asistencia técnica, ya sea proporcionada por programas estatales o privados. El 18,2% de los encuestados ha recibido asistencia técnica en temas ganaderos, mientras el 81,8% no la ha recibido. Ningún encuestado ha tenido acceso a créditos productivos.

En este mismo sentido, en cuanto al interés por tecnología de riego, las opiniones se dividen: quienes están a favor indican la necesidad de aprovechar mejor el agua para poder extender las áreas de cultivo y algunos de ellos mencionan el riego por goteo como alternativa. Aquellos que no tienen interés en el riego por goteo manifiestan que el tamaño de la propiedad es demasiado pequeño, lo que atenta contra la posibilidad de invertir en estos sistemas. Por otra parte, también se indica que “no vale la pena invertir en cambiar los sistemas de riego considerando los cultivos que se desarrollan actualmente”.

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y/O LA MINERÍA

Dado que las vegas y lagunas constituyen elementos de vital importancia dentro de los recursos naturales del territorio, principalmente como fuente tradicional de forraje, se realizó un análisis multitemporal de imágenes satelitales con el fin de conocer la variación de vegas y lagunas. Existen dos cuerpos que han sufrido una disminución (absoluta y relativa) importante entre 1975 y 2009. Estos son las Vegas de Tilopozo y

las Lagunas Brava-La Punta. Las Vegas de Tilopozo han disminuido 26,3 ha entre los años 1975 y 2009 (20% de disminución), observándose oscilaciones ascendentes y descendentes en el período intermedio. Por el lado las zonas asociadas a las lagunas La Punta y Brava, la disminución ha sido de 103,2 ha entre los años 1975 y 2009 (44,7% de disminución), existiendo oscilaciones intermedias tendiente a la baja bastante más evidente que en el caso de Tilopozo.

Esta disminución en la superficie de vegas y lagunas puede deberse a la menor precipitación en la zona: si se revisan las precipitaciones registradas en la estación meteorológica ubicada en Peine, existe una relación proporcional entre el aumento en la superficie de las vegas y lagunas estudiadas con una mayor precipitación en el 2000 (9,4 mm de precipitación). En 2003 (2 mm de precipitación) vuelven a bajar. Y en 2009 (2,3 mm de precipitación) vuelven a aumentar pero en mayor proporción que el aumento de las precipitaciones. Entre las razones que podrían explicar este comportamiento errático están la baja representatividad de la estación pluviométrica, y la fuerte variación espacial y temporal de las precipitaciones en esta zona, por lo cual recomendamos mantener un monitoreo de mayor detalle en estos sectores. Pero es posible que las grandes cantidades de agua bombeadas por las mineras cercanas afecten también el ecosistema.

Como respuesta a la reducción de estos ecosistemas de importancia para la Comunidad, la agroganadería trashumante ha desaparecido, siendo reemplazada por la cría de ganado ovino estabulado. El uso de las vegas ha sido reemplazado por el cultivo de alfalfa con bajo nivel tecnológico, lo que no permite el sustento familiar en base a su explotación. De acuerdo a los ganaderos más antiguos de la Comunidad, 1980 fue el último año en que los rebaños se alimentaron directamente de la pradera natural gracias a las lluvias, que luego se han vuelto escasas.

Page 29: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 27

Investigación

ENTRE LAS LIMITANTES QUE IMPIDEN EL DESARROLLO AGRíCOLA DE LA COMUNIDAD SE ENCUENTRAN LOS SIGUIENTES FACTORES: CAPACITACIóN TÉCNICA, ASESORíA, CAMINOS, ESCASEZ Y ALTO COSTO DE LA MANO DE OBRA, Y LA BAJA RENTABILIDAD DE LOS CULTIVOS. EN UN SEGUNDO LUGAR DE IMPORTANCIA SE IDENTIFICA (EN CASOS PUNTUALES) EL ALTO PRECIO DE LOS INSUMOS, LA FALTA DE DISTRIBUIDORES CERCANOS Y EL MAL ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO EN ALGUNOS SECTORES. LA FALTA DE ACCESO A MERCADOS NO FIGURA ENTRE LAS RESPUESTAS, LO CUAL SE ExPLICA POR LA MARCADA ORIENTACIóN AL AUTOCONSUMO DE LA PRODUCCIóN EN LA ACTUALIDAD.

EN SUMA, SE APRECIA UN ESCASíSIMO USO DE TECNOLOGíAS QUE FACILITEN EL TRABAJO AGRíCOLA Y CONTRIBUYEN A INCREMENTAR LA PRODUCCIóN AGRíCOLA. POR ESTA RAZóN, VARIAS DE LAS PROPUESTAS QUE EL PROGRAMA AGUA Y SOCIEDAD A ENTREGADO A LA COMUNIDAD VAN EN ESTA DIRECCIóN, ES DECIR, HACIA LA CREACIóN DE CAPACIDADES TÉCNICAS ENTRE LA POBLACIóN DE PEINE

DE MANERA DE INCREMENTAR LA PROVISIóN DE BIENES Y SERVICIOS DE CALIDAD, DE ACUERDO A LAS ExIGENCIAS DE UN NICHO DE MERCADO ExIGENTE, COMO LO ES EL DEL TURISMO DE AVENTURA, COMO ASIMISMO HACIA LA ADOPCIóN DE TECNOLOGíAS QUE PERMITAN CONCILIAR LA PRODUCCIóN AGROGANADERA Y CONSERVAR EL AMBIENTE.

Algunos elementos de la propuesta de desarrollo

EN LA EJECUCIóN DE ESTE PROYECTO, COMO ASIMISMO DE LOS INFORMES QUE HAN SERVIDO DE BASE PARA ExTRACTAR LA INFORMACIóN QUE SE PRESENTA EN ESTE ARTíCULO HAN PARTICIPADO LOS SIGUIENTES ACADÉMICOS Y PROFESIONALES:

- JORGE VERGARA, ING. AGR., DIRECTOR TÉCNICO

- RODRIGO FUSTER, MSc ACADÉMICO

- LUIS HERNÁNDEZ, ANTROPóLOGO

- JOSÉ LAGOS, ING. CIVIL

- PAULINA LEóN, ING. EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES

- CLAUDIA LIZANA, ING. EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES

- YURI CASTILLO, ING. EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES

- CATALINA EASTMAN, ING. EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES

- ROxANA BóRQUEZ, ING. EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES

- EDUARDO BASCUñAN, ANTROPóLOGO

Bibliografía citada

MOLINA, R. 2008. Relaciones transfronterizas entre atacameños y collas en la frontera norte

chileno-argentina. La desintegración de espacios y articulaciones tradicionales indígenas.

Institut de recherche et debat sur la gouvernance. [Disponible en internet http://www.institut-

gouvernance.org/fr/analyse/fiche-analyse-408.html, Julio 2010].

MOSTNY, G. ET. AL., 1954. Peine, un Pueblo Atacameño

Nuestra Region, sin fecha. Atacameños. [Disponible en internethttp://www.educarchile.cl/Portal.

Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=fddd5cb0-91a3-4f6d-9012-15fdbac274e&ID=130405].

YACKTAMARí, 2009. La limpia de canales: trabajo, amistad y rito ancestral, una tarea comunitaria

de origen agrícola en Peine. Revista de Arte y Cultura en San Pedro de Atacama, Nº3.

Page 30: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

28 ANTUMAPU

Investigación

PROPAGACIÓN: ASPECTO CLAVE PARA ALTA PRODUCTIVIDAD EN ALCACHOFA

En la región de Coquimbo, el INIA, Centro Regional Intihuasi se encuentra desarrollando un proyecto de mejoramiento de la alcachofa tipo

Argentina, que es actualmente la más utilizada para el procesamiento orientado a las conservas en forma de corazones o cuartos.

L. Rojas.1 C. Jana y E. Alcaino

1 Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, CRI Intihuasi. Casilla 36 B, La Serena. [email protected]

E ste proyecto pretende obtener materiales de elite, a los cuales debe asociarse un paquete

óptimo de manejo que permita que se exprese su potencial productivo.

Dentro de las prácticas de manejo que deben ser optimizadas, se encuentra todo lo relacionado con la propagación y el establecimiento en campo. Este tema ya ha sido tratado en algunos aspectos prácticos por otros autores en artículos anteriores (ver Tierra Adentro n°88), sin embargo, hay aspectos específicos no resueltos, algunos de los cuales están siendo abordados por el proyecto, como son:

- Evaluación productiva de los métodos tradicionales de propagación.

- Evaluación de nuevos métodos de propagación

- Técnicas para incrementar la cantidad y calidad de propágulos

- Selección y fitosanidad de órganos de propagación.

ANTECEDENTES SOBRE PROPAGACIÓN VEGETATIVA

En el mundo la alcachofa se propaga casi exclusivamente por vía vegetativa, reportándose alrededor de un 5 % de la superficie con cultivos obtenidos por semilla botánica.

Los principales materiales de propagación vegetativa utilizados en el mundo son los siguientes:

- Tallo: conocido en Chile como “palo”, corresponde a la porción basal de un tallo

productivo de la temporada anterior, que ha entrado en receso y tienen yemas en su base. Para su extracción no es necesaria la destrucción de la planta madre.

- Rizoma, conocido en Chile como “tronco”, corresponde a trozos del rizoma, para lo cual se extrae y se destruye la planta madre.

- Hijuelo: corresponde a brotes nacidos de las yemas basales de los tallos o directamente del rizoma. Su extracción no requiere la extracción de la planta madre.

- Zueca: De amplia utilización en España, pero no en Chile. Corresponde a un tallo unido al trozo de rizoma desde donde nace.

- Ovoli: Tampoco se utiliza en Chile, pero es ampliamente utilizado en Italia. Corresponde a hijuelos que detuvieron su crecimiento por desecación de la planta, perdiendo sus hojas y quedando reducidos a un pequeño vástago con yemas apical y laterales en receso

- Yemas viverizadas: corresponde a almácigos hechos a partir de yemas extraídas de los rizomas. No es una forma común, pero se encuentra en desarrollo en algunos países.

- Hijuelos viverizados: corresponde a

hijuelos con raíces formadas en vivero para ser transplantados con raíces al campo. En algunos casos se realizan en cepellón, es decir, a raíz cubierta.

Para decidir la utilización de los distintos órganos de propagación se plantean varias interrogantes, siendo las principales:

- ¿Cuál será el éxito en porcentaje de prendimiento en las condiciones habituales de cultivo? En alcachofa Argentina, a diferencia de la “Chilena”, no se suele utilizar la multiplicación por hijuelos, aparentemente debido a que la plantación se hace en época muy calurosa (diciembre-enero) y es difícil obtener altos prendimientos por ser un tejido fresco, susceptible a la deshidratación.

- ¿Qué efecto tendrán las características propias de cada órgano sobre el rendimiento? ya que, por ejemplo, rizomas y tallos son órganos con mayor número de yemas y con más reservas nutritivas en comparación con los hijuelos, por lo que en aquellos se podría esperar mayor número de tallos productivos y mayor rendimiento temprano.

Page 31: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 29

Investigación

- ¿Qué tipo de órgano estará menos expuesto a portar enfermedades fungosas, bacterianas e incluso, virales? El concepto general es que el hijuelo, por ser un material de crecimiento reciente, no ha tenido una conexión vascular prolongada con el resto de la planta y tiene más posibilidades de no tener infecciones sistémicas.

- ¿En qué caso es más factible realizar una selección más exigente de los materiales a multiplicar? Normalmente la extracción de hijuelos se hace con la planta en plena actividad, estando su apariencia a la vista. En cambio, cuando la extracción se hace con plantas en receso (rizomas y tallos) la única posibilidad de elección es haber marcado previamente las plantas seleccionadas o descartadas.

- ¿Qué implicancias de tipo práctico, como los costos, la gestión, los tiempos, la especialización, etc., vienen asociadas a los diferentes métodos de propagación?

Foto 1. Hijuelos Foto 2. Tallos Foto 3. Ovolis

Foto 4. Rizoma Foto 5. Zuecas Foto 6. Hijuelo enraizado

ALGUNOS ANTECEDENTES EXPERIMENTALES

Como punto de partida para contestar a estas interrogantes, se ha comparado el resultado de los tres órganos de uso más común en Chile y posteriormente se ha incorporado el estudio de óvolis e hijuelos enraizados.

En ensayos realizados en la Parcela Experimental Pan de Azúcar del INIA, Coquimbo, se compararon hijuelos, tallos y rizomas en plantación de verano en dos temporadas. En enero de 2009, se utilizó un material de propagación no seleccionado proveniente de agricultor, lo que representa una situación común en este cultivo, mientras que en enero de 2010, se utilizó un material propio seleccionado, escogiendo piezas uniformes y sanas. Se utilizó un suelo franco arenoso, con riego por surcos y con plantación en hileras simples a 1,5 m por 0,33 m, dando una densidad de 20.000 plantas/ha. En la temporada 2009 no se hizo replantes, para obtener el efecto de la merma de población de plantas sobre el rendimiento, mientras que en 2010 se replantó lo perdido para asegurar el 100 % de la población deseada.

El porcentaje de prendimiento final (Cuadro 1), mostró en ambas temporadas un nivel similar del hijuelo respecto a los otros dos sistemas. En 2009, el nivel general de prendimiento fue bajo, atribuyéndose esto a la calidad deficiente de los materiales obtenidos (Foto 7), mientras que en 2010, la selección del material permitió lograr un prendimiento considerado alto.

La evaluación de crecimiento y productividad del primer año (2009), mostró que todas las plantas dieron bajo número de tallos iniciales (menos de 1,5 por planta en promedio), debido a una dominancia del primer brote por sobre los demás. En el crecimiento post “destalle” (corte de los tallos ya cosechados), con el nuevo rizoma ya formado, el número de tallos productivos aumentó, especialmente en hijuelos y tallos, sobrepasando en éstos, los tres tallos por planta.

Los rendimientos promedios por planta fueron similares en hijuelo y tallo, y resultaron mayores que en rizoma. Probablemente, éste órgano de propagación tuvo mayor incidencia de enfermedades, lo que redujo su potencial productivo.

Page 32: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

30 ANTUMAPU

Investigación

Los rendimientos por superficie (Cuadro 3), en que se incorpora el factor de densidad de plantas obtenida, dieron resultados considerados medios para un productor común en la zona, con diferencias a favor de tallo, seguido de hijuelo y luego de rizoma.

Por otro lado, como se puede apreciar en la Figura 1 no hubo diferencias notables en la fecha de inicio ni en la acumulación temprana de cosecha, por lo que se considera que no hay diferencias en precocidad asociada al órgano de propagación.

El proyecto continuará realizando estudios en el tema de la propagación, entre otros, producción y evaluación de ovolis e hijuelos enraizados, enraizamiento de yemas y uso de enraizantes para plantación de hijuelos, todo esto tendiente a transformar este aspecto del manejo, actualmente secundario y basado en subproductos del cultivo, en un pilar fundamental de un manejo para alta productividad.

Tipo de órgano

Porcentaje de prendimiento en campo

Plantación enero de 2009 Plantación enero de 2010 1

Hijuelo 64,9 91,4 Rizoma 65,2 92,0 Tallo 75,1 84,2 Cuadro 1 Prendimiento (%) de hijuelos, tallos y rizomas en plantación de verano. Coquimbo, 2009-2010.

1 En 2010, la diferencia respecto al 100% fue replantada.

Tipo de propágulo

Número de tallos productivos promedio por planta

Producción comercial promedio por planta

Iniciales 1 Post destalle 2 (Unidades) (Gramos) Hijuelo 1,13 b 3,59 a 14,2 a 1.089 a Rizoma 1,45 a 1,95 b 10,2 c 808 b Tallo 1,27 ab 3,19 a 12,7 b 1.01 1 a

Cuadro 2. Número de tallos productivos y producción de cabezuelas, en plantas de alcachofa argentina provenientes de tres tipos de propágulos.

1Tallos productivos correspondiente al primer ciclo de crecimiento de la planta en la temporada2Tallos productivos nacidos con posterioridad al corte de los tallos iniciales ya cosechados (“destalle”).

Tipo de propágulo

Número de plantas/ha

Producción comercial 1 miles/ha t/ha

Hijuelo 12.976 134,3 b 13 ,77 b Rizoma 13.044 113,1 c 11 ,66 c Tallo 15.017 156,8 a 15,83 a Cuadro3. Proyección de población de plantas y rendimiento comercial por superficie de alcachofa

argentina establecida a partir de tres tipos de propágulos.

