Factores teratogenicos

4
FACTORES TERATÓGENICOS Genética y conducta. Yanimar Roa. C.I. 17877505

Transcript of Factores teratogenicos

Page 1: Factores teratogenicos

FACTORES TERATÓGENICOSGenética y conducta.

Yanimar Roa.

C.I. 17877505

Page 2: Factores teratogenicos

FACTORES TERATOGÉNICOS

Factor biológico, físico o químico capaz de producir anomalías congénitas en el desarrollo del embrión.Proceso de

desarrollo

prenatal

anormal.

1920: Radiaciones ionizantes. 1940: Efectos teratogénicos de la rubeola.1960: Epidemia de talidomida droga usada en un tratamiento contra la gripe. 1961, primeros casos en lo que se convertiría en epidemia en Alemania y otros países, causó defectos en la formación de los miembros en fetos y fue en este punto donde nación la teratología.Investigación básica, clínica y farmacológica.

Page 3: Factores teratogenicos

TIPOS DE AGENTES TERATOGENICOS

Medicamentos: Talidomida,

anticonvulsivantes, ácido retinoico, etc

Enfermedades maternas:

Lupus eritematoso, diabetes, miastenia

grave.. etc

Infecciones: Rubéola, toxoplasmosis,

citomegalovirus, etc

Radiaciones ionizantes,

radioisótopos o sustancias químicas.

Page 4: Factores teratogenicos

FACTORES TERATOGÉNICOS Los daños pueden ser desde pérdida total del

embarazo hasta malformaciones o alteraciones funcionales como retardo mental..

El embarazo se verá afectado o no, dependiendo de varios factores.

Los agentes teratogénicos no actúan de igual forma en todas las pacientes que son expuestas a su uso; sus efectos van a depender de varios factores: Dosis: mientras mayor sea la dosis de un agente teratogénico mayor será su consecuencia

Tiempo de gestación: es un factor critico que determina la sensibilidad para que se den defectos congénitos, como por ejemplo el primer trimestre del embarazo.

Susceptibilidad: Disposición genética