FACTORES VICTIMÓGENOS VICTIMOLOGIA.docx

1
FACTORES VICTIMÓGENOS Para que un individuo se convierta en víctima intervienen una serie de procesos que se conocen como factores victimógenos, que son las condiciones o situaciones que lo hacen proclive a ser víctima. El factor victimógeno facilita la victimización pero no la produce necesariamente en todos los supuestos. Podemos encontrar dos personas con los mismos factores de victimización y una puede llegar a ser víctima y la otra no. De la misma manera que hay muchas personas que tienen factores criminógenos y no llegan a ser criminales. Es evidente que a la victimización llega cuando los factores victimo-repelentes no son suficientes para superar a los victimo-impelentes. Hay factores que pueden ser a la vez victimo-impelentes y victimo-repelentes. Por ejemplo la gente con un nivel elevado económico por un lado es un factor victimo-impelente pero también tiene los medios de defensa, victimo-repelentes. Asimismo encontramos factores victimógenos predisponentes, preparantes y desencadenantes. Los predisponentes generalmente son de carácter endógeno convirtiendo al sujeto en una víctima en potencia. Los preparantes, a diferencia de los anteriores, generalmente son exógenos y los desencadenantes son los que precipitan los hechos, es la gota que derrama el vaso y puede ser desde un descuido hasta la provocación al delincuente o acudir a un lugar victimógeno, etc.

Transcript of FACTORES VICTIMÓGENOS VICTIMOLOGIA.docx

FACTORES VICTIMGENOSPara que un individuo se convierta en vctima intervienen una serie de procesos que se conocen como factores victimgenos, que son las condiciones o situaciones que lo hacen proclive a ser vctima. El factor victimgeno facilita la victimizacin pero no la produce necesariamente en todos los supuestos. Podemos encontrar dos personas con los mismos factores de victimizacin y una puede llegar a ser vctima y la otra no. De la misma manera que hay muchas personas que tienen factores crimingenos y no llegan a ser criminales.Es evidente que a la victimizacin llega cuando los factores victimo-repelentes no son suficientes para superar a los victimo-impelentes. Hay factores que pueden ser a la vez victimo-impelentes y victimo-repelentes. Por ejemplo la gente con un nivel elevado econmico por un lado es un factor victimo-impelente pero tambin tiene los medios de defensa, victimo-repelentes. Asimismo encontramos factores victimgenos predisponentes, preparantes y desencadenantes. Los predisponentes generalmente son de carcter endgeno convirtiendo al sujeto en una vctima en potencia. Los preparantes, a diferencia de los anteriores, generalmente son exgenos y los desencadenantes son los que precipitan los hechos, es la gota que derrama el vaso y puede ser desde un descuido hasta la provocacin al delincuente o acudir a un lugar victimgeno, etc.