1No está descontado el % con centro morado, el cual no fue determinado.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

jun jul ago sep oct nov total

MES

Rend

imien

to co

merci

al (t

/ha)

hijuelo

rizoma

tallo

Figura 1 Distribución de cosecha en el tiempo en alcachofa propagada a partir de tres tipos de propágulos

Foto 7. Rizomas con amplios sectores de tejido con podredumbre

Page 33: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 31

Investigación

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA EN CHILE: IDEAS ACERCA DE LAS ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR SU PRODUCTIVIDAD

Giorgio Castellaro G. y Daniel Troncoso B. Departamento de Producción [email protected] - [email protected]

Las tendencias observadas en el mercado nacional de productos ovinos en las últimas décadas no han sido de las mejores, pero

con la firma de nuevos tratados de libre comercio, especialmente con la UE, los productos ovinos, y particularmente la carne, pueden convertirse en una atractiva posibilidad de producción, sobre todo

para pequeños y medianos productores.

D urante los últimos 30 años se ha producido una paulatina disminución en el rebaño nacional, estancamiento del consumo de carne, en cifras que no superan los 500 g por habitante, disminución en los precios internos de la lana y de la carne. Frente a este escenario pesimista, sin embargo en las últimas temporadas, la situación parece estar cambiando. No obstante lo anterior, se debiese tener presente aspectos básicos, que a pesar de que en algunos casos pudiesen resultar obvios, muchas veces se pasan por alto o bien son considerados con una prioridad equivocada.

A nivel predial, la productividad de carne (PC, kg ha-1) está determinada fundamentalmente por el número de corderos producidos (NC, corderos ha-

1) y el peso promedio con que estos corderos son vendidos (Pe, kg cordero-1):

(Ec.1)

Para realizar un análisis productivo de este aspecto, es necesario definir cuales son las variables que definen a NC, considerando que el peso a venta de los corderos ha de mantenerse relativamente constante, dados las características del producto que tradicionalmente se comercializa en nuestro país. Es decir un cordero con un peso vivo entre 30-35 kg y rendimiento de canal de 50%. A pesar de ello, no hay que perder de vista las posibilidades de producción de un cordero más pesado, y de mayor rendimiento “al gancho” pensando especialmente en el mercado de exportación a USA y Canadá.

PeNCPC ×=

El número de corderos que se puede producir por unidad de superficie, estará determinado por la carga ganadera utilizada (CG, EO ha-1), por la fertilidad del rebaño (F), medido como el número de partos por vientre posibles de obtener anualmente; por la prolificidad (P, Nº corderos nacidos por parto) y por la sobrevivencia de los corderos nacidos hasta el momento de su venta (S):

(Ec. 2)

Al analizar la ecuación (2), se observa que cualquier intento de incrementar la productividad, pasa inevitablemente por aumentar la carga ganadera, mejorar los índices asociados a las variables reproductivas y disminuir la mortalidad de los corderos.

¿CÓMO INCREMENTAR LA CARGA GANADERA?Esencialmente la estrategia a seguir en este aspecto, dependerá primeramente de la zona

SPFCGNC ×××=

agroecológica donde se ubique el sistema de producción y de la capacidad empresarial con que cuente el productor. Asociado con lo anterior, no hay que perder de vista el acceso que puede tener el productor a subsidios estatales para establecer pasturas y mejorar suelos.

A nivel nacional, más del 50% de la masa ovina se ubica en la xII Región, donde estudios locales dan cuenta que la capacidad de carga de los ecosistemas de praderas esteparias es limitada, llegando en el mejor de los casos a manejarse 0,7 EO ha-1 año-1, lo cual restringe las posibilidades de incremento de productividad mediante un aumento de la carga ovina. Naturalmente existen excepciones, como podría ser el caso de sitios de pastizales muy particulares como vegas y pradera húmedas en buena condición de zonas de mayor precipitación. En estos sectores y mediante la incorporación de prácticas de manejo y mejoramiento de pastizales, pudiese pensarse en el desarrollo de sistemas pastoriles más intensivos, como podría ser la engorda de corderos de mayor aptitud carnicera (ejemplo: corderos híbridos Corriedale

Page 34: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

32 ANTUMAPU

Investigación

x Suffolk ó Corriedale x Texel). La incorporación de germoplasma forrajero de alta productividad a nivel masivo en el ambiente patagónico, hasta ahora se ve como una posibilidad lejana. Dado esta situación, por muchos años esta vasta zona mantendrá su característica principal: sistemas de producción extensivos, de baja productividad y principalmente orientados a la producción de lana. No por ello se debe descuidar el manejo de la pradera y los animales. Hay que insistir en un manejo conservacionista, trabajando con una carga animal cercana a la capacidad de sustentación de los diferentes pastizales y en lo posible tratar de implementar sistemas de pastoreo acorde con las características del ecosistema, como lo son el pastoreo diferido del pastizal, lo que implica inversiones en apotreramiento. Además, medidas de manejo como la incorporación de la esquila pre-parto, son aspectos que según la evidencia práctica han dado buenos resultados. Si en esta zona predominan los sistemas extensivos orientados a la producción de lana, cabe hacerse la siguiente pregunta: ¿por que no elevar la producción y la calidad de la lana, utilizando razas especializadas? Un buen ejemplo en esta línea lo constituyen las experiencias argentinas desarrolladas en un medioambiente similar, al trabajar con estirpes de ovinos merino que producen lana de excelente calidad (Saxon merino, merino australiano multipropósito entre otras). Cabe recordar que incrementar la producción y la calidad de la lana no implica necesariamente aumentar los requerimientos nutricionales del ganado.

Una situación completamente diferente los constituyen los ecosistemas de praderas de zonas húmedas, ubicados esencialmente en las regiones Ix, x, xIV y en menor grado en algunas áreas de la xI y xII Regiones. En este tipo de pastizales, bien manejados, incorporando prácticas como el ajuste de la carga ganadera, el pastoreo rotativo, la fertilización y regeneración de las pasturas y eventualmente el riego, no es aventurado pensar en productividades de materia seca (MS) del orden

de las 10 ton ha-1 año-1. (Ej: precordillera andina de la x Región). Con este nivel de productividad de MS, bien se pueden pensar en manejar unas 12 a 13 EO ha-1 año-1, lo que en términos de producción de carne y lana puede representar cifras del orden de los 600 kg de carne ha-1 y 45 kg de lana ha-1, respectivamente. En esta zona cabe la posibilidad de incorporar germoplasma forrajero de alta producción y cultivares mejorados de ballica, pasto ovillo o festuca entre las gramíneas, y de tréboles o lotera entre las leguminosas (cuadro 1). Al aplicar las normas de manejo adecuadas para este tipo de pasturas, se puede producir hasta 18 ton MS ha-1 año-1).

Gramíneas Leguminosas Ballica perenne

Anita Embassy Kingston Vedette Aries Bronsyn Dobson Ellet Marathon Marbella Napoleón Nevis Samson Yatsyn Impact Jumbo Quartet

Ballica híbrida Galaxy Geyser Greenstone Maverick Meridian Supreme Pasto ovillo Ambar Kara Starly Tekapo Vision Wana

Ballica bianual Ajax Bartisimo Belinda Concord Conker Crusader Dominó Flankers Montblanc Sikem Tetraflorum Tonyl Ballica anual Andy Aubade Barspectra Sabalan Star Tama Winter Festuca Advance Excella Fawn Fuego K -31 Manade Mylena

Trébol blanco Prop Tahora Aran Kopu Huia Lebons Pitau Prestige Sustain Haife Will

Trébol rosado

Quiñequeli Redqueli

Lotera Maku San Gabriel

Cuadro 1. Principales especies y cultivares comercializadas en la zona sur del país1.

1 Fuente: Elaborado sobre la base de antecedentes proporcionados por Teuber y

Romero. 2004. Manejo de praderas. En Manual de Producción de Bovinos de Carne para la VIII,

IX y X Regiones. INIA- Carillanca. FIA. pp. 31-50.

Page 35: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 33

Investigación

No obstante la conveniencia de desarrollar sistemas de producción basados en la incorporación y manejo de estas pasturas, dependerá de los costos que ello involucra y la relación con los beneficios que se pueden obtener con los productos ovinos. Con relación a esto último, no hay que perder de vista la competencia con otros rubros ganaderos existentes en la zona, como lo son la producción de leche y carne bovina. La producción ovina debiese intensificarse en aquellas zonas agroecológicas, donde especialmente el rubro lechero tiene menores posibilidades, como pudiese ser los ecosistemas pastoriles de la precordillera andina o bien en aquellos sectores ubicados en la cordillera de la costa. De todos modos, el carácter de estos sistemas debiese ser del tipo intensivo, para competir y/o complementarse con la producción bovina de carne.

Más al norte, en pastizales de transición de la VIII Región, donde el clima cobra una característica mediterránea más marcada, el incremento en la carga ganadera debiese ser orientado al establecimiento de pasturas basadas en especies como trébol subterráneo, destacándose los cultivares Denmark, Mount Barker y Campeda o trébol balansa, cultivar Paradana, asociado con gramíneas tales como ballicas anuales, festuca o falaris. En este tipo de pastizales la productividad puede alcanzar a 220 kg ha-1 de carne y unos 30

Ovinos pastoreando pastizales húmedos, donde la carga animal puede llegar a 15 ovejas ha-1 año-1. Puyehue, X Región de Los Lagos.

kg ha-1 de lana, utilizando cargas del orden de los 6 a 7 EO ha-1 año-1.

En ecosistemas pastoriles marcadamente mediterráneos, como los ubicados en el secano costero e interior de las regiones V a la VII, el grado de intensificación dependerá esencialmente de los montos pluviométricos anuales, destacándose en esta zona aquellos sectores de secano subhúmedos, donde el establecimiento de pasturas basadas en mezclas de leguminosas-ballicas anuales (para rotaciones cortas de 5 años) pueden ser una alternativa de intensificación, tomando en consideración que en estos sitios pueden coexistir la ganadería ovina con la producción de cereales. Destacan el uso de trébol subterráneo, trébol balansa y trébol encarnado. En algunos sectores, es posible pensar en el establecimiento de pasturas anuales persistentes, donde la mezcla de leguminosas que incluyen trébol subterráneo (cultivares Gosse, Clare, Antas, Campeda, Seaton Park), trébol balansa (cultivar Paradana) y Hualputra (cultivar Santiago) han mostrado buenos resultados que asociada a falaris o a ballica anual de resiembra, puede ser promisorio. En ambas situaciones, y debido al alto costo de establecimiento de estas pasturas (el que puede superar los $250.000 ha-1), no debiese perderse de vista el acceso a subsidios estatales enmarcados dentro de los

programas de recuperación de suelos degradados. En las condiciones de manejo intensivo de pasturas de secano, se puede lograr un notable incremento de la carga ganadera, pasando de una situación basado en el pastizal natural, el cual normalmente soporta cargas en torno a 1 EO ha-1 año-1, obteniéndose niveles de productividad

que varían entre 20-30 kg carne ha-1 y 3 kg ha-1 de lana, a una situación productiva en que la producción de carne puede llegar a los 330 kg ha-1 y en el caso de la lana superar los 25 kg ha-1. Lo anterior no sólo implica un incremento en la base forrajera sino que también mejoras en la fertilidad de los rebaños, utilizando genotipos de mayor prolificidad.

No obstante lo anterior, una amplia superficie de esta zona agroecológica seguirá siendo manejada de forma extensiva, lo que implica aplicar en estos casos, medidas conservacionistas basadas en ajuste de la carga ganadera, implementación de sistemas de pastoreo diferidos, manejo de espinales, y suplementación estratégica de los animales en periodos críticos. Estas medidas conducen en el mediano plazo a un mejoramiento en la condición de las praderas, lo que se traduce en incrementos en la productividad de los sistemas extensivos.

Ovinos pastoreando pastizales naturales en el secano interior de la zona central de Chile. Rinconada de Maipú, Región Metropolitana.

Page 36: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

34 ANTUMAPU

Investigación

¿CÓMO MEJORAR LA FERTILIDAD Y PROLIFICIDAD DE LOS REBAÑOS?Este punto dice relación específicamente con lo relacionado al incremento del Nº de corderos producidos por parto, estando lo anterior relacionado con el incremento en la fertilidad y prolificidad. Estos aspectos podrán ser mejorados por varias vías. Una de ellas y quizá la de mayor simplicidad, lo constituye el efectuar un buen manejo nutricional del rebaño, partiendo por definir en primer lugar la carga ganadera coherente con el recurso forrajero disponible. En segundo término, implementar un ajuste entre la curva de requerimientos nutritivos del rebaño y la correspondiente oferta de nutrimentos por parte de los pastizales. Cabe destacar en este punto, que siempre será necesario tomar en consideración la estacionalidad reproductiva de los genotipos ovinos que se manejen. Por ejemplo, el hecho de encastar a fines de primavera razas como la Suffolk o Hampshire, las cuales presentan una estacionalidad reproductiva más marcada en comparación con razas de origen mediterráneo, necesariamente trae como consecuencias una disminución en la fertilidad. Cabe entonces efectuar la siguiente pregunta: ¿compensa el hecho de encastar temprano estas razas, sacrificando parte de su potencial de fecundidad1, el propósito de obtener corderos para septiembre, donde supuestamente se logran los mejores pecios? Súmese a lo anterior los riesgos en que incurre el ganadero al obtener partos en una época desfavorable del punto de vista nutricional. Los encastes primaverales podrían en parte justificarse siempre y cuando se utilicen genotipos de menor estacionalidad como algunos estirpes merino tradicionales (merinos precoces) o razas nuevas para el país como Poll Dorset, Dohne merino, Merino australiano de carne o Dorper, ya sea actuando como raza pura o en cruzamiento.

En razas con estacionalidad más marcadas, la época de encaste deberá comenzar a fines del verano. En esta misma línea es dable considerar

1 Fecundidad: cifra que se obtiene de multiplicar el índice de fertilidad con el de prolificidad.

medidas de manejo, que efectuadas en la época adecuada (en el periodo de transición entre el anestro primaveral y la época de iniciación de la actividad reproductiva) pueden tener importantes impactos en la prolificidad de los rebaños. Específicamente se destaca el manejo del efecto “carnero” y el “flushing”, orientados a la inducción y concentración de celos y a elevar la tasa de ovulación, respectivamente. Respecto del efecto carnero se puede mencionar que colocando carneros celadores2 unos 15 a 20 días antes de comenzar el encaste en una proporción de 1 a 2%, se han obtenido excelentes resultados, logrando concentración de pariciones (más del 60% de ocurrencia de pariciones en los primeros 17 días de iniciadas estas). Respecto del “flushing”, con una suplementación simple en base a grano de lupino (400-500 g oveja-1 día-1), durante unos 20 días previo al inicio del encaste, se ha logrado

2 Carneros celadores: carneros vasectomizados o equipados con chalecos que evitan la cópula.

Carnero de la raza Poll Dorset (www.polldorset.org.au/)

Carnero Dohne merino(http://studbook.co.za/Society/dohne/)

Merinos multipropósito(www.multipurposemerinos.com.au/)

Ovinos de la raza DorperFoto tomada por G. Castellaro

Nuevas razas de ovinos con potencial para Chile.

incrementar la tasa de ovulación en casi 50%. Las prácticas de manejo aquí señaladas requieren de una adecuada preparación para la atención de las pariciones, debido principalmente al incremento y concentración del los partos en un periodo corto, así como a la mayor incidencia de partos múltiples.

En sistemas intensivos se puede establecer mecanismos artificiales de manipulación de la estacionalidad reproductiva utilizando tratamientos hormonales. En este aspecto cabe destacar la utilización combinada de progestágenos análogos de la hormona progesterona (acetato de fluorogestona) por 12-14 días y posteriormente la aplicación de dosis entre 300-600 UI de hormona PMSG. No obstante su conveniencia dependerá de la relación beneficio:costo que ello implique, del nivel tecnológico de los productores, así como de la base nutritiva que se cuente en el rebaño.

Asociado con lo anterior, es dable pensar en la posibilidad de establecer sistemas de reproducción

Page 37: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 35

Investigación

intensivos, pensando por ejemplo en aquellos en que el objetivo es lograr tres partos en dos años (partos cada 8 meses). Estudios nacionales dan cuenta de promisorios índices productivos al establecer estos sistemas, utilizando genotipos ovinos de baja estacionalidad reproductiva, como el merino precoz francés. Nuevamente, la adopción de estas tecnologías estará basada en un análisis técnico-económico. No obstante, al intensificar el ciclo reproductivo de la oveja, paralelamente se debe tener presente que será necesario implementar medidas como el destete precoz de corderos y su posterior engorda en pastura de excelente calidad.

Otra alternativa es la introducción de genotipos prolíficos, utilizándolos ya sea como razas puras o bien en programas de cruzamientos. La respuesta biológica de esta acción dependerá en gran medida de la estacionalidad reproductiva de los genotipos involucrados, y especialmente de la base forrajera que posean los predios. No se lograrán mayores respuestas productivas al utilizar un genotipo de alta prolificidad y velocidad de crecimiento si no se tiene claro su comportamiento reproductivo en cuanto a su estacionalidad, y menos si en el predio no se cuenta con la cantidad y calidad de alimento necesario (pasturas, suplementos) para suplir las mayores demandas nutritivas de los mismos, como también de la infraestructura adecuada, para manejar un alto porcentaje de corderos mellizos.

¿CÓMO REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS CORDEROS?La reducción de la mortalidad de los corderos incide positivamente en el número de corderos producidos por oveja anualmente. Con medidas de manejo, este objetivo puede lograrse de manera relativamente sencilla. La suplementación estratégica de las ovejas preñadas (en el último tercio de gestación, unos 50 a 60 días pre-parto), tomando en consideración los requerimientos nutricionales de las mismas, asegura una buena condición corporal al parto, un buen peso al

nacimiento de los corderos y una adecuada lactancia. Como alternativa se puede sugerir el uso de henos de regular a buena calidad a razón de 0,8 – 1,0 kg por oveja día-1, o bien la suplementación utilizando grano de avena en dosis entre 300 -500 g oveja-1 día-1, las cuales debiesen ofrecerse en forma paulatina, aumentando gradualmente la cantidad ofrecida para reducir riesgos de acidosis. La suplementación de las ovejas durante esta etapa fisiológica, puede ser realizada de manera más eficiente, si se incorpora el diagnóstico temprano de la gestación mediante ecografía, técnica que permite diferenciar tempranamente aquellas hembras no gestantes, de las que gestan corderos únicos o mellizos, y en función de lo anterior poder formar grupos de ovejas con requerimientos nutricionales similares, para de esa manera efectuar un racionamiento más preciso. La ecografía debiese realizarse unos tres semanas a partir del término del encaste.

Desde el punto de vista sanitario, se puede mencionar la vacunación contra enterotoxemia de hembras gestantes cuando estas inician el último tercio de la gestación. Esta práctica estimula la producción de anticuerpos en la oveja gestante los cuales son traspasados al feto vía placentaria y posterior al parto, a través del calostro. Lo anterior estimula el nivel inmunológico de los corderos, especialmente durante sus primero 45 días de vida. Estos manejos, asociados a un calendario sanitario general del rebaño, acorde a la prevalencia de enfermedades infecto-contagiosas y parasitarias presentes en la zona agroecológica, asegurarán un estado sanitario adecuado del mismo. En sistemas intensivos donde se priorice la alta prolificidad y/o una mayor frecuencia de partos, los aspectos antes indicados serán más relevantes. En estos sistemas puede justificase plenamente el uso de galpón de parición para lograr un mejor control de las pariciones y una reducción de la mortalidad perinatal de corderos.

¿CÓMO ELEVAR EL PESO A LA VENTA DE LOS CORDEROS Y LA CALIDAD DE SUS CARCASAS?Indudablemente el peso al nacimiento de los corderos dependerá en gran medida de la condición corporal en que llega la oveja a la parición. Fundamental es obtener pariciones en una época adecuada, donde los pastizales proporcionen abundante disponibilidad y calidad de materia seca, que asegure la producción de leche de la oveja. Este pasto también permitirá el crecimiento del cordero cuando éste se hace menos dependiente de la leche, especialmente a partir de los dos meses de edad, cuando ya el cordero es un rumiante funcional. Del punto de vista genético, se puede pensar en la utilización de cruzamientos terminales, utilizando razas de marcada aptitud carnicera como Suffolk Down, Texel o Poll Dorset, sobre razas madres bien adaptadas a las diferentes zonas. Puede ser el caso de los rebaños de Merinos Precoces en la zona central y los rebaños Romney de la zona centro sur y sur del país. Pensando que el cordero híbrido tendrá una mayor tasa de crecimiento, sin duda debe contarse con el correspondiente recurso alimenticio, para suplir los mayores requerimientos de estos genotipos, de modo que expresen su potencial.

Respecto a la calidad de las carcasas, si se compara las obtenidas con corderos provenientes de los diferentes sistemas de producción de nuestro país, con las obtenidas en países de tradición ovejera, sin duda que todavía estamos lejos de dichos estándares. Falta en muchos casos una adecuada terminación de las canales en lo referido a grasa de cobertura y es frecuente el predominio de canales pequeñas, con un exceso de grasa cavitaria. Lo anterior podría corregirse en parte, mediante programas de cruzamiento utilizando razas de aptitud carnicera antes mencionadas, que en general producen corderos más grandes y con menos grasa. Quizás este sea el aspecto más relevante si se piensa en el mercado de exportación. A lo anterior se le suma la necesidad de desarrollar y/o adaptar pautas de evaluación

Page 38: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

36 ANTUMAPU

Investigación

de carcasas de fácil aplicación en las plantas faenadoras, basadas en mediciones objetivas tales como índices de conformación, espesor de grasa subcutánea, área del “ojo del lomo” y punto GR3, entre las mas importantes.

Las diferentes zonas agroecológicas con potencial para la producción ovina deben diferenciarse en cuanto al tipo de cordero que es posible de producir en ellas. Probablemente en la zona central, el objetivo será la producción de un cordero liviano y magro (30-35 kg de peso vivo con 50% de rendimiento de canal), aceptado en el mercado europeo. No obstante si el objetivo es el mercado norteamericano (Canadá y Estados Unidos), se requerirá de la producción de corderos pesados, siendo indudablemente necesario incurrir en una etapa de recría y engorda en la cual se deberán alcanzar un peso vivo cercano a los 50 kg a faenamiento, con rendimiento de canal superiores al 52% en periodos cortos de tiempo (menos de 10-12 meses de edad). Este objetivo sin duda plantea nuevos desafíos en cuanto al diseño de sistemas de producción, en los cuales la engorda en confinamiento (feedlot) y/o el uso de pasturas de alta productividad pastoreadas con una alta densidad de carga animal, son alternativas interesantes.

Paralelo a lo anterior, un aspecto relevante que en definitiva definirá las posibilidades de mejores precios y perspectivas para el rubro ovino, especialmente en lo relacionado a la exportación de carne, lo constituye la capacidad de las plantas faenadoras. Se deberá incrementar su número y mejorar la calidad sanitaria de las existentes, la que debe estar en sintonía y acorde con las normas internacionales, para de ese modo poder acceder en forma competitiva a estos mercados. Finalmente, es preciso señalar que todos los mejoramientos en los aspectos técnico-productivos deben ir acompañados de una eficiente

3 Punto GR: Se determina midiendo el espesor de todos los tejidos a nivel de la 12ª costilla y a 11 cm de la línea media de la canal. Esta medición está correlacionada con el peso de la canal fría y con el grado de engrasamiento (terminación) del cordero.

Carcasa de un cordero de marcada aptitud carnicera. Destacan por su conformación y el desarrollo de las masas musculares.

Foto: gentileza de los alumnos del curso Ovinotecnia 2007.

gestión empresarial que implique minimizar los costos de producción, y paralelamente establecer sistemas de control y evaluación de las medidas tecnológicas. A su vez, el mejoramiento de las cadenas de comercialización y calidad de los productos ovinos resulta indispensable.

Page 39: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 37

Investigación

EL TRIGO RETOMA FUERZAS: SIEMBRA Y FERTILIZACIÓN DEL CULTIVO DEL

TRIGO ( ) EN CHILE

En Chile y en otros lugares del mundo, en la última década o algo más, ha existido incertidumbre

sobre los problemas de rentabilidad que

afectaban al trigo y otros cereales, sin embargo, las exorbitantes alzas

del petróleo y de otras materias primas han

provocado una entropía en el panorama agrícola

mundial. Entropía haciendo referencia a que

los cambios en la economía y comercio mundial no dan una señal de estabilizarse

ni en que plazo.

José Domingo Opazo A.Departamento de Ingeniería y [email protected]

N o obstante, que el trigo es considerado como un alimento importante para consumo

humano, principalmente porque se utiliza su harina para hacer pan, el mercado y la rentabilidad no permitían subsidios tan altos como aquellos que muchos países le han otorgado por mucho tiempo. Estos subsidios tenían que provenir de otras actividades económicas de alta rentabilidad, ya que en la economía mundial el dinero o capital no se regala, se presta aplicando un interés al capital.

La propiedad más importante del cultivo de trigo es la cualidad de su harina, la elasticidad del gluten. Esta característica permite la panificación, un alimento básico para el hombre.

En vista del actual panorama nacional y mundial parece interesante abordar algunos antecedentes sobre este fundamental alimento y particularmente en Chile donde está muy incorporado en la cultura alimenticia de la población.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL CULTIVO

La semilla de trigo fue introducida a la civilización del antiguo Egipto para dar inicio a su cultivo en el valle del río Nilo, desde sus primeros periodos, y de allí a las civilizaciones griega y romana. La diosa griega del pan y de la agricultura se llama Demeter, cuyo nombre significa “señora”, por derivación latina, se transformó en Ceres y de allí surge la palabra “cereal”.

Su origen, como ocurre con muchas especies es discutido pero, la mayor coincidencia, avalada por estudios arqueológicos, sería en el sudoeste de Asia, región conocida como la Medialuna de Oro (Afganistán, Pakistán e Irán), se señala que hace alrededor de 10.000 años el hombre consumiría trigo y habrían sido antiguos cazadores-recolectores que cultivaban especies silvestres.

EL TRIGO EN CHILE

El trigo en Chile es un alimento frecuente en la dieta de la población y la realidad actual para acceder a este producto no es muy alentadora, ya que, la producción en el mundo fue inferior al estimado por el USDA en EE.UU., para el ciclo 2006-2007

El manejo del cultivo del trigo en Chile tiene muchas variantes, debido a que depende de los diferentes agroecosistemas, de factores culturales y a la capacidad financiera del productor y de muchas experiencias locales.

Por citar tres importantes, tenemos: zona central de riego, el secano de la cordillera de la costa y la zona sur de las lluvias y por otra parte, considerando los tipos de agricultura se le cultiva como subsistencia en las familias rurales más pobres, siembras de medianos productores y los grandes productores que en el país son muy pocos.

Page 40: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

38 ANTUMAPU

Investigación

Frente a este panorama se puede decir que la tecnología básica de producción debería ser dirigida hacia los tres tipos de agricultores, buscando los financiamientos adecuados.

La agricultura del siglo xxI implica manejar todos los factores involucrados en la productividad cercanos al óptimo. Probablemente en algunos sectores se tendrá que buscar recursos hídricos, ya que no obstante que el trigo es más tolerante que otros cultivos a la sequía, el estrés hídrico en floración puede significar pérdidas del 80% del rendimiento potencial.

ELECCIÓN DEL SITIO

Para la elección del sitio es fundamental que el suelo cumpla con los requerimientos básicos para una cosecha rentable, en los subsidios debe considerarse como una condición fundamental. Suelos sin aptitud, constituyen pérdidas de capital y, en algunos casos, deterioro del recurso suelo, ya que como se señaló el trigo no es un cultivo muy rústico, por tanto requiere de buenos suelos.

En este artículo vamos a referirnos a la primera parte del manejo del cultivo desde la elección del sitio a la siembra para tener plantas vigorosas y sanas.

Cuando un campo es muy grande, caso de los grandes productores, por ejemplo con más de 100 hectáreas, debemos separar sitios de manejo en lo posible contando con un estudio de suelos escala 1: 5.000 y separar unidades de manejo. Las diferencias pueden estar en textura, profundidad, fertilidad, pendiente y otros factores. Al contar con unidades diferenciadas se puede aplicar agricultura de precisión.

Puede que sea una generalidad, pero el suelo debe ser de textura franca o franco arcillosa, fértil, moderadamente profundo (70-90 cm.) de acuerdo a las descripciones de suelos, pero puede ser algo menor 50 cm., > 3% MO. Y caracterizarse por un buen drenaje (clase 5). La estructura es un factor importante, ya que de ésta dependerá

la capacidad del suelo para retener el agua. Un suelo con las características anteriores y un buen manejo debe tener un rendimiento de 100 qqm ha-1. Lamentablemente, en la zona central la superficie con estas propiedades es pequeña y los frutales, hasta la fecha, tienen superior rentabilidad. No obstante, en la zona sur los rendimientos pueden ser algo menores pero con tecnología se puede optar por los 100 qqm ha-1.

La tecnología actual y las variedades han demostrado en zonas agroecológicas de las regiones del Maule y Bío-Bío que se pueden obtener rendimientos de 100 qqm ha-1 (Mellado

, 1995).

LA LABRANZA CONVENCIONAL

La labranza convencional, romper el suelo, práctica milenaria es para los conservacionistas una práctica perversa, pero será realmente tan perversa. Hasta hace pocos años a la fertilidad física del suelo no se consideraba ni remotamente. La perversa de la agricultura, la labranza, destruía algo muy importante la respiración del suelo a través de los poros.

La labranza es un tema muy importante en la enseñanza agrícola y consiste en fragmentar el suelo de manera de crear un ambiente favorable para el establecimiento y el crecimiento del cultivo. No existe una norma general, ya que pueden existir suelos que requieran de partir con una labranza profunda para mejorar la infiltración del agua y el crecimiento de las raíces y la labranza superficial permite una cama de siembra (cama de semilla) que asegure una buena germinación y emergencia de las plantas. Tradicionalmente ha sido considerada una oportunidad para incorporar los residuos del cultivo anterior, controlar malezas, realizar micro nivelación, cuando ésta práctica se requiere.

Sin embargo, algunos textos de fitotecnia en la actualidad señalan los aspectos negativos de la labranza tradicional, recomendando la cero labranza.

CERO LABRANZA

El origen de la cero labranza se encuentra en la búsqueda de soluciones técnico-económicas para la producción de cultivos en zonas con pendientes (Acevedo y Silva, 2003). En EE.UU. existe mucha investigación y experiencia sobre el tema, por lo que no es necesario extenderse respecto a sus beneficios. Estudios recientes estiman en 100 millones las hectáreas en el mundo bajo cultivo de cero labranza (FAO, 2006). En Latinoamérica, dos países tienen superficies importantes bajo este tipo de manejo, Brasil con 24 millones de hectáreas y Argentina con 18 millones de hectáreas.

La agricultura de conservación o sustentable exige una planificación cuidadosa de las rotaciones de los cultivos y una serie de actitudes frente al manejo, lo contrario puede conducir a que las futuras generaciones no puedan producir los alimentos básicos en las cantidades necesarias para satisfacer a la población del mundo. Una alimentación adecuada es un derecho humano fundamental, que hasta la fecha no se ha cumplido.

PLAGAS DEL SUELO

En Chile no se realizan tratamientos de insecticidas al suelo, no obstante, existen plagas como el gusano blanco, gusano cortador y cuncunillas, plagas que en más de una ocasión requieren de control (Dr. Roberto González R., comunicación personal)

Pese a lo anterior, se indica la presencia de gusanos blancos (Hylamorpha elegans y Phytoloema herrmanni) entre la Región del Bío-Bío y Región de Los Lagos. Se debe desinfectar la semilla para su control, las aplicaciones al suelo no son efectivas según Faiguenbaum (2003).

FERTILIZACIÓN

A la fecha, los agricultores chilenos practican la labranza tradicional, con ciertas variantes, como se

Page 41: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 39

Investigación

dijo anteriormente, basándose en su experiencia respecto a condiciones de suelo y clima locales.

El proceso conocido como la “Revolución Verde” provocó un fuerte cambio en la fertilización, ya que los rendimientos se incrementaron al introducir principalmente el uso de variedades genéticas certificadas, en conjunto con otras prácticas de manejo.

NITRÓGENO

En la segunda mitad del siglo pasado las dosis de nitrógeno en trigo no sobrepasaban los 100 kg. de N ha-1 y probablemente no más del 50% utilizaba fertilizantes, siendo actualmente como una dosis de referencia 200 kg. de N ha-1, y en algunos casos algo más, en labranza tradicional (LT).

El nitrógeno es fundamental en los rendimientos del trigo. En la cero labranza (CL) se ha comprobado que la dosis se debe incrementar en 50 kg. de N ha-1, lo cual puede no ser necesario en el largo plazo como incremento del pool de N orgánico lábil (N activo), no obstante, esto es dependiente de la rotación, ya que en Chile no se puede realizar un manejo de monocultivo de trigo por la enfermedad comúnmente llamada “mal del pié”, causada por el hongo conocido originalmente como

actualmente denominado

ANTECEDENTES BÁSICOS PARA DETERMINAR LA DOSIS DE NITRÓGENO:

* Rendimiento esperado

* Suministro de N del suelo

* Eficiencia de la fertilización (Fuente: Rodríguez, 1993)

El rendimiento esperado debiera ser superior a 60 qqm ha-1, bajo 60 qqm ha-1 se deben considerar con precisión los costos.

Los suministros normales en suelos cultivados, varían entre 60 a 80 kg. de N ha-1

La eficiencia puede variar entre 50 a 55%.

Ejemplo de aplicación del modelo: La demanda es de 2,43 kg. de N por qqm de trigo (24,3 kg. de N por ton de grano), para un rendimiento de 80 qqm son ~200 kg. de N ha-1, considerando 80 kg. de N ha-1 de suministro y 55% de eficiencia tenemos una dosis de 208 kg. de N ha-1, muy similar a la que usan agricultores de rendimientos altos.

Rodríguez (1993) señala que los modelos no pretenden entregar una dosis precisa para cada caso en particular, sino que dan un marco de referencia. Cuando se realice una mayor evaluación de un sistema de cultivo, la aplicación del modelo será más precisa.

La aplicación anterior da una aproximación muy buena en comparación a la experiencia que tienen los agricultores.

Los estudios realizados en suelos trumaos señalan que el contenido de MO presentó un efecto lineal positivo significativo sobre rendimiento, pero dependiente de la variedad. Cuanto mayor es el potencial productivo de la variedad la relación es mayor. Lo anterior puede ser explicado como la contribución de la MO activa o mineralizable en la fertilidad del suelo Las variedades invernales se ven claramente favorecidas por un mayor contenido de MO y son las que tienen más alto potencial productivo y por tanto mayores demandas de nutrientes.

FÓSFORO

El fósforo (P) siempre fue recomendado en el trigo. En la década del los años 60 del siglo pasado, hace 50 años, se recomendaban dosis entre 50 a 200 kg. de P2O5 ha-1 En los suelos no volcánicos las dosis frecuentemente eran de 100 kg. de P2O5 ha-1

En el manejo todo cambió cuando se calibró el método químico de análisis de suelo conocido como método de Olsen. Actualmente los

investigadores de EE.UU. consideran como un nivel de suficiencia 16 ppm (mg kg-1) de P en el suelo y luego de obtenido este nivel se aplican dosis de mantención. Tenemos que la demanda del trigo es de 0,44 kg. de P o 1,0 kg P2O5 por qqm. Para un rendimiento de 80 qqm ha-1 se debe aplicar una dosis de 80 kg. P2O5 ha-1. En suelos trumaos se puede aplicar una dosis un 50% más alta por la variación de retención de P que se presenta en los suelos trumaos (Opazo y Carrasco, 1999).

Se recomienda monitorear el nivel de P-Olsen en el suelo cada 3 años, para definir cuándo se debe aplicar una dosis de corrección o de mantención.

POTASIO

Los suelos en Chile generalmente presentan contenidos altos de potasio (K) disponible determinado por el método de extracción con acetato de amonio 1 N, pH 7,0, sobre 150 ppm (mg kg-1). En la década del sesenta, como norma general, se recomendaba aplicar K en suelos al sur de Bío-Bío en los cultivos de papa, raps, remolacha y praderas, y en las viñas de Colchagua al sur. Actualmente, con la experiencia del análisis de suelos en Chile, se utiliza ésta técnica para las recomendaciones de fertilización potásica.

El nivel de K disponible suficiente para trigo sería de 140 ppm en suelos de origen aluvial y de 110 ppm para otros tipos de suelos. Las dosis de corrección cuando se está bajo estos niveles son de 160 y 80 kg K2O ha-1, respectivamente. Estos antecedentes se fundamentan en los estudios realizados en Chile en los últimos veinte años.

OTRAS CONSIDERACIONES DE MANEJO DEL SUELO

En la zona sur y secano de la costa, se debe considerar el pH del suelo y disponibilidad de azufre y boro. El pH óptimo para trigo está en el rango 6,0-8,5, no obstante bajo pH 5,5 los contenidos de Al+3 pueden afectar los rendimientos. El análisis de suelos es la técnica para diagnosticar éstos problemas, el contenidos

Page 42: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

40 ANTUMAPU

Investigación

de Al+3 extraíble, extracción con acetato de amonio pH 4,8 o bien la saturación de aluminio y la disponibilidad de los nutrientes señalados que suelen presentarse y afectar seriamente los rendimientos.

Para subir el pH aplicar caliza (carbonato de calcio), para corregir una deficiencia de azufre aplicar yeso o bien se puede aplicar sulfato de potasio, siempre que se requiera K en la fertilización y para el boro aplicar boronatrocalcita.

Figura 1. Trigo de altos rendimientos

Figura 2. Trigo en Cunco, Región de La Araucanía.

Figura 3. Trigo en comuna de Florida, Región del Bío-Bío.

Figura 4. Labranza del suelo con incorporación de residuos.

Page 43: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 41

Investigación

LA MOSCA DEL MEDITERRÁNEO EN CHILE

Mosca del Mediterráneo Hembra (dibujo original)

La mosca del Mediterráneo, una especie de la

familia , constituye el organismo de mayor relevancia

económica en los aspectos de cuarentena interna para el país, principalmente debido

a que su capacidad de penetración le ha permitido acceder a nuestro territorio

en numerosas oportunidades, todas las cuales han logrado ser suprimidos. Fuera de las localidades de Arica e Iquique que han presentado un historial continuo de reintroducciones desde 1963, los casos repetitivos en el último quinquenio que

han afectado la ciudad de Santiago, así como las prolongadas capturas

en la Provincia de Copiapó, hacen que localidades, por su productividad de

exportación sean las más económicamente amenazadas en nuestro país.

Roberto H. González.Departamento de Sanidad [email protected]

L a cuarentena vegetal es un procedimiento internacional respaldado por FAO de

Naciones Unidas para proteger al país del ingreso de una plaga agrícola no existente o de limitada distribución en el territorio nacional. Evidentemente esta acción involucra aspectos científicos de identificación del organismo exótico, a través de un programa de detección que ejerce normalmente un servicio del Estado.

En el caso particular de Chile la primera acción cuarentenaria interna ejercida, que permitió crear, mantener y exhibir con mucha eficiencia hasta hoy, corresponde a la barrera legal impuesta contra la filoxera de la vid, prohibiéndose el ingreso de estacas arraigadas de vid, una acción que ha evitado el ingreso de la filoxera hasta esta fecha.

Page 44: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

42 ANTUMAPU

Investigación

El mayor grado de movimiento de pasajeros, carga y alimentos junto con el desplazamiento de cultivos de sus centros de origen, ha permitido a su vez la introducción de organismos a otros territorios, los cuales pasiva ó activamente han ganado acceso a países naturalmente protegidos por barreras naturales como es el caso de Chile con sus desiertos, montañas y océano, que lo han protegido eficazmente por un tiempo, reduciendo el desplazamiento natural de varias plagas y enfermedades desde áreas tropicales y semitropicales vecinas. De todas formas, invocar el hecho de que Chile está protegido del acceso de plagas por esas barreras físicas, probablemente muy efectivas cuando fue enunciado a fines del siglo xIx, actualmente ya no tiene más validez, argumento del cual no conviene más depender.

La historia de las introducciones de plagas es larga y reciente en nuestro país. La colonización, la apertura a mercados europeos y la globalización actual marcan o marcarán hitos sobre ingreso de nuevos organismos. La fruticultura y viticultura son excelentes indicadores del ingreso de organismos exóticos, especialmente en el último medio siglo donde se observaron ventanas cuarentenarias abiertas con el ingreso de plagas forestales como

(polilla del brote del pino detectada en 1985), taladradores de la corteza ( y ), mosquita blanca del fresno ( ), y la tortuguita del olmo, xanthegaleruca luteola, esta última una de las más graves ingresadas que afectan árboles ornamentales en la 5ta. Región interior, solo por citar algunas especies de interés.

En el rubro hortofrutícola deben destacarse plagas de origen paleártico como la mariposa de las crucíferas, , ingresada a inicios de 1970, el gusano verde del manzano,

, introducida hace más de dos décadas a las regiones 9° y 10° y actualmente con avance hasta la 7° Región, la grafolita del durazno que ingresó a Chile desde Argentina y Brasil hacia 1970. Esta última especie provocó no solo un cambio total en el manejo de plagas de carozos,

sino que también agregó un gran problema de cuarentena externa al apropiarse de una gran extensión en la costa chilena del Pacífico provocando ahora rechazos en numerosos países con los cuales Chile comercializa su fruta.

La década de los 70 fue muy prolífica en cuanto al ingreso de nuevas plagas al país. No solo fue importante y grave para nuestra economía el ingreso de la grafolita del durazno, sino también la cuncunilla de las crucíferas

, la conchuela móvil del olivo ( ) en las Regiones 1ª a 3°, el piojillo blanco de los cítricos ( ) en la 1° Región y las avispas chaqueta amarilla (

), de neto origen europeo, y avispas nido de papel, , procedente de países vecinos. Después continuó incrementándose nuestra fauna con otros componentes exóticos como el pulgón azul de la alfalfa (

), y la mosca sierra del sauce ( ), los dos últimos procedentes de

Argentina. Se suman además el pulgón manchado de la alfalfa, el pulgón ruso de los cereales, el escarabajo pulga del tabaco y el psílido del peral.

En un período más reciente, debemos destacar otra plaga gravísima en la hortofruticultura y viticultura, con la detección en la 5ta. Región, la más frágil del país cuarentenariamente hablando, del trips de California,

, una plaga que ni siquiera requirió de un período de establecimiento para comenzar su destructiva labor. Este capítulo debe cerrarse con otras plagas de potencial importancia, el eriófido de la flor de la vid, detectado en zonas de cuarentena de plantas de vid, una plaga que escapó de la fitocuarentena y que se supone llegó al país con plantas importadas de Europa, y de lo cual todavía no se ha dado explicaciones al sector vitivinícola. Se cierra temporalmente este breve detalle ofrecido para entender la amplia variedad de cuadros de ingreso al país, con la noticia aun por oficializarse de parte de las autoridades respectivo a una plaga ingresada (establecida) en la Isla de Pascua.

Nuestra posesión insular tiene relaciones geográficas con el Pacífico Oriental y como tal está expuesta al movimiento de medios de transporte y pasajeros que establecen un puente con la Polinesia y otras posesiones en el Pacífico Sur. En 1971 se presentó uno de los casos que pudo haber sido muy grave para Chile Continental, con el ingreso a la Isla de la mosca de Queensland,

, no existente en este Hemisferio y de una capacidad fitófaga tal vez mayor que la mosca del Mediterráneo. Este capítulo afortunadamente se cerró después de varias tentativas de erradicación que correspondieron a 2 períodos invasivos en un plazo de 3 años (1971-1973).

Posteriormente en febrero del 2006, el Servicio Agrícola y Ganadero dio cuenta del “hallazgo” de un insecto de alta connotación patológica en el cultivo de la uva vinífera, denominado en California como “ ”,

, de la familia de los langostinos grandes. Esta especie que transmite a la vid la enfermedad de Pierce, ya había sido reportada para Chile en el año 2004 (Pilkington et al, California Agriculture vol. 59: 223-228, 2005). Chile con su ascendente producción vitivinícola merecía mayor atención e información actualizada sobre el estado de esta importante plaga, sobre la cual otra región productiva de vinos como California se ha preocupado, incluso advirtiendo a terceros sobre la dispersión mundial del insecto.

EL CASO DE LA MOSCA DEL MEDITERRÁNEOLa “moscamed” es una plaga con carácter de cuarentena externa para Chile, toda vez que en su proceso de dispersión, que en América Latina comenzó por Brasil en 1901, Argentina y Uruguay 1905, Venezuela (decenio 1930-1940) Costa Rica 1955 y Perú, 1956, solo por señalar los principales hitos de su itinerario por la región, el cual se consolidó en Chile con su introducción en la 1ra. Región en 1963. (González, l978). Debido a la repetitividad de sus introducciones a nuestro país

Page 45: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 43

Investigación

ha adquirido además el carácter de cuarentena interna, por el hecho de que varios países a los cuales se exportan productos hortofrutícolas, requieren de medidas cuarentena tal como si el insecto ya tuviera un carácter endémico en nuestro país.

No obstante las poblaciones de moscamed ingresadas al país presenten niveles adventicios de escasa significación, el tratamiento dado por autores preocupados de la dispersión mundial de la plaga, ya presentan a Chile en la lista de países sudamericanos donde la mosca prospera aunque sea con carácter casual, tratándola como “una especie adventicia” (adventive species) (White Elson – Harris, Fruit flies of economic importance, Londres. 1992). En ningún caso Chile es tratado como país libre de Ceratitis capitata. Por su parte, el Manual de la Organización Europea y Mediterránea de Protección de Plantas, titulado Quarantine Pests for Europe, Londres, 1992, señala que la distribución de la plaga incluye “solamente el extremo norte de Chile” (p. 94)”. Tales criterios nos colocan en una situación delicada sobre la clasificación cuarentenaria que terceros países imponen.

La mosca del Mediterráneo es conocida por más de 170 años desde que fuera identificada por Wiedeman. Su centro de origen es la costa occidental de Africa ecuatorial, esparciéndose hacia la zona Mediterránea del norte de Africa y Europa. Se ha esparcido a Australia occidental, América Central y del Sur, Zona del Caribe, Sur de Europa, con introducciones no establecidas hasta Suiza y Sur de Alemania y Bélgica, Norteamérica (Florida, California y Texas), Medio Oriente, Pacífico Sur, incluyendo Hawai.

En el Continente Americano penetró primeramente en Brasil (1901) y de allí se esparció a Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, y probablemente a Venezuela y Colombia por los frentes amazónicos. Otro foco que generó una campaña centroamericana de erradicación, ocurrió en Costa Rica (1955), con extensión a Panamá y al resto de Centro América, sobrepasando en un momento

el borde de Guatemala a México, país este último donde, a fines de la década de los 70 se logró erradicar a través de una campaña integrada por aspersión de cebos tóxicos y la técnica del macho estéril (SIT) produciéndose el término de la campaña de erradicación en septiembre de 1982. Otro frente de expansión de la mosca en la Región Neotropical ocurrió en Perú donde el insecto se detectó recién en 1956 en la zona amazónica de ese país. Desde allí en pocos años invadió todo el territorio peruano hasta alcanzar Ecuador (1978), mientras que por el Sur ya había logrado penetrar la 1ra. Región de Chile en 1963.

Las campañas de erradicación más sostenidas y exitosas de la plaga se realizaron en California y México, mediante aspersiones aéreas y terrestres, liberación de varios millones de moscas estériles producidas en Hawai, y tratamientos de fumigación de alimentos susceptibles con Bromuro de Metilo. La campaña de México se centró al Sur del Istmo de Tehuantepec para contener las fuertes infestaciones provenientes de las regiones cafetaleras de Guatemala durante los años 1977 a 1979. Por su parte California fue invadida, con procedencia primeramente asignada a Hawai en la ciudad de Los Angeles en 1975-76, con reinfestaciones posteriores (1980-82) hasta el Valle de San José.

ITINERARIO DE LA MOSCAMED EN CHILEFue por primera vez detectada en el oasis de Pica al interior de Iquique en junio de 1963. Inmediatamente, su presencia fue verificada en varias localidades al interior del Valle de Arica, las ciudades de Iquique, Arica y posteriormente en el período de plena introducción desde Perú, hasta la ciudad de Antofagasta. Una campaña de erradicación con tratamientos aéreos y terrestres, descuelgue de frutos susceptibles, y controles aduaneros comenzó a implementarse primero con asistencia de la FAO, todo formalizado legalmente para instalar la primera campaña de orden nacional ejercida por el SAG.

Sin embargo, la historia de las introducciones de la moscamed en Chile ha sido repetitiva más que persistente, según puede observarse en el Cuadro 1 que muestra el itinerario que ya cumple más de 44 años. Lo importante es reconocer que una campaña comienza cuando se detectan adultos, también debe reconocerse que estos adultos no llegaron volando al país, salvo en las localidades de Arica procedentes de Tacna, Perú, sino que nacieron in situ unos pocos días después de ser atraídos por las trampas, y que emergieron desde el suelo donde el desarrollo de sus respectivas pupas no pudo tomar menos de 5 días (zona norte) o varios días más en las localidades más templadas. A lo anterior hay que agregar que si ingresaron al país en frutos infestados, debe haber sido como larvitas neonatas o muy pequeñas (1er a 2do. estado), ya que de otra forma, como larvas cerca del término de desarrollo, (Fig.2) ya estarían provocando pudriciones en el fruto, los que no hubieran sido portados tan fácilmente por un pasajero. La hipótesis de que el insecto ingresó como larva juvenil, podría traducirse especulativamente en el siguiente cálculo: de 10 - 15 días de vida larvaria, más un mínimo de 6 – 7 días como estado pupal y 1 a 3 días de adulto antes de ser atraído y capturado en la trampa. Si se suman los días de este período pre-captura de adultos, la verdadera introducción debiera haber ocurrido casi unas tres semanas antes de su primera detección como adulto. Sí esta hipótesis se traslada al caso actual de junio 2007 en Copiapó, donde el primer adulto fue capturado el 30 de marzo habiendo proseguido las capturas de adultos hasta el 19 de junio (la última conocida), esto implica que en esas condiciones al menos los últimos ejemplares adultos capturados desarrollaron todo su ciclo, así como el de la generación paterna en pleno territorio nacional ¿Serían entonces moscas provenientes de fuera del país? Tal vez puede aplicarse un criterio conceptual, si los insectos fueron concebidos y nacidos en territorio nacional de todas formas sus orígenes son foráneos para no desmerecer el esfuerzo y la función de un Servicio Agrícola, el

Page 46: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

44 ANTUMAPU

Investigación

cual debe montar una campaña con personal que muchas veces no alcanza a suplir las necesidades de inspección, sobre todo si las campañas deben conducirse en el mismo período de tiempo como ocurrió durante el mes de abril y mayo 2007 en campañas que se condujeron en forma paralela en Copiapó y Región Metropolitana (zonas de Santiago Sur y Lampa).

Sin embargo, es necesario contrastar los términos supresión y erradicación ya que este último implica que el organismo ha desaparecido, al menos por un tiempo largo. Sí en cambio, tal proceso de “erradicación” es demasiado temporal, entonces produce en la comunidad productiva que está económicamente afectada, una sensación de falta de tecnología la cual motivó tan provisoria erradicación. Es preferible emplear vocabularios más realistas como “extirpación de focos” ó supresión de la plaga, hasta no estar seguros de que la eliminación del organismo es más persistente.

El itinerario de la moscamed en Chile, muestra que desde su primera detección en el país en junio de 1963, con toda seguridad de procedencia de la vecina localidad peruana de Tacna, debe ser considerada como una especie de residencia permanente en la 1ra. Región. Para discutir la dinámica de las introducciones a Chile pueden revisarse los datos reunidos por el autor, los cuales han sido de difícil recolección especialmente en el último quinquenio. Creemos que un problema de esta naturaleza puede atraer más interés y colaboración de los sectores privados y académicos en particular, si se da a conocer en forma abierta y confiable la dinámica

de este tipo de itinerario. De la misma forma todos los sectores afectados tendrían más vocación para cooperar si pudieran conocer el insecto, sus hábitos, su biología y su control. En una reciente labor de difusión universitaria en la ciudad de Copiapó, nos percatamos que hay más información sobre otras plagas de la vid, de los cítricos, de los granados y de los tomates, que sobre una plaga cuyo potencial de establecimiento en esa zona es amplio y peligroso.

Es importante recordar que, cumpliendo normas desarrolladas por el USDA APHIS PPQ de los Estados Unidos, una cuarentena establecida por la detección de un foco de moscamed, solo se puede levantar cuando no se registran más capturas durante 3 ciclos generacionales después de la última captura y que deben calcularse para la región infestada y según la estación climática. Los ciclos son calculados según los grados días (temperaturas suman positivas sobre el umbral de desarrollo del insecto) de modo que el ciclo de hibernación estimado para las Regiones 4ta. a 6ta. producirá una cuarentena de mayor período.

Sobre lo anterior se ha recomendado el establecimiento de acuerdos con los países importadores de fruta chilena, porque todos tienen diferentes modalidades de aceptación y plazos de levantamiento de la cuarentena. Lamentablemente no se ha avanzado sobre el particular porque, no obstante el alto costo que representa cada acción de represión de la mosca, todavía no se ha establecido un grupo de expertos con adecuado poder de respuesta a niveles regionales.

Las normas de protección cuarentenarias de países adquirentes de fruta fresca chilena, son variables. Por ej.: Estados Unidos acepta áreas de cuarentena que se circunscriben dentro de un perímetro cuyo radio desde el foco inicial es de 7,2 km. Obviamente si se descubren otros focos, los radios amplían el perímetro inicial. Por su parte, Cuba fija la cuarentena por Regiones completas. Otro caso corresponde a las Filipinas, país que fija un radio de seguridad de 10 km, con lo cual la superficie incluida crece varias veces.

Con respecto a sistemas de monitoreo de moscas adultas, en las Figuras: 4 a 7 se dan a conocer algunos sistemas de trampa empleadas para capturar formas adultas de la mosca, cebadas con trimedlure para machos y líquidas con jugos fermentados para hembras.

Fig. 2. Extremo anterior larva Ceratitis capitata Fig. 3. Hembra de Ceratitis capitata nacida de duraznos infestados, Santiago, marzo 1966

Fig. 5. Trampa cromotrópica con trimedlure (Ecuador, 1982)

Fig. 4. Macho en trampa cebada con trimedlure

Page 47: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 45

Investigación

CUADRO 1. Principales focos de detección de Ceratitis capitata en Chile

Año Localidad Observaciones 1963 Arica - Iquique Primera detección ocurrida en Pica, junio 1963.

Inicio campañas de erradicación. 1964 Pica, Iquique, Arica Detecciones sucesivas

1964 Antofagasta 1965 Infestación general en

1ra. Región

1966 Ciudad de Santiago Primer foco en comuna Nuñoa (duraznos, marzo 1966). Focos extendidos a Santiago norponiente (Quinta

Normal, etc. ). Tratamientos aéreos y terrestres. Cuarentena levantada en 1967.

1967 Antofagasta, Calama 1969 Tocopilla 1970 La Serena 1971 1972 1979

Iquique, Taltal El Salvador

Reinfestación, mayo, 1981

Primera gran infestación con reproducción de la mosca en zonas urbanas. Descubrimiento de limones rugosos

infestados con Ceratitis.

1982 Viña del Mar Pequeño foco urbano. 1983 Arica y zona

precordillerana Gran infestación.

1990 Antofagasta 1991 Coquimbo 1991 Santiago Foco menor. 1994 Antofagasta Adultos y larvas detectadas desde el 18 de febrero.

1994 Santiago Zona Sur poniente, comprometiendo principalmente La

Cisterna y comunas vecinas. Focos de adultos y larvas; tratamientos aéreos en marzo 1994 (uso de Malathion).

1995 Notificación “Chile país libre de mosca de la fruta”, emitido 15 dic. 1995.

Tal condición se perdió el año 2000, por infestaciones continuadas en 1ra. Región.

1996 Til -Til y comunas vecinas

Infestación ocurrida a 1,5 mes de la declaración anterior. Tratamientos incluyeron comunas vecinas (ej. Colina).

Uso de diazinon al suelo. 1997 Viña del Mar Pequeño foco en sector residencial (15 febrero). 1998 Santiago Foco detectado el 19 febrero, en La Cisterna y comunas

aledañas del sector poniente. 2000 Santiago Varios focos se detectaron esta vez comprometiendo

comunas desde el sur poniente de la capital (Ñuñoa) con proyecciones hasta Batuco y Colina por el Norte. Programa de supresión se dio por terminado en enero 2001. Algunos países impusieron cuarentena para toda la

producción de la R .M. 2002 Iquique, Antofagasta,

Chañaral, San Antonio, Llolleo y algunas

comunas de la R.M.

Cuba fija cuarentena de la 1ra Región hasta la 6ta.

2003 Maipú y comunas aledañas

Filipinas impuso un radio de 10 km. para trazar perímetro de exclusión (en vez de 7,2 km), lo que comprometió

unas 20 comunas.

Page 48: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

46 ANTUMAPU

Investigación

2004 Los Andes Foco repetitivo en ciudad de Los Andes y proyección a Calle Larga, informado con fecha 28 de marzo, hallazgo de 4 ejemplares adultos “de posible origen argentino”. El

SAG informó a fin de ese año que con fecha 11 de diciembre 2004, se levantaba la cuarentena que afectaba las exportaciones de fruta destinada a los Estados Unidos

procedentes del área regulada de Los Andes. 2005 Santiago Detección de nuevos focos en la capital, comuna

Estación Central, a pocos días de anuncio término de cuarentena anterior.

2005 Rancagua Importante foco de adultos y larvas detectado en el sector oriente de la ciudad hacia la carretera El Cobre. Estados larvarios encontrados en higos permiten postular que adultos ya se encontraban activos, no lo menos de 2 semanas antes de la primera detección comunicada.

Lo importante de esta hipótesis es que esos adultos padres obviamente nacieron en Chile, lo que hace retrotraer su posible ingreso al país como larvas, las cuales generaron los adultos padres, todo lo cual sitúa

los posibles primeros ingresos de larvas hacia los primeros días de febrero 2005.

2005 Los Andes y Calle Larga

Nuevo foco detectado en Los Andes, informado a la prensa con fecha 25 de marzo, un año después de foco

ocurrido el 28 de marzo 2004. 2006 Santiago Repetición foco Estación Central se detectó a partir del

27 de febrero, irradicándose hasta comunas al oriente de la capital.

2006 Iquique Febrero, marzo

2007 Santiago Comuna El Bosque (24 febrero) y aledañas (La Granja). Más de 8 comunas comprometidas al expandir el

diámetro de 7,2 km. Medidas fitosanitarias implementadas desde el 24 de febrero.

2007 Lampa Foco detectado el 12 de abril. Extensión involucra comunas de Colina, Lampa y Quilicura.

2007

Copiapó

Uno de los focos más serios y prolongados conocidos en una Provincia exportadora de uva, cítricos y granadas. Primer foco detectado 30 marzo en zona semiurbana con tres nuevas detecciones posteriores. Última detección a la fecha de esta publicación ocurrió el 1° y 19 de junio,

en plena área rural que involucró varias plantas empacadoras de fruta. Cuarentena, tanto externa como

de comercialización al resto del país, perjudicaría producción de hortalizas (tomates), frutos cítricos y uva de mesa. A la fecha se desconoce reacción de países

compradores.

Page 49: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 47

Investigación

En cuanto a plantas hospedantes de la moscamed en Chile, la información más completa basada en recolecciones de frutos hospederos de la mosca en la Provincia de Arica ha sido presentada por el Servicio Agrícola y Ganadero (Olalquiaga y Lobos 1993). Allí se enumeran unas 40 especies, de las cuales “en las condiciones señaladas de tiempo y lugar, puede estimarse que a lo menos seis especies de frutas (guayabas, higos, membrillos, peras, chirimoyas y granadas) constituyen casi el 88% del potencial tráfico de la larva”.

El autor ha determinado esta especie en higos y duraznos (R.M.) membrillos y limón rugoso (5ta. Región) y chañares (3ra. Región), (González, 1966, 1979). El accidental descubrimiento de duraznos conserveros tardíos altamente infestados con larvas de 3er. estadío de la mosca en un barrio de ñuñoa oriente, (marzo 1966), permitió informar al Ministerio de Agricultura de la época sobre la presencia de la plaga en la ciudad de Santiago. El chañar ( ), es una planta xerófita del desierto chileno particularmente importante como hospedera.

La mosca adulta necesita alimentarse unos 4 a 6 días antes de oviponer, situación que ha permitido diseñar trampas de líquidos azucarados en fermentación (con proteína hidrolizada) para monitoreo de hembras o de insecticidas mezclados con proteínas hidrolizadas para provocar la muerte de adultos mediante estos cebos tóxicos (Fig. 7).

Para una descripción biológica de esta especie se recomienda la obra de White, Elson-Harris. Fruit Flies of Economic Significance, publicada por el Instituto de Entomología del Commonwealth

y por el Centro Australiano de Investigación Agrícola Internacional. En cuanto a su dispersión mundial, así como una completa revisión conviene referirse a la publicación USDA-APHIS, PPQ, “Pests not known to occur in the United States or of limited distribution, N°26; Mediterranean Fruit Fly”, Hyattsville, M.D., (1975).

La mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata (Wiedeman) una especie de la familia Tephritidae (Trypetidae), constituye el organismo de mayor relevancia económica en los aspectos de cuarentena interna para el país, principalmente debido a que su capacidad de penetración le ha permitido acceder a nuestro territorio en numerosas oportunidades, todas las cuales han logrado ser suprimidos. Fuera de las localidades de Arica e Iquique que han presentado un historial continuo de reintroducciones desde 1963, los casos repetitivos en el último quinquenio que han afectado la ciudad de Santiago, así como las prolongadas capturas en la Provincia de Copiapó, hacen que localidades, por su productividad de exportación sean las más económicamente amenazadas en nuestro país.

Las introducciones detectadas al Sur de la 3ra. Región (4ta. a 7ta. Regiones) se han caracterizado por ocurrir generalmente entre el mes de febrero a abril, con un solo caso en enero y un mayor número de frecuencias en abril y mayo. Sí se analiza el itinerario del insecto, obviamente refiriendo las detecciones a los frutos disponibles en los períodos señalados, se puede incluir que la repetitividad de las frecuencias corresponde a focos que se están haciendo endémicos (ver

casos Copiapó y Santiago) en vez de tratarse de introducciones anuales de países vecinos. El hecho de presentar similitud genética con poblaciones argentinas (ó peruanas), no es base para concluir que los especimenes provienen en cada oportunidad de esos lugares, sino que las poblaciones detectadas en nuestro país procedieron, se originaron, desde esos países. La facilidad con que cada nueva detección se atribuya a ingresos recientes de tal o cual país, un normal proceso de explicación funcionaria, debe ser cuidadosamente evaluado para ser aceptado.

De acuerdo a condiciones climáticas y tróficas, la moscamed estará siempre limitada en nuestro país, pero esos focos crípticos bien pueden permanecer de un año para otro, como ocurre con latitudes similares en el Hemisferio Norte.

En otro orden de cosas, es necesario que cada vez que ocurra un nuevo caso de interés nacional, como el que enfrentamos a esta fecha ( junio 2007), tanto el sector público agrícola así como con mayor razón el sector productor, debieran ser ampliamente informados para poder reconocer el insecto y sus hábitos, lo que daría la oportunidad de ampliar las fuentes de información al menos en cuanto a ampliar el universo de detecciones. También se estima que la enseñanza debiera ser informada para incluir apropiadamente estos casos en los programas de enseñanza superior, tal como se practica en el sector médico.

El presente trabajo ha sido reconstruido de fragmentos no oficiales, más bien periodísticos, así como de declaraciones posteriores a los eventos que explican que Chile es un país “libre de mosca”, y que tenemos la capacidad de erradicar fácilmente cada nuevo foco aparecido. Es cierto que el monitoreo de la plaga con cebos alimentarios y con hormonas específicas, se ha perfeccionado notablemente en el país, pero las acciones involucradas obviamente no pueden arbitrarse sino con un carácter retrospectivo al posible origen de esa detección para prevenir futuros casos.

Fig.6. Hembra ovígera capturada en Los Andesabril 1970.

Fig.7. Hembra capturada en trampa líquida (proteína+azúcar)

Page 50: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

48 ANTUMAPU

Investigación

Bibliografía citadaCABI-EPPO (Commonwealth Institute of Entomology y European and Mediterranean Plant

Protection Organization. 1992. Quarantine Pest for Europe, 1.032 p.

GONZÁLEZ, R.H. 196. El control de las moscas de la fruta en Chile. Bol. Agric. Shell 25(5): 3-12.

GONZÁLEZ, R.H. 1979. La mosca del Mediterráneo en Chile: análisis y perspectivas.

Simiente 49(2): 15-19.

GONZÁLEZ, R.H. 1978. Introduction and spread of agricultural pests in Latin America: analysis

and prospects. FAO Plant Protection Bulletin, vol. 26: 41-52.

OLALQUIAGA, G. Y C. LOBOS. 1993. La Mosca del Mediterráneo en Chile: Introducción y

Erradicación, Ministerio de Agricultura, Servicio Agrícola y Ganadero, 268 p.

WHITE, I.A. Y M. ELSON-HARRIS. 1992. Fruit flies of economic significance: their identification

and bionomics., Publication CAB-ACAIR,UK., 601 p.

La fruticultura de exportación es la que más arriesga con estos accidentes cuarentenarios, y la que menos puede actuar en atención a que la mosca es solo manejada por el Estado. El monitoreo mediante trampas específicas que se pueden fácilmente adquirir, instalar y supervisar, sería un primer paso a practicar en la liberación de los métodos de manejo contra esta plaga. Si pudieran instalarse trampas en zonas susceptibles o con historial anterior de capturas repetidas, no cabe

duda que esta acción anticiparía las denuncias y las consecuentes medidas de represión. Estas y otras medidas de prospección y control, incluyendo fumigación y frigorización deben ser bien informadas al amplio sector productivo que solo puede completar contempla pasivamente esperando los prontos desenlaces de cada evento de introducción. Basta una sola aérea geográfica no bien defendida para que la capacidad invasora de la mosca se manifieste y persista.

El autor de este artículo ya lo señaló hace más de dos décadas frente a otro cuadro invasivo de la mosca del Mediterráneo: “El panorama no es alentador, pero debemos confiar en que la implementación de medidas de erradicación y control se ajustarán a la verdadera importancia que a una plaga de esta naturaleza debe asignársele. Restarle importancia al insecto es negarle su gran agresividad biológica ya demostrada en muchos países del mundo (González, 1979: pág. 19).

Page 51: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 49

Investigación

DINÁMICA DE LOS PRECIOS EN LA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA CARNE BOVINA

En este artículo se analiza el comportamiento dinámico de los precios en la cadena

agroalimentaria de carne bovina, utilizando para ello información

de precios mensuales, entre 1975 y 2008, y la estimación econométrica de un modelo de

vectores autorregresivos (VAR). Se encontró que un cambio en el precio a consumidor genera una persistencia más larga, en

relación al tiempo requerido para volver a la tasa de variación

de largo plazo, respecto de los otros eslabones de la cadena.

Ricardo Marchant S.Departamento de Economía [email protected]

L a fluctuación de los precios de los productos agropecuarios, es un rasgo característico

en esta clase de productos, y refleja la dinámica de ajuste entre la oferta y la demanda, las que por lo general, reaccionan muy lentamente a las variaciones de precios en el corto plazo (Tomek and Robinson, 1981). La significativa fluctuación de precios, produce una redistribución no deseada de ingresos, entre los componentes de la cadena agroalimentaria, esto es que se generan pérdidas y ganancias no esperadas entre una temporada y otra, hecho que subraya la necesidad que las empresas de la industria, cuenten con información (elaborada) acerca del comportamiento sistemático de los precios.

La transmisión de precios y de su volatilidad, entre los componentes de la cadena agroalimentaria,

cuando es inmediata y en la misma magnitud, refleja que el mercado es competitivo en todos sus eslabones, por el contrario las imperfecciones de mercado, se reflejarán en los rezagos temporales en los ajustes de precio y en las diferentes magnitudes en que éstos ocurren, entre un eslabón y otro, por cuanto muestra el disímil poder de negociación de los agentes, que procuran maximizar su beneficio, dado los costos de producción y de comercialización. En esta parte es evidente que se producen rezagos en sentido vertical, para los ajustes de precios, entre un eslabón y otro, dado que la información no es perfecta entre los agentes y se enfrentan rigideces en los procesos de ajuste de las cantidades en las empresas. Por otra parte, las fluctuaciones de precios animan a los comercializadores a

Page 52: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

50 ANTUMAPU

Investigación

Mientras mayor es la fluctuación, mayor es el riesgo de mercado asociado al producto.

La interacción entre los agentes se realiza a través de los precios, ya que para el productor de novillo gordo, éste constituye su nivel de ingreso, en cambio para el industrial el precio del novillo es su costo variable y el precio de venta a mayorista su nivel de ingreso. Para la última fase, la distribución a consumidor, el precio mayorista constituye su costo variables y el precio de venta su nivel de ingreso.

El modelo utilizado, conocido como de vectores autorregresivos (VAR), considera que en la determinación del precio en una fase específica, concurren todos los precios de la cadena, tanto en sus niveles actuales como pasados. En términos formales el modelo se puede escribir como:

Para la estimación se consideró el precio del novillo en pie (Pnov); el precio mayorista de la carne

Figura 1: Cadena agroalimentaria de la carne bovina

(Pmay) y el precio a nivel consumidor (Pcon) de un corte indicador, que en este caso se consideró el asiento, en su frecuencia mensual, entre enero de 1975 y agosto de 2008, de acuerdo a las bases de ODEPA.

Comportamiento de los precios en la cadena de la carne bovina.Tal como se presenta en la Figura 2, el rasgo más significativo en el comportamiento del precio es el término del ciclo ganadero, elemento que fue característico hasta 1992. A partir de ese año, la apertura comercial que se consolida con la vinculación a MERCOSUR, y las nuevas tendencias en el consumo de carne en Chile, incrementan las importaciones y las vinculaciones del sistema de precios de la carne, con el precio internacional

especular en el mercado, realizando un arbitraje de precios, entre períodos de precios bajos, con aquellos de precios altos. Este comportamiento se ha formalizado en la institución de las bolsas de transacciones que operan contratos de futuros.

LA CADENA AGROALIMENTARIADE LA CARNE BOVINAConsideramos en este estudio, a la cadena agroalimentaria de la carne bovina, como la unidad de negocios, compuesta por la fase de producción de novillo, para engorda; la fase de procesamiento industrial para la generación de carne en vara y corte, y la fase de distribución de la carne en corte a consumo minorista. Las tres fases están vinculadas verticalmente por la cadena de valor, luego existe trasmisión de precios entre ellas.

Las diferencias de precios, entre eslabones de la cadena, se explica por la agregación de valor, dado por el proceso de industrialización y costos de comercialización, asociados al transporte, tratamiento de frío, clasificación y transacciones en feria. Si un efecto se origina en el mercado del novillo, afecta a la fase siguiente en los costos de producción de la fase industrial. Si cambia el precio mayorista, afecta a la fase de distribución (retail) en los costos de producción, cuya transmisión a consumidor está sujeta a la estrategia de competencia en este segmento.

MEDICIÓN DE LA DINAMICA DE PRECIOS EN LA CADENA DE LA CARNE Se estimó la distribución de frecuencia de los precios en cada eslabón de la cadena, para observar cuan lejos o cerca está de una distribución normal. Esta observación es relevante, por cuanto si el precio de un producto presenta una distribución normal es un claro indicio que el mercado en cuestión, es competitivo. Por otra parte, para cada precio se estimó un indicador de riesgo (el cuociente entre la desviación estándar y el promedio) asociado a la fluctuación del precio, entre un mes y otro, respecto a su valor promedio.

t

rat

trat

rct

trct

rbt

trbtt PconPmayPnovPnov εββββ ++++= ∑∑∑

=

=−

=

=−

=

=−

13

12

110

t

rat

trat

rct

trct

rbt

trbtt PconPmayPnovPmay εββββ ++++= ∑∑∑

=

=−

=

=−

=

=−

13

12

110

t

rat

trat

rct

trct

rbt

trbtt PconPmayPnovPcon εββββ ++++= ∑∑∑

=

=−

=

=−

=

=−

13

12

110

de su fase transable importable, como es la carne en corte. Otro elemento estructural que

Pcon

Pnov

Pmay

Oferta

Novillo

Demanda novillo

Demanda de vara yc ortes

Oferta de vara y

cortes nacionales

Oferta cortes

Demanda cortes

Consumo totalProducción

nacionalImportaciones

Page 53: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 51

Investigación

se observa es la ampliación de los márgenes de comercialización y de agregación de valor, vistos en el comportamiento del índice de precios en la cadena de la carne. Se observa un distanciamiento entre los precios de los eslabones, hecho que puede reflejar una tendencia a la concentración de la industria en cada segmento. La concentración, se puede explicar por la aplicación de una estrategia basada en la reducción de costos en la medida que se incrementa la operación de las empresas (economías de escala).

RIESGO DE PRECIO EN LA CADENA AGROALIMENTARIAEl riesgo de precio en el segmento a consumidor se puede estimar en 15,8%, es decir entre un mes y otro, el precio puede variar un 15,8%, al alza o a la baja, respecto del precio promedio. Si se observa la distribución del precio, en la figura 3, se observa un sesgo hacia niveles de precios altos, y una nula probabilidad de provenir de una distribución normal. Esto sugiere que el mercado a nivel consumidor es imperfecto o muy concentrado en pocos distribuidores.

A nivel de precio mayorista, el riesgo de precio presentó una magnitud de 18,3%, relativamente más alto respecto al precio a consumidor y un sesgo de precio hacia los niveles altos, como se presenta en la figura 4.

En el caso del precio a novillo, el riesgo alcanza a una magnitud de 23,3%, el mayor en la cadena agroalimentaria de la carne y una distribución del precio propia de un mercado imperfecto, más concentrada en los niveles de precios bajos, como aparece en la figura 5.

Respuesta dinámica a cambios en el precio del novilloUna variación en el precio del novillo, genera una variación de costos de producción que se trasmite hacia arriba, en la cadena agroalimentaria de la carne bovina. En lo inmediato afecta al costo de producción de carne en corte de origen nacional. Cuando el precio del novillo se incrementa en 4%, el precio a mayorista reacciona al mes siguiente de producido el cambio, en una magnitud en torno al 3,5%, en tanto que el precio a consumidor, se incrementa en torno al 1,5%. Todos los eslabones trasmiten el shock de costos en forma casi inmediata. Una vez producido el impacto en costo, los ajustes de demanda se inician a nivel consumidor, generando una caída en la demanda hacia a bajo. Es interesante observar que el shock de costos genera un ciclo de precio. El shock de costo tienen una permanencia de 10 meses, cifra similar en todos los componentes de la cadena.

Respuesta a cambios en el precio mayoristaEl precio a mayorista responde muy directamente a las fluctuaciones del precio internacional y en

Figura 2: Comportamiento del precio en la cadena agroalimentaria de la carne bovina 1975- 2008 (agosto).

teoría no debiera fluctuar, por cambios en la oferta y en demanda interna. Una variación del precio en este nivel, genera una alteración de costos hacia el nivel superior, sector de la distribución minorista y una alteración de la demanda hacia el mercado del novillo. Cuando el precio mayorista se incrementa en 4%, demora 6 meses en volver a su tasa de variación de largo plazo, hecho consistente con su vinculación con el precio internacional. Esta variación de precio a nivel mayorista genera una expansión en la demanda hacia el mercado del novillo, generando un incremento de 1,5%, que tarda 5 meses en volver a su tasa de largo plazo. En el caso del mercado a consumidor, se produce un rezago en el ajuste de precio, estimado en 4 meses y su incremento se observa en torno a 7%, una tasa superior al cambio inicial a nivel mayorista. Demora 6 meses en volver a la tasa de variación de largo plazo.

En términos de largo plazo, este cambio genera un efecto más perjudicial al sistema, pues pasado el periodo de ajuste, en general todos los agentes tienen a reducir su tasa de variación de precio.

Respuesta dinámica a cambios en el precio a consumidorCuando el precio a consumidor, visto en la evolución de un corte indicador en particular, se incrementa en 2,5% (1 desviación estándar), se observa un regreso lento hacia su tasa de variación de largo plazo, demorando unos 19 meses. Esta mayor persistencia revela la gran dispersión de oferentes (sector carnicerías) que eventualmente demoran los procesos de ajustes de precios, por fallas en la información. En este proceso de ajuste, los consumidores realizan la sustitución con otras carnes, proceso paulatino.

El cambio en el precio a consumidor general una señal de incremento en la demanda derivada de carne a nivel mayorista. Es decir es una señal hacia abajo en la cadena agroalimentaria. En precio a nivel mayorista se incrementa y es relativamente más rápido en llegar a su nivel de largo plazo, unos 14 meses. En teoría este precio no debiera alterarse, pues está vinculado al precio

Page 54: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

52 ANTUMAPU

Investigación

Figura 3: Distribución del precio de la carne nivel consumidor

Figura 4: Distribución del precio de la carne bovina a nivel mayorista.

Figura 5: Distribución del precio del novillo en pie.

internacional, a través del costo de importación de carne en corte. En consecuencia este comportamiento revela fallas en la información y probablemente un cierto nivel de concentración en la industria. La señal que se genera en este nivel, se dirige al mercado de transacciones de novillo, en la forma de un incremento en la demanda.

El precio del novillo, se incrementa en 1,5%, cifra inferior a la expansión de la demanda derivada. La persistencia del incremento de precios a este nivel, se ajusta más rápidamente demorando 12 meses. Este ajuste más rápido, sugiere que la información está más concentrada en agentes que determinan la demanda, es decir el sector industrial. Y la menor tasa de variación sugiere cierto poder de la industria en no trasmitir toda la variación de precios.

CONSIDERACIONES ESTRATÉGICAS EN LA INDUSTRIA DE LA CARNEA nivel de la distribución de carne en corte, los incrementos de precios, desde el repunto de vista de estrategia comercial, pueden estar asociados a cambios en la calidad de la carne, una diferenciación asociada a un manejo específico, como procesos de producción orgánica, o buenas prácticas agrícolas aplicadas a la producción. En el nivel de retail, esta diferenciación puede dar lugar a un incrementos de precio que, como hemos visto, tiene una relativa larga persistencia en el mercado, con lo cual es esperable que una estrategia como esta sea rentable para quien la implemente. Adicionalmente, el bajo nivel de riesgo de precio relativo, es sustento estructural para que las empresas de distribución intenten innovaciones en los productos, más aun cuando enfrentan una fuerte competencia con las otras carnes.

A nivel de industrial de la carne, las estrategias de precios están más restringidas por el hecho de estar vinculados con el precio internacional de la carne, en particular con oferentes competitivos de MERCOSUR, como la Argentina, Uruguay y Paraguay.

Page 55: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 53

Investigación

Otra dificultad se deriva de la vinculación con el comportamiento del tipo de cambio. Los niveles de esta variable dependen en gran medida de la diferencia entre la tasa de interés nacional respecto de la internacional; de comportamiento del precio del cobre y de las intervenciones de la autoridad en el mercado cambiario. En el mediano plazo este conjunto de factores ha impulsado al valor del dólar hacia la baja, con lo cual ha afectado negativamente a la demanda derivada hacia el sector productor de ganado vivo y ha afectado con una reducción de costos hacia el sector de distribución. Con todo un intento de aplicar una estrategia que tienda a diferenciar productos a este nivel, tendría una breve persistencia, y probablemente baja rentabilidad, porque puede ser anulada por el comportamiento de variables que no manejan los industriales de la carne.

A nivel de productores de ganado vivo, la estrategia genérica debe estar orientada a la creación de valor para el sector industrial, en un mercado de alto riesgo relativo. Dos casos de creación de valor son la diferenciación de productos, que en este nivel puede explicarse por la obtención de novillos de una raza en particular, poco habitual en nuestro mercado; v.g., Wayu, Limuosine, otras.; y la aplicación de determinados procesos de engorda sobre la base de tecnologías orgánicas o bajo la perspectiva del Bienestar Animal, como forma de manejo. Estas condiciones requieren la aplicación irrestricta de sistemas de certificación (PABCO), y de trazabilidad, que sean valorados por el sector industrial. Esta estrategia puede dar lugar a incrementos de precio en este nivel, pero cuya persistencia es breve, ya que como se observó, no va más allá de 10 meses.

En definitiva, los mercados involucrados en la cadena agroalimentaria de la carne bovina, presentan indicios de imperfección vistos en la asimétrica distribución de los precios (alejados de la curva normal) y en las tendencias divergentes observadas en los niveles consumidor, mayorista y productor. El nivel de retail, en la cadena agroalimentaria de la carne bovina, tiene las

mejores condiciones para competir con las industrias sustitutas, ya que presenta el menor riesgo de precio, relativo y la mayor persistencia en el tiempo de un alza en dicho precio, asociada un cambio en la calidad de la carne o cualquier otro atributo valorado por los consumidores.

A nivel de producción primaria, esto es novillo en pie, se observó el mayor nivel de riesgo de precio y una persistencia de 10 meses de un alza de precio. Esto condiciona a las estrategias de competencia a este nivel, ya que éstas deben apuntar a la creación de valor en forma permanente para el sector industrial.

Bibliografía citadaBRESSLER D., AKLEMAN D., 1998, Farm prices, retail prices and

directed graphs: results for pork and beef. American Journal

Agricultural Economics. Vol 80 Nº 5.

EALES J., UNNVEHR L., 1993, Simultaneity and structural

change in U.S. meat demand. American Journal Agricultural

Economics 75 (May 1993): 259-268

ENDERS W., 1995, Applied econometric time series. Ed. John

Wiley and Sons Inc. 433 pág.

MILLER D., HAYENGA M., 2001, Price cycles and asymetrics

price transmission in the US pork market. American Journal

Agricultural Economics. Agosto, Vol 83 Nº3

PULIDO A., PÉREZ J., 2001, Modelos econométricos. Ed

Pirámide. 813 pág.

SANJUAN A., GIL J.M., 2001, Price transmission analysis: a

flexible methodological approach applied to European pork

and lamb. Applied Economics Vol. 33 Nº 1.

TOMEK W., ROBINSON K., 1981, Agricultural product prices.

Second Edition. Cornell University Press.

VARGAS G., FOSTER W., 2000, Concentración y coordinación

vertical en la agricultura chilena. Taller “Concentración de

los segmentos de transformación y mercadeo del sistema

agroalimentario y sus efectos sobre los pobres rurales” Depto.

Economía Agraria Pontificia Universidad Católica de Chile

0.000

0.005

0.010

0.015

0.020

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24

Response of LPCON to One S.D. LPNOV Innovation

-0.01

0.0

0

0.01

0.0

2

0.03

0.04

2 4 6 8 10

12

14

16 18 20

22

24

Response o

f LPMAY to

One

S.

D.

LPNOV Innovat

ion

0.0

0

0.01

0.0

2

0.0

3

0.0

4

0.0

5

0.0

6

2 4 6 8 10

12

14

16 18 20

22

24

Response of LPNOV to One S.D. LPNOV Innovation

Figura 6: Efecto de un cambio en el precio del novillo

Page 56: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

54 ANTUMAPU54 ANTUMAPU

Fue Noticia

ÉXITO DE ASISTENCIA MARCÓ AL 61o CONGRESO AGRONÓMICO DE CHILE

Fueron cerca de 350 profesionales, investigadores y estudiantes los que se dieron cita, entre el 26 y el 29 de

septiembre pasado en Santiago, en la última versión del evento anual que organiza la

Sociedad Agronómica de Chile.

M esas redondas, comisiones de trabajo, charlas, más de 280 trabajos presentados

y la presencia de asistentes provenientes de Chile, Venezuela, Brasil, Perú, EE.UU., México y República Dominicana; marcaron la tónica de este encuentro, que tiene como propósito difundir los avances científicos y tecnológicos obtenidos en las investigaciones en agricultura realizadas por especialistas nacionales y extranjeros.

Así lo indicó la Ing. Agr. Ljubica Galleti G., Presidenta de la Sociedad Agronómica de Chile, quien destacó la alta convocatoria y la gran cantidad de trabajos presentados en el evento.

“Quisiera destacar la asistencia al congreso la cual fue muy alta superando ampliamente las 300 personas. Por otra parte, nos llamó la atención que en esta ocasión se presentaron además, muchísimos trabajos realizados por investigadores

tanto nacionales como extranjeros. Esta fue una muy buena experiencia que requirió muchísimo mayor trabajo y tiempo al organizar nosotros el congreso en forma independiente”, señaló Galletti.

La celebración del 61o Congreso Agronómico de Chile, junto al cual se realizó la 56o Reunión anual de la Sociedad Interamericana de Horticultura Tropical (ISTH) y el 11o Congreso de la Sociedad Chilena de Fruticultura, concordó con el cumplimiento de los 100 años de la SACH.

“Tuvimos una alta presencia de asistentes extranjeros lo que, claramente, tuvo relación con que en esta ocasión el congreso se hizo en conjunto con la Sociedad Interamericana de Horticultura Tropical, por lo que se suponía que los habría, aunque nos llamó la atención la diversidad de países desde donde asistieron”, puntualizó la Presidenta Galleti.

ESTRECHANDO LAZOS

Esta es la tercera oportunidad en que la Sociedad Interamericana de Horticultura Tropical, organiza su reunión anual en suelos chilenos. La primera vez lo hizo el año 1978, en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la U. de Chile y la segunda el año 1991.

Para el Dr. Ricardo Elesvao A., Director Ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Horticultura Tropical, esta fue una nueva ocasión para estrechar lazos con los miembros de la SACH y para conocer acerca del trabajo que nuestros investigadores se encuentran desarrollando en el área hortícola.

“Para nosotros fue muy interesante volver a Chile después de casi 20 años y nuevamente tener, los miembros de la Sociedad Interamericana, un enlace con los investigadores de Chile. Además, es muy importante para nosotros tener la oportunidad de mirar las investigaciones que están siendo desarrolladas acá con frutales, hortalizas y

Page 57: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 55FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 55

Fue Noticia

flores, así como la interacción de nuestros socios latinoamericanos con los socios de la SACH y la Sochifrut”, indicó el Dr. Elesvao.

Así mismo, el investigador también destacó la masiva asistencia juvenil al encuentro, “fue muy interesante observar que en el evento había un gran número de jóvenes investigadores y también estudiantes. Es importante para Chile tomar en cuenta que estos jóvenes van a estar, durante los próximos años, asumiendo puestos en empresas y manteniendo la importancia de Chile en el continente y a nivel mundial en lo que es producción hortícola”.

CAPITALIZANDO EN PRO DE LA INVESTIGACIÓN

Durante el 61o Congreso Agronómico de Chile, se expusieron numerosos trabajos en forma de pósters y se realizaron reuniones de comisiones que abarcaron las áreas temáticas de: frutales, vides, hortalizas, cultivos, postcosecha, tecnología de los alimentos, ornamentales, plantas medicinales, ciencias del suelo, sanidad vegetal, producción animal y praderas, economía agraria,

mecanización agrícola, agricultura sustentable y medioambiente.

Para el Tesorero de la SACH y Director del Departamento de Economía Agraria de la Facultad de Cs. Agronómicas de la Universidad de Chile, Prof. Marcos Mora G., es muy destacable el alto nivel de los trabajos presentados y de las discusiones generadas en mesas redondas y jornadas de trabajo.

“Dentro del Congreso fue fundamental la calidad de la discusión que se generó en torno a los temas planteados, tanto en trabajos, como en mesas redondas y las comisiones de trabajo, ya que en cada una de dichas oportunidades la discusión fue de de muy buen nivel”, señaló el Prof. Mora.

El Secretario de la SACH, destacó además el alto número de inscritos en este encuentro, “por ese motivo tenemos que capitalizar, para la Sociedad Agronómica y para la investigación agrícola, esta red de contactos que se ha generado acá. Realmente ha sido un evento redondo, de gran nivel como el que se merecían los 100 años de la Sociedad Agronómica de Chile”.

“El Decano Antonio Lizana junto al Ministro Galilea y al Dr. Ricardo Elesvao”.

“Parte de la Directiva de la Sociedad Agronómica de Chile junto al Ministro Galilea”.

Page 58: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

56 ANTUMAPU

Plataforma

AGREN UNA VENTANA A LA COMUNICACIÓN

Desde el año 2003, esta plataforma E-learning para la comunicación entre

académicos y estudiantes, nacida en la propia Facultad de Ciencias Agronómicas, se ha convertido en una herramienta vital para el funcionamiento cotidiano de esta unidad

educacional de la Universidad de Chile. Por Marco [email protected]

A GREN, sigla conformada por las palabras Agronomía y Recursos Naturales, es en

la actualidad considerada “un pilar importante y muy destacado para el apoyo de la docencia que se imparte” en la Facultad, y sus cinco apartados (pregrado, magíster, doctorado, diplomado y empresas), reciben en conjunto casi 1.400 visitas diariamente. Es decir, una visita cada minuto del día y la noche.

La plataforma E-learning AGREN, nace en Octubre de 2003. En una época en que recién se comenzaban a desarrollar las primeras páginas Web a nivel local. Sus gestores, dos agrónomos y un bibliotecario, se basaron para su diseño en las plataformas libres Claroline, Dokeos y Osmosis, las que fueron adaptadas completamente a la realidad de la Facultad de Ciencias Agronómicas y tomaron como ejemplo un desarrollo e-learning desarrollado en la Universidad de Lovaina, Bélgica. El resultado: AGREN 1.0

“Comenzamos a investigar en la Web las herramientas “gratis” para ver si podíamos implementar algo que les sirviera a los académicos, básicamente para ingresar información de sus clases. Ya comenzaba su definitiva retirada la tan utilizada transparencia, pues ya todos usaban el Power Point, así que se requería de un soporte

para albergar estos nuevos materiales docentes”, indica el equipo desarrollador.

Desde enero de 2004, AGREN 1.0 inicia su fase experimental y su primera versión se aplica a partir del primer semestre de 2004. Las primeras estadísticas sobre el uso del sistema se hicieron

Page 59: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 57

Plataforma

a comienzos de junio de 2004, las que mostraron 717 usuarios registrados y 30 cursos inscritos, de estos, 14 eran de Ciclo Básico.

“Iniciamos con las capacitaciones, ya que si bien buscamos desarrollar un sistema que a nivel de usuario (académicos) fuese “intuitivo”, requirió de capacitar, y más que ello, tener la predisposición a contestar todas las dudas en cualquier momento, además de venir hasta la Facultad fines de semana y días festivos a reiniciar el servidor AGREN cuando este fallaba”, añade el Grupo.

Desde esta fecha Y hasta la actualidad, el uso de AGREN ha sido creciente. De esta manera, y con el paso del tiempo, AGREN se ha consolidado como una plataforma de apoyo a la docencia, permitiendo apoyar las clases a través de procesos semi-presenciales y/o a distancia, dependiendo de la naturaleza de los cursos impartidos.

A través de ella, los profesores pueden generar

cursos, diseñando su propio sistema de aprendizaje. Un dato importante es que el material docente desarrollado se puede reciclar para ser utilizado en diferentes períodos académicos.

Con el tiempo, el uso de AGREN en la Docencia de Pregrado se complementa con Plataformas para postgrado. Surgen así AGREN magíster, doctorado y diplomado.

“Esta plataforma desarrollada fue, sin duda alguna, un adelanto para la época, más si se considera que fue desarrollado y adaptado a partir de software libres”, puntualizan.

En la actualidad, a la plataforma electrónica de e-learning AGREN (www.agren.cl), pueden ingresar diversos tipos de usuarios, los estudiantes matriculados y profesores acceden sólo con identificación mediante la clave “sinvpn”, pero también lo hacen los alumnos de postgrado y de los diplomados que la Facultad imparte.

Portadas históricas de Agren

AGREN UNA VENTANA A LA COMUNICACIÓN

PRIMER USUARIO REGISTRADO: PROF. MARCOS MORA G.

ÚLTIMO USUARIO REGISTRANDO AL DíA DE LA REDACCIóN DE ESTE ARTíCULO: NATHALY CAMPOS

NO DE USUARIOS REGISTRADOS EN PREGRADO: 5.561

NO DE CURSOS ACTIVOS INSCRITOS: 396

CANTIDAD DE INFORMACIóN DESCARGADA DIARIAMENTE: 2,6 GB

CANTIDAD DE DOCUMENTOS MODIFICADOS DIARIAMENTE: 600 DCTOS.

DENTRO DE LAS MÚLTIPLES ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL GRUPO AGREN PUEDEN SER MENCIONADAS LAS SIGUIENTES:

-PRIMER CONCURSO DE TECNOLOGíAS INALÁMBRICAS (CORFO-INNOVA)

-NODO PATAGONIA DIGITAL (CORFO-INNOVA)

-SEMINARIOS DE TECNOLOGíA EN COYHAIQUE (CONVENIOS CON SERCOTEC AYSEN)

-CONVENIO SMS CON INDAP.

-CONVENIO FIA

-CONVENIO PTI HUASCO.

Page 60: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

58 ANTUMAPU

Actualidad

DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA: LAZOS QUE IMPORTAN

Se ha creado en la Facultad de Ciencias Agronómicas la Dirección de Desarrollo y Transferencia Tecnológica, que será una plataforma que fortalezca los sistemas

de transferencia de tecnología por parte de la Universidad y facilite su inserción a

nivel nacional.Por Marco [email protected]

Page 61: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 59

Actualidad

Una de las primeras necesidades que tiene el mundo agrícola en la actualidad, es tener acceso a las innovaciones que están generando las diferentes Universidades e Institutos del país, de manera de convertir esos aportes en un desarrollo sustentable para la sociedad (social, ambiental y económico) y particularmente para el mundo rural.

“En este sentido, es importante considerar que los cambios requeridos no se realizarán solamente por tener la voluntad de hacerlo, si no por el contrario, las Universidades, Institutos y Centros de investigación deben invertir en innovaciones institucionales de manera de facilitar la transformación de la gestión y actitud de sus miembros quienes son finalmente los que permiten los cambios organizacionales requeridos. Por lo tanto, la innovación tecnológica demandada por el medio agrícola, requiere necesariamente de la innovación institucional”, señala Rodrigo Callejas, Director de la reciente dirección creada.

Basado en lo anteriormente planteado, la nueva Decanatura, y atendiendo los nuevos desafíos planteados, ha definido que el cambio institucional parte por la creación de esta nueva Dirección

La Dirección de Desarrollo y Transferencia Tecnológica tiene la visión de ser una Dirección articuladora en la aplicación de conocimiento y de tecnologías innovativas y en la utilización sustentable de los recursos naturales al servicio de los intereses, prioridades y potencialidades del sector agrícola en las diferentes regiones del país,

permitiendo fortalecer los nexos entre el sector privado y la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.

Asimismo, Como parte integral de la organización institucional de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, la Dirección tiene la misión de aportar incrementando el prestigio de la Facultad en el medio privado acercando las tecnologías, generadas por sus académicos, a todo el ámbito nacional, mejorando la competitividad y el desarrollo económico del país.

ÁMBITO DE ACCIÓN

La Dirección será el puente entre sus académicos y el medio agrícola nacional, involucrando tanto al ámbito político, estatal y privado. Su accionar permitirá institucionalizar y sistematizar los aportes de la Universidad de Chile en el ámbito agrícola, fortaleciendo este importante pilar de la Facultad.

El trabajo a realizar por la Dirección considera 3 áreas fundamentales. Éstas son:

Plataforma de transferencia de tecnología.

Regionalización de la Facultad de Ciencias Agronómicas.

Vínculo Facultad de Ciencias Agronómicas y sector agrícola.

Page 62: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

60 ANTUMAPU

Estudiantes

RECICLA ORGÁNICO: TRATAMIENTO DE RESIDUOS CON INICIATIVA ESTUDIANTIL

El Proyecto “Programa de Educación y Autogestión de Residuos Orgánicos en el Campus Antumapu, Universidad de Chile” fue el que dio origen a RECICLA

ORGANICO, que desarrolla una alternativa de reutilización de los residuos orgánicos generados dentro del Campus Antumapu. La Iniciativa de un grupo de alumnos y ex

alumnos de agronomía, que en un comienzo contó con el apoyo del Fondo de Protección

Ambiental (FPA- CONAMA) y de la Fundación de la Facultad de Ciencias Agronómicas de

la Universidad de Chile, busca ahora nuevas formas de autofinanciamiento.

Por Marco [email protected] R ecicla Orgánico, iniciativa estudiantil que

iniciara sus actividades a mediado de 2009, se ha desarrollado en dos áreas: la educación y la autogestión del manejo de residuos. El Programa propone un sistema de autogestión de residuos orgánicos a través de su separación en origen y posterior tratamiento por medio de la Lombricultura. Para lo anterior, se instalaron basureros para desechos orgánicos en el Campus, de manera de poder hacer la separación en origen de los residuos, para posteriormente, recoger dichos residuos y llevarlos a la planta de tratamiento instalada detrás del Campus.

“Los basureros se demoraron en surtir el efecto pero si, ahora cumplen su objetivo. Los retiramos una vez a la semana completamente llenos. En verano hay siempre más alimentación de frutas y verduras, entonces ahí retiramos 2 veces a la semana, porque con el calor no podemos dejar los materiales una semana completa porque empieza el proceso de fermentación y llegan moscas, por

ese motivo como limpieza los retiramos 2 veces a la semana”, señala el Ing. Agr. Francisco Nájera, miembro de Recicla Orgánico.

El proyecto de reciclaje orgánico funciona, además, reduciendo durante el primer semestre diariamente lo que elimina el casino, asimismo, se reduce lo que se elimina en el Departamento de Agroindustria, que es el residuo de la investigación en aceite de oliva y residuos de la investigación en vinos. Durante el segundo semestre, en tanto, se continúa trabajando con el casino y además los residuos de post-cosecha.

Dentro de las actividades realizadas se cuentan dos Talleres de Lombricultura, los cuales le permitieron mostrar a la comunidad lo que ya se ha realizado, “y como llevamos un año produciendo y reproduciendo lombrices este va a ser nuestro primer evento de cosecha en el que vamos a tener como resultado un producto estabilizado que lo podemos ofrecer a los jardines o las áreas verdes dentro de esta Facultad”, añade Nájera

Page 63: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 61

Estudiantes

Tras un año de trabajo, el aporte que recibía Recicla Orgánico llegó a su fin, siendo necesario buscar nuevas formas de financiamiento. Por tal motivo, sus integrantes están buscando financiamiento bajo la normativa de la responsabilidad

empresarial, por lo que buscan crear una propuesta para ir a conversar con empresas y buscar temas de investigación en lombricultura y en el área ambiental.

R ecicla Orgánico fue elegida para aparecer en el libro Chile Verde, como una de las 80

iniciativas para protección del medio ambiente y el uso de la energía.

¿CóMO SE GESTO QUE ESTUVIERAS EN ESTA PUBLICACIóN?

Este proyecto de Chile Verde es financiado, en parte, por la ex CONAMA y por distintas organizaciones ambientales, algunas ONG en donde nosotros participamos junto con la Casa de la Paz. Ellos nos propusieron dentro de este grupo y quedamos clasificados como una de las iniciativas estudiantiles y en iniciativas de responsabilidad en la universidad, en materia del medio ambiente.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTAR EN ESTE LIBRO?

Este es un libro que va dirigido hacia las empresas, hacia los grandes empresarios y significa un verdadero reconocimiento a un esfuerzo. Además, es un inicio ya que queremos convertir a la Universidad de Chile en una institución con responsabilidad ambiental. Nos gustaría convertirnos en el primer campus sustentable de Chile, convirtiendo al Campus Antumapu y a la Universidad de Chile, en un pilar de esta iniciativa en el área medioambiental. Estas iniciativas se están dando en campus y en universidades de otras partes del mundo donde ya existen sistemas de certificación ecológica para universidades en Europa y Estados Unidos.

PARA CONTACTARSE CON RECICLA ORGÁNICO

PÁGINA WEB: http://reciclaorganico.uchile.cl/

E-MAIL: [email protected]

TELÉFONOS: 09-7-7756070/ 09-9-6099467

QUIENES CONFORMAN EL CICLO ORGÁNICO

Recicla orgánico esta conformado por:

CARLOS RODRíGUEZ, egresado de Ing. Agronómica

MARIA PILAR ZÚñIGA, Geógrafa, trabaja en la ONG ambiental Casa de la Paz.

FRANCISCO NÁJERA, Ingeniero Agrónomo

PROF. MARIA TERESA VARNERO, fue la cabeza de este proyecto.

MERECIDO RECONOCIMIENTO

Page 64: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

62 ANTUMAPU

En viaje

DR. JOSEP ARMENGOL EXPUSO SOBRE FUSARIUM CIRCINATUM EN ANTUMAPU

E l catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia, se reunió con académicos y alumnos de Campus Sur, el día 12 de enero, en la Sala de Docencia del Departamento de Sanidad Vegetal

de nuestra Facultad En la ocasión, el Dr. Armengol expuso acerca de la “Situación actual del chancro resinoso de los pinos causado por Fusarium circinatum en España”.

De visita en AntumapuDiversos investigadores y académicos visitaron nuestra Facultad exponiendo sobre una variada

gama de temáticas que interesaron a alumnos y profesores del Campus. A continuación recordamos a algunos de ellos.

EXPERTO ALEMÁN DICTÓ CHARLA SOBRE ADMINISTRACIÓN DEL AGUA.

El miércoles 12 de mayo, en la Sala de Videoconferencias de la Biblioteca “Rector Ruy Barbosa”, Arnold Quadflieg, experto alemán disertó acerca del sistema de administración del agua en Alemania.

CARL BAUER:”HAY UNA OPORTUNIDAD POLÍTICA PARA QUE EL NUEVO GOBIERNO PROPONGA POLÍTICAS AMBIENTALES”

El investigador de la Universidad de Arizona, conocedor de la historia de nuestro Código de Aguas, estuvo en nuestra Facultad en Junio para dictar una charla sobre el dicho tema en el Diplomado “Gestión del Agua y el Ambiente en el Siglo xxI”.

EL DOCTOR ESPAÑOL JAVIER HIDALGO EXPUSO EN LAS IX JORNADAS OLIVÍCOLAS REALIZADAS EN NUESTRA FACULTAD.

Entre las exposiciones presentadas en dichas jornadas cabe destacar las realizadas por el Doctor español Javier Hidalgo, quién se refirió a las “Necesidades hídricas del olivo” y al “Efecto del riego deficitario sobre calidad de aceite”. El Dr. Hidalgo destacó la calidad tanto de los pósters exhibidos, como de las exposiciones presentadas durante el encuentro.

Page 65: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 63

En Viaje

ESTUDIANDO LA QUíMICA TRAS LAS INTERACCIONES SOCIALES DE LOS INSECTOS

El Dr. Jocelyn Millar estuvo en la Facultad de Cs. Agronómica para dar una charla sobre sus investigaciones, en el marco de los Seminarios de Primavera organizados por el Departamento de Sanidad Vegetal. En nuestra Facultad, el académico de la Universidad de California -licenciado en Química en la Universidad Simon Fraser de Canadá - expuso acerca de “Chemistry and applications of mealybug pheromones”, temática que está directamente relacionada con su área de investigación.

En el marco del Congreso realizado en octubre, especialistas nacionales y extranjeros expusieron acerca de temáticas trascendentales para el

sector agroalimentario. El Dr. Aurelio Villa, de la Universidad Politécnica

de Madrid, disertó acerca de la “Logística inversa en la distribución

de productos agroalimentarios”.

XV Congreso de Economistas Agrarios: Gestión de negocios en una agricultura resiliente

INVESTIGADORA DE URUGUAY REALIZÓ ESTADÍA EN LABORATORIO DE ACUICULTURA

L a Dra. Denise Vizziano, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, de Montevideo, Uruguay, realizó entre el 20 de

octubre y el 12 de noviembre, una estadía de cooperación en nuestra Facultad. Durante el tiempo que estuvo en Antumapu, la Dra. Vizziano dictó un curso en postgrado sobre “Tópicos de endocrinología de la reproducción en peces”, al que asistieron siete alumnos de los programas de postgrado en Acuicultura.

“Chile puede sembrar mucho más (trigo) candeal del que está sembrando”

Fueron las palabras de los consultores internacionales Dr. Javier Peña, Jefe del Laboratorio de Química y Calidad de Cereales y Dr. Karim Amar, Fitomejorador de Trigo Candeal, ambos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) de México, en su reciente visita a Chile.

Los investigadores visitaron nuestro país en el marco del Programa de Trigo Candeal que es desarrollado por la Universidad de Chile, INIA y Fundación Chile, y cuenta con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). En su visita, los Drs. Peña y Amar, realizaron un recorrido por la Facultad de Cs. Agronómicas de la U. de Chile y efectuaron una gira por las regiones VI, VII, VIII y Metropolitana, donde se reunieron con los productores de trigo candeal y las principales industrias productoras de pasta del país.

Page 66: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

64 ANTUMAPU

Diplomados

L a educación continua facilita la renovación y actualización de conocimientos, y orienta

la carrera hacia otros terrenos de especialización. Además, entregan una formación complementaria y fortalece las bases para la transferencia y aplicación del conocimiento, logrando mantener vigente el saber profesional aprendido en los programas de pregrado.

En esta Línea, los diplomados no son un grado académico, son cursos destinados a ampliar y complementar áreas tanto específicas como generales de la actividad profesional. Posee un

período de duración de horas variable, distribuidas por semestres o trimestres. En su plan de estudio contempla proyectos, tareas y clases presenciales y/o a distancia dependiendo el caso. Al término del curso el estudiante recibe un diploma que certifica su participación y aprobación de los requisitos mínimos exigidos.

Durante 2010, en la Facultad de Ciencias Agronómicas se impartieron una variada gama de diplomados que fortalecieron el conocimiento en distintas áreas del saber. A continuación conoceremos algunos de ellos:

DIPLOMADOS EN CIENCIAS AGRONÓMICAS

Un diplomado es un conjunto de cursos organizados en módulos que permiten a las personas desarrollar las habilidades y adquirir los conocimientos enfocados a un área específica. Esta modalidad de

inscripción que permite una actualización profesional puede ser adquirida por cualquier persona independientemente de contar o no

con matrícula en nuestra Universidad.

Por Marco [email protected]

Page 67: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 65

Diplomados

DIPLOMADO EN ENOLOGÍA Y VITIVINICULTURA

Este 2010 se realizó la 9a versión de este curso de perfeccionamiento que, desde el año 2002, está orientado al perfeccionamiento de técnicos agrícolas y personal de bodega.

25 nuevos alumnos, provenientes de las viñas: Valles de Chile, Concha y Toro, Haras de Pirque, Córpora, Cono Sur, Peralillo, Villaseñor, Kingston Family, Carmen, Santa Rita, Emiliana, El Rosal y Vitivinícola Pérez Cruz, asistieron a esta nueva versión del diplomado que se extendió hasta el 1 de diciembre.

El objetivo de este diplomado es capacitar a técnicos del área, en aspectos teóricos y prácticos de operaciones y procedimientos en la elaboración de vinos, lo que se logrará través de clases teóricas y sesiones prácticas relacionadas con el área de vitivinicultura, microbiología, enología, vinificación, enotecnia y degustación de vinos.

DIPLOMADO SOBRE PROYECTOS DE INNOVACIÓN

La 1a versión del “Diplomado de Diseño y Evaluación de Proyectos de Innovación” se realizó en Copiapó y fue dictado por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile y financiado por el Gobierno Regional de Atacama, a través de los Fondos de Innovación para la Competitividad (FIC).

30 fueron los profesionales (15 del sector público y 15 del sector privado), quienes recibieron

de manos del Vicedecano de dicha Facultad, Prof. Marco Schwartz M., su diploma tras haber concluido satisfactoriamente este diplomado iniciado en el mes de septiembre de 2009.

Este Diplomado estuvo dirigido a Profesionales con grado de licenciado, o título equivalente, de diversas áreas vinculados a organismos regionales del Estado o a la actividad privada, con interés en desarrollar y evaluar proyectos de innovación en la III región.

DIPLOMADO EN GESTIÓN DEL AGUA DEL PROGRAMA “AGUA Y SOCIEDAD”

El Diplomado “Gestión del Agua y el Ambiente en la Sociedad del Siglo xxI”, concluyó con éxito su tercera versión.

Fueron 22 los alumnos provenientes de todo Chile y de diversas áreas de interés profesional, quienes durante 5 meses estudiaron los aspectos más

relevantes de la gestión del recurso hídrico.

Este diplomado, que busca contribuir a hacer frente al desafío creciente de este recurso, fue organizado por tercer año consecutivo, por el programa “Agua y Sociedad”, del Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables, de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.

Page 68: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

66 ANTUMAPU

Diplomados

DIPLOMADO DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS

Tras 216 horas cronológicas impartidas entre clases presenciales y trabajo guiado, concluyó la primera versión del diplomado “Análisis estadístico de datos en estudios agropecuarios” al que asistieron una decena de profesionales vinculados al área.

Motivados por la especialización en el tema, por el asequible horario de clases presenciales y por ser un curso dictado para y por agrónomos, profesionales de Monsanto, Dow Agroscience, ANASAC, Prokambium Consultores y Sopraval, cursaron los 4 módulos que comprendía este diplomado de especialización.

El diplomado, diseñado por la Escuela de Postgrado de nuestra Facultad y el Centro Regional de Estudios Agronómicos (UCHILECREA), estuvo enfocado a desarrollar habilidades en el análisis de datos experimentales, (software estadístico), proveyendo herramientas para estudios clásicos y complejos, con el fin de validar los resultados obtenidos, fortalecer la interpretación y escritura de informes o publicaciones científicas, que requieren hacer uso de estadística.

ADEMÁS DE LOS DIPLOMADOS YA SEñALADOS, EN LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONóMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE SE IMPARTEN LOS SIGUIENTES:

TECNOLOGíA EN PRODUCCIóN DE VINOS

PLAGUICIDAS AGRçICOLAS

PRODUCCIóN DE ACEITE OLIVA

FISIOLOGíA DE LA VID DE INTERÉS ENOLóGICO

ALIMENTOS FUNCIONALES

ESTRATEGIAS AMBIENTALES EN LA AGRICULTURA

DISEñO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING VITIVINíCOLA

ESPECIALIZACIÓN AL ALCANCE DE TODOS

Page 69: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 67

Nuevas Publicaciones

ARAUCARIA ARAUCANA (MOL.) K. KOCH: UN RECURSO PROMISORIO

IMPACTO DE LA UTILIZACIÓN DE CULTIVOS Y ENMIENDAS ORGÁNICAS SOBRE LA FUNCIONALIDAD DEL SUELO

TÍTULO: EDITOR: L. ANTONIO LIZANA M.

AUTORES: SERGIO DONOSO, HARALD SCHMIDT, KAREN PEÑA, FRANCISCO PERRY, ANTONIO LIZANA, LJUBICA GALLETI, CAROLINA GÁLVEZ, BERTA ESCOBAR Y ANA MARÍA ESTÉVEZ.

EDITOR DE CONTENIDO Y COMPAGINACIÓN: MARCO MOCELLI

AUTORES: CECILIA BAGINSKY, OSCAR SEGUEL Y AMÉRICO CONTRERAS

Page 70: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,

68 ANTUMAPU

Nuevas Publicaciones

CONOCIENDO LAS TIC FE DE ERRATAS

AUTORES: PEDRO CALANDRA Y MANUEL ARAYA

EDITOR: MARCO MOCELLI

Pertuzé et al.2009 Antumapu 7(1-2):24-27

Para acceder al artículo corregido completo favora visitar:h ttp : //www.captu ra .u ch i l e . c l / j spu i /handle/2250/12546

EL CULTIVO DEL RADICCHIO EN CHILE: EVALUACIÓN DE POTENCIALES VARIEDADES PARA EXPORTACIÓNPertuzé, R. 1, Tarraza, M. 2, Clericus, A. 1 , Gómez, V. 1 , Bravo, L. 1, Viveros, F. 11Departamento de Producción Agrícola, Fac.

Cs. Agronómicas, U. de Chile, 2Hortach Proyecto de Difusión Tecnológica de CORFO 207-6279

Figura 2 debería haber dicho Representación porcentual de los principales destinos de exportación de radicchio (2000-2005).

Cuadro 3 no se publicó debiendo haber dichoCuadro 3. Selecciones varietales para las localidades evaluadas y principales características.

Variedades por localidad

Tipo de variedad

Precocidad (Días T-C)*

Cosecha (%)

Exportación (%)

Peso Fresco (g)

Rendimiento (kg/ha)

SANTO DOMINGO

Leonardo Chioggia 79 83,7 99,0 317 25.090

Ciro Chioggia 77 79,7 79,3 280 17.435

CH02 Chioggia 87 78,7 91,0 244 16.876

Tullio Treviso 88 60,5 70,8 365 15.538

OT 782 Treviso 86 56,1 91,0 241 12.411

TV01 Treviso 83 59,2 83,8 237 11.519

PADRE HURTADO

2525 Chioggia 96 87,6 90,0 459 35.838

Leonardo Chioggia 87 86,1 87,0 434 31.829

Ciro Chioggia 87 79,1 82,0 432 27.295

CH01 Chioggia 87 78,9 85,8 402 26.803

CH02 Chioggia 90 71,6 79,5 429 24.596

Tullio Treviso 98 87,2 90,7 548 42.412

TV2/05 Treviso 99 28,1 28,7 442 31.316

TV01 Treviso 93 76,2 87,3 404 25.986

OT 782 Treviso 103 81,8 88,5 338 24.018 LAMPALeo Chioggia 91 78,0 76,0 424 24.558

CH01 Chioggia 84 74,4 82,0 410 24.221

Leonardo Chioggia 85 74,5 88,9 373 23.981

Ciro Chioggia 73 74,6 74,7 411 22.735

CH02 Chioggia 91 78,0 76,0 424 24.558

POLPAICO

Leonardo Chioggia 86 78,6 91,7 415 29.167

Ciro Chioggia 83 82,7 74,0 414 24.314

OT 789 Chioggia 90 74,6 79,7 406 23.454

2525 Chioggia 87 59,5 80,8 499 23.244

Tullio Treviso 98 41,9 89,5 454 16.529

OT 782 Treviso 88 48,4 88,3 310 12.797

TV01 Treviso 91 48,0 90,0 335 14.092

Page 71: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,
Page 72: FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 · de ayuda post-terremoto adquiridos por la U. de Chile. JULIO Prof. Lizana asume como Decano para el período 2010-2014 El miércoles 14 de julio